Está en la página 1de 12

Análisis Regional

de Empresas Industriales

REGIÓN MOQUEGUA

1
PRESENTACIÓN

Desde el año 2007, en que se realizó el Censo Nacional de Empresas Manufactureras, el


Ministerio de la Producción (PRODUCE), a través de la Dirección General de Industria
(DGI), se encuentra elaborando el Registro Nacional de Empresas Industriales a fin de
contar, de manera actualizada y oportuna, con una herramienta que permita formular
políticas, elaborar programas de desarrollo sostenible y brindar un marco estadístico
para la realización de estudios e investigaciones del sector.

Una situación propia de nuestra sociedad es que cada institución pública o privada
dispone de su propio directorio de empresas y, de acuerdo con sus objetivos y
necesidades de información o registro, elabora sus propias variables y conceptos. Estos
documentos presentan diferencias en cuanto a la definición de contenidos, lo que hace
difícil cruzar información entre las diferentes bases de datos y construir un único
directorio de empresas.

Tomando como base el Censo Nacional de Empresas Manufactureras 2007, la Dirección


General de Industria del PRODUCE inició, en el 2009, el proceso de actualizar y
construir el Directorio de Empresas Industriales utilizando las técnicas modernas del
uso de fuentes o archivos administrativos, dejando de lado la técnica tradicional de
censos que, además de costosa, eran imposible de aplicar por problemas de presupuesto,
lo que hubiera hecho que la data se volviese obsoleta y, por lo tanto, prácticamente
inútil.

Tomando como punto de partida la entrega que la DGI hace con este Registro, el paso
siguiente del proceso es darle consistencia, validez y actualización al Directorio de
Empresas, tarea que deberá ser gestionada y ejecutada sobre la estadística empresarial
desde las Regiones, con la participación de todos los grupos de interés (empresarios,
instituciones públicas y privadas, gobiernos regionales y locales, universidades, entre
otros).

El presente informe constituye la síntesis de las principales variables trabajadas por la


DGI, a las que se irán sumando en posteriores informes nuevas variables trabajadas,
como son número de trabajadores, rango de ventas, productos, entre otras.

Asimismo, el presente documento representa un punto de partida que está a su


disposición para que realizar nuevos estudios e investigaciones sobre el sector
industrial.

DIRECCIÓN GENERAL DE INDUSTRIA

2
EVOLUCIÓN DE LA POBLACIÓN TOTAL, URBANA Y RURAL

La población de Moquegua, en seis décadas, ha crecido 473%, cifra superior al crecimiento


nacional de 441% para el mismo periodo. En 1940 la población rural era 3.1 veces mayor que la
población urbana; para el año 2007, en Moquegua, la población urbana ha pasado a ser 5.5 veces
mayor que la población rural.

POBLACIÓN CENSADA PERÚ Y REGIÓN MOQUEGUA, 1940, 1961, 1972, 1981, 1993 Y 2007 

Población  1940  1961  1972  1981  1993  2007 


Total nacional  6 207 967  9 906 746 13 538 208   17 005 210   22 048 356  27 412 157
Total región  34 152  51 614  74 470  101 610  128 747  161 533 
Urbana  8 342  24 638  52 107  78 391  106 601  136 696 
Rural  25 810  26 976  22 363  23 219  22 146  24 837 
FUENTE: INEI, Compendio Estadístico 2008 
ELABORACIÓN: PRODUCE‐DVMYPE‐DGI/Directorio de Empresas Industriales, Julio 2011 

LAS ACTIVIDADES Y EL PRODUCTO BRUTO INTERNO

Entre las principales actividades económicas que aportan al Producto Bruto Interno (PBI) de
Moquegua en el 2008 se encuentran: Manufactura con el 27.7% seguido por Minería con el 23.2%,
teniendo a este último (Minería) desde el 2001 al 2008 con casi el doble de crecimiento, lo que
muestra el gran dinamismo del sector y su aporte al PBI. Otros sectores de importancia en cuanto
contribución al PBI son Construcción, Otros servicios, Electricidad y agua, y Comercio con el
10.8%, 9.7%, 8.2% y 5.1%, respectivamente.

