Está en la página 1de 35

13/6/2020 Mastectomía - UpToDate

Reimpresión oficial de UpToDate ®


www.uptodate.com © 2020 UpToDate, Inc. y / o sus filiales. Todos los derechos reservados.

Mastectomía
Autores Ava Kwong, MBBS, BSc, FRCS, FCSHK, FHKAM, Michael S. Sabel, MD
Editor de sección: Anees B Chagpar, MD, MSc, MA, MPH, MBA, FACS, FRCS (C)
Subdirector: Wenliang Chen, MD, PhD

Todos los temas se actualizan a medida que hay nuevas pruebas disponibles y nuestro proceso de revisión por pares está
completo.

Revisión de literatura actualizada hasta mayo de 2020. | Última actualización de este tema: 10 de junio de 2020.

INTRODUCCIÓN

La mastectomía (extirpación completa del tejido del seno) es una opción para el tratamiento quirúrgico del
cáncer de seno y la única opción quirúrgica para la reducción del riesgo de cáncer de seno.

Este tema abordará los tipos, indicaciones, técnicas y complicaciones de la mastectomía. La terapia de
conservación del seno para el cáncer de seno y el manejo quirúrgico de los ganglios linfáticos regionales en
pacientes con cáncer de seno se revisan por separado. (Consulte "Terapia de conservación de la mama" y
"Manejo de los ganglios linfáticos regionales en el cáncer de mama" y "Descripción general de la biopsia de
ganglios linfáticos centinela en el cáncer de mama" ).

Anatomía quirúrgica

El seno adulto maduro se encuentra entre las costillas segunda y sexta en el eje vertical y entre el borde
esternal y la línea midaxilar en el eje horizontal. El tejido mamario también se proyecta en la axila como la
cola axilar de Spence. El seno está compuesto por tres elementos principales: piel, tejido subcutáneo y tejido
mamario. (Ver "Desarrollo y morfología del seno", sección sobre 'Anatomía' .)

La fascia pectoral superficial envuelve el seno y es continua con la fascia abdominal superficial (de Camper).
La superficie inferior del seno se encuentra en la fascia pectoral profunda, que cubre los músculos pectoral
mayor y serrato anterior. Conectando estas dos capas fasciales hay bandas fibrosas (los ligamentos
suspensorios de Cooper) que representan un medio natural de soporte para el seno.

La anatomía axilar y las técnicas de biopsia de ganglio centinela y disección axilar se analizan en otra parte.
(Ver "Biopsia de ganglio linfático centinela en cáncer de mama: técnicas" y "Técnica de disección de ganglios
linfáticos axilares" ).

INDICACIONES PARA LA MASTECTOMÍA

Conservación de los senos contraindicada o sin éxito : los criterios que impiden la conservación de los
senos se presentan aquí brevemente y se abordan en detalle en otra parte. (Ver "Terapia de conservación de
uptodate.sciexplore.ir/contents/mastectomy/print?search=mastectomia quimioterapia&source=search_result&selectedTitle=1~150&usage_type=… 1/35
13/6/2020 Mastectomía - UpToDate

los senos", sección "Selección de pacientes para BCT" ).

● ●Cáncer inflamatorio de seno (IBC). Para los pacientes con IBC, el estándar de atención es la
quimioterapia neoadyuvante seguida de mastectomía radical modificada y radioterapia posmastectomía,
incluso si el paciente tiene una respuesta clínica completa a la quimioterapia neoadyuvante. (Ver "Cáncer
de mama inflamatorio: características clínicas y tratamiento" ).

● ●Enfermedad multicéntrica con dos o más tumores primarios en cuadrantes separados de la mama. Sin
embargo, la investigación en curso está evaluando técnicas que podrían permitir la conservación del
seno para enfermedades multicéntricas seleccionadas con un resultado cosmético satisfactorio.

● ●Difunda las microcalcificaciones sospechosas en la mamografía de modo que el alcance de la


enfermedad no sea claramente evidente. (Ver "Evaluación diagnóstica de mujeres con sospecha de
cáncer de seno", sección sobre 'Características mamográficas del cáncer de seno' ).

● ●Un historial de radiación terapéutica previa que incluía una porción de la mama afectada, que, con la
adición de radioterapia de mama completa (WBRT), daría como resultado una dosis de radiación total
excesivamente alta en la pared torácica. Esto incluye a pacientes que recibieron radiación mamaria
previa, así como a aquellas que recibieron radiación de la pared torácica por otras razones, como la
radiación del manto para el linfoma de Hodgkin (consulte "Segundas neoplasias después del tratamiento
del linfoma de Hodgkin clásico", sección sobre "Cáncer de mama" ). Los estudios en curso están
evaluando alternativas de irradiación parcial de mama a WBRT para estos pacientes, lo que podría
permitir la conservación de la mama. (Consulte "Técnicas de radioterapia para el cáncer de mama no
metastásico recién diagnosticado", sección sobre '

● ●El embarazo es una contraindicación absoluta para el uso de irradiación mamaria; sin embargo, puede
ser posible realizar una cirugía conservadora del seno en el tercer trimestre, aplazando la irradiación del
seno hasta después del parto. (Ver "Cáncer de mama gestacional: epidemiología y diagnóstico" .)

● ●Incapacidad para borrar márgenes de resección persistentemente positivos después de intentos


razonables de reexcisión.

● ●El gran tamaño del tumor en relación con el tamaño del seno, aunque el tratamiento sistémico
neoadyuvante tiene el potencial de reducir los tumores grandes y mejorar las posibilidades de una
cirugía exitosa para conservar el seno. La respuesta insuficiente a la quimioterapia neoadyuvante o la
terapia endocrina requiere mastectomía. (Ver "Principios generales del manejo neoadyuvante del cáncer
de mama", sección sobre "Selección de pacientes" .)

Preferencia del paciente : algunos pacientes pueden optar por someterse a una mastectomía en lugar de
una terapia de conservación del seno por varias razones, incluido el deseo de evitar la radiación
postoperatoria, más pruebas de detección o biopsias.

Cuando tanto la cirugía conservadora de seno como la mastectomía son clínicamente y oncológicamente
aceptables, se debe presentar a las pacientes las ventajas y desventajas de ambos enfoques. Esto debería
incluir una discusión sobre las preocupaciones estéticas porque la cirugía para conservar el seno puede dar
como resultado resultados cosméticos inaceptables si el paciente tiene una pequeña cantidad de tejido
mamario. La discusión también debe incluir una evaluación realista del riesgo de la probabilidad de una
recurrencia o una segunda primaria, ya que los estudios han demostrado que muchas mujeres sobrestiman

uptodate.sciexplore.ir/contents/mastectomy/print?search=mastectomia quimioterapia&source=search_result&selectedTitle=1~150&usage_type=… 2/35


13/6/2020 Mastectomía - UpToDate

enormemente este riesgo. La revisión cuidadosa de los riesgos y beneficios de ambas opciones, incluidas las
complicaciones a largo plazo de la mastectomía, las limitaciones y complicaciones de la reconstrucción
mamaria, y la ausencia de un beneficio de supervivencia de la mastectomía, es fundamental para la toma de
decisiones óptima compartida.

Reducción del riesgo de cáncer de seno : para las mujeres sin antecedentes personales de cáncer que
tienen una variante patogénica BRCA1 / 2 , la mastectomía profiláctica (o preventiva) bilateral reduce el
riesgo de desarrollar cáncer en más del 90 por ciento. (Ver "Riesgos de cáncer y manejo de portadores de
BRCA1 / 2 sin cáncer", sección "Cirugía para reducir el riesgo" ).

De manera similar para pacientes que han sido diagnosticadas con cáncer de seno unilateral y portan una
mutación perjudicial BRCA1 o BRCA2 , una mastectomía profiláctica contralateral puede ser una opción [ 1 ].
(Ver "Mastectomía profiláctica contralateral" .)

