Está en la página 1de 5

A continuación, se realiza el cuestionario referente a los temas de comparendo y licencia

ambientales.

COMPARENDO AMBIENTAL
1. ¿QUÉ ES Y CUAL ES EL OBJETO DE LA LEY DE COMPARENDO AMBIENTAL?

Respuesta
La ley del comparendo ambiental es un instrumento de cultura ciudadana derivada de la ley
1959 de 2018, la normativa existe para que el manejo de residuos y escombros sea eficiente
y adecuado, buscando evitar que el ambiente y la salud pública se vean afectados. el mal
manejo de estos residuos puede llevar a una sanción pedagógica o económica, a cualquier
persona ya sea natural o jurídica que viole esta ley.
Esta ley también puede penalizar aquellas personas que incurran faltas contra el medio
ambiente, el ecosistema, y la sana convivencia; sean ellos propietarios o administradores de
algún tipo de industria o empresa, o una persona a cargo de un servicio público o privado.

Los objetivos de esta normativa son:


• Lograr el adecuado manejo de residuos sólidos y escombros previniendo la afectación
del medio ambiente y la salud pública
• Propiciar el fomento de estímulos a las buenas prácticas ambientalistas

2. ¿CUÁLES SON LAS INFRACCIONES QUE DERIVAN SANCIONES ECONÓMICAS O


PEDAGÓGICAS?

Respuesta:

INFRACCIONES
Según el decreto reglamentario 3695
1. Sacar los residuos en horarios notarizado por la empresa prestadora del servicio.
2. No sé los recipientes o demás elementos dispuestos para depositar los residuos, de
acuerdo con los fines establecidos.
3. disponer residuos sólidos y escombros en sitios de uso público no acordado y
autorizados por la autoridad competente.
4. Disponer residuos sólidos y escombros en bienes inmuebles de carácter público o
privado, Cómo colegio, centro de atención de salud, expendios de alimentos,
droguerías, entre otros.
5. Arrojar escombros y residuos sólidos a humedales, páramos, fuentes de agua y
bosques.
6. Destapar extraer, para, sin autorización, el contenido de las bolsas Y recipientes para
los residuos sólidos, una vez colocados para su recolección.
7. Romper, rasgar, quemar o de cualquier manera daña las bolsas y recipientes en que
los residuos sólidos hayan sido almacenados o depositados para hacer un objeto de
recolección, abrirlos sin volverlos a cerrar debidamente, o extraer de ellos los
residuos y dejar el lugar en un estado de aseo peor Al iniciar.
8. Presentar para la recolección dentro de los residuos domésticos, animales Muertos
o sus partes, diferentes a los residuos de alimentos en desconocimiento de las
normas sobre la recolección de animales muertos de conformidad con las normas
vigentes.
9. dificultar la actividad de barrido y recolección de residuos sólidos de escombros.
10. Almacenar materiales y residuos de obras de construcción o demoliciones en vías y
áreas públicas.
11. REALIZAR QUEMA DE BASURA Y/O ESCOMBROS SIN LAS DEBIDAS MEDIDAS DE
SEGURIDAD, EN SITIOS NO AUTORIZADOS POR AUTORIDAD COMPETENTE.

R// Porque realizar la quema de estos desechos implica altas medias de


contaminación para la sociedad y en si el mundo entero, lo cual ante la ley es
penalizado con una multa porque son daños irreversibles.

12. IMPROVISAR E INSTALAR SIN AUTORIZACIÓN LEGAL, CONTENEDORES U OTRO TIPO


DE RECIPIENTES, CON DESTINO A LA DISPOSICIÓN DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS.

R// Este hecho debe ser penalizado porque en Colombia los residuos sólidos que se
producen son señales de contaminación, por lo tanto, las personas deben ser
conscientes de hacer un mejor uso de ellos como reciclar para ayudar a cuidar
nuestro medio ambiente.

13. PERMITIR LA DEPOSICIÓN DE HECES FECALES DE MASCOTAS Y DEMÁS ANIMALES EN


PRADOS Y SITIOS NO ADECUADOS PARA TAL EFECTO, Y SIN CONTROL ALGUNO.