PRODUCTO BRUTO INTERNO 
Valores a precios constantes de 1994 
(Miles de Nuevos Soles) 
Actividades  2001  2002  2003  2004  2005  2006  2007  2008 
Agricultura, caza y silvicultura  124 770  125 101 118 341 111 398 106 408 108 389  111 202 113 035
Pesca  14 739  42 599 30 909 45 978 34 980 55 014  55 577 35 188
Minería  392 396  441 513 518 128 545 450 597 907 529 353  527 585 552 128
Manufactura  539 542  646 848 649 054 692 862 698 884 683 683  550 014 660 020
Electricidad y agua  125 895  167 024 176 957 199 261 172 066 174 774  165 790 196 360
Construcción  57 719  79 224 125 398 154 565 203 703 235 917  313 342 257 234
Comercio  87 737  88 910 91 902 93 769 98 962 106 446  113 601 122 363
Transporte y comunicaciones  49 626  51 295 52 737 56 511 61 005 63 421  69 829 75 865
Restaurantes y hoteles  17 413  18 090 18 790 19 635 20 580 21 770  23 617 26 276
Servicios gubernamentales  56 679  60 634 65 771 71 038 76 744 86 643  109 394 112 530
Otros servicios  140 288  151 406 160 141 168 447 183 122 199 116  217 589 230 239
Valor Agregado Bruto  1 606 804  1 872 644 2 008 128 2 158 914 2 254 361 2 264 526  2 257 540 2 381 238
VAB por habitante  10 411  11 972 12 677 13 465 13 895 13 801  13 610 14 207
FUENTE: INEI ‐ Dirección Nacional de Cuentas Nacionales 
ELABORACIÓN: CEPLAN , 2010 

3
EMPRESAS INDUSTRIALES DE LA REGIÓN MOQUEGUA

En la región Moquegua, de acuerdo a la data de la Superintendencia Nacional de Administración


Tributaria (SUNAT), existen un total de 61 955 contribuyentes con RUC; de los cuales 47 203
(76.2%) tienen la condición de activos, es decir, que se encuentran formalmente operativos;
mientras que 14 752 (23.8%) contribuyentes tienen la condición de no activos.

Del total de contribuyentes activos, 9 712 son considerados personas naturales o jurídicas con
negocio los cuales tributan como Tercera Categoría, es decir, tienen la condición de empresa; en
tanto, 37 491 personas naturales son contribuyentes que tributan en la Primera, Segunda, Cuarta y
Quinta Categoría y no tienen la condición de empresa.

SITUACIÓN  DE LAS EMPRESAS POR ESTADO DEL CONTRIBUYENTE SEGÚN SECTOR 
Estado del contribuyente 
Activos  No activos 

Con negocio, otros  (Suspensión, 
Total activos  Sin negocio 
contribuyentes  baja, etc.) 
Sector 
Total   47 203  9 712  37 491  14 752 
Manufactura  1 066 558 508 812 
No Manufactura  46 137 9 154 36 983 13 940 

FUENTE: CENSO MANUFACTURA, 2007 ‐ SUNAT REGISTRO RUC, 2011  
ELABORACIÓN: PRODUCE‐DVMYPE‐DGI/Directorio de Empresas Industriales, Septiembre 2011

Del total de empresas –con Negocio y que tributan en Tercera Categoría- existentes en las 3
provincias de la región Moquegua, 9 712 empresas tienen RUC activo, el 94.3% (9 154) realizan
actividades no manufactureras (servicios, comercio, turismo, financieras, comunicaciones),
mientras que el 5.7% (558) de empresas realizan actividades de manufactura. La provincia de
Mariscal Nieto es la que concentra el 51.5% de las empresas, seguida por las provincias de Ilo y
Sánchez Cerro con el 46.1% y 2.4%, respectivamente.

