Está en la página 1de 6

CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE APOYO A LA GESTION

N° 067-2019

CONTRATANTE BUENAVISTA CORDOBA


CORPORACION SOCIAL PARA EL FOMENTO DEL
CONTRATISTA TALENTO HUMANO Y EMPRESARIAL DE COLOMBIA
– CEMFOCOL
PRESTACION DE SERVICIOS DE APOYO A LA
GESTION PARA REALIZAR ACTIVIDADES
OBJETO
TENDIENTES AL PLAN DESARME EN EL MUNICIPIO
DE BUENAVISTA CORDOBA.
VALOR CINCUENTA MILLONES DE PESOS M/L
($50.000.000,00)
PLAZO DE EJECUCION QUINCE (15) DIAS Y/O HASTA 31 DE DICIEMBRE DE
2019

Entre los suscritos a saber MIGUEL EMIRO GUZMAN MIELES, identificado con cédula de
ciudadanía No. 15.675.799 expedida en Planeta Rica, actuando en su calidad de Alcalde
Municipal, y quien para los efectos del presente contrato obra en nombre y representación
del MUNICIPIO DE BUENAVISTA CÓRDOBA, y por la otra CORPORACION SOCIAL
PARA EL FOMENTO DEL TALENTO HUMANO Y EMPRESARIAL DE COLOMBIA –
CEMFOCOL con Nit No. 900.847.288-4, representada legalmente por ELIANA MARIA
RUIZ HERRERA identificada con la cédula de ciudadanía No. 1.064.186.186 expedida en
Planeta Rica, quien en adelante se denominará EL CONTRATISTA hemos convenido
celebrar el presente contrato, previas las siguientes:
CONSIDERACIONES

PRIMERA: Que de acuerdo con lo establecido en el artículo 209 de la Constitución Política,


la Función Administrativa se desarrolla con fundamento en los principios generales de la
actividad contractual y el Estatuto General de Contratación Pública - Ley 80 de 1993, por lo
que los contratos que celebre EL MUNICIPIO como entidad estatal, están sometidos a dicho
Estatuto y demás normas que lo reglamenten o complementen. SEGUNDA: Que EL
MUNICIPIO, no cuenta con personal de Planta suficientes y/o con los conocimientos
especializados necesarios para ejercer y cumplir con todas las funciones y competencias
propias de la misión y de la función administrativa y pública de la entidad; por lo que se
hace necesario contratar la prestación de servicios profesionales con personas naturales o
jurídicas que apoyen de manera eficiente y eficaz la gestión de la administración.
TERCERA: Que el presente contrato se celebra con fundamento en el artículo 32 numeral
3 de la Ley 80 de 1.993, el artículo 2° numeral 4° literal h) de la Ley 1150 de 2007; el
artículo 2.2.1.2.1.4.9 del Decreto 1082 de 2015, el cual dispone que para los contratos de
Prestación de Servicios Profesionales y de apoyo a la gestión, la entidad estatal podrá
contratar directamente con la persona natural o jurídica que esté en capacidad de ejecutar
el objeto del contrato y que haya demostrado idoneidad y experiencia en el área de que se

