Está en la página 1de 5

Habilidades gerenciales para un liderazgo

 Liderazgo
 Objetivos
 Administración
 Coordinación
 Solución de problemas
 Creatividad

Dirección directiva:

Expectativas de un director de empresa:

 La empresa logre resultados positivos


 Que se cumpla objetivos planteados

Se le proporciona recursos materiales, financieros y capital humano que se debe administrado por el personal directivo

La tarea más sencilla de un directivo es entender, motivar y coordinar a su equipo de trabajo.

Las características de una organización están dirigida hacia una comunicación efectiva y establecer un orden.

Diagnostico administrativo organizacional

 Misión/Visión
 Pagos
 Prestación- Beneficios
 Satisfacción del personal

Problemas administrativos

 Baja producción
 Baja productividad
 Problemas en la calidad de trabajo
 Deserción

Dirección es la coordinación de los esfuerzos de un equipo de trabajo con el fin de obtener resultados deseados.

Modulo 3

Autoridad

El líder se gana la confianza y el respeto con sus colaboradores con la perspectiva de que sus tareas son positivas para la empresa y el personal. Para
conseguirlo se necesita confianza y credibilidad.

Poder: Es la acción de forzar a alguien a tu voluntad para que haga una actividad y la autoridad: Las personas hagan lo que tú quieras de acuerdo gracias al
reconocimiento de tu liderazgo. El poder es impositivo y la autoridad es legitimada por los integrantes de la organización. Ante un mal liderazgo puede
existir un boicot hacia el líder.

Módulo 4

a) Elementos de la dirección
 Autoridad: La otorga la institución, es la facultad que otorga el puesto para dar instrucciones a los colaboradores.
o Autoridad formal: Al directivo se le paga para guiar a su equipo de trabajo
o Autoridad moral: Se gana con el respeto del grupo, nuestro comportamiento ético hacia los colaboradores.
o Autoridad técnica: Obtenida por el conocimiento y dominio del área que se dirige.

El conocimiento del jefe se debe enfatizar en:

 Tener alto dominio del área


 Conocer a la competencia
 Conocer la posición de tu empresa en el mercado

 Comunicación
Proceso de la comunicación
1. Emisor
2. Mensaje
3. Medio
4. Receptor

La escucha activa es una habilidad que debe tener un directivo con el fin de identificar las necesidades del equipo, problemáticas y soluciones.

 Decisión

Si las decisiones no se toman, no solo no se resuelven los problemas, sino que los agrava. Se necesita alternativas y la aceptación del grupo.

Se debe involucrar al personal y tomar decisiones en base a oportunidad y calidad.

 Coordinación

Armonizar a nuestro personal para alcanzar las metas de la empresa.

b) Medios de la dirección

1. Delegación: Proceso para encomendar y responsabilizar a un colaborador con una tarea en la que tenemos responsabilidad.
2. Motivación: El directivo debe buscar las necesidades para apoyarlo en la satisfacción de las mismas.
Piramide de Maslow: Las necesidades responden a una jerarquización
 Fisiológicas: Alimentación, salud
 Seguridad: Tener un orden, regularidad
 Social: Integración a una organización
 Estima: Destacar o ser alguien dentro de un grupo
 Autorrealización: Satisfacción propio.
3. Supervisión: Medio para capacitación para tu personal y asegurarse que el equipo vaya por el éxito.

La paradoja de James C. Hunter – realizar una mapa mental del libro.


Módulo 5: La importancia de la elección del estilo de liderazgo

Liderazgo

Es la capacidad del líder o director para influenciar en el equipo de trabajo para que trabajen con entusiasmo en pro a los objetivos de la empresa. Estilo
autócrata, participativa.

 Autócrata: El líder toma la decisión y comunica al equipo


 Participativo: El líder propone alternativas para que el equipo y está sujeta a cambios, en colaboración se puede llegar a mejores decisiones.
 Facultativo: El líder indica las actividades y el equipo tiene la facultad para que determinen el procedimiento a realizar.

Todo estilo de liderazgo es correctas, de acuerdo a las circunstancias, dependerá de tres fuerzas:

 Centradas en el líder: Características específicas del líder como comportamiento, personalidad, etc.
 Centradas en el grupo: Cuales son los valores, formación, desempeño del grupo.
 Centradas en la situación: Situaciones que se encuentran alrededor de la actividad a realizar.

PERFIL DEL DIRECTIVO EFECTIVO


Conocimientos Habilidades Actitudes
Estilos de liderazgo Comunicación Confianza: El poder trabajar y delegar el
trabajo a su equipo de trabajo
Motivación Trabajo en equipo Flexible: L
Inteligencia emocional Orientación a resultados Empática

Módulo 5: Perfil del líder directivo

Efectividad es la suma de eficiencia (actividades que realiza un directivo de manera diaria) y eficacia (actividades que realiza un directivo para mejorar la
situación de la empresa).
PERFIL DEL DIRECTIVO EFECTIVO
Conocimientos (información que debe saber el A Habilidades (Destrezas del A Actitudes (Comportamientos verbales y no A
directivo para desempeñar su función). directivo para realizar su trabajo) verbales que asumimos ante situaciones)
Información sobre la misión/visión de la empresa, Conducción de juntas de trabajo Respeto
filosofía y funcionamiento de la empresa
Normatividad de la empresa y del área que dirige Solución y toma de decisiones Confianza

SD: Sin dominio


S: Suficiente
A: Alto
E: Excelente

También podría gustarte