R// Porque al permitir esto estamos ocasionando un hecho que es antigénico y muy
desagradable para el medio ambiente no aportando ningún beneficio y
implementando bolsas biodegradables.

14. DARLE MAL MANEJO A SITIOS DONDE SE CLASIFICA, COMERCIALIZA, RECICLA O SE


TRANSFORMAN RESIDUOS SÓLIDOS.

R// Se penaliza este hecho principalmente porque este es uno de los grandes
problemas ambientales y de salud los cuales se van acentuando en los últimos años.
generando daños de contaminación del suelo, agua y aire, es por esto que la
necesidad de un manejo responsable y ético compromete a desarrollar actitudes con
el fin de una educación ambiental.
15. FOMENTAR EL TRASTEO DE RESIDUOS SÓLIDOS Y ESCOMBROS EN MEDIOS NO APTOS
NI ADECUADOS.

R// Esto se penaliza porque al hacer uso de esto se genera contaminación ya que es
un material que ha sido desechado luego de consumir su parte vital.

16. LAVAR Y HACER LIMPIEZA DE CUALQUIER OBJETO EN VÍAS Y ÁREAS PÚBLICAS,


ACTIVIDADES ESTAS QUE CAUSEN ACUMULACIÓN O ESPARCIMIENTO DE RESIDUOS
SÓLIDOS.

R// Se penaliza porque esto implica un alto consumo de agua, además que en la
actualidad se está pasando por un duro momento de sequía debido al cambio
climático lo que implica ahorrar y hacer uso del agua solamente cuando se lo
necesite.

17. ARROJAR RESIDUOS SÓLIDOS DESDE UN VEHÍCULO AUTOMOTOR O DE TRACCIÓN


HUMANA O ANIMAL EN MOVIMIENTO O ESTÁTICO A LAS VÍAS PÚBLICAS, PARQUES O ÁREAS
PÚBLICAS.

R// Se penaliza porque al hacer esto no solamente estamos ocasionando


contaminación y daño a nuestro medio ambiente sino que también estamos dando
una mala imagen de nosotros siendo los principales culpables del deterioro de
nuestro mundo.

18. DISPONER DE DESECHOS INDUSTRIALES, SIN LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD


NECESARIAS O EN SITIOS NO AUTORIZADOS POR AUTORIDAD COMPETENTE.

R// Se penaliza por darle un mal uso manejo a estos residuos industriales que con
llevaría a generar más contaminación innecesaria a nuestro planeta, y más si estos
residuos se elaboran en lugares inadecuados que no cumples con los criterios
establecidos para evitar la contaminación para esto se debería almacenar en
recipientes debidamente codificados según su tipo.

3. ¿CUÁLES SON LOS SUJETOS ACTIVOS DE LA NORMA? ENTIÉNDASE POR SUJETO ACTIVO: LAS
AUTORIDADES, AQUELLOS QUE VIGILAN EL COMPORTAMIENTO DE LA CIUDADANÍA.

Respuesta:

Los Sujetos Activos responsables de la aplicación de la sanción por Comparendo Ambiental


serán el respectivo alcalde del municipio, el cual, podrá delegar la imposición a su Secretario
de Gobierno a través de Inspectores Municipales de la Policía y en los Corregidores. En el
caso de las infracciones ambientales en espacios como Vías o lugares Públicos desde
vehículos o tracción humana o animal, el encargado será el respectivo alcalde quien podrá
delegar al Secretario de Tránsito por medio de los Agentes de Tránsito y la Policía Nacional
con funciones de tránsito.

En resumen, La Policía Nacional, los Agentes de Tránsito, los Inspectores de Policía y


Corregidores serán los encargados de imponer directamente el Comparendo Ambiental a los
infractores.

4. ASÍ MISMO LOS SUJETOS PASIVOS: LOS DESTINATARIOS DE LA NORMA.

Respuesta:

Los Sujetos a las cuales se pueden sancionar por Comparendo Ambiental son todas las
personas naturales y jurídicas que realicen, ejecuten, propicien o estimulen conductas que
atenten contra la sana convivencia, medio ambiente y los ecosistemas.