La mastectomía profiláctica bilateral o contralateral también puede beneficiar a pacientes con mutaciones en
otros genes de susceptibilidad al cáncer de mama [ 2 ]. Sin embargo, la decisión sobre si someterse o no a
dicha cirugía se basa en la preferencia del paciente, dado que se dispone de una evaluación eficaz.
(Consulte "Riesgos de cáncer y manejo de portadores de BRCA1 / 2 sin cáncer", sección sobre 'Detección de
cáncer de mama' ).

ELECCIÓN DE MASTECTOMÍA

Los tipos de mastectomía utilizados en la cirugía mamaria moderna incluyen la mastectomía radical
modificada (MRM), la mastectomía simple (total), la mastectomía con conservación de la piel (SSM) y la
mastectomía con conservación del pezón-areolar (NSM). La mastectomía radical es un procedimiento
heredado que rara vez se indica.

Después de la mastectomía, la reconstrucción mamaria puede comenzar al mismo tiempo ("inmediato") o


después de la finalización del tratamiento contra el cáncer ("retrasado"). El momento de la reconstrucción
planificada tiene implicaciones importantes en la elección de las técnicas de mastectomía [ 3 ]. (Consulte
"Descripción general de la reconstrucción mamaria", sección "Tiempo de reconstrucción mamaria" ).

Reconstrucción retrasada o sin reconstrucción : para las pacientes que no se someten a una
reconstrucción inmediata, se realiza un MRM o una mastectomía simple. MRM incluye disección de ganglios
linfáticos axilares de nivel 1 y 2 y se utiliza en pacientes sometidas a mastectomía que tienen metástasis
axilares comprobadas por biopsia o no pueden mapear la biopsia de ganglio linfático centinela. Las pacientes
clínicamente con ganglios negativos deben someterse a una mastectomía simple y una biopsia de ganglio
linfático centinela. (Ver "Manejo de los ganglios linfáticos regionales en el cáncer de seno" ).

Mastectomía radical modificada : un MRM es una extirpación completa de la mama y la fascia


subyacente del músculo pectoral mayor, junto con los ganglios linfáticos axilares de nivel I y II. Varios
ensayos aleatorios documentaron tasas de supervivencia equivalentes con MRM en comparación con la
mastectomía radical, con menos morbilidad [ 4 - 7 ]. El resultado de supervivencia equivalente de los dos
procedimientos se confirmó aún más en un análisis de 3236 mujeres inscritas en cuatro ensayos aleatorios [
8,9 ].

uptodate.sciexplore.ir/contents/mastectomy/print?search=mastectomia quimioterapia&source=search_result&selectedTitle=1~150&usage_type=… 3/35


13/6/2020 Mastectomía - UpToDate

Mastectomía simple - Una simple o mastectomía total también implica la eliminación completa de toda
la mama y la fascia subyacente del músculo pectoral mayor. La única diferencia entre MRM y una
mastectomía simple es que la primera incluye una disección axilar de nivel 1 y 2. Con la aparición de la
biopsia del ganglio centinela, la mastectomía simple se realiza con más frecuencia que en el pasado.
(Consulte "Descripción general de la biopsia de ganglio linfático centinela en el cáncer de mama" y "Biopsia
de ganglio linfático centinela en el cáncer de mama: técnicas" ).

Reconstrucción inmediata : para pacientes que planean una mastectomía terapéutica o profiláctica con
reconstrucción inmediata, se debe considerar un SSM o NSM. Las decisiones con respecto a la cantidad de
piel que se debe preservar, si el complejo areolar-pezón (NAC) se puede salvar o extirpar, y las incisiones
apropiadas para usar requieren coordinación entre el cirujano de mama y el cirujano plástico.

Para la mayoría de las pacientes que se someten a una mastectomía con fines profilácticos (generalmente
con reconstrucción inmediata), un SSM o NSM a menudo proporcionará el mejor resultado cosmético. Sin
embargo, hay excepciones (por ejemplo, mujeres con senos grandes y colgantes o mujeres que desean ser
reconstruidas a un tamaño de copa más grande).

Mastectomía conservadora de la piel : el MUS es una técnica quirúrgica en la que se conserva la


mayor parte de la envoltura natural de la piel del seno [ 10 ]; por el contrario, una incisión de mastectomía
convencional (para MRM o mastectomía simple) elimina una porción más grande de la piel suprayacente.
(Ver 'Incisiones' a continuación).

Se extirpa todo el parénquima mamario y el NAC. En algunos casos, la cicatriz de biopsia existente y / o la
piel que recubre el tumor también se extirpa. Un procedimiento reconstructivo generalmente se realiza en la
misma configuración que un SSM. Por lo tanto, la incisión en la piel se planifica con el cirujano plástico.

La preservación de la piel del seno y el pliegue inframamario proporciona al seno reconstruido una forma y un
contorno más natural. El resultado cosmético superior ha resultado en la creciente popularidad de este
enfoque tanto en los Estados Unidos como en Europa [ 11 ]. (Consulte "Opciones para la reconstrucción
mamaria con colgajo autólogo", sección sobre "Consideraciones generales y tipos de colgajo" y "Descripción
general de la reconstrucción mamaria", sección sobre "Elección de la reconstrucción" ).

Los estudios retrospectivos y prospectivos encontraron que las tasas de recurrencia local después de un
SSM varían de 0 a 7 por ciento, comparable a una mastectomía estándar, siempre que la disección entre el
seno y la piel se realice meticulosamente [ 12,13 ]. En un metanálisis de estudios retrospectivos (mediana de
seguimiento de 37 a 101 meses), no se identificaron diferencias significativas en la recurrencia local entre
pacientes con un MUS y reconstrucción inmediata (n = 1104) y las que se sometieron a una mastectomía
convencional sin reconstrucción (n = 2635) [ 13 ].

SSM está contraindicado para el cáncer de mama inflamatorio debido a la invasión de células cancerosas de
los linfáticos dérmicos [ 14 ]. (Consulte "Cáncer de mama inflamatorio: características clínicas y tratamiento",
sección "Cirugía" .)

Mastectomía con preservación areolar del pezón : un NSM difiere de otras técnicas de mastectomía
en que preserva la dermis y la epidermis del pezón, pero elimina los conductos principales del interior de la
luz del pezón [ 15 ], mientras que otras técnicas eliminan el NAC. Si no se puede preservar el pezón, también
existe la opción de extraer el pezón y preservar la areola (mastectomía con preservación areolar), que

uptodate.sciexplore.ir/contents/mastectomy/print?search=mastectomia quimioterapia&source=search_result&selectedTitle=1~150&usage_type=… 4/35


13/6/2020 Mastectomía - UpToDate

también puede preservar el resultado cosmético, particularmente en mujeres que no tienen un pezón
considerable [ 16 ].

Históricamente, la mastectomía ha resecado el NAC con la glándula mamaria porque el NAC puede albergar
células tumorales ocultas en 5 a 12 por ciento de los pacientes [ 17 ]. Con el tiempo, NSM para el tratamiento
del cáncer de mama se hizo más ampliamente aceptado [ 18,19 ]. Debido a que esta técnica produce
colgajos de piel largos, se utiliza principalmente para mujeres con senos pequeños a moderados con ptosis
mínima. NSM en un seno grande corre el riesgo de necrosis de colgajo y pezón, mientras que NSM en un
seno ptótico corre el riesgo de necrosis y malposición del pezón [ 20 ].