TOTAL DE EMPRESAS ACTIVAS SEGÚN PROVINCIAS  

Empresas de   Empresas de 
 Total empresas 
actividad  actividad 
Provincias  región   %  
económica  económica no 
MOQUEGUA 
manufacturera   manufacturera 

Total   558  9 154  9 712  100.0% 


330 4 671 5 001 51.5%
MARISCAL NIETO 
ILO  218 4 264 4 482 46.1%
GENERAL SANCHEZ CERRO  10 219 229 2.4%
FUENTE: CENSO MANUFACTURA, 2007 ‐ SUNAT REGISTRO RUC, 2011  
ELABORACIÓN: PRODUCE‐DVMYPE‐DGI/Directorio de Empresas Industriales, Septiembre 2011

4
A. EMPRESAS MANUFACTURERAS

Del total de empresas manufactureras activas encontramos que 399 (71.5%) tienen la condición de
Persona Natural mientras que 159 (28.5%) tienen Personería Jurídica. Así mismo se observa que el
97.3%, 2.5% y 0.2% corresponden a empresas Micro, Pequeñas y Medianas/Grandes,
respectivamente.

EMPRESAS MANUFACTURERAS ACTIVAS POR CONDICIÓN JURÍDICA SEGÚN TAMAÑO 
DE EMPRESA 
Estrato  Empresas  %  Natural  Jurídica 
Total   558  100.0%  399  159 
Micro  543  97.3% 398 145 
Pequeña  14  2.5% 1 13 
Mediana‐grande  1  0.2% ‐ 1 

FUENTE: CENSO MANUFACTURA, 2007 ‐ SUNAT REGISTRO RUC, 2011  
ELABORACIÓN: PRODUCE‐DVMYPE‐DGI/Directorio de Empresas Industriales, Septiembre 2011
NOTA: Micro (de 0 a 150 UIT),  Pequeña (de 151 a 1700 UIT),  Mediana y grande (de 1701 a más UIT)

La provincia de Mariscal Nieto concentra el 59.1% de las empresas manufactureras de la Región,


le siguen en número de empresas las provincias de Ilo y Sánchez Cerro con 39.1% y 1.8%,
respectivamente. En cuanto al tamaño, son las Micro empresas las que tienen el mayor número y
se encuentran en la provincia de Mariscal Nieto.

NÚMERO DE EMPRESAS MANUFACTURERAS ACTIVAS POR TAMAÑO DE EMPRESA 
SEGÚN PROVINCIAS 
Provincia    Mediana‐
Total  grande  
%  Micro  Pequeña 
Empresas 

Total   558  100.0%  543  14  1 


MARISCAL NIETO  330 59.1% 321 9  ‐
ILO  218 39.1% 212 5  1
GENERAL SANCHEZ CERRO  10 1.8% 10 ‐  ‐
FUENTE: CENSO MANUFACTURA, 2007 ‐ SUNAT REGISTRO RUC, 2011  
ELABORACIÓN: PRODUCE‐DVMYPE‐DGI/Directorio de Empresas Industriales, Septiembre 2011 
NOTA: Micro (de 0 a 150 UIT),  Pequeña (de 151 a 1700 UIT),  Mediana y grande (de 1701 a más UIT) 

5
Sobre la distribución del total de empresas manufactureras por División CIIU (actividad
económica a 2 dígitos) en las 3 provincias, tenemos que Elaboración de alimentos y bebidas
(CIIU 15) es la actividad económica que concentra un mayor número de empresas (143), seguida
por empresas que se dedican a la Fabricación de productos de metal (CIIU 28, con 142 empresas),
Edición e impresión (CIIU 22, con 60 empresas), Fabricación de muebles (CIIU 36, con 52
empresas), Fabricación de prendas de vestir (CIIU 18, con 45 empresas), entre las principales
actividades económicas manufactureras de la Región. En menor proporción tenemos otras
actividades manufactureras como Manufactura de madera (CIIU 20) y Productos textiles (CIIU
17).

