Está en la página 1de 5

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAGRADO CORAZÓN

Paz de Ariporo, Casanare

Las vacunas son un preparado de antígenos que una vez


dentro del organismo
provoca la producción de anticuerpos y con ello una
respuesta de defensa ante microorganismos
patógenos

Las vacunas pueden estar


La primera vacuna descubierta fue la compuestas de bacterias o virus,
usada para combatir la viruela por ya sean vivos o debilitados, que
¿Por qué se debe vacunar a un niño?
Edward Jenner en 1796, hanEstas
sido criados con tal pueden
fin. Las
Los niños necesitan vacunas para protegerse de enfermedades peligrosas. enfermedades
y debe su nombre al hecho de que las vacunas también pueden
tener complicaciones graves e incluso, provocar la muerte.
ordeñadoras de la época que estaban contener organismos inactivos o
en contacto con la productos purificados
¿Son seguras las vacunas?
viruela de vaca o viruela bovina provenientes de serán
aquellos
Sí, son muy seguras. Sin embargo, hay que tener precauciones con algunas, las cuales indicadas
(viruela "vacuna") primeros
al momento de la vacunación. El esquema de vacunación de Colombia está avalado por la Sociedad
Colombiana de Pediatría (SCP) y la Asociación Colombiana de Infectología (ACIN), entre otras.

Los riesgos de contraer una enfermedad grave por no administrar la vacuna son mucho mayores que el
riesgo de la vacuna produzca una reacción grave.

¿Tienen las vacunas efectos secundarios?


Sí, algunas vacunas pueden tener efectos secundarios, los cuales puedes ser: Fiebre leve, salpullido o
dolor en el lugar de la aplicación.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAGRADO CORAZÓN
Paz de Ariporo, Casanare

TRATAMIENTO Y VACUNA PARA LA COVID-19


Actualmente no existe suficiente evidencia científica para afirmar la eficacia de ningún
medicamento, tanto para el tratamiento como para la prevención de la COVID-19. Las
investigaciones que se han llevado a cabo se encuentran en una fase muy preliminar, por
lo que es necesario probar su utilidad clínica en ensayos clínicos debidamente diseñados y
autorizados. Por todo ello, la AEMPS no recomienda la prescripción de medicamentos
contra la COVID-19 fuera de ensayos clínicos autorizados y en entornos debidamente
controlados.
Sin embargo, debido a la gravedad de la situación investigadores de todo el mundo están
haciendo grandes esfuerzos por conseguir vacunas y medicamentos que puedan tratar la
enfermedad en todas sus fases. Se apuesta por los ensayos clínicos ya que, además de
suponer una oportunidad de mejoría para los pacientes, también generan conocimiento
para futuros pacientes.

Bueno, se sabe que para el actual virus que afecta a toda la población del mundo aun no
hay vacuna, sin embargo, sabemos que en nuestra infancia cumplimos con un esquema
especial de vacunación. Pregúntale a tu mama o papa : como eran las reacciones tuyas
después de las vacunas , porque ellos te aplicaron las vacunas y por ultimo si sabe de
alguna historia sobre algún conocido que no tuviera vacunas que síntomas o que
enfermedades presentaba
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAGRADO CORAZÓN
Paz de Ariporo, Casanare

Este nuevo coronavirus puede producir cuadros clínicos que van desde el resfriado
común hasta otros más graves. En el informe de la misión de la OMS en China
indican que los síntomas más frecuentes son: fiebre (87,9%), tos seca (67,7%),
astenia (38,1%), expectoración (33,4%), disnea (18,6 %), dolor de garganta
(13,9%), cefalea (13,6%), mialgia o artralgia (14,8%), escalofríos (11,4%), náuseas
o vómitos (5 %), congestión nasal (4,8%), diarrea (3,7%), hemoptisis (0,9%) y
congestión conjuntival (0,8%).

Pregúntele a su familia que remedios caseros realizan para fortalecer el sistema


inmune o como dicen ellos para subir defensas. Preséntelo de forma creativa
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAGRADO CORAZÓN
Paz de Ariporo, Casanare

Ubicar en cada sistema los órganos del cuerpo humano que se ve afectado por el
virus covid 19 señale también cuál es su función principal de cada sistema( puede
mejorar el grafico en su trabajo)

por qué nos enferman los virus? primero debemos entender


que los virus, al infectar las células, se multiplican en
ellas y las destruyen. al ir muriendo las células, el
tejido u órgano disminuye o pierde su función, pasa de un
estado de salud a uno de enfermedad

en segundo lugar, para que un virus infecte una célula


necesita atravesar las barreras físicas y químicas del
cuerpo. debe entrar a una célula que soporte la replicación y,
a su vez, debe evadir la respuesta inmune del hospedero.

si el sistema inmune no es capaz de contener la infección o eliminar al virus de forma


rápida, entonces la persona infectada comienza a presentar síntomas de la enfermedad.
finalmente, para invadir una célula, el virus debe unirse a una proteína específica
localizada en la membrana y que actúa como receptor. la presencia de esta proteína es
importante y define la afinidad (tropismo) de los virus por ciertos tejidos u órganos.

Tiempo de duración en diferentes superficies del covid 19.


INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAGRADO CORAZÓN
Paz de Ariporo, Casanare

Con la anterior información escriba un cuento, teniendo en cuenta las características del
virus, la diferencia con una bacteria y porque son importantes las vacunas.

Glosario:

astenia Debilidad o fatiga general que dificulta o impide a una persona realizar
tareas que en condiciones normales hace fácilmente.
disnea ahogo o dificultad en la respiración.
Cefalea Dolor de cabeza intenso y persistente que va acompañado de sensación de
pesadez.
Mialgia: Dolor muscular
hemoptisis Expectoración de sangre proveniente de los pulmones o los bronquios
causada por alguna lesión de las vías respiratorias.

También podría gustarte