Está en la página 1de 6

INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL TÉCNICA BILINGÜE Código: F-GA

JORGE NICOLÁS ABELLO


Versión Nº: 02
Educamos con calidad y fe para la
Fecha : 17-03-2020
autonomía y la productividad
Guía de Aprendizaje Página 1 de 1
Barranquilla – Atlántico

1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE

ÁREA: FILOSOFIA GRADO: 5

TEMA: ORIGEN DE LA FILOSOFIA. PRIMEROS FECHA: JUNIO 08 DE 2020


PENSADORES

ESCUELA PRESOCRATICA

><<<<<APRENDIZAJE:

INSTRUCCIONES GENERALES:

En esta guía de aprendizaje: ORIGEN DE LA FILOSOFIA. PRIMEROS PENSADORES ESCUELA


PRESOCRATICA. Adjunto el material que necesitas para analizar la temática. Lee los documentos
que suministra la información, para dar respuesta a los interrogantes planteados.

2. ¿QUÉ VOY APRENDER?

La filosofía occidental tiene una larga historia y tradición. Sus inicios suelen atribuirse a los

pensadores griegos, quienes han marcado de manera importante nuestra forma de interpretar el

mundo. De hecho, en gran parte es por esto que la cultura helénica se conoce como “la cuna de

la civilización occidental”.

Haremos un recorrido general por los orígenes de la filosofía, comenzando por los

presocráticos, y pasando por Sócrates, Platón y Aristóteles.


Una lectura complementaria en esta guía de aprendizaje.

3. PRACTICO LO QUE APRENDÍ

Después de realizada la lectura y asistir a la videoconferencia, contesta la guía de aprendizaje:

1 ¿Dónde nació la filosofía occidental?

2 ¿Quién fue tales de Mileto?

3 ¿Cuáles fueron las corrientes o escuelas presocráticas y explica cada una de ellas?

VIDEOCONFERENCIA POR Google MEET, EL DIA 08 DE junio.

4. ¿CÓMO SÉ QUE APRENDÍ?

Sede N°1 Carrera 25 N°57-06 Barrio Los Andes, Barranquilla (Atlántico) Teléfono 3700628-3721283
Sede N°2 Calle 64 N°24B-82 Barrio Los Andes, Barranquilla, Atlántico. Teléfono 3651005
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL TÉCNICA BILINGÜE Código: F-GA
JORGE NICOLÁS ABELLO
Versión Nº: 02
Educamos con calidad y fe para la
Fecha : 17-03-2020
autonomía y la productividad
Guía de Aprendizaje Página 2 de 1
Barranquilla – Atlántico

Cuando analizo que desde el conocimiento de la problemática filosófica, desarrollo habilidade4s


para el debate, el diálogo y la conclusión de ideas.

5. ¿QUÉ APRENDÍ?

Realiza la guía de aprendizaje en tu cuaderno, antes de contestar debes colocar:

Nombres y Apellidos completos.

ASUNTO: Grado 7 superior filosofía.

Enviar respuestas al correo sociofilosofia27@gmail.com

¿Cuáles son los orígenes de la filosofía? Los


primeros pensadores

Los orígenes de la filosofía occidental


La filosofía occidental nació en Mileto, Jonia, que era una colonia griega ubicada
en Asia. Entre otras cosas, Mileto era una ciudad cosmopolita donde convivían
personas con distintas creencias religiosas y había una gran diversidad cultural.
Es decir que, había gente con muchas perspectivas y creencias distintas.

Asimismo, fue en Mileto donde por primera vez se cuestionaron de manera


importante los mitos religiosos y se idearon las primeras legislaciones, lo que
finalmente hizo que la gente se alejara de los pensamientos mágicos o
sobrenaturales.

