Está en la página 1de 4

CASO PRACTICO UNIDAD 3

PRESENTADO POR:
FERNANDO MONTOYA CARDOZO

PRESENTADO A:
SAUL MENDOZA MORENO

CORPORACION UNIVERSITARIA ASTURIAS


NEGOCIOS INTERNACIONALES
ANALISIS DE COSTOS

BOGOTA D.C; 2019


CASO PRÁCTICO
La empresa Hermanos Martínez se encuentra trabajando a baja capacidad y tiene una
producción sin usar equivalente a 65.000 horas anuales.
Según el convenio laboral, la mano de obra se considera un gasto fijo.
La empresa ha recibido una oferta de un cliente por la que la compra, al precio ofertado que
se indica, la siguiente cantidad de productos:
Producto 101 102 103 104 105
Precio de compra 180€ 70€ 65€ 160€ 200€
ofertado
Cantidad 1.400€ 2.000€ 1.000€ 1.200€ 800€

El desglose de costes de estos productos así como el número de horas necesarias para fabricar
una unidad se indica a continuación:
Producto 101 102 103 104 105
Materia prima 70€ 54€ 32€ 44€ 68€
Mano de obra 20€ 30€ 60€ 20€ 30€
directa
Gastos generales 10€ 26€ 8€ 16€ 12€
variables
Gastos generales 16€ 14€ 48€ 16€ 24€
fijos
Horas maquina 10€ 4€ 14€ 16€ 10€
necesarias por
unidad

SOLUCION CASO PRÁCTICO


Datos:
P = productos
PV = precio de venta
Q = unidades producidas y vendidas
CV MP = costo variable materia prima
CV GGV = costo variable gastos generales variables
CF MOD = costos fijos mano de obra directa
CF GGF = costos fijos gastos generales fijos
MC = margen de contribución.
FORMULA:
MC = PV – CV
Producto 101 102 103 104 105
PV 108 70 65 160 200
Q 1.400 2.000 1.000 1.200 800

CV MP 70 54 32 44 68
CV GGV 10 26 8 16 12
Total CV 80 80 40 60 80

CF MOD 20 30 60 20 30
CF GGF 16 14 48 16 24
Total CF 36 44 108 36 54

MC 100 -10 25 100 120

Al realizar los cuadros comparativos de la empresa Hermanos Martínez encontramos que


solo son rentables los productos 101, 104 y 105 y los productos 102 y 103 generan pérdidas.
Estados de resultados por producto:
Producto 101 102 103 104 105 Total
Ventas 252.000 140.000 65.000 192.000 160.000 809.000
CF 50.400 88.000 108.000 43.200 43.200 372.800
CV 112.000 160.000 40.000 72.000 64.000 448.000
Utilidad 89.600 -108.000 -83.000 76.800 52.800 28.200
¿Debe la empresa Hermanos Martínez aceptar la oferta del cliente?
Al revisar los resultados obtenidos vemos que las utilidades totales por las ventas de todos
los productos son de 3,48%, para tomar la decisión del cliente deberíamos saber si colocando
estos recursos en una institución bancaria o de invertir en títulos valores se obtendría una
mejor renta de la empresa.
CONCLUSION
Como pudimos observar al realizar el análisis de la empresa encontramos que de los
productos que fabrican ay tres que generan rentabilidad y otros dos generan pérdidas, del
mismo modo la empresa debería aceptar la oferta del cliente para así poder encontrar
soluciones de que la empresa con dos los productos que ofrece lleguen a generar ganancias
en vez de pérdidas.
BIBLIOGRAFIA
https://es.scribd.com

https://www.scoop.it/topic/contabilidad-by-uniasturias/?tag=An%C3%A1lisis+de+Costos

También podría gustarte