Página 1 de 6
trata, sin que sea necesario obtener previamente varias ofertas. CUARTA: Que el
MUNICIPIO realizó de conformidad con la Ley, especialmente el artículo 2.2.1.1.2.1.1 del
Decreto 1082 de 2015, los estudios previos necesarios para la determinación de la
necesidad y la consecuente realización del presente contrato. QUINTA: Que de
conformidad con la información contenida en el Formato Único de Hoja de vida,
acreditación de estudios y soportes de experiencia aporta por el contratista, quedó
demostrada su capacidad para celebrar el contrato, por poseer la idoneidad y la experiencia
necesaria para desarrollar las obligaciones contractuales; de lo cual se dejo constancia
escrita. SEXTA: EL CONTRATISTA manifiesta en el Formato Único de Hoja de Vida y bajo
la gravedad del juramento que no se halla incurso en ninguna de las inhabilidades e
incompatibilidades consagradas en los artículos 8°, 9° y 10° de la Ley 80 de 1993; el artículo
18 de la ley 1150 de 2007 y los artículos 1,2,4 y s.s. de la Ley 1474 de 2011. SEPTIMA
Que existe dentro del presupuesto de la entidad la disponibilidad presupuestal necesaria
para la presente contratación; por lo que teniendo en cuenta las anteriores consideraciones
se celebra el presente contrato de Prestación de Servicios de Apoyo a la Gestión, el cual
se regirá por las siguientes cláusulas: CLAUSULA PRIMERA —OBJETO: El objeto del
presente contrato es: PRESTACION DE SERVICIOS DE APOYO A LA GESTION PARA
REALIZAR ACTIVIDADES TENDIENTES AL PLAN DESARME EN EL MUNICIPIO DE
BUENAVISTA CORDOBA, de conformidad con las condiciones, y especificaciones que se
consignaron en los estudios de conveniencia los cuales hacen parte integral del presente
contrato. CLAUSULA SEGUNDA — VALOR: El valor total de este contrato, es por la suma
de CINCUENTA MILLONES DE PESOS M/L ($50.000.000,00) los cuales se cancelará con
cargo a la disponibilidad presupuestal Número 0902 del 27 de noviembre de 2019, Código:
2718040601; Fuente: 023-Fondo de seguridad ciudadana; Denominación: Gastos destinados
a generar ambientes que propicien la seguridad ciudadana y la preservación del orden público,
expedido por el Jefe de Presupuesto Municipal para la presente vigencia fiscal. CLAUSULA
TERCERA - FORMA DE PAGO: El Municipio cancelará al contratista de la siguiente
manera: PRIMER PAGO: Un pago anticipado correspondiente al 50% del valor del contrato,
es decir la suma de VEINTICINCO MILLONES DE PESOS M/L ($25.000.000,00), una vez
perfeccionado, legalizado el contrato y suscrita el acta de inicio y un PAGO FINAL:
correspondiente al 50% restante, es decir la suma de VEINTICINCO MILLONES DE
PESOS M/L ($25.000.000,00), a la culminación del contrato, previa presentación del
informe de la acciones desarrolladas y el certificado de cumplimiento a satisfacción por
parte del supervisor. PARÁGRAFO: El valor del presente contrato queda sujeto a las
deducciones legales previstas para esta clase de contrato. CLAUSULA CUARTA - PLAZO:
El plazo para la ejecución del contrato es de QUINCE (15) DIAS Y/O HASTA EL 31 DE
DICIEMBRE DE 2019, el cual se empezará a contar a partir de la fecha de suscripción del
acta de iniciación, previo cumplimiento de los requisitos de ejecución del contrato.
PARAGRAFO: VIGENCIA: Este contrato estará vigente desde la fecha de su
perfeccionamiento hasta su terminación. CLAUSULA QUINTA — OBLIGACIONES DEL
CONTRATISTA: Para el desarrollo del objeto, EL CONTRATISTA debe cumplir las
siguientes obligaciones: Obligaciones Generales: a) Actuar con suma diligencia,
responsabilidad e idoneidad en la ejecución de las actividades contratadas. b) Suscribir el
acta de inicio y demás documentos que se generen en desarrollo del contrato. c) Prestar