Todo tipo de personas como propietarios, gerentes, arrendatarios, representantes legales


de empresas o industrias, personas responsables de espacios públicos o privados y de
instituciones oficiales o educativas, conductores o dueños de vehículos serán sancionadas
por el mal manejo, mala disposición y el uso inadecuado de residuos o recursos naturales en
sitios ambientales.

5. ¿CUÁL ES EL PROCEDIMIENTO PARA HACER EFECTIVAS LAS SANCIONES, TANTO


PEDAGÓGICAS COMO ECONÓMICAS?
Respuesta.
PASO 1. COMETER LA FALTA
El comparendo ambiental se aplicará con base en denuncias formuladas por la
comunidad, a través de los medios dispuestos para ello.
Entre las sanciones se encuentran:

1. Citación al infractor para que reciba educación ambiental, durante cuatro (4)
horas por parte de funcionarios pertenecientes a la entidad relacionada con el
tipo de infracción cometida, sean secretarías de gobierno u otras.

2. En caso de reincidencia se obligará al infractor a prestar un día de servicio social,


realizando tareas relacionadas con el buen manejo de la disposición final de los
residuos sólidos.
3. Multa hasta por dos (2) salarios mínimos mensuales legales vigentes por cada
infracción, si es cometida por una persona natural la sanción es gradual y
depende de la gravedad de la falta.

4. Multa hasta veinte (20) salarios mínimos mensuales vigentes por cada infracción,
cometida por una persona jurídica. este monto depende de la gravedad de la
falta, sin embargo, nunca será inferior a cinco (5) salarios mínimos mensuales
legales vigentes.

5. Si es reincidente, sellamiento de inmuebles. (parágrafo del artículo 16 de la ley


142 de 1994).

6. Suspensión o cancelación del registro o licencia, en el caso de establecimientos


de comercio, edificaciones o fábricas, desde donde se causan infracciones a la
normatividad de aseo y manejo de escombros.

Los comparendos que acarrean multas son:

Situación Multa
Sacar la basura en horarios no autorizados por la empresa 5 s.m.d.l.v. (Salario Mínimo Diario Legal
prestadora del servicio de recolección. Vigente) Persona natural
5 s.m.m.l.v. (Salario Mínimo Mensual
Legal Vigente) Persona jurídica
Depositar los residuos sólidos en cualquier caneca sin 5 s.m.d.l.v. Persona natural
importarle que cada recipiente está adecuando para un 5 s.m.m.l.v. Persona jurídica
desecho en específico.
Dejar residuos sólidos y escombros en sitios de uso público no 10 s.m.d.l.v. Persona natural
acordados ni autorizados por la autoridad competente. 10 s.m.m.l.v. Persona jurídica

Arrojar residuos sólidos o escombros en espacio público o en 10 s.m.d.l.v. Persona natural


sitios abiertos al público como teatros, parques, colegios, 10 s.m.m.l.v. Persona jurídica
centros de atención de salud, expendios de alimentos,
droguerías, sistemas de recolección de aguas lluvias y sanitarias
y otras estructuras de servicios públicos, entre otros.
Arrojar escombros o residuos sólidos a humedales, páramos, 1 s.m.d.l.v. Persona natural
fuentes de agua y bosques, entre otros ecosistemas 15 s.m.m.l.v. Persona jurídica

Destapar y extraer, parcial o totalmente, sin autorización 5 s.m.d.l.v. Persona natural


alguna, el contenido de las bolsas y recipientes para la basura, 10 s.m.m.l.v. Persona jurídica
una vez colocados para su recolección.
Romper, rasgar, quemar o de cualquier manera dañar las bolsas 5 s.m.d.l.v. Persona natural
y recipientes en que los residuos sólidos hayan sido 5 s.m.m.l.v. Persona jurídica
almacenados o depositados para ser objeto de recolección, o

También podría gustarte