La mayoría de los estudios retrospectivos de NSM han limitado su uso a mujeres con tumores pequeños
localizados periféricamente (tumores <2 cm con una distancia del tumor al complejo NAC> 2 cm) sin
multicentricidad [ 21,22 ]. Sin embargo, algunos estudios han sugerido que puede ser razonable en pacientes
seleccionados con tumores más grandes o tumores más cercanos al NAC siempre que no haya una
participación directa del NAC [ 23 ].

No hay ensayos aleatorios de NSM, y el seguimiento a largo plazo en las series clínicas es limitado [ 23-27 ].
Sin embargo, una revisión sistemática de 2018 y un metanálisis de 14 estudios no encontraron diferencias
entre NSM y SSM en las tasas de supervivencia y mortalidad sin enfermedad a cinco años, y las tasas de
recurrencia local fueron similares en 3.9 y 3.3 por ciento, respectivamente [ 28 ]. Un metaanálisis de 20
estudios de 2015 también informó tasas de supervivencia y recurrencia local de NSM que fueron
comparables a las de MRM y SSM [ 29 ].

El NSM puede ser particularmente atractivo para las pacientes que se someten a una mastectomía por
profilaxis, aunque algunos portadores de mutaciones pueden no sentirse cómodos al dejar el NAC que
contiene todos los conductos terminales, que tienen un pequeño riesgo teórico de albergar cáncer de seno.

En un estudio retrospectivo, se realizaron un total de 548 NSM reductores de riesgo en 346 portadores de
BRCA en nueve instituciones [ 30 ]. Con un seguimiento medio y medio de 34 y 56 meses, respectivamente,
no se produjeron cánceres de mama ipsilaterales después del NSM profiláctico. Usando modelos de riesgo
para portadores de mutación BRCA1 / 2 , se esperaban aproximadamente 22 nuevos cánceres de seno
primarios sin NSM profiláctico. Otros estudios con seguimiento corto o intermedio (de tres a cuatro años)
llegaron a las mismas conclusiones [ 31,32 ]. Sin embargo, faltan datos de resultados a largo plazo.

La ventaja de NSM sobre SSM es principalmente estética. Múltiples estudios han demostrado resultados
cosméticos superiores de NSM sobre SSM [ 25,33 ]. Los puntajes de calidad de vida (particularmente
psicológicos y sexuales) también fueron más altos después de NSM [ 34 ]. Esto es a pesar del hecho de que
la sensación del pezón se pierde en gran parte o completamente después de NSM [ 35 ] y el aumento de las
complicaciones, como la pérdida del pezón debido a la isquemia. (Ver 'Necrosis del pezón' a continuación).

Los criterios de elegibilidad para NSM están evolucionando [ 36 ]. El NSM está contraindicado en pacientes
con cáncer de mama inflamatorio, compromiso clínico o radiológico del NAC, retracción del pezón,
enfermedad de Paget o secreción con sangre del pezón [ 37,38 ].

Mastectomía radical - mastectomía radical rara vez se utiliza en la cirugía de mama moderna. Una
mastectomía radical (Halsted) consiste en la extracción en bloque de la mama, la piel suprayacente, el
músculo pectoral mayor y menor, y todo el contenido axilar (ganglios de nivel I, II y III). Esta resección
extensa se propuso originalmente para proporcionar una mejor posibilidad de control de la enfermedad que la

uptodate.sciexplore.ir/contents/mastectomy/print?search=mastectomia quimioterapia&source=search_result&selectedTitle=1~150&usage_type=… 5/35


13/6/2020 Mastectomía - UpToDate

tumorectomía sola y fue el estándar de atención para el tratamiento del cáncer de mama durante muchos
años, en gran medida en una era en la que la terapia sistémica no estaba disponible [ 39]] Sin embargo, a
pesar del control local mejorado, el potencial curativo de esta operación seguía siendo limitado. En una serie
que siguió a 1438 mujeres que se habían sometido a una mastectomía radical durante 30 años, solo el 13
por ciento estaba libre de enfermedad y el 57 por ciento había muerto de cáncer de mama [ 40 ]. Los intentos
de expandir aún más el campo de resección al incluir los ganglios mamarios internos [ 41 ], conocidos como
"mastectomía radical extendida", no lograron mejorar la supervivencia [ 42 ].

PREPARACIÓN PREOPERATORIA

Marque el sitio y el costado : se debe examinar al paciente en el área de espera perioperatoria, y se debe
identificar, confirmar con el paciente el seno correcto que se va a extraer y marcar con un rotulador
permanente para marcar la piel.

Antibióticos : se debe administrar un antibiótico preoperatorio que cubra la flora de la piel, como la
cefazolina , dentro de una hora antes de que se realice la incisión ( tabla 1 ) [ 43 ]. (Ver "Profilaxis
antimicrobiana para la prevención de la infección del sitio quirúrgico en adultos" .)

Profilaxis de tromboembolismo venoso : la Sociedad Estadounidense de Cirujanos de Seno sugiere


quimioprofilaxis para pacientes sometidas a mastectomía con reconstrucción inmediata y / o anestesia
general durante> 3 horas y quimioprofilaxis para aquellas que tienen un alto riesgo de desarrollar eventos
tromboembólicos (p. Ej., Puntaje Caprini> 5) [ 44 ]. Se sugieren dispositivos de deambulación temprana y
compresión secuencial para todos los demás pacientes sometidos a mastectomía. (Ver "Prevención de la
enfermedad tromboembólica venosa en pacientes quirúrgicos no ortopédicos adultos" ).

ANESTESIA

La mastectomía generalmente se realiza bajo anestesia general. Los bloqueos nerviosos pectorales (Pecs)
tipos I y II los realiza comúnmente un anestesiólogo antes del procedimiento o el cirujano durante el
procedimiento. Forman parte de la estrategia analgésica multimodal para reducir tanto el requerimiento
narcótico postoperatorio como el síndrome de dolor posmastectomía. (Consulte "Síndrome de dolor
posmastectomía: reducción y manejo del riesgo", sección "Reducción del riesgo" ).

La técnica de los bloques Pecs I y Pecs II se discute en detalle en otra parte. (Ver "Técnicas de bloqueo del
nervio torácico", sección sobre 'Bloques del plano interfascial de la pared torácica' ).

TÉCNICA QUIRÚRGICA

Posicionamiento : la paciente se coloca en decúbito supino con los brazos extendidos sobre los brazos
acolchados a una abducción de ≤90 grados de la pared torácica ( figura 1 ). La colocación del brazo con> 90
grados de abducción aumenta el potencial para estirar el plexo braquial y debe evitarse. Es importante
posicionar el brazo mientras el paciente está despierto para asegurarse de que el brazo no sea abducido más
allá de lo que es cómodo para el paciente, especialmente si hay problemas preexistentes con la movilidad del
hombro. El brazo ipsilateral se puede incluir en el campo preparado, lo que permite que el brazo se movilice
durante el procedimiento.
uptodate.sciexplore.ir/contents/mastectomy/print?search=mastectomia quimioterapia&source=search_result&selectedTitle=1~150&usage_type=… 6/35
13/6/2020 Mastectomía - UpToDate

Estadificación axilar : si el paciente se somete a una biopsia de ganglio linfático centinela, debe realizarse
antes de la mastectomía, lo que podría interrumpir el flujo linfático. La biopsia de ganglio linfático centinela o
la disección de ganglio linfático axilar se pueden realizar a través de la incisión de la mastectomía o requieren
una incisión axilar separada, dependiendo de si se puede obtener un acceso adecuado a la axila a través de
la incisión de la mastectomía [ 45 ]. Un estudio de 44 pacientes mostró que la biopsia del ganglio centinela
podría extirparse a través de la incisión mamaria en el 98 por ciento de los casos [ 46 ]. (Ver "Biopsia de
ganglio linfático centinela en cáncer de mama: técnicas" y "Técnica de disección de ganglios linfáticos
axilares" ).