Página 2 de 6
las garantías exigidas por la entidad contratante en los términos y condiciones establecidas
en el contrato y realizar su renovación y/o ampliación según le indique la administración. d)
Presentar cuenta de cobro, y acompañarla de un informe dónde indique el cumplimiento de
las obligaciones del contrato, cuando así lo requiera la supervisión. e) Cumplir con las
obligaciones de la seguridad social conforme a la Ley vigente. f) Afiliarse al Sistema General
de Seguridad Social en Riesgos Profesionales para amparar las actividades relacionadas
con el objeto a contractual. g) Las demás que por escrito le asigne el Supervisor del contrato
y que tenga relación con el objeto contractual. Obligaciones Específicas: a) Efectuar
jornada de socialización sensibilización y/o socialización con los actores involucrados en el
desarrollo de las actividades (autoridades Municipales, Policía Nacional), para que
identifiquen la finalidad del proyecto, la importancia de su realización, actividades, temas,
horarios, y locaciones. Mínimo de 15 participantes. De acuerdo a las especificaciones
técnicas de los estudios previos. Medios de verificación: planillas de asistencia y mínimo
seis evidencias fotografías a color. b) Realizar estrategia de divulgación mediante la
instalación de 4 pasacalles de 7.5 x 1 mtr, perifoneo durante tres días, distribución de 2500
volantes en papel propalcote 150 gramos, 21x14 y 500 afiches en papel propalcote 300
gramos 49x34 full color, de acuerdo a las especificaciones técnicas de los estudios previos.
Medios de verificación: Cd con grabación del mensaje emitido, mínimo seis fotografías a
color de pasacalles, ejemplar de volantes, ejemplar de afiches, mínimo seis fotografías a
color de la distribución de volantes y afiches. c) Realizar cinco jornadas de sensibilización
que estimulen la entrega voluntaria de armas y la destrucción de las mismas, como
prevención en la recirculación de estas. Mínimo de 40 participantes por cada jornada; de
acuerdo a las especificaciones técnicas de los estudios previos. Medios de verificación:
Planilla de asistencia de cada jornada, mínimo seis fotografías a color por jornada, ejemplar
de la cartilla. d) Realizar cinco jornadas de charlas lúdicas pedagógicas sobre el tema de la
violencia y las armas. Mínimo de 40 participantes por cada jornada, de acuerdo a las
especificaciones técnicas de los estudios previos. Medios de verificación: Planilla de
asistencia de cada jornada, acta de ejecución suscrita por supervisor del contrato,
representante de la policía nacional y responsable de la ejecución, mínimo seis fotografías
a color por jornada. e) Realizar cinco jornadas de espacios simbólicos para el intercambio
de armas de fuego, corto punzantes y juguetes bélicos por juegos didácticos y elementos
deportivos. Mínimo de 40 participantes por cada jornada; de acuerdo a las especificaciones
técnicas de los estudios previos. Medios de verificación: Acta de ejecución suscrita por el
supervisor del contrato, representante de la policía nacional y responsable de ejecución,
ejemplar de manilla, mínimo diez fotografías a color de cada jornada. f) Entregar de lo
actuado informe al Supervisor sobre las actividades realizadas en cada uno de los
componentes que integran las especificaciones técnicas esenciales del presente estudio
previo. g) Las demás que sean del objeto del presente contrato. CLAUSULA SEXTA -
OBLIGACIONES DEL MUNICIPIO DE BUENAVISTA. EL MUNICIPIO se obliga a: a) Exigir
a EL CONTRATISTA la ejecución idónea y oportuna del objeto contratado, así como la
información que considere necesaria para el desarrollo del mismo. b). Adelantar las
gestiones necesarias para hacer efectiva la garantía constituida por EL CONTRATISTA si
a ello hubiere lugar. c). Adelantar las acciones conducentes a obtener la indemnización de
los daños que sufra EL MUNICIPIO en desarrollo o con ocasión de la ejecución de contrato.