NÚMERO DE EMPRESAS MANUFACTURERAS ACTIVAS POR TAMAÑO DE EMPRESA 
SEGÚN DIVISIÓN CIIU 
 
División  Total 
Descripción división  %  Micro  Pequeña  Mediana‐
CIIU  Empresas
grande  
Total   558 100.0% 543 14  1
15  Alimentos y bebidas  143 25.6% 141 1  1
28  Productos de metal  142 25.4% 138 4  ‐
22  Edición e impresión  60 10.8% 59 1  ‐
36  Muebles; otras industrias  52 9.3% 52 ‐  ‐
manufactureras n.c.p 
18  Prendas de vestir; teñido de pieles  45 8.1% 45 ‐  ‐
20  Manufactura de madera y productos de  43 7.7% 41 2  ‐
madera 
17  Productos textiles  21 3.8% 20 1  ‐
26  Otros minerales no metálicos  11 2.0% 10 1  ‐
35  Otros tipos de equipo de transporte  10 1.8% 8 2  ‐
37  Reciclamiento  6 1.1% 5 1  ‐
27  Metales comunes  5 0.9% 5 ‐  ‐
24  Productos químicos  4 0.7% 4 ‐  ‐
31  Maquinarias y aparatos eléctricos  4 0.7% 4 ‐  ‐
34  Vehículos automotores  4 0.7% 3 1  ‐
19  Curtido y adobo de cueros  3 0.5% 3 ‐  ‐
21  Papel y productos de papel  2 0.4% 2 ‐  ‐
29  Maquinarias y equipos  2 0.4% 2 ‐  ‐
25  Caucho y plásticos  1 0.2% 1 ‐  ‐
FUENTE: CENSO MANUFACTURA, 2007 ‐ SUNAT REGISTRO RUC, 2011  
ELABORACIÓN: PRODUCE‐DVMYPE‐DGI/Directorio de Empresas Industriales, Septiembre 2011 
NOTA: Micro (de 0 a 150 UIT),  Pequeña (de 151 a 1700 UIT),  Mediana y grande (de 1701 a más UIT) 

6
A nivel de Clase CIIU (actividad económica a 4 dígitos) encontramos entre las principales
actividades a Fabricación de productos metálicos para uso estructural (CIIU 2811, con 111
empresas) con 19.9 %, seguido por Elaboración de productos de panadería (CIIU 1541, con 96
empresas) con 17.2%, y Actividades de impresión (CIIU 2221, con 48 empresas) con 8.6%.