Incisiones : la elección de las incisiones dependerá de la ubicación del tumor, el tamaño del tumor y si se
planea la reconstrucción inmediata. Dado que la mastectomía con conservación de la piel (SSM) y la
mastectomía con conservación del pezón-areolar (NSM) generalmente se realizan con reconstrucción
inmediata, las incisiones pueden planificarse con el cirujano plástico.

● ●Para una mastectomía radical simple o modificada (MRM) sin reconstrucción inmediata, la incisión más
común es una incisión elíptica transversal u oblicua que incluye el complejo areolar-pezón (NAC) con
una paleta de piel apropiada, con extensión lateral hacia la axila ( figura 2 ) . Sin embargo, si el tumor
afecta la piel, es posible que la incisión deba ajustarse según la ubicación del tumor ( figura 3 y figura 4 y
figura 5 y figura 6 ). La incisión no debe extenderse a través de la línea axilar anterior para evitar
contracturas cicatriciales que podrían disminuir el rango de movimiento del hombro. Se accede a los
ganglios linfáticos axilares a través de la incisión de mastectomía.

● ●Para un SSM, la incisión puede ser una pequeña elipse alrededor del NAC o una incisión circular con o
sin extensión lateral si es necesario ( figura 7 ). La biopsia del ganglio centinela a veces se realiza a
través de una incisión axilar separada, aunque esto rara vez es necesario.

● ●El NSM se puede realizar a través de una variedad de incisiones (inframamaria, medialateral,
circumareolar o una combinación) dependiendo de la anatomía del paciente y la preferencia del cirujano [
20,47,48 ]. La incisión circumareolar se ha asociado con un mayor riesgo de necrosis del pezón [ 49 ].
(Ver 'Necrosis del pezón' a continuación).

Colgajos cutáneos : los colgajos cutáneos se elevan superiormente al nivel de la clavícula, inferiormente a
la inserción de la vaina del recto, medialmente al borde esternal ipsilateral y lateralmente al borde del
músculo dorsal ancho ( figura 8 ). El grosor del colgajo variará con el hábito corporal del paciente y la técnica
utilizada (p. Ej., Tumescente), pero generalmente tiene un espesor de aproximadamente 7 a 8 mm. Los
colgajos se elevan en el plano profundo al tejido subcutáneo y superficial al parénquima mamario, usando
tijeras, bisturí o electrocauterio ( figura 9 y figura 10 ) [ 50-55 ].

Un método alternativo para crear colgajos de piel es la técnica tumescente [ 56 ], que permite una pérdida de
sangre potencialmente menor. El tejido subcutáneo se infiltra con 1 litro de solución de Ringer lactato
mezclado con 30 ml de clorhidrato de lidocaína al 1% y 1 ml de epinefrina diluida (1: 1000) [ 57 ]; El tejido
mamario se diseca bruscamente del tejido subcutáneo. El electrocauterio generalmente no se usa con esta
técnica.

Evaluación del margen del pezón para NSM : en NSM, es particularmente importante eliminar todo el
tejido mamario directamente detrás del pezón, teniendo cuidado de no dañar el pezón o comprometer el
suministro de sangre. El tejido directamente debajo del pezón generalmente se envía como una muestra
separada ("margen del pezón") a la patología para la sección congelada intraoperatoria [ 20 ]. El pezón debe
uptodate.sciexplore.ir/contents/mastectomy/print?search=mastectomia quimioterapia&source=search_result&selectedTitle=1~150&usage_type=… 7/35
13/6/2020 Mastectomía - UpToDate

retirarse si se identifica algún carcinoma [ 15 ]. Sin embargo, estas biopsias de la areola y el pezón no son
completamente confiables para predecir la participación oculta en pacientes con cáncer de mama [ 58-60]
Aunque la biopsia intraoperatoria del margen retroareolar debe ser histológicamente negativa para
malignidad, no se ha definido la medición precisa de un margen negativo.

Disección de la pared torácica : el tejido mamario se diseca del músculo, utilizando cauterización para
disminuir el sangrado del músculo ( figura 11 ). La fascia pectoral se elimina tradicionalmente con el tejido
mamario en todas las mastectomías modernas (MRM, simple, SSM y NSM). Un ensayo de 247 pacientes con
cáncer de mama que se sometieron a pacientes aleatorizados con mastectomía entre la extracción (n = 122)
versus la preservación (n = 125) de la fascia pectoral e informó una tendencia hacia un mayor riesgo de
recurrencia de la pared torácica cuando se preservaba la fascia [ 61 ]. Hubo 18 recurrencias de la pared
torácica en el grupo de preservación de la fascia pectoral versus 10 en el grupo de eliminación de la fascia
pectoral (cociente de riesgos 1.8, IC 95% 0.8-4.0).

La adherencia tumoral al músculo requiere la extirpación de esa porción del músculo pector con la muestra
de seno con un margen circundante y la colocación de clips antes de la radioterapia posterior a la
mastectomía [ 48 ].

Es importante extraer el tejido mamario que se encuentra en el borde lateral superior donde el músculo
pectoral mayor se inserta en el húmero. Cuando se alcanza el borde lateral de la mama, el músculo pectoral
se retrae suavemente medialmente y se practica una incisión en la fascia clavipectoral para exponer el
contenido axilar, y se puede realizar una disección axilar o una biopsia de ganglio linfático centinela si está
indicado. (Ver "Técnica de disección de ganglios linfáticos axilares" ).

Drenajes : los drenajes de succión cerrados se colocan a través de heridas punzantes separadas
inferolaterales a la incisión principal y se cosen en su lugar ( figura 12 ). En general, se coloca un drenaje
debajo del colgajo de piel de mastectomía inferior, donde drenará mejor el líquido dependiente cuando el
paciente esté en posición vertical. Si se realiza un MRM, se coloca un segundo drenaje en la axila, recortado
para que no desgaste la vena axilar. No se utiliza un segundo drenaje si solo se realizó una biopsia de
ganglio linfático centinela.

Los drenajes se dejan en su lugar hasta que el drenaje del líquido seroso haya disminuido a
aproximadamente 25 a 30 ml por drenaje por día durante dos días consecutivos o cuando hayan estado en
su lugar durante más de 30 días. Si los drenajes se eliminan demasiado pronto, puede producirse un seroma,
que requerirá tratamiento con aspiración y / o colocación de un catéter de seroma [ 62-65 ]. (Ver 'Seroma' a
continuación).

Cierre : las incisiones generalmente se cierran en dos capas, utilizando suturas absorbibles.

El paciente obeso o de senos grandes a menudo tendrá tejido redundante, lo que puede provocar una
deformidad desagradable e incómoda en el "oído de perro" en el extremo axilar de la incisión. Se han descrito
varias técnicas para abordar esto, ya sea en el momento de la cirugía primaria o como un procedimiento por
etapas.

Como ejemplo, se puede usar una incisión en forma de "Y" para extirpar el exceso de piel y evitar esta
deformidad [ 66 ]. En lugar de suturar la longitud completa de la herida, se suturan primero la mitad a dos
tercios de la herida utilizando una técnica de sutura subcuticular ( figura 12 y figura 13 ). La punta lateral de la
incisión se aproxima a la línea media del cierre, se elimina el exceso de piel y la herida final tendrá forma de

uptodate.sciexplore.ir/contents/mastectomy/print?search=mastectomia quimioterapia&source=search_result&selectedTitle=1~150&usage_type=… 8/35


13/6/2020 Mastectomía - UpToDate

"Y" o "cola de pez" con dos "brazos" orientados hacia el lado lateral de la herida. . En un estudio de 117
mujeres que se sometieron a una mastectomía con una incisión en forma de "Y", el resultado estético mejoró
y <1 por ciento desarrolló necrosis del colgajo de piel [ 67 ].