Página 3 de 6
d) Requerir a EL CONTRATISTA para que adopte las medidas pertinentes cuando surjan
faltas en el cumplimiento del contrato. e) Pagar cumplidamente los honorarios al contratista
por los servicios prestados. f) Respetar la metodología empleada por EL CONTRATISTA
para dar cumplimiento al objeto del contrato, la cual a su vez deberá ajustarse
al objeto del mismo. CLAUSULA SEPTIMA — SUPERVISIÓN DEL CONTRATO: De
conformidad con el artículo 83 de la Ley 1474 de 2011, con el fin de proteger la moralidad
administrativa, de prevenir actos de corrupción y de tutelar la transparencia de la actividad
contractual, el supervisor del presente contrato efectuara un seguimiento técnico,
administrativo y jurídico al contratista; correspondiéndole en este caso a la Secretaría del
Interior Municipal. CLAUSULA OCTAVA – GARANTIA: Teniendo en cuenta las
obligaciones propias del contrato a celebrar en este caso, se exigirá la constitución de
cualquiera de las siguientes garantías de conformidad con lo establecido en el artículo 7 de
la Ley 1150 de 2007 y en el artículo 7 de la Ley 1150 de 2007 y el artículo 2.2.1.2.3.1.2 del
Decreto 1082 de 2015: a) Contrato de seguro contenido en una póliza, b) Patrimonio
autónomo, c) Garantía bancaria, para la cobertura de los siguientes riesgos: A) Devolución
del Pago Anticipado: En cuantía equivalente al 100% del valor del pago anticipado, y su
vigencia será hasta la terminación del contrato. B) Cumplimiento: En cuantía equivalente al
10% del valor del contrato, por el plazo de ejecución del mismo y seis meses más. C)
Salarios, Prestaciones Sociales e Indemnizaciones: En cuantía equivalente 5% del valor
del presente contrato, con una vigencia igual a la del mismo y tres (3) años más.
PARAGRAFO: Será obligación del contratista mantener al Municipio indemne de cualquier
reclamación proveniente de terceros que tenga como causa las actuaciones del contratista.
CLAUSULA NOVENA — INTERPRETACION, MODIFICACION Y TERMINACION
UNILATERALES: Cuando surjan motivos posteriores al perfeccionamiento del contrato
que hicieren necesaria la interpretación, modificación y terminación unilaterales de éste, se
dará aplicación a lo dispuesto en los artículos 15, 16 y 17 de la ley 80 de 1993.
CLAUSULA DECIMA – SUSPENSION TEMPORAL: De común acuerdo entre las partes,
se podrá suspender la ejecución del contrato mediante la suscripción de acta, sin que para
efectos del plazo extintivo se compute el tiempo de suspensión. Obligándose el contratista
a prorrogar y ampliar las garantías en consideración al plazo de suspensión. CLAUSULA
DECIMA PRIMERA - TERMINACION BILATERAL: Las partes podrán declarar la
terminación bilateral del presente contrato por causas de fuerza mayor, caso fortuito, por
interés público o conveniencia de las partes, casos en los cuales se procederá a terminar y
liquidar el contrato en el estado en que se encuentre, sin lugar a reclamaciones de perjuicios
por el CONTRATISTA y renunciando este a toda acción judicial contra. CLAUSULA
DÉCIMA SEGUNDA - CESIONES Y SUBCONTRATOS: Este contrato se celebra en
consideración a la calidad de EL CONTRATISTA y por lo tanto El CONTRATISTA no podrá
ceder el contrato ni subcontratar a persona alguna, sin previa autorización escrita del
MUNICIPIO pudiendo éste reservarse las razones que tenga para negar dicha autorización.
Si la persona a la cual se le va a ceder el contrato es extranjera debe renunciar a la
reclamación diplomática. La celebración de subcontratos no relevará al CONTRATISTA de
las responsabilidades que asume en virtud del contrato. EL MUNICIPIO no adquirirá
relación alguna con los subcontratistas. CLAUSULA DECIMA TERCERA — MULTAS: En
caso de mora o de incumplimiento parcial de las obligaciones contractuales a cargo de EL