NÚMERO DE EMPRESAS MANUFACTURERAS ACTIVAS POR TAMAÑO DE EMPRESA SEGÚN 
CLASE CIIU 
 
Clase  Total 
Descripción CIIU  %  Micro  Pequeña  Mediana‐
CIIU  Empresas
grande  
Total   558  100.0%  543  14  1 
2811  Fabricación de productos metálicos para uso  111 19.9% 109 2  ‐
estructural 
1541  Elaboración de productos de panadería 96 17.2% 96 ‐  ‐
2221  Actividades de impresión  48 8.6% 47 1  ‐
3610  Fabricación de muebles  46 8.2% 46 ‐  ‐
1810  Fabricación de prendas de vestir; excepto  45 8.1% 45 ‐  ‐
prendas de piel 
2899  Fabricación de otros productos elaborados de  18 3.2% 17 1  ‐
metal n.c.p. 
1549  Elaboración de otros productos alimenticios  15 2.7% 15 ‐  ‐
n.c.p. 
2010  Aserrado y acepilladura de madera 15 2.7% 13 2  ‐
2029  Fabricación de otros productos de madera;  14 2.5% 14 ‐  ‐
corcho, paja y materiales trenzables 
2022  Fabricación de partes y piezas de carpintería  13 2.3% 13 ‐  ‐
para edificios y construcciones 
2892  Tratamiento y revestimiento de metales 11 2.0% 10 1  ‐
1721  Fabricación de artículos textiles, excepto  10 1.8% 9 1  ‐
prendas de vestir 
2222  Actividades de servicios relacionadas con la  8 1.4% 8 ‐  ‐
impresión 
1551  Destilación bebidas alcohólicas; producción de  7 1.3% 6 1  ‐
alcohol etílico 
1552  Elaboración de vinos  7 1.3% 7 ‐  ‐
3511  Construcción y reparación de buques 7 1.3% 5 2  ‐
1520  Elaboración de productos lácteos  6 1.1% 6 ‐  ‐
2710  Industrias básicas de hierro y acero 5 0.9% 5 ‐  ‐
3699  Otras industrias manufactureras n.c.p. 5 0.9% 5 ‐  ‐
   Otras industrias manufactureras  71 13.2% 67 3  1
FUENTE: CENSO MANUFACTURA, 2007 ‐ SUNAT REGISTRO RUC, 2011  
ELABORACIÓN: PRODUCE‐DVMYPE‐DGI/Directorio de Empresas Industriales, Septiembre 2011 
NOTA: Micro (de 0 a 150 UIT),  Pequeña (de 151 a 1700 UIT),  Mediana y grande (de 1701 a más UIT) 

7
De las 558 empresas manufactureras registradas a Julio del 2011 en SUNAT, 342 (61.3%) tuvieron
inicio antes del año 2007. Entre el 2007 y el 2011 se han establecido 216 empresas (38.7%). De
acuerdo al año de inicio de las actividades económicas de las empresas, a nivel de División CIIU
(actividad económica a 2 dígitos), tenemos que el mayor número de empresas que iniciaron
producción son actividades de Alimentos y bebidas, seguida por Fabricación de productos de
metal, Edición e impresión, Muebles y Prendas de vestir, entre las principales.

NÚMERO DE EMPRESAS MANUFACTURERAS ACTIVAS POR AÑO DE INICIO DE 
ACTIVIDADES POR TAMAÑO DE EMPRESA SEGÚN DIVISIÓN CIIU (ACTIVIDAD 
ECONÓMICA A 2 DÍGITOS) 
División  jul‐ Antes 
Descripción división  Total  2010 2009 2008  2007 
CIIU  11  2007 
Total   558 31 49 59 41  36  342
15  Alimentos y bebidas  143 8 12 16 9  7  91
28  Productos de metal  142 6 14 18 12  13  79
22  Edición e impresión  60 3 5 5 6  2  39
36  Muebles; otras industrias manufactureras n.c.p 52 2 3 4 3  4  36
18  Prendas de vestir; teñido de pieles 45 1 3 3 2  3  33
20  Manufactura de madera y productos de  43 3 6 6 4  4  20
madera 
17  Productos textiles  21 3 5 3 ‐  1  9
26  Otros minerales no metálicos  11 2 ‐ 1 ‐  ‐  8
35  Otros tipos de equipo de transporte 10 ‐ ‐ 1 ‐  ‐  9
37  Reciclamiento  6 ‐ ‐ 1 2  1  2
27  Metales comunes  5 2 ‐ ‐ ‐  ‐  3
24  Productos químicos  4 1 ‐ ‐ ‐  ‐  3
31  Maquinarias y aparatos eléctricos 4 ‐ 1 ‐ ‐  ‐  3
34  Vehículos automotores  4 ‐ ‐ ‐ ‐  ‐  4
19  Curtido y adobo de cueros  3 ‐ ‐ ‐ 1  ‐  2
21  Papel y productos de papel  2 ‐ ‐ ‐ 2  ‐  0
29  Maquinarias y equipos  2 ‐ ‐ ‐ ‐  1  1
25  Caucho y plásticos  1 ‐ ‐ 1 ‐  ‐  0