En estos momentos, el ocio (el tiempo libre) se dedicaba precisamente a


desarrollar este pensamiento basado en lo natural, lo existente y lo concreto. De

Sede N°1 Carrera 25 N°57-06 Barrio Los Andes, Barranquilla (Atlántico) Teléfono 3700628-3721283
Sede N°2 Calle 64 N°24B-82 Barrio Los Andes, Barranquilla, Atlántico. Teléfono 3651005
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL TÉCNICA BILINGÜE Código: F-GA
JORGE NICOLÁS ABELLO
Versión Nº: 02
Educamos con calidad y fe para la
Fecha : 17-03-2020
autonomía y la productividad
Guía de Aprendizaje Página 3 de 1
Barranquilla – Atlántico

hecho, a partir de esto (de la palabra “ocio”, en griego), surgió la palabra “escuela”,
aunque su significado actual está bastante alejado al de “tiempo libre”.

Tales de Mileto se considera el primer filósofo de occidente, ya que fue el primero


en explicar los fenómenos del mundo con base en explicaciones de la
naturaleza, y ya no a través de la pura mitología. Eso sí, la filosofía seguía
siendo una tarea con un importante componente de especulación, dado que aún
no existía la ciencia tal y como la conocemos, y por otro lado la transmisión de la
cultura era fundamentalmente oral.

Los filósofos que se formaron en el mismo periodo que Tales de Mileto son


conocidos como los presocráticos. Después de ellos, con la llegaba de
Sócrates, hubo un cambio muy importante en la cosmovisión occidental, por lo que
se considera una nueva etapa en historia de la filosofía (los socráticos).
Finalmente, son los discípulos de Sócrates quienes cierran la primera etapa de la
filosofía antigua.

1 presocráticos

1.1 CORRIENTES FILOSOFICAS PRESOCRATICAS.

Escuela de Mileto

Tales de Mileto
Generalmente se considera que el primer filósofo de la historia fue Tales de Mileto.
Sus mayores esfuerzos se dirigieron a determinar cuál es el componente
fundamental de la materia.

La filosofía de la naturaleza
La observación de la naturaleza y la búsqueda de su fundamento o sustento último
fue el primer motivo de la reflexión filosófica. Esta filosofía física o de la naturaleza
surgió en la ciudad de Mileto, en Jonia, y entre sus representantes destacan:

Sede N°1 Carrera 25 N°57-06 Barrio Los Andes, Barranquilla (Atlántico) Teléfono 3700628-3721283
Sede N°2 Calle 64 N°24B-82 Barrio Los Andes, Barranquilla, Atlántico. Teléfono 3651005
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL TÉCNICA BILINGÜE Código: F-GA
JORGE NICOLÁS ABELLO
Versión Nº: 02
Educamos con calidad y fe para la
Fecha : 17-03-2020
autonomía y la productividad
Guía de Aprendizaje Página 4 de 1
Barranquilla – Atlántico

 Tales de Mileto, para quien el origen o principio de todo (arjé) estaba en


el agua. Viajó a Egipto y realizó diversos descubrimientos astronómicos y
geométricos.
 Anaximandro de Mileto (610-547 a. C.), que encontró el «principio y
elemento de las cosas existentes»: el apeiron, algo indeterminado, impreciso,
que sólo se determina cuando se concreta en las múltiples apariencias
del mundo.
 Anaxímenes (h. 588-524 a. C.), vivió también en Mileto y vio en el aire el
fundamento de las cosas. Estudioso de los astros y la naturaleza, entendió
que las formas más o menos densas de ese aire o vapor que configura
el cosmos son la causa de los distintos fenómenos de la realidad.

Escuela de Pitágoras

Pitágoras fue el creador de una corriente de pensamiento conocida como la


Escuela Pitagórica. Los pitagóricos pensaban que el Universo tenía a las
matemáticas en su base, por lo que realizaron muchas investigaciones en
este campo.

Heráclito

Heráclito fue uno de los principales filósofos del siglo V a.C. Su


pensamiento era opuesto al de la Escuela de Mileto, en el sentido de que
defendía que la realidad no es estable y que no hay un solo elemento
o arché que esté en la base de todas las cosas. Por el contrario, su filosofía
se basa en que todo fluye y cambia constantemente.