Página 4 de 6
CONTRA TISTA, éste autoriza expresamente al MUNICIPIO, mediante el presente
documento para efectuar la tasación y cobro, previo procedimiento contemplado para el
efecto, de multas diarias sucesivas del 1% del valor total del contrato por cada día de
retraso, sin exceder el 10% del valor del mismo, PARAGRAFO PRIMERO: Para efectos de
que EL CONTRATISTA cancele los valores por la mora en la ejecución de las obligaciones
no se requiere que EL MUNICIPIO lo constituya en mora, el simple incumplimiento
imputable al contratista dará origen al pago de las sumas previstas en esta cláusula.
PARAGRAFO SEGUNDO: EL CONTRATISTA autoriza que EL MUNICIPIO descuente de
las sumas que le adeude los valores correspondientes a las Multas. CLAUSULA DECIMA
CUARTA - CLAUSULA PENAL PECUNIARIA: En caso de incumplimiento total de las
obligaciones a cargo de EL CONTRATISTA, EL MUNICIPIO previo aviso escrito y
adelantado el procedimiento establecido para el efecto, podrá hacer efectiva la cláusula
penal pecuniaria en un monto equivalente al diez por ciento (10%) del valor total del
contrato, como estimación anticipada y parcial de los perjuicios que se causen, sin perjuicio
de que EL MUNICIPIO pueda solicitar a EL CONTRATISTA la totalidad del valor de los
perjuicios causados en lo que excedan del valor de la cláusula penal pecuniaria.
PARAGRAFO: EL CONTRATISTA autoriza que EL MUNICIPIO descuente de las sumas
que le adeude, los valores correspondientes a la cláusula penal pecuniaria. CLAUSULA
DECIMA QUINTA — CADUCIDAD: EL MUNICIPIO, previo requerimiento por escrito AL
CONTRATISTA, declarará la caducidad del presente contrato, cuando se presente
incumplimiento de las obligaciones a cargo de EL CONTRATISTA, afecten de manera grave
y directa su ejecución y amenace con su paralización. Igualmente la declarará, cuando EL
CONTRATISTA incumpla la obligación prevista en el numeral 5° del artículo 5° de la ley 80
de 1.993, CLAUSULA DÉCIMA SEXTA DE LA REVISION DE PRECIOS: En caso de
romperse la ecuación contractual por cambios o alteraciones en las condiciones iníciales
del Contrato, podrá efectuarse una revisión de precios mediante acta suscrita, en la que
se incluirán cuantía y condiciones de pago acordadas. CLAUSULA DÉCIMA SEPTIMA -
PERFECCIONAMIENTO Y REQUISITOS DE EJECUCIÓN: Este contrato quedará
perfeccionado con la suscripción de las partes y para su ejecución se requerirá de la
expedición del respectivo registró presupuestal y aprobación de la garantía. CLAUSULA
DECIMA NOVENA: IMPUESTOS EL CONTRATISTA: se obliga a pagar los impuestos
Municipales a que haya lugar en virtud del presente contrato, los cuales para efecto de
evitar la evasión en el pago de los mismos, se descontaran proporcionalmente en cada
pago que se efectué del contrato. CLAUSULA VIGESIMA — LIQUIDACIÓN: La liquidación
del presente contrato no es obligatoria de acuerdo al artículo 217 del Decreto 0019 de 2012,
que modificó el artículo 32 de la Ley 1150 de 2007. CLAUSULA VIGESIMA PRIMERA
SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL INTEGRAL: De conformidad con el artículo 23 de la
Ley 1150 de 2007, y el artículo 50 de la Ley 789 de 2002, para la suscripción del presente
contrato, en la presentación de cada cuenta de cobro y para la realización de cada pago
derivado del contrato, el contratista deberá acreditar que se encuentra al día con el pago
de los aportes al Sistema de Seguridad Social Integral en salud y pensión. CLAUSULA
VIGESIMA SEGUNDA - INHABILIDADES E INCOMPATIBILIDADES: EL CONTRATISTA
declara bajo la gravedad de juramento, el cual se entiende prestado con la aceptación del
presente contrato, que no se haya incurso en ninguna de las causales de inhabilidades e

Página 5 de 6
incompatibilidades establecidas en la Constitución y la Ley (Art. 8 de la Ley 80 de 1993 y
Ley 610 de 2000). Ni cursa en su contra procesos por inasistencia alimentaría. CLAUSULA
VIGESIMA TERCERA - EXCLUSIÓN LABORAL Y PRESTACIONAL. De conformidad con
lo previsto en el numeral 30 del artículo 32 de la Ley 80 de 1993, este contrato en ningún
caso generará relación laboral ni prestaciones sociales, entre EL MUNICIPIO y EL
CONTRATISTA. CLAUSULA VIGESIMA CUARTA - DOMICILIO CONTRACTUAL: Las
partes acuerdan como domicilio contractual, para los efectos legales a que hubiere lugar,
el Municipio de Buenavista.

Para constancia se firma en Buenavista – Córdoba, a los dieciséis (16) días de diciembre
de 2019.

(Original Firmado) (Original Firmado)


MIGUEL EMIRO GUZMAN MIELES CORPORACION SOCIAL PARA EL
Alcalde Municipal FOMENTO DEL TALENTO HUMANO Y
Contratante EMPRESARIAL DE COLOMBIA –
CEMFOCOL
Rep. Legal ELIANA MARIA RUIZ HERRERA
Contratista
Proyectó: Yojana Morales Guerra – Unidad de contratación
Revisó: Ana Paola García – Asesora Externa

Página 6 de 6

También podría gustarte