FUENTE: CENSO MANUFACTURA, 2007 ‐ SUNAT REGISTRO RUC, 2011  
ELABORACIÓN: PRODUCE‐DVMYPE‐DGI/Directorio de Empresas Industriales, Septiembre 2011

8
B. ACTIVIDADES ECONÓMICAS SECTOR NO MANUFACTURERO: EMPRESAS DE
SERVICIOS, COMERCIO, TURISMO Y OTRAS NO MANUFACTURERAS

Del total de empresas no manufactureras activas encontramos que 6 834 (74.7%) tienen la
condición de Persona Natural, mientras que 16 854 (25.3%) tienen Personería Jurídica. Así mismo,
se encuentra que el 97.5%, 2.4% y 0.1% corresponden a empresas de tamaño Micro, Pequeñas y
Medianas/Grandes, respectivamente.

EMPRESAS NO MANUFACTURERAS ACTIVAS POR CONDICIÓN JURÍDICA SEGÚN 
TAMAÑO DE EMPRESA
Estrato  Empresas  %  Natural  Jurídica 
Total   9 154  100.0% 6 834 2 320 
Micro  8 924  97.5% 6 802 2 122 
Pequeña  218  2.4% 32 186 
Mediana‐grande  12  0.1% ‐ 12 

FUENTE: CENSO MANUFACTURA, 2007 ‐ SUNAT REGISTRO RUC, 2011  
ELABORACIÓN: PRODUCE‐DVMYPE‐DGI/Directorio de Empresas Industriales, Septiembre 2011

La provincia de Mariscal Nieto tiene el 51% de las empresas no manufactureras de la Región; le


siguen por el número de empresas las provincias de Ilo y Sánchez Cerro con 46.6% y 2.4%,
respectivamente. En cuanto al tamaño, son las Micro empresas las que tienen el mayor número y
se encuentran en la provincia de Mariscal Nieto.

NÚMERO DE EMPRESAS NO MANUFACTURERAS ACTIVAS POR TAMAÑO DE EMPRESA 
SEGÚN PROVINCIAS 
Total  Mediana y 
Provincia  empresas  %  Micro  Pequeña  grande 
Total   9 154 100.0% 8 924 218  12
MARISCAL NIETO  4 671 51.0% 4 577 90  4
ILO  4 264 46.6% 4 129 127  8
GENERAL SANCHEZ CERRO  219 2.4% 218 1  ‐

FUENTE: CENSO MANUFACTURA, 2007 ‐ SUNAT REGISTRO RUC, 2011  
ELABORACIÓN: PRODUCE‐DVMYPE‐DGI/Directorio de Empresas Industriales, Septiembre 2011
NOTA: Micro (de 0 a 150 UIT),  Pequeña (de 151 a 1700 UIT),  Mediana y grande (de 1701 a más UIT)

9
A nivel de División CIIU (actividad económica a 2 dígitos) encontramos a 3 principales ramas:
Comercio al por menor (CIIU 52) con el 41.7%, seguido por Hoteles y restaurantes (CIIU 55) con
el 11% y Otras actividades de servicio (CIIU 93) con 8.8%, entre las principales. Con menor
número encontramos a empresas dedicadas a Comercio al por mayor, Alquiler de maquinaria y
equipo, Transporte terrestre y tuberías, entre otras. Existe predominancia de las Micro empresas.

