Está en la página 1de 3

LA FORMACIÓN DE LOS ESTADOS NACIONALES

040 . América

La guerra del Pacífico


1879-1883 / Chile, Perú y Bolivia

La guerra del Pacífico fue un conflicto armado que enfrentó a la República de Chile con Perú y Bolivia.
También es conocida como la guerra del guano y el salitre. Se produjo en el desierto de Atacama y
duró cerca de cuatro años, entre 1879 y 1883. Las regiones en disputa fueron Antofagasta (que Chile VER
compartía con Bolivia) e Iquique y Arica (compartidas con Perú), tierras de gran riqueza mineral que
estaban siendo explotadas por compañías de comercio de capitales chilenos e ingleses.
LA FORMACIÓN DE LOS ESTADOS NACIONALES
040 . América

La guerra del Pacífico


1879-1883 / Chile, Perú y Bolivia

En la segunda mitad del siglo XIX el salitre y el guano em- alianza defensiva ante cualquier agresión exterior, de
pezaron a usarse en la agricultura como fertilizantes. La modo que el conflicto se convirtió en una guerra entre
importancia del salitre aumentó cuando se lo usó también tres países. Se dieron varios frentes de batalla durante
como componente en la fabricación de la dinamita. Varias cuatro años y miles de campesinos y mineros de estos
empresas europeas, principalmente inglesas, se interesaron países debieron transformarse en soldados.
en la región y siguieron de cerca el progreso de la guerra. En 1883, el tratado de Ancón puso fin a la guerra. Fi-
El conflicto se desencadenó cuando el presidente de nalmente, Chile obtuvo de Perú los territorios de Tara-
Bolivia quiso aumentar los impuestos a los minerales que pacá, Tacna y Arica. En tanto, con Bolivia solo firmó un
se explotaban en su país. La Compañía de Salitres y Ferro- pacto de paz que le permitía mantener la ocupación de
carril de Antofagasta consideró que esa medida violaba Antofagasta, territorio del que años después acabaría
unos tratados firmados años antes, en los que Bolivia ha- por apropiarse. Así, Chile no solo amplió su territorio
bía dado a esta empresa el permiso para explotar la rique- sino que su riqueza minera creció, pues las provincias de
za minera y se había comprometido a no subir los impues- Tarapacá y Antofagasta concentran casi la totalidad de
tos por 25 años. El enfrentamiento entre el gobierno y la los yacimientos salitreros del planeta. Para Bolivia, el re-
empresa marcó el comienzo del conflicto. sultado de la guerra fue la pérdida de su única salida al
Si bien la declaración de guerra fue entre Chile y Bo- océano Pacífico.
livia, esta última había firmado con Perú un tratado de

GLOSARIO:  GUANO / SALITRE


LA FORMACIÓN DE LOS ESTADOS NACIONALES
040 . América

La guerra del Pacífico


1879-1883 / Chile, Perú y Bolivia

GLOSARIO A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z

GUANO SALITRE
Gran acumulación de excremento de aves, focas y Mineral muy importante que se usa para hacer
murciélagos que se usa como fertilizante natural para fertilizantes, fabricar explosivos y vidrios.
los cultivos.

También podría gustarte