Está en la página 1de 5

Ventajas del método basado en el

espesor de chapa sencillo en comparación


con el método basado en el espesor de
chapa combinado
SSAB Oxelösund desarrolla y mejora continuamente sus
recomendaciones de soldadura del acero estructural WELDOX
y de la chapa antidesgaste HARDOX. Siguiendo esta línea,
ahora puede optimizarse aún más la temperatura de trabajo
en una situación de soldadura dada. Un aspecto de este

#61 desarrollo es usar el método basado en el espesor de chapa


sencillo en lugar del método del espesor de chapa combinado.

Para que sea posible aprovechar las nuevas recomendaciones sobre la temperatura de trabajo al soldar,
el término espesor de chapa combinado se sustituirá por el concepto espesor de chapa sencillo, que se
define como:

– El espesor de una de las chapas de la unión soldada si los espesores de chapa y tipos de acero
integrantes son iguales.

Ejemplo 1

t1 WELDOX 700 WELDOX 700 t2

Acero Espesor de chapa Temperature de trabajo Temperatura de trabajo minima re-


sencillo minima del acero (°C) comendada en la unión soldada (°C)
WELDOX 700 (t1) 10 20
20
WELDOX 700 (t2) 10 20

Ejemplo 2 t1
WELDOX 1100

t3 t2
WELDOX 1100

Acero Espesor de chapa Temperature de trabajo Temperatura de trabajo minima re-


sencillo minima del acero (°C) comendada en la unión soldada (°C)
WELDOX 1100 (t1) 12 75
WELDOX 1100 (t2) 12 75 75
WELDOX 1100 (t3) 12 75
– El espesor máximo de chapa en la unión soldada si los tipos de acero de las chapas integrantes
son iguales, al mismo tiempo que los espesores de chapa se diferencian.

Esempio 1

t1 t2
HARDOX 400 HARDOX 400

Acero Espesor de chapa Temperature de trabajo Temperatura de trabajo minima re-


sencillo minima del acero (°C) comendada en la unión soldada (°C)
HARDOX 400 (t1) 42 75
100
HARDOX 400 (t2) 47 100

Esempio 2
t1
WELDOX 960

t3 WELDOX 960 t2

Acero Espesor de chapa Temperature de trabajo Temperatura de trabajo minima re-


sencillo minima del acero (°C) comendada en la unión soldada (°C)
WELDOX 960 (t1) 11 75
WELDOX 960 (t2) 17 100 100
WELDOX 960 (t3) 17 100
– Si la unión soldada contiene distintos tipos de acero, la chapa que imponga los máximos
requisitos en la temperatura de trabajo es la que determina la necesidad de temperatura de
trabajo incrementada.

Ejemplo 1

t1 WELDOX 960

t2 HARDOX 450 t3

Acero Espesor de chapa Temperature de trabajo Temperatura de trabajo minima re-


sencillo minima del acero (°C) comendada en la unión soldada (°C)
WELDOX 960 (t1) 12 75
HARDOX 450 (t2) 12 20 75
HARDOX 450 (t3) 12 20

Ejemplo 2

t1 t2
HARDOX 550 HARDOX HiTuf

Acero Espesor de chapa Temperature de trabajo Temperatura de trabajo minima re-


sencillo minima del acero (°C) comendada en la unión soldada (°C)
HARDOX 550 (t1) 37 200
200
HARDOX HiTuf (t2) 42 100

Ejemplo 3 t1
WELDOX 700

t3 WELDOX 1100 t2

Acero Espesor de chapa Temperature de trabajo Temperatura de trabajo minima re-


sencillo minima del acero (°C) comendada en la unión soldada (°C)
WELDOX 700 (t1) 10 20
WELDOX 1100 (t2) 18 125 125
WELDOX 1100 (t3) 18 125
Ventajas del uso del método basado en el espesor de chapa
sencillo en lugar del basado en el espesor de chapa combinado:

1)
El parámetro -espesor de una chapa- permite que la temperatura de precalentamiento/entre deposición
de cordones se determine siempre partiendo de los análisis químicos correctos de los aceros en la junta.

2)
En uniones soldadas que contengan distintos espesores de chapa del mismo tipo de acero: en estos casos
es la chapa de mayor grosor la que impone los máximos requisitos de temperatura de trabajo al soldar.
La temperatura de trabajo puede precisarse aún más y reducirse al mínimo adaptándola a la chapa que
imponga los máximos requisitos.

En el modelo anterior basado en el espesor de chapa combinado, el espesor de las chapas se sumaba, y
por ello el modelo de cálculo no era tan exacto. En muchos casos el resultado era una temperatura de
trabajo más alta de lo necesario.

3)
En uniones soltadas que consten de aceros de distintos tipos: al soldar, el modelo con espesor de chapa
sencillo proporciona temperaturas de trabajo mejor adaptadas en comparación con el método basado
en espesor de chapa combinado. Esto se debe a que el nuevo método asegura el uso de un análisis
químico correcto de los aceros al calcular la temperatura de trabajo, no siendo así en el modelo basado
en espesor de chapa combinado.

4)
La metodología basada en espesor de chapa sencillo se ha creado especialmente para aceros de alta
resistencia. El resultado es una optimización aún mayor de las temperaturas de trabajo en el proceso de
soldadura.

Es posible usar el modelo anterior basado en espesor de chapa combinado en aceros de alta resistencia,
pero se adapta mejor a tipos de acero de una resistencia inferior a las del WELDOX y HARDOX.

5)
La temperatura de trabajo incrementada del WELDOX y HARDOX se determina según un
procedimiento de ensayo TEKKEN de reconocido prestigio internacional. El resultado de este ensayo
en una situación de soldadura determinada puede expresarse directamente en forma de temperatura
de trabajo recomendada para un espesor de chapa sencillo.

6)
La temperatura de trabajo al soldar uniones en ángulo puede reducirse relativamente si esta temperatura
se determina partiendo de un espesor de chapa combinado.
7)
En uniones soldadas de acero WELDOX: en muchos casos los materiales de aportación con un límite de
elasticidad (Rp0,2) superior a 700 MPa poseen un carbono equivalente superior al del acero WELDOX
integrante. En estas situaciones también es preciso tener en cuenta la temperatura de trabajo del material
de aportación.

Para determinar la temperatura de trabajo del material de aportación puede usarse la norma europea
EN 1011-2, método B. Este método también se basa en la determinación del espesor de chapa sencillo.
En el folleto Techsupport # 61 se presentan valores generales estimados de temperatura mínima de
trabajo en estos materiales de aportación de alta resistencia. Los valores correspondientes se basan en
el método de espesor de chapa sencillo. Use la temperatura de trabajo más alta, bien para el acero que
forma parte de la unión soldada o bien para el material de aportación en cuestión.

No hay ningún modelo establecido para calcular la temperatura de trabajo del material de aportación
partiendo del espesor de chapa combinado de la unión soldada.

TS-61-Benefits of the term – single plate thickness – compared to the parameter


– combined plate thickness – in joints- ES -_v1-2007

SSAB Oxelösund Tel +46 155-25 40 00 En caso de divergencias rige la versión en inglés (Reino Unido) de este documento.
SE-613 80 Oxelösund Fax +46 155-25 40 73 La versión más reciente del mismo puede descargarse de www.ssabox.com/publications
Suecia www.ssabox.com
Las sugerencias descritas en el presente folleto son de carácter general. SSAB Oxelösund AB no
asume responsabilidad alguna sobre su aplicación en cada caso individual. Por tanto, recae sobre
la responsabilidad del usuario efectuar la adaptación necesaria a cada caso concreto.

También podría gustarte