NÚMERO DE EMPRESAS NO MANUFACTURERAS ACTIVAS POR TAMAÑO DE 
EMPRESA SEGÚN DIVISIÓN CIIU 
División  Total  Mediana 
Descripción división  %  Micro  Pequeña 
CIIU  empresas y grande
Total   9 154 100.0% 8 924 218  12
52  Comercio al por menor, excepto autos;  3 819 41.7% 3 769 50  ‐
reparación enseres 
55  Hoteles y restaurantes  1 011 11.0% 1 009 2  ‐
93  Otras actividades de servicios  803 8.8% 791 12  ‐
51  Comercio al por mayor y en comisión,  659 7.2% 623 33  3
excepto autos 
71  Alquiler de maquinaria y equipo 618 6.8% 608 10  ‐
60  Transporte terrestre y tuberías  390 4.3% 369 21  ‐
74  Otras actividades empresariales 385 4.2% 367 18  ‐
50  Venta, mantenimiento autos y motos;  234 2.6% 219 13  2
venta al por menor de combustible 
45  Construcción  186 2.0% 163 21  2
72  Informática y actividades conexas 155 1.7% 153 2  ‐
64  Correo y telecomunicaciones  142 1.6% 139 3  ‐
91  Actividades de asociaciones n.c.p. 113 1.2% 113 ‐  ‐
80  Enseñanza  104 1.1% 101 3  ‐
92  Actividades de esparcimiento, culturales y  100 1.1% 97 3  ‐
deportivas 
01  Agricultura, ganadería, caza  82 0.9% 76 6  ‐
75  Administración pública y defensa 79 0.9% 78 1  ‐
85  Servicios sociales y de salud  68 0.7% 68 ‐  ‐
14  Explotación de otras minas y canteras 58 0.6% 54 4  ‐
05  Pesca, criaderos de peces y granjas  53 0.6% 38 12  3
piscícolas 
   Otras actividades  95 0.9% 89 4  2
FUENTE: CENSO MANUFACTURA, 2007 ‐ SUNAT REGISTRO RUC, 2011  
ELABORACIÓN: PRODUCE‐DVMYPE‐DGI/Directorio de Empresas Industriales, Septiembre 2011 
NOTA: Micro (de 0 a 150 UIT),  Pequeña (de 151 a 1700 UIT),  Mediana y grande (de 1701 a más UIT) 

10
A nivel de Clase CIIU (cuatro dígitos) en la región Moquegua, tenemos que las actividades
económicas principales del sector no manufacturero son la Venta al por menor de productos en
almacenes especializados con un 11.8%, seguida por Restaurantes, bares y cantinas con 9.7%,
Venta al por menor de alimentos con 9.4%, y Otras actividades de servicio con 7.8%. Las demás
actividades muestran dispersión.

NÚMERO DE EMPRESAS NO MANUFACTURERAS ACTIVAS POR TAMAÑO DE 
EMPRESA SEGÚN CLASE CIIU 
Clase  Total  Mediana 
CIIU  Descripción CIIU  empresas %  Micro  Pequeña  y grande
Total   9 154  100.0%  8 924  218  12 
5239  Venta al por menor de otros productos en  1 082 11.8% 1 078 4  ‐
almacenes especializados 
5520  Restaurantes, bares y cantinas  886 9.7% 884 2  ‐
5220  Venta al por menor de alimentos, bebidas y  864 9.4% 861 3  ‐
tabaco en almacenes especializados 
9309  Otras actividades de servicios n.c.p 717 7.8% 706 11  ‐
5234  Venta al por menor de artículos de  507 5.5% 482 25  ‐
ferretería, pinturas y productos de vidrio 
5232  Venta al por menor de productos textiles,  350 3.8% 349 1  ‐
prendas de vestir, calzado y artículos de 
cuero 
5211  Venta al por menor en almacenes no  310 3.4% 308 2  ‐
especializados con surtido de alimentos, 
bebidas y tabaco 
7122  Alquiler de maquinaria y equipo de  268 2.9% 260 8  ‐
construcción e ingeniería civil 
7111  Alquiler de equipo de transporte por vía  246 2.7% 245 1  ‐
terrestre 
6023  Transporte de carga por carretera 245 2.7% 226 19  ‐
5259  Otros tipos de venta al por menor no  209 2.3% 208 1  ‐
realizado en almacenes 
5252  Venta al por menor en puestos de venta y  182 2.0% 181 1  ‐
mercados 
7499  Otras actividades empresariales n.c.p 174 1.9% 163 11  ‐
5143  Venta al por mayor de materiales de  173 1.9% 164 9  ‐
construcción, ferretería y equipo 
calefacción 
4520  Construcción de edificios, obras de  165 1.8% 146 18  1
ingeniería civil 
5190  Venta al por mayor de otros productos 163 1.8% 160 3  ‐
6420  Telecomunicaciones  136 1.5% 133 3  ‐
5122  Venta al por mayor de alimentos, bebidas y  134 1.5% 115 16  3
tabaco 
5110  Venta al por mayor a cambio de una  131 1.4% 131 ‐  ‐
retribución o por contrata 
   Otras actividades  2 212 23.8% 2 124 80  8
FUENTE: CENSO MANUFACTURA, 2007 ‐ SUNAT REGISTRO RUC, 2011  
ELABORACIÓN: PRODUCE‐DVMYPE‐DGI/Directorio de Empresas Industriales, Septiembre 2011 
NOTA: Micro (de 0 a 150 UIT),  Pequeña (de 151 a 1700 UIT),  Mediana y grande (de 1701 a más UIT) 