Alternativamente, se pueden agregar dos incisiones oblicuas adicionales ( figura 12 ) a la incisión elíptica
transversal tradicional en la parte lateral del sitio de la incisión de la mastectomía. El colgajo triangular lateral
resultante se avanza medialmente durante el cierre de la herida, y se corta la piel redundante en las áreas
superior e inferior.

Para los pacientes que planean una reconstrucción retrasada, estas incisiones pueden complicar esa
reconstrucción y, por lo tanto, puede ser mejor aceptar temporalmente una deformidad del oído del perro
hasta la reconstrucción, donde se corregirá. Para los pacientes que estaban considerando la reconstrucción
retrasada pero que finalmente optaron por no hacerlo, cualquier deformidad residual del oído del perro se
puede extirpar posteriormente.

COMPLICACIONES

Las complicaciones de la mastectomía incluyen seroma, infección de la herida, necrosis del colgajo de piel,
necrosis del pezón (después de una mastectomía con preservación areolar-pezón [NSM]), dolor en la pared
torácica, síndrome de mama fantasma y morbilidad en el brazo.

Seroma : la formación de seroma, una acumulación de líquido seroso debajo de los colgajos de piel, se
observa comúnmente después de la cirugía mamaria y axilar [ 68,69 ]. La formación de seroma no tratada
provoca una cicatrización tardía de la herida, infección de la herida, dehiscencia de la herida, necrosis del
colgajo, recuperación tardía y un mal resultado estético [ 70 ]. La fisiopatología de la formación de seroma es
poco conocida, pero la formación de seroma aumenta con la obesidad, la cirugía extensa y el uso de
electrocauterización para la disección del colgajo de piel [ 71 ]. Los seromas tienen más probabilidades de
ocurrir después de la mastectomía que con la conservación del seno [ 72,73 ].

Los drenajes son efectivos para la prevención del seroma en la mayoría de los casos porque eliminan el
espacio muerto entre el colgajo de piel y el músculo pectoral (ver "Drenajes" más arriba). Otro método para
reducir el espacio muerto es suturar los colgajos de la piel al músculo subyacente, aunque esto puede
comprometer el resultado cosmético y, por lo tanto, rara vez se usa [ 69 ]. Otras técnicas, como los selladores
y la escleroterapia, la tetraciclina , las colas de fibrina, los parches y el uso de apósitos de compresión
externos, generalmente no son útiles.

Los vigorosos ejercicios postoperatorios de hombro, a diferencia de los ejercicios de rango de movimiento
suave, pueden aumentar la formación de seroma. Si bien se alienta a los pacientes a usar sus brazos
normalmente después de la operación para actividades de la vida diaria como cepillarse el cabello o
cepillarse los dientes, los ejercicios formales deben posponerse hasta que se eliminen los drenajes y se
resuelva cualquier seroma. Un metanálisis de seis ensayos aleatorios mostró que retrasar los ejercicios
formales disminuía significativamente la formación de seroma (odds ratio 0.4; IC 95% 0.2-0.5) [ 74 ].

Infección de la herida : las tasas de infección de la herida postoperatoria después de la cirugía de mama
son bajas porque son procedimientos limpios [ 75 ]. Como ejemplo, la tasa de infección de la herida después
de la cirugía de seno fue de 2.9 por ciento en un estudio de 1400 pacientes [ 76 ]. Se ha identificado que la
obesidad, el tabaquismo, la edad avanzada y la diabetes mellitus se asocian con un mayor riesgo de
uptodate.sciexplore.ir/contents/mastectomy/print?search=mastectomia quimioterapia&source=search_result&selectedTitle=1~150&usage_type=… 9/35
13/6/2020 Mastectomía - UpToDate

infección después de la cirugía de mama [ 77 ]. Fumar, en particular, aumenta el riesgo de infección de la


herida cuatro veces después de la cirugía de mama [ 78 ]. (Consulte "Factores de riesgo para la cicatrización
de la herida deteriorada y complicaciones de la herida" .)

Un metaanálisis de 2587 procedimientos quirúrgicos de mama encontró una tasa de infección de la herida del
3,8 por ciento [ 79 ]. La mayoría son infecciones por estafilococos, causadas por la flora de la piel.

La mayoría de las celulitis postoperatorias pueden tratarse con antibióticos orales, pero la infección no
sensible o extensa requiere antibióticos intravenosos. Una pequeña cantidad de infecciones postoperatorias
se convertirá en un absceso que requiere drenaje al reabrir la incisión quirúrgica original.

Necrosis del colgajo de piel : la tasa de necrosis del colgajo de piel por mastectomía radical modificada
(MRM) o mastectomía simple se estima entre 10 y 18 por ciento [ 80,81 ]. La necrosis del colgajo de piel de
grosor completo requiere desbridamiento quirúrgico y puede requerir injerto de piel y ocasionar demoras en el
tratamiento adyuvante y disminución del resultado estético [ 82 ]. El tratamiento previo con radiación, la
obesidad, la edad avanzada y los antecedentes de tabaquismo pueden aumentar las tasas de necrosis por
colgajo. Los métodos técnicos para disminuir el riesgo de necrosis del colgajo de piel incluyen minimizar el
uso del método de cauterización eléctrica en la disección, mantener el grosor apropiado del colgajo de piel y
evitar la tensión al cerrar la incisión.

El uso de solución de tumescencia (es decir, lidocaína al 1% con epinefrina ) inyectada en el tejido
subcutáneo se asocia con un mayor riesgo de necrosis por colgajo en algunos [ 82,83 ] pero no en todos los
estudios [ 84 ].

Nipple necrosis - areola-pezón necrosis complejo (NAC) es una complicación que se produce después de
NSM. En un análisis agrupado de 12,358 procedimientos NSM, la tasa de complicaciones generales y la tasa
de necrosis del pezón fueron 22 y 6 por ciento, respectivamente [ 85 ]. Los factores que predisponen a la
necrosis del pezón incluyeron un gran volumen de seno, seno ptótico, tabaquismo, radioterapia previa e
incisión periareolar. Los criterios de selección para NSM se basan parcialmente en evitar estos factores de
riesgo. (Ver 'Mastectomía con preservación areolar-pezón' más arriba).

La mayoría de la necrosis parcial del pezón (6,5 por ciento) y algo de necrosis completa del pezón (2,9 por
ciento) se pueden manejar de manera conservadora, aunque un pequeño porcentaje justifica la eliminación
completa del NAC [ 17 ].

En un metanálisis que compara el NSM con la mastectomía con conservación de la piel (SSM), la tasa de
complicaciones generales del NSM fue mayor que la del SSM (23 versus 14 por ciento), pero la mayoría de
esto es atribuible a una tasa de necrosis del pezón del 15 por ciento asociada con NSM [ 28 ]. Las tasas de
otras complicaciones (como infección de heridas, pérdida de piel y pérdida de implantes) no fueron
significativamente diferentes entre NSM y otros tipos de mastectomías.

Dolor : ardor, dolor y constricción apretada de la axila, la parte superior del brazo y la pared torácica con
lancinaciones superpuestas y sensibilidad a las cicatrices son características del dolor posmastectomía. En el
pasado, menos del 10 por ciento de los pacientes sometidos a mastectomía desarrollaron dolor crónico [ 86 ];
encuestas posteriores han informado dolor crónico, parestesias y sensaciones fantasmas en hasta la mitad
de los casos [ 87 ]. Esta tendencia puede estar relacionada con la radiación y la quimioterapia, que a menudo
se necesitan además de la cirugía. Aunque los datos disponibles son escasos, al menos un estudio de

uptodate.sciexplore.ir/contents/mastectomy/print?search=mastectomia quimioterapia&source=search_result&selectedTitle=1~150&usage_type… 10/35


13/6/2020 Mastectomía - UpToDate

seguimiento a largo plazo sugiere que aproximadamente la mitad de los casos se resuelven con el tiempo,
mientras que el resto persiste a largo plazo [ 88 ].

