Está en la página 1de 8

10 Trabajos mejor pagados que puedes hacer desde casa

• Escrito por Autor Invitado


• 2 octubre 2016
¿Alguna vez has pensado en trabajar desde casa? ¿Tienes trabajo, pero quisieras algo con
más flexibilidad y tiempo para tu familia? ¿Eres estudiante y quieres ganar experiencia en
tu área sin dejar de estudiar ni sacrificar demasiado el horario? Si tu respuesta es que sí a
alguna de estas preguntas, hoy más que nunca, es posible que puedas comenzar a trabajar
desde tu casa gracias a la magia del Internet.
No, no se trata de ninguna oferta de “hazte millonario llenando encuestas” ni de “invierte
en mi negocio piramidal (estafa)”. Es más fácil y más realista de lo que crees…

En la actualidad, la tecnología ocupa gran parte del quehacer laboral de las personas y
muchas de las tareas que antes necesitaban hacerse en físico o movilizarse de un sitio a
otro, ahora se hacen con la ayuda de una computadora e Internet, sin moverte de tu
escritorio.

Puedes sacarle provecho a algunas de las habilidades que tienes, ya sea que te dediques a
ellas en tu diario vivir o no. Por ejemplo, a lo mejor eres ingeniero civil en la vida real y
quieres hacer diseño gráfico en tu tiempo libre. O, por otro lado, estudiar periodismo en tu
día a día y corregir textos de forma freelance para aprovechar tus conocimientos.

CÓMO GANAR DINERO DESDE CASA


A continuación, te presentamos una lista de los trabajos mejor pagados que puedes
realizar desde la comodidad de tu hogar, de forma freelance o a tiempo completo para que
tengas una idea de todo lo que podrías hacer.

1. PROGRAMADOR/DESARROLLADOR WEB

El trabajo de programador o desarrollador web es un trabajo muy solicitado por diversas


compañías y requiere una serie de habilidades especializadas que no todos conocen. La
ventaja es que este trabajo se puede hacer online y tu cliente puede ir supervisando los
avances a medida que actualizas. Lo único que necesitas es una computadora e internet.

Puedes ofrecer tus servicios en áreas como la creación o rediseño de sitios web, creación
de apps para móviles, programación de softwares utilitarios, desarrollo de videojuegos, etc.

Las tarifas van desde los $30 a $50 por hora, pero dependerá de la experiencia y los
conocimientos que se requieran para cada proyecto. En definitiva, se trata de un trabajo
muy interesante y bien pagado que puedes realizar de manera freelance.

2. COMMUNITY MANAGER

El community manager es la persona encargada de manejar las cuentas de redes sociales


de una empresa o institución, planificando y produciendo el contenido a publicar y
respondiendo a los comentarios y mensajes recibidos a través de dichas redes.
A pesar de que es un trabajo que no existía hasta hace unos años (y de los sermones
paternales sobre que estar en Facebook no te iba a dar de comer), el manejo de redes
sociales es un servicio que cada vez más compañías requieren y para el cual no se suele
necesitar más que tu computadora y conexión a internet.

Desde luego, hoy en día para poder hacerlo bien e ir mejorando debes aprender sobre
estrategia de redes, desarrollo de contenidos y un poco de marketing. Actualízate con estos
conocimientos con cursos ofrecidos en la red antes de lanzarte como community manager.

Para apoyarte con el trabajo, prueba utilizar herramientas para automatizar la publicación
de contenidos como Buffer o Hootsuite.

Puedes cobrar una tarifa mensual y establecer los precios de acuerdo con la cantidad de
redes asignadas. Por ejemplo, tener una tarifa por manejar un par de redes como Facebook
y Twitter, y otra por un paquete más amplio que además incluya Linked In, Instagram,
Youtube o Snapchat, entre muchas otras.

Los precios pueden ir desde $100 hasta $500 mensuales. Todo depende del trabajo que
implique, el número de redes que manejes y el volumen de visitas que estas reciban.

Un aspecto fundamental para realizar este trabajo son las habilidades de comunicación para
interactuar con los usuarios del sitio. Además, debes mantenerte informado sobre la
actividad de la empresa cuyas redes administras para responder a los usuarios de manera
clara, respetuosa y oportuna.

*Requisito indispensable: Tener buena ortografía.