Heráclito defendía que la realidad se va modificando sin descanso en base a


un plan o fórmula que él llamaba Logos. Además, también creía que los
opuestos eran en realidad manifestaciones de una sola base común, que al
estar en armonía creaban la ilusión de estabilidad que vemos en nuestro
día a día.

Escuela Eleática

Sede N°1 Carrera 25 N°57-06 Barrio Los Andes, Barranquilla (Atlántico) Teléfono 3700628-3721283
Sede N°2 Calle 64 N°24B-82 Barrio Los Andes, Barranquilla, Atlántico. Teléfono 3651005
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL TÉCNICA BILINGÜE Código: F-GA
JORGE NICOLÁS ABELLO
Versión Nº: 02
Educamos con calidad y fe para la
Fecha : 17-03-2020
autonomía y la productividad
Guía de Aprendizaje Página 5 de 1
Barranquilla – Atlántico



Parménides de Elea
La Escuela Eleática tomó su nombre del filósofo Parménides de Elea, que
argumentaba que las ideas de la realidad de filósofos como Heráclito o
Tales de Mileto estaban totalmente equivocadas

Uno de los principales pilares del pensamiento de Parménides es que el ser


real podía percibirse solo a través de la razón y no por los sentidos. Es
decir, que solo podía accederse de forma efectiva y verídica al conocimiento
verdadero a través de la racionalidad, no por medio de las sensaciones.

1 ¿Dónde nació la filosofía occidental?

La filosofía occidental nació en Mileto, Jonia, que era una colonia griega ubicada en Asia.
Entre otras cosas, Mileto era una ciudad cosmopolita donde convivían personas con
distintas creencias religiosas y había una gran diversidad cultural. Es decir que, había
gente con muchas perspectivas y creencias distintas.

2 ¿Quién fue tales de Mileto?


Tales de Mileto fue un filósofo, matemático, geómetra, físico y legislador griego. Vivió y murió
en Mileto, polis griega de la costa jonia. Fue el iniciador de la escuela de Mileto a la que
pertenecieron también Anaximandro y Anaxímenes. En la antigüedad se le consideraba uno
de los Siete Sabios de Grecia.

3 ¿Cuá les fueron las corrientes o escuelas presocrá ticas y explica cada una de ellas?

Escuela de Mileto

La observación de la naturaleza y la búsqueda de su fundamento o sustento último fue el primer


motivo de la reflexión filosófica. Esta filosofía física o de la naturaleza surgió en la ciudad de
Mileto, en Jonia, y entre sus representantes destacan:
Tales de Mileto, para quien el origen o principio de todo (arjé) estaba en el agua. Viajó a Egipto y
realizó diversos descubrimientos astronómicos y geométricos.

Sede N°1 Carrera 25 N°57-06 Barrio Los Andes, Barranquilla (Atlántico) Teléfono 3700628-3721283
Sede N°2 Calle 64 N°24B-82 Barrio Los Andes, Barranquilla, Atlántico. Teléfono 3651005
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL TÉCNICA BILINGÜE Código: F-GA
JORGE NICOLÁS ABELLO
Versión Nº: 02
Educamos con calidad y fe para la
Fecha : 17-03-2020
autonomía y la productividad
Guía de Aprendizaje Página 6 de 1
Barranquilla – Atlántico

Escuela de Pitágoras

Pitágoras fue el creador de una corriente de pensamiento conocida como la Escuela


Pitagórica. Los pitagóricos pensaban que el Universo tenía a las matemáticas en su base,
por lo que realizaron muchas investigaciones en este campo.

Escuela Eleática

La Escuela Eleática tomó su nombre del filósofo Parménides de Elea, que argumentaba


que las ideas de la realidad de filósofos como Heráclito o Tales de Mileto estaban
totalmente equivocadas

Sede N°1 Carrera 25 N°57-06 Barrio Los Andes, Barranquilla (Atlántico) Teléfono 3700628-3721283
Sede N°2 Calle 64 N°24B-82 Barrio Los Andes, Barranquilla, Atlántico. Teléfono 3651005

También podría gustarte