Los factores que contribuyen al desarrollo del dolor posmastectomía incluyen la disección axilar [ 89 ] y la
reconstrucción mamaria con implantes después de la mastectomía [ 90 ]. La colocación submuscular del
implante puede causar lesiones en los nervios torácico largo, toracodorsal, lateral-pectoral y medial-pectoral.
La formación de cápsulas alrededor del implante también puede atrapar los largos nervios torácicos y los dos
pectorales.

La evaluación del dolor de pecho y brazo después de la mastectomía debe centrarse en la naturaleza del
dolor y su ubicación, y un examen neurológico para definir las áreas de pérdida sensorial e hipersensibilidad.
El dolor que no es típico del síndrome de dolor posmastectomía debe llevar a una evaluación de infección,
recurrencia tumoral u otras causas de dolor en el pecho, como enfermedad cardíaca, pulmonar o esofágica.
El empeoramiento progresivo del dolor debe generar sospechas de enfermedad recurrente.

El síndrome de dolor posmastectomía se discute en otros temas específicos. (Consulte "Manifestaciones


clínicas y diagnóstico del síndrome de dolor posmastectomía" y "Síndrome de dolor posmastectomía:
reducción y manejo del riesgo" .)

Síndrome de mama fantasma : las pacientes pueden describir un cambio en la sensación de la pared
torácica después de la mastectomía, a veces descrita como "síndrome de mama fantasma" [ 91 ]. La
sensación de tejido mamario residual puede persistir durante años después de la cirugía [ 92 ]. La queja más
común es el dolor, pero también se describen picazón, sensación de pezón, sensaciones eróticas y dolor de
seno de tipo premenstrual.

Aunque se desconoce la causa, se han implicado factores psicológicos relacionados con la mastectomía [ 91
]. La educación de la paciente antes de la mastectomía, que describe los posibles cambios en la sensación
de la pared torácica y la posibilidad del síndrome de seno fantasma, puede ayudar a aliviar la ansiedad de la
paciente si se desarrollan síntomas e incluso puede reducir la frecuencia de este síndrome.

Arm morbilidad - morbilidad Arm es común después de la mastectomía (mastectomía radical


especialmente modificado, que incluye axilar disección de ganglios linfáticos) y puede incluir la lesión del
nervio [hinchazón brazo, dolor en el brazo, entumecimiento brazo, la rigidez del brazo, la rigidez de hombro,
dolor de hombro, o 93 ]. La radiación posterior a la mastectomía también contribuye a la morbilidad del brazo
y la disfunción del hombro. Las complicaciones de la cirugía axilar se analizan por separado. (Ver "Técnica de
disección de ganglios linfáticos axilares", sección "Complicaciones" ).

Después de la cirugía de cáncer de seno, los pacientes deben recibir servicios de rehabilitación según sea
necesario e informarse sobre los métodos para mejorar la función del hombro y reducir el riesgo de linfedema
[ 94-98 ]. La prevención y el tratamiento del edema del brazo se discuten por separado. (Ver "Características
clínicas y diagnóstico de linfedema periférico" y "Estadificación clínica y manejo conservador del linfedema
periférico" ).

Plexopatía braquial : los pacientes pueden desarrollar plexopatía braquial a partir de una lesión por
estiramiento causada por un mal posicionamiento en el quirófano. Esto se puede evitar mediante un
posicionamiento cuidadoso y el uso de armboards acolchados. (Ver 'Posicionamiento' arriba y "Síndromes del
plexo braquial" .)

uptodate.sciexplore.ir/contents/mastectomy/print?search=mastectomia quimioterapia&source=search_result&selectedTitle=1~150&usage_type… 11/35


13/6/2020 Mastectomía - UpToDate

TERAPIA DE RADIACIÓN POSTMASTECTOMÍA

La radiación posterior a la mastectomía está indicada para pacientes con alto riesgo de recurrencia local,
como tumores T4 y pacientes con márgenes positivos y / o ganglios linfáticos axilares positivos. Si es
probable la radiación posterior a la mastectomía, la elección del tipo de mastectomía, la elección del enfoque
reconstructivo y el momento óptimo de la reconstrucción mamaria (inmediata versus tardía) pueden verse
afectados. Por lo tanto, la coordinación preoperatoria de la atención entre el cirujano de mama, el cirujano
reconstructivo y el oncólogo radioterapeuta asegura el mejor resultado. La biopsia del ganglio linfático
centinela (SLN) antes de la mastectomía a veces es útil para ayudar a evaluar qué pacientes requerirán
radioterapia posterior a la mastectomía. La radiación posterior a la mastectomía se analiza en detalle en otra
parte. (Ver"Descripción general de la reconstrucción mamaria", sección sobre "Radioterapia integrada y
reconstrucción mamaria" y "Radioterapia adyuvante para mujeres con cáncer de mama no metastásico recién
diagnosticado", sección sobre "Pacientes tratados con mastectomía" .

RECONSTRUCCIÓN DE MAMA

La mayoría de las mujeres que se someten a una mastectomía son candidatas para la reconstrucción
mamaria inmediata o tardía. (Ver "Descripción general de la reconstrucción mamaria" .)

GUÍA DE LA SOCIEDAD ENLACES

Los enlaces a la sociedad y las pautas patrocinadas por el gobierno de países y regiones seleccionados de
todo el mundo se proporcionan por separado. (Ver "Enlaces de la guía de la sociedad: Cirugía de mama" .)

RESUMEN Y RECOMENDACIONES

● ●Una mastectomía terapéutica está indicada para pacientes con neoplasia mamaria que no son
candidatas para la terapia de conservación de la mama o que prefieren la mastectomía. Se realiza una
mastectomía profiláctica o de reducción de riesgo para reducir el riesgo de desarrollar cáncer de seno.
(Ver 'Indicaciones para la mastectomía' más arriba).

● ●La elección de la mastectomía depende del escenario clínico (ver "Elección de la mastectomía" más
arriba):

• Para las pacientes que se someten a una mastectomía terapéutica sin reconstrucción inmediata, se
realiza una mastectomía radical modificada (MRM) o una mastectomía simple. MRM incluye
disección axilar y se utiliza en pacientes con metástasis ganglionares axilares probadas mediante
biopsia. Las pacientes clínicamente con ganglios negativos deben someterse a una mastectomía
simple y una biopsia de ganglio linfático centinela. (Ver 'Retraso o no reconstrucción' más arriba).

• Para las pacientes que se someten a una mastectomía terapéutica con reconstrucción inmediata, se
puede considerar una mastectomía con conservación de la piel (SSM) o una mastectomía con
conservación del pezón-areolar (NSM). Las decisiones con respecto a la cantidad de piel que se
debe preservar, si el complejo areolar-pezón (NAC) se puede salvar o extirpar, y las incisiones

uptodate.sciexplore.ir/contents/mastectomy/print?search=mastectomia quimioterapia&source=search_result&selectedTitle=1~150&usage_type… 12/35


13/6/2020 Mastectomía - UpToDate

apropiadas para usar requieren coordinación entre el cirujano de mama y el cirujano plástico. Tanto
SSM como NSM están contraindicados en pacientes con cáncer de mama inflamatorio. NSM
también está contraindicado en aquellos con afectación clínica del NAC, retracción del pezón,
enfermedad de Paget o secreción con sangre del pezón. (Ver 'Reconstrucción inmediata' más
arriba).

• Para las pacientes que se someten a una mastectomía con fines profilácticos y desean
reconstrucción, un SSM o NSM pueden proporcionar buenos resultados cosméticos.