3. DISEÑADOR GRÁFICO
El diseño gráfico es una actividad que puedes realizar desde tu casa, ya que los cambios y
correcciones se puede revisar a través del correo, mediante un pizarrón electrónico
como Conceptboard u otra herramienta con la que tu cliente pueda hacer anotaciones al
diseño. La necesidad de reuniones o trabajo presencial se puede anular mediante el correo
electrónico y videoconferencias para discutir detalles.
Los trabajos se pagan por proyecto y van desde diseñar logotipos, artes para publicidad o
diagramar páginas con solo texto (como el caso de los libros) hasta hacer ilustraciones y
desarrollar personajes. Otra área relacionada es el diseño de planos arquitectónico,
renderización, modelado 3D y otros relacionados con dibujo y diagramación.

El precio depende de la cantidad de artes a diseñar. La diagramación de páginas o artes


sueltos va desde los $5 por página, pudiendo llegar a $25 o $50, y el de desarrollo de
ilustraciones, desde $10 si es una ilustración simple o costar incluso $300 o más,
dependiendo del cliente y la necesidad que tenga.

Ya sea que cuentes con una carrera técnica o que hayas aprendido por tu cuenta, ofrecer
servicios que requieren diseño gráfico es un área de trabajo de la cual puedes sacar mucho
provecho, trabajando a distancia durante el tiempo que tengas libre, o incluso a tiempo
completo si comienzas a manejar varias cuentas.

4. MARKETING DIGITAL

Si tienes conocimientos sobre marketing y estrategias digitales, puedes trabajar como


consultor de marketing digital ofreciendo tu asesoría y elaboración de planes de mercadeo
a diferentes clientes.

Aunque este tipo de trabajo puede requerir eventuales reuniones con el cliente, siempre
puedes agendar una videoconferencia para hablar sobre la implementación de planes,
revisión de resultados, cambios en la estrategia, etc. Además, todo el trabajo de creación y
planificación, así como su ejecución online puedes llevarla a cabo desde casa.

Los servicios por consultoría para marketing digital pueden ir desde $50 a $100 por hora, o
puedes establecer tarifas por mes de servicio, dependiendo de la necesidad del cliente y el
tamaño de la cuenta. Puedes llegar a cobrar desde $500 hasta $1,000 mensuales.

5. TRADUCTOR

Traducir documentos de un idioma a otro es un servicio poco ofrecido en nuestro medio,


pero muy bien remunerado. Lo más común es que se requiera traducir del español al inglés
o viceversa, aunque también existe demanda para otros idiomas, como alemán, francés,
portugués o italiano, por mencionar algunos.
Este es un trabajo muy delicado, que requiere sólidos conocimientos de gramática del
idioma al cual se va a traducir, además de mucha paciencia y capacidad de concentración.
Si posees estos conocimientos y cualidades, puedes ofrecer servicios como traductor.

En cuanto a los precios, puedes cobrar por páginas, desde $10 hasta $25 por cada página
traducida, o por palabra, con tarifas de $0.05 a $0.10 por cada una. Entre menos común sea
el idioma, mejor pagada será la traducción.

6. REDACCIÓN DE CONTENIDOS

Si has estudiado periodismo, comunicaciones o si simplemente se te da bien la redacción y


además de tener buena ortografía eres ingenioso y creativo, puedes ofrecer tus servicios
como redactor de artículos sobre cualquier temática, o encargarte de escribir reseñas y
descripciones de artículos para la venta.

Tus servicios pueden ser de mucha utilidad para blogs, revistas, periódicos digitales, tiendas
en línea, etc. con precios que pueden ir desde $10 hasta $50 por millar de palabras.

Otro de los servicios que puedes ofrecer es el de ghostwriter o escritor fantasma, como
también suele llamársele, que no es más que quien escribe un mensaje o contenido por
encargo para que otra persona lo firme con su nombre.
Algunas instituciones contratan a un editor profesional para escribir mensajes importantes,
como el de la dirección ejecutiva o una presentación de casos de estudios. También hay
personas que encargan escribir su libro o memorias personales a un ghostwriter para luego
firmarlo.

El precio dependerá no solo de la cantidad de texto, sino del nivel de importancia y


tecnicismo que se requiera el documento.

Para este trabajo se requiere habilidad para recopilar y sintetizar información sobre el tema
que vas a desarrollar. Debes manejar la lectura comprensiva y tienes que ser rápido para
aprender cosas nuevas, ya que los artículos pueden ser sobre los más diversos temas;
aunque, desde luego, siempre puedes tomar especialidades e ir haciendo currículum.

