Está en la página 1de 2

Estaban Leguizamon. Saakhelu Kiwe Kame. Colombia (2019).

¿Por qué esta comunidad indígena quiere recuperar su cultura, sus costumbres,

sus raíces y sus rituales?

La comunidad indígena del documental emprende un proceso de

reconstrucción y recuperación de su cultura, como un elemento de identidad,

de su forma de asumir el mundo, su conexión con el mundo humano y natural,

para ellos sus ritos y raíces son un elemento que permite unir a la comunidad

en lo que ellos consideran fundamental, tanto en lo humano como en lo natural.

El pueblo nasa inicia el recorrido advirtiendo como el tiempo, los problemas

sociales y políticos has desgastado y mermado su cultura, distanciándolos de

sus rituales, de sus valores y sobre todo del eje central que representa su

cultura, un punto de comunión sobre quiénes son, como asumen su vida, sus

símbolos, como conectan entre ellos mismos y su relación de equilibrio con la

naturaleza.

En consecuencia de lo anterior los nasa resaltan el valor de la naturaleza

dentro de su modo de vida y cultura, lo que significa y representa, como deben

dirigirse y convivir con ella, este momento resulta clave al pensar sobre la

necesidad de recuperar su cultura. La naturaleza entendida más allá de un

objeto físico o un espacio cobra una vigencia notable en que se distingue una

dialéctica que permite la construcción de su cultura y a la vez su recuperación,

gran parte de los símbolos, rituales, como piensan y sienten la vida está ligada

a como se relacionan con el mundo natural que a su vez está profundamente

ligado con su concepción de mundo espiritual.


La naturaleza es base para el surgimiento de su cultura, de sus rituales y

valores que guían su vida pero también es el objeto al cual se aproximan como

forma de retomar la cultura que se ha mermado, perdido u olvidado.

Así la naturaleza es un elemento que explica porque volver a su cultura, es una

base para su identidad, para recuperar el quiénes son, recobrar la noción de

comunidad y unión, ello solo es posible edificando su relación con la

naturaleza, aquello que los une.

La cultura en este pueblo es una revelación de sus pensamientos, de sus

emociones, sus relaciones y cosmovisión, en esencia una muestra de su

carácter único que los interrelaciona, los hace ser quienes son.

Si ellos quieren recuperar su comunidad y la cultura, los ritos, los símbolos,

costumbres y raíces son el medio idóneo para unirle, así la cultura como

elemento transversal de una sociedad es una base para que quienes le

conforman se unan entorno a ella.

También podría gustarte