● ●Las complicaciones después de la mastectomía incluyen seroma, infección de la herida, necrosis del
colgajo de piel, necrosis del pezón (principalmente después de NSM), dolor en la pared torácica,
síndrome del seno fantasma y morbilidad en el brazo. (Ver 'Complicaciones' más arriba).

El uso de UpToDate está sujeto al Acuerdo de suscripción y licencia .

Referencias

1. Wong SM, Freedman RA, Sagara Y, et al. Uso creciente de la mastectomía profiláctica contralateral a
pesar de que no hay mejoría en la supervivencia a largo plazo para el cáncer de mama invasivo. Ann
Surg 2016.

2. Red Nacional Integral del Cáncer (NCCN). Pautas de práctica clínica de NCCN en oncología (Pautas de
NCCN). Evaluación genética / familiar de alto riesgo: mama, ovario y páncreas. Versión 1.2020 - 4 de di
ciembre de 2019. Disponible en: https://www.nccn.org/professionals/physician_gls/pdf/genetics_bop.pdf
(consultado el 13 de mayo de 2020).

3. Munhoz AM, Montag E, Filassi JR, Gemperli R. Reconstrucción inmediata de la mastectomía con
preservación de la areola del pezón: una actualización de las técnicas oncológicas y de reconstrucción.
World J Clin Oncol 2014; 5: 478.

4. Turner L, Swindell R, Bell WG, y col. Mastectomía radical versus radical modificada para el cáncer de
mama. Ann R Coll Surg Engl 1981; 63: 239.

5. Maddox WA, Carpenter JT Jr, Laws HL, et al. Un ensayo prospectivo aleatorizado de mastectomía
radical (Halsted) versus mastectomía radical modificada en 311 pacientes con cáncer de mama. Ann
Surg 1983; 198: 207.

6. Fisher B, Redmond C, Fisher ER y col. Resultados a diez años de un ensayo clínico aleatorizado que
compara la mastectomía radical y la mastectomía total con o sin radiación. N Engl J Med 1985; 312:
674.

7. Fisher B, Jeong JH, Anderson S, y col. Seguimiento de veinticinco años de un ensayo aleatorio que
compara la mastectomía radical, la mastectomía total y la mastectomía total, seguida de irradiación. N
Engl J Med 2002; 347: 567.

8. Cuzick J, Stewart H, Peto R, et al. Resumen de ensayos aleatorios de radioterapia adyuvante


postoperatoria en cáncer de mama. Cancer Treat Rep 1987; 71:15.
uptodate.sciexplore.ir/contents/mastectomy/print?search=mastectomia quimioterapia&source=search_result&selectedTitle=1~150&usage_type… 13/35
13/6/2020 Mastectomía - UpToDate

9. Cuzick J, Stewart H, Rutqvist L, et al. Mortalidad por causa específica en sobrevivientes de cáncer de
mama a largo plazo que participaron en ensayos de radioterapia. J Clin Oncol 1994; 12: 447.

10. Toth BA, Lappert P. Incisiones cutáneas modificadas para la mastectomía: la necesidad de un aporte
quirúrgico plástico en la planificación preoperatoria. Plast Reconstr Surg 1991; 87: 1048.

11. Baildam AD. Mastectomía conservadora de la piel. Eur J Cancer 2011; 47 Supl. 3: S342.

12. Warren Peled A, Foster RD, Stover AC, et al. Resultados después de la mastectomía con conservación
total de la piel y reconstrucción inmediata en 657 senos. Ann Surg Oncol 2012; 19: 3402.

13. Lanitis S, Tekkis PP, Sgourakis G, y col. Comparación de la mastectomía con conservación de la piel
versus la mastectomía sin conservación de la piel para el cáncer de mama: un metanálisis de estudios
observacionales. Ann Surg 2010; 251: 632.

14. Dawood S, Merajver SD, Viens P, et al. Panel internacional de expertos en cáncer de mama
inflamatorio: declaración de consenso para el diagnóstico y tratamiento estandarizados. Ann Oncol
2011; 22: 515.

15. Chung AP, Sacchini V. Mastectomía con preservación del pezón: ¿dónde estamos ahora? Surg Oncol
2008; 17: 261.

16. Simmons RM, Hollenbeck ST, Latrenta GS. Mastectomía con preservación de areola con reconstrucción
mamaria inmediata. Ann Plast Surg 2003; 51: 547.

17. Mallon P, Feron JG, Couturaud B, y col. El papel de la mastectomía con preservación del pezón en el
cáncer de mama: una revisión exhaustiva de la literatura. Plast Reconstr Surg 2013; 131: 969.

18. Agarwal S, Agarwal S, Neumayer L, Agarwal JP. Mastectomía terapéutica con preservación del pezón:
tendencias basadas en una base de datos nacional sobre el cáncer. Am J Surg 2014; 208: 93.

19. Valero MG, Muhsen S, Moo TA, y col. Aumento de la utilización de la mastectomía con preservación del
pezón para el cáncer de mama: indicaciones, complicaciones y resultados oncológicos. Ann Surg Oncol
2020; 27: 344.

20. Kopkash K, Sisco M, Poli E, et al. El enfoque moderno de la mastectomía con preservación del pezón. J
Surg Oncol 2020; 122: 29.

21. Spear SL, Hannan CM, Willey SC, Cocilovo C. Mastectomía con preservación del pezón. Plast Reconstr
Surg 2009; 123: 1665.

22. Tokin C, Weiss A, Wang-Rodriguez J, Blair SL. Seguridad oncológica de la mastectomía conservadora
de la piel y preservación del pezón: una discusión y revisión de la literatura. Int J Surg Oncol 2012;
2012: 921821.

23. Fortunato L, Loreti A, Andrich R, et al. Cuando se necesita una mastectomía: ¿es el procedimiento para
preservar el pezón un nuevo estándar con muy pocas contraindicaciones? J Surg Oncol 2013; 108:
207.

uptodate.sciexplore.ir/contents/mastectomy/print?search=mastectomia quimioterapia&source=search_result&selectedTitle=1~150&usage_type… 14/35


13/6/2020 Mastectomía - UpToDate

24. de Alcantara Filho P, Capko D, Barry JM, et al. Mastectomía con preservación del pezón para el cáncer
de mama y la cirugía para reducir el riesgo: la experiencia del Centro de Cáncer Memorial Sloan-
Kettering. Ann Surg Oncol 2011; 18: 3117.

25. Gerber B, Krause A, Dieterich M, et al. La seguridad oncológica de la mastectomía con preservación de
la piel con la conservación del complejo pezón-areola y la reconstrucción autóloga: un estudio de
seguimiento extendido. Ann Surg 2009; 249: 461.

26. Murthy V, Chamberlain RS. Definición de un lugar para la mastectomía con preservación del pezón en
el cuidado moderno de los senos: una revisión basada en evidencia. Mama J 2013; 19: 571.

27. Wu ZY, Kim HJ, Lee JW y col. Recurrencia del cáncer de mama en el complejo pezón-areola después
de una mastectomía con preservación del pezón con reconstrucción mamaria inmediata para el cáncer
de mama invasivo. JAMA Surg 2019; 154: 1030.

28. Agha RA, Al Omran Y, Wellstead G, et al. Revisión sistemática de la mastectomía conservadora del
pezón versus la preservación de la piel. BJS Open 2019; 3: 135.

29. De La Cruz L, Moody AM, Tappy EE, et al. Supervivencia general, supervivencia libre de enfermedad,
recurrencia local y recurrencia arereolar del pezón en el contexto de la mastectomía con preservación
del pezón: un metanálisis y una revisión sistemática. Ann Surg Oncol 2015; 22: 3241.