7. CORRECTOR DE TEXTOS

Si sientes que no te animas a ser redactor por cuenta propia, pero sabes que tienes muchos
conocimientos en materia de lenguaje, ortografía y gramática, una buena idea es ofrecer
tus servicios como corrector de textos y estilo.

Existen miles de personas en el mundo que tienen muy buenas ideas y escriben o que están
por publicar una tesis, una revista, etc. y que necesitan la ayuda de un corrector experto
para unificar estilo, aplicar normas de redacción, corregir ortografía y revisar la sintaxis de
todo lo escrito.

La ventaja de este tipo de trabajos es que se puede manejar todo por correo electrónico,
ya que los procesadores de texto (como Word) cuentan con una herramienta justo para
señalar cambios realizados y que haya posibilidad de aprobarlos o rechazarlos a la hora de
su revisión por parte del cliente.

Al igual que en el caso anterior, las tarifas de corrección de textos pueden cobrarse por
página o por millar de palabras. Una página puede costar de $5 a $10, y un millar de palabras
puede costar de $10 a $25, pero dependerá del grado de corrección que el texto requiera y
del nivel de tecnicismo del lenguaje utilizado.

Tip importante: Pide siempre una muestra del documento de unas 5 páginas para evaluar
qué tanta dificultad va a representarte y que cobres lo justo. Entre más errores presente,
más te vas a demorar en corregir.
8. TUTOR/INSTRUCTOR ONLINE

Ya sea que tengas habilidad para las matemáticas, el dibujo, la cocina o que sepas un
segundo idioma, si la docencia es una de tus vocaciones ocultas, puedes aprovechar tu
talento para ofrecer tutorías y clases en línea a personas que necesiten reforzar algún área
o que deseen aprender algo nuevo sin moverse de su casa o en horarios en los que las
academias no suelen atender (por la noche, por ejemplo).

Las tarifas pueden ir desde $8 hasta $30 por hora, y pueden variar, dependiendo de la
complejidad de la materia a impartir. La paciencia y la facilidad de palabra son claves para
poder realizar este tipo de trabajo.

Tip: Prepara tu clase con anticipación y guarda cada nuevo contenido que has creado para
futuros estudiantes. De esta manera, se te hará más fácil cada vez.

9. AGENTE DE TELEMARKETING O VENTAS TELEFÓNICAS

Si lo tuyo son las ventas, puedes ofrecer tus servicios como agente de ventas telefónicas.
Existen muchas empresas que contratan servicios de vendedores freelance y pagan buenas
comisiones por venta. Todo depende del producto o servicio a ofrecer y hay de los más
diversos, como publicidad para revistas, computadoras y software, seguros de vida,
servicios funerarios, etc.

10. SOPORTE O ATENCIÓN AL CLIENTE


Existen muchas compañías que contratan personas fuera de sus fronteras para ayudarlos
con la atención a sus clientes o visitantes virtuales, por ejemplo, respondiendo correos
electrónicos, atendiendo las líneas telefónicas, los servicios de chat que utilizan o revisando
tickets de ayuda.

El trabajo puede tomarse por horas o a tiempo completo, y lo que necesitas en general es
una línea telefónica que te proporcionará el cliente, una computadora con internet y acceso
a las cuentas que vas a atender. Puedes establecer una tarifa quincenal o mensual como
honorarios profesionales.

Estas son solo algunas ideas de los trabajos más comunes y mejor remunerados que puedes
realizar desde casa, pero existen muchas otras áreas en las cuales puedes trabajar ya sea
en tu tiempo libre o a tiempo completo. Todo lo necesitas para comenzar es prepararte con
un portafolio y comenzar a ofrecer tus servicios contactando a diferentes clientes.

Una buena idea para empezar es registrarte en una plataforma de trabajo online,
como SoyFreelancer.com, donde encuentras proyectos para trabajar freelance. Una ventaja
de las plataformas digitales como esta es que el cliente primero contrata tu servicio
haciendo el pago, el cual queda como un fondo en garantía para cuando terminas el trabajo,
por lo que tu pago está asegurado.
Poco a poco puedes irte haciendo de tu cartera de clientes y lograr no solo independencia
económica, sino que al unir servicios con otros freelancers puede ser el inicio de una
empresa ¿Te animas?
Aprovecha las ventajas de la tecnología y atrévete a explorar esas habilidades que posees
para trabajar en algo que te gusta y que puedes hacer desde casa.

Acerca del Autor: Este articulo fue escrito por Patricia Gutiérrez, escritora Freelance

También podría gustarte