Está en la página 1de 1

Ejemplo:

Una persona que compra una unidad por $800 al principio del año y que recibe $1,000 en la fecha de
vencimiento al final del año genera una ganancia de $200 sobre su inversión de $800, es decir, un 25%.
Esta ganancia es denominada el rendimiento anual sobre la T-bill (comparable al interés).
La cantidad de descuento en la fecha de emisión es determinada por la oferta y la demanda y está
afectada por el interés que un inversionista puede recibir por su dinero en otros lugares (por ejemplo, un
plan de ahorros en un banco).
En general, mientras más alta es la tasa de interés en la economía, mayor será el descuento. Un
inversionista que compra una T-bill en la Bolsa y la mantiene hasta el vencimiento gana la diferencia entre
el precio de compra y $1,000 (la suma que el recibe en la fecha de vencimiento).
Cada día, la Bolsa y diversos periódicos publican el rendimiento anualizado de cada T-bill. Si una T-bill
dada vence en seis meses y el periódico reporta que su rendimiento anualizado es del 18%, el propietario
de la T-bill ganará únicamente el 9% en la fecha de vencimiento.
La Junta de la Reserva Federal emite T-bills cada semana por periodos de un año, seis meses y tres
meses. Por lo tanto, las T-bills son comerciadas en la Bolsa para periodos de vencimiento que oscilan
entre menos de una semana y un año.

También podría gustarte