30. Jakub JW, Peled AW, Gray RJ, et al. Seguridad oncológica de la mastectomía profiláctica con
preservación del pezón en una población con mutaciones BRCA: un estudio multiinstitucional. JAMA
Surg 2018; 153: 123.

31. Peled AW, Irwin CS, Hwang ES, et al. Mastectomía total con conservación de la piel en portadores de
mutaciones BRCA. Ann Surg Oncol 2014; 21:37.

32. Manning AT, Wood C, Eaton A, y cols. Mastectomía con preservación del pezón en pacientes con
mutaciones BRCA1 / 2 y variantes de importancia incierta. Br J Surg 2015; 102: 1354.

33. Moyer HR, Ghazi B, Daniel JR, et al. Mastectomía con preservación del pezón: aspectos técnicos y
resultados estéticos. Ann Plast Surg 2012; 68: 446.

34. Wei CH, Scott AM, Price AN, et al. Bienestar psicosocial y sexual después de una mastectomía y
reconstrucción con preservación del pezón. Mama J 2016; 22:10.

35. Gahm J, Hansson P, Brandberg Y, Wickman M. Sensibilidad mamaria después de una mastectomía
bilateral de reducción de riesgo y reconstrucción mamaria inmediata: un estudio prospectivo. J Plast
Reconstr Aesthet Surg 2013; 66: 1521.

36. Niemeyer M, Paepke S, Schmid R, et al. Indicaciones extendidas para la mastectomía con preservación
del pezón. Pecho J 2011; 17: 296.

37. Red Nacional Integral del Cáncer (NCCN). Pautas de práctica clínica de NCCN en oncología (Pautas de
NCCN). Cáncer de mama. Versión 4.2020 - 8 de mayo de 2020. Disponible en: https://www.nccn.org/pro
fessionals/physician_gls/pdf/breast.pdf (consultado el 14 de mayo de 2020).

uptodate.sciexplore.ir/contents/mastectomy/print?search=mastectomia quimioterapia&source=search_result&selectedTitle=1~150&usage_type… 15/35


13/6/2020 Mastectomía - UpToDate

38. Tousimis E, Haslinger M. Descripción general de las indicaciones para la mastectomía con preservación
del pezón. Gland Surg 2018; 7: 288.

39. Halsted WS. I. Los resultados de las operaciones radicales para la cura del carcinoma de mama. Ann
Surg 1907; 46: 1.

40. Adair F, Berg J, Joubert L, Robbins GF. Seguimiento a largo plazo de pacientes con cáncer de mama: el
informe de 30 años. Cancer 1974; 33: 1145.

41. TURNER-WARWICK RT. Los linfáticos del seno. Br J Surg 1959; 46: 574.

42. Veronesi U, Valagussa P. Ineficacia de la disección de los ganglios mamarios internos en la cirugía de
cáncer de mama. Cancer 1981; 47: 170.

43. Sociedad Americana de Cirujanos de Mama (ASBrS). Guía de consenso sobre antibióticos preoperatori
os e infección del sitio quirúrgico en cirugía de mama. Aprobado 2017. Disponible en: https://www.breas
tsurgeons.org/docs/statements/Consensus-Guideline-on-Preoperative-Antibiotics-and-Surgical-Site-Infe
ction-in-Breast-Surgery.pdf (Consultado el 2 de junio 2020).

44. Sociedad Americana de Cirujanos de Mama (ASBrS). Guía de consenso sobre la profilaxis de tromboe
mbolismo venoso (TEV) para pacientes sometidas a operaciones de mama. Aprobado 2016. Disponible
en: https://www.breastsurgeons.org/docs/statements/Consensus-Guideline-on-Venous-Thromboembolis
m-VTE-Prophylaxis-for-Patients-Undergoing-Breast-Operations.pdf (consultado el 02 de junio 2020).

45. Sabel MS, Degnim A, Wilkins EG, et al. Mastectomía y biopsia concomitante de ganglio linfático
centinela para el cáncer de mama invasivo. Am J Surg 2004; 187: 673.

46. Cocilovo C, Boolbol SK, Valdés E, Feldman S. Menos es más: evaluación de los ganglios linfáticos
axilares transmamarios: una experiencia clínica inicial. Am J Surg 2006; 192: 478.

47. Blechman KM, Karp NS, Levovitz C, y col. La incisión lateral del pliegue inframamario para la
mastectomía con preservación del pezón: resultados de más de 50 reconstrucciones mamarias
inmediatas basadas en implantes. Mama J 2013; 19:31.

48. Sociedad Americana de Cirujanos de Mama (ASBrS). Pautas de rendimiento y práctica para la mastect
omía. 2018. Disponible en: https://www.breastsurgeons.org/docs/statements/Performance-and-Practice-
Guidelines-for-Mastectomy.pdf (consultado el 14 de mayo de 2020).

49. Margenthaler JA, Gan C, Yan Y, et al. Seguridad oncológica y resultados en pacientes sometidas a
mastectomía con preservación del pezón. J Am Coll Surg 2020; 230: 535.

50. Manouras A, Markogiannakis H, Genetzakis M, et al. Mastectomía radical modificada con disección
axilar utilizando el sistema de sellado de vasos bipolar electrotérmico. Arch Surg 2008; 143: 575.

51. Kontos M, Kothari A, Hamed H. Efecto del bisturí armónico sobre la formación de seroma después de la
cirugía para el cáncer de mama: un estudio prospectivo aleatorizado. J BUON 2008; 13: 223.

52. Bandi G, Wen CC, Wilkinson EA, y col. Comparación de la dinámica de la temperatura de la cuchilla
después de la activación del bisturí Harmonic Ace y el bisturí armónico Ultracision Harmonic LCS-K5. J
Endourol 2008; 22: 333.
uptodate.sciexplore.ir/contents/mastectomy/print?search=mastectomia quimioterapia&source=search_result&selectedTitle=1~150&usage_type… 16/35
13/6/2020 Mastectomía - UpToDate

53. Sanguinetti A, Docimo G, Ragusa M, et al. Tijeras de ultrasonido versus electrocauterio en disección
axilar: nuestra experiencia. G Chir 2010; 31: 151.

54. Galatius H, Okholm M, Hoffmann J. Mastectomía con disección ultrasónica: efecto sobre la formación
de seroma. Pecho 2003; 12: 338.

55. Robertson SA, Rusby JE, Cutress RI. Determinantes del grosor óptimo del colgajo de piel con
mastectomía. Br J Surg 2014; 101: 899.

56. Staradub VL, Morrow M. Mastectomía radical modificada con técnica de cuchillo. Arch Surg 2002; 137:
105.

57. Carlson GW. Mastectomía total bajo anestesia local: la técnica tumescente. Mama J 2005; 11: 100.

58. Eisenberg RE, Chan JS, Swistel AJ, Hoda SA. Evaluación patológica de las mastectomías con
preservación del pezón con énfasis en la participación oculta del pezón: la experiencia de Weill-Cornell
con 325 casos. Pecho J 2014; 20:15.

59. Camp MS, Coopey SB, Tang R, et al. Manejo de márgenes positivos del conducto sub-areolar / pezón
en mastectomías con preservación de pezón. Pecho J 2014; 20: 402.

60. D'Alonzo M, Pecchio S, Campisi P, et al. Mastectomía con preservación del pezón: fiabilidad del
muestreo sub-areolar y la sección congelada para predecir la participación oculta del pezón en
pacientes con cáncer de mama. Eur J Surg Oncol 2018; 44: 1736.

61. Dalberg K, Krawiec K, Sandelin K. Seguimiento de once años de un estudio aleatorizado de


preservación de la fascia pectoral después de la mastectomía para el cáncer de mama temprano. World
J Surg 2010; 34: 2539.

62. Barton A, Blitz M, Callahan D, y col. La extracción temprana de los drenajes posteriores a la
mastectomía no es beneficiosa