11
De las 9 154 empresas no manufactureras registradas a Julio del 2011 en SUNAT, 4 640 (50.7%)
tuvieron inicio antes del año 2007. Entre el 2007 y el 2011 se han establecido 4 514 empresas
(49.3%). De acuerdo al año de inicio de las actividades económicas de las empresas, a nivel de
División CIIU (actividad económica a 2 dígitos), tenemos que el mayor número de empresas que
iniciaron actividades se encuentran en Comercio al por menor; Hoteles y restaurantes, Otras
actividades de servicio, Comercio al por mayor, entre las principales.

NÚMERO DE EMPRESAS NO MANUFACTURERAS ACTIVAS POR AÑO DE INICIO DE 
ACTIVIDADES POR TAMAÑO DE EMPRESA SEGÚN DIVISIÓN CIIU (ACTIVIDAD 
ECONÓMICA A 2 DÍGITOS) 
División  Antes 
CIIU  Descripción división  Total  jul‐11 2010  2009  2008  2007  2007 
Total   9 154 855 1 052 852 969  786  4 640
52  Comercio al por menor, excepto  3 819 277 411 350 394  311  2 076
autos; reparación enseres 
55  Hoteles y restaurantes  1 011 109 130 123 124  86  439
93  Otras actividades de servicios  803 71 97 78 87  79  391
51  Comercio al por mayor y en  659 144 99 56 61  72  227
comisión, excepto autos 
71  Alquiler de maquinaria y equipo  618 79 100 55 77  92  215
60  Transporte terrestre y tuberías  390 33 34 28 48  23  224
74  Otras actividades empresariales  385 31 32 40 62  30  190
50  Venta, mantenimiento autos y  234 14 24 27 19  15  135
motos; venta al por menor de 
combustible 
45  Construcción  186 22 19 19 10  17  99
72  Informática y actividades conexas 155 13 16 10 9  10  97
64  Correo y telecomunicaciones  142 18 23 14 16  20  51
91  Actividades de asociaciones n.c.p. 113 7 7 6 7  6  80
80  Enseñanza  104 5 11 8 6  4  70
92  Actividades de esparcimiento,  100 5 5 8 13  4  65
culturales y deportivas 
01  Agricultura, ganadería, caza  82 5 7 3 1  2  64
75  Administración pública y defensa 79 3 7 1 1  2  65
85  Servicios sociales y de salud  68 5 5 5 6  2  45
14  Explotación de otras minas y  58 5 12 8 9  5  19
canteras 
05  Pesca, criaderos de peces y granjas  53 3 4 5 8  1  32
piscícolas 
   Otras actividades  95 6 9 8 11  5  56
FUENTE: CENSO MANUFACTURA, 2007 ‐ SUNAT REGISTRO RUC, 2011  
ELABORACIÓN: PRODUCE‐DVMYPE‐DGI/Directorio de Empresas Industriales, Septiembre 2011 

12

También podría gustarte