ANTICONCEPTIVOS

También podría gustarte

Está en la página 1de 4

ANTICONCEPTIVOS, UNA BALANZA DESEQUILIBRADA

Los estudios realizados revelan que las mujeres son responsables de planificar y están

involucradas en todos los casos de uso de anticonceptivos en el 90% de los encuentros

sexuales, pero porque siempre a recaído el peso en la mujer, porque no existe también

variedad de métodos para que el hombre planifique; aunque estos se han venido

estudiando hace décadas ninguno está disponible en el mercado.

Esto se podría tomar como un tema de discriminación hacia la mujer, pues según el

estudio avalado por la OMS, que se realizo en el centro de 7 países utilizando la inyección

anticonceptiva para varones, esta tuvo un 96% de eficacia para prevenir embarazos, sin

embargo, fue suspendido el estudio ya que los participantes manifestaron efectos

secundarios muy similares con los que la mujer tuvo que aprender a vivir al tomar o usar

algún tipo de anticonceptivo

Entre estos efectos secundarios obtenidos por los hombres se encuentra, el cambio de

humor y alteración de la libido, trastornos anímicos, aumento de acné, disfunción eréctil y

decaimiento muscular, todo esto logrando generarles una depresión severa en algunos

casos. "Dos comités revisaron los efectos secundarios. Uno de ellos recomendó que se

continuara el ensayo; el otro pidió que se lo detuviera. No fue como lo presentaron

algunos medios, según los cuales los hombres sufrieron un poco de depresión, no

pudieron con los síntomas y se canceló el ensayo. Creo que a los miembros del comité los

preocupaba la posibilidad de unos pocos eventos serios que habían ocurrido" ( Blithe

Diana, Directora del Programa de Desarrollo de Anticonceptivos Masculinos del Instituto

Nacional de Salud Infantil y Desarrollo Humano Eunice Kennedy Shriver,

https://www.nichd.nih.gov/Pages/index.aspx )
Estos eventos de los que se hablan son un caso de suicidio que, aunque se dijo que no se

debía al ensayo nunca se esclarecieron las causas, también un intento de suicidio y una

depresión grave, que al poner en riesgo la vida de estas personas e incluso poder generar

discapacidades en ellas, se optó inmediatamente por la suspensión hasta aclarar las causas

de lo sucedido

También el urólogo y especialista en medicina sexual y reproductiva del IVI Madrid explica

que “El exceso de testosterona provoca problemas vasculares, cambios de humor,

dificultad para controlar los impulsos agresivos, aumenta el grosor de las cuerdas vocales

y como consecuencia empeora la apnea del sueño y si se prolonga demasiado tiempo

puede provocar atrofia testicular, como sucede con algunos culturistas”, todos estos

estudios llevan al mismo resultado, y es el no tener opciones de anticonceptivos para el

hombre, ya que se sigue resumiendo en el condón y la vasectomía

Pero si se analiza desde otro punto de vista, cuanto tuvieron que sufrir las mujeres

cuando empezaron aparecer los métodos anticonceptivos y lo que siguen sufriendo

ahora con sus efectos secundarios.

Centrémonos en la píldora anticonceptiva y en lo que la sociedad no sabe de su historia,

antes de salir al mercado esta fue utilizada en cerca de 1500 mujeres de origen Puerto

Riqueño que nunca supieron que fueron tratadas como conejillos de indias en un

experimento, ellas solo aceptaron un nuevo método de planificación con el que no

tenían que esterilizarse de por vida y tampoco tenían que abortar, ya que estos eran los

únicos que conocían, como se lo explico una de las puertorriqueñas que participó en los

ensayos en 2004 al diario The Orlando Sentinel Delia Mestre, "Nos sumamos rápidamente

sin miramientos. A las mujeres se les dijo que se trataba de un medicamento que evitaría

que tuvieran niños que no podían mantener"


De todas las mujeres utilizadas en este ensayo el 22% abandonó las píldoras debido a sus

efectos secundarios, ya que estas contenían tres veces la cantidad de hormonas que llevan

en la actualidad, y según el diario The Washington Post, "tres mujeres fallecieron durante

los ensayos clínicos. Pero no se realizaron autopsias, por lo que no se sabe si sus muertes

estaban vinculadas con el medicamento".

Así que imaginen la magnitud de efectos que generó ya que se puede afirmar que fueron

el doble de los que tuvieron los hombres en su ensayo, sin contar que después de ser

utilizadas todas estas mujeres simplemente las desecharon y al dar el gran paso de sacar

estas píldoras al mercado, sus creadores nunca las recompensaron y ni siquiera volvieron a

obtener acceso a las píldoras debido a su elevado precio.

Esto sigue siendo una balanza donde el mayor peso recae en las mujeres, donde ellas

siguen teniendo mayor responsabilidad y sufriendo los efectos secundarios, mientras los

hombres tienen menos del 40% de obligación a la hora del uso de anticonceptivos. Sigue

siendo una batalla perdida donde nadie tiene memoria.

INGRID DANIELA COBOS GONZALEZ


REFERENCIAS

https://www.infobae.com/america/mundo/2016/11/19/por-que-no-avanzan-los-
anticonceptivos-para-varones/

https://www.elindependiente.com/futuro/2018/02/04/la-igualdad-llega-a-la-
anticoncepcion/

https://helloclue.com/es/articulos/sexo/por-que-no-hay-un-metodo-anticonceptivo-
hormonal-para-los-hombres

https://www.elconfidencial.com/tecnologia/ciencia/2019-11-21/inyeccion-anticonceptiva-
hombres-casi-lista_2346279/

https://www.bbc.com/mundo/noticias-42274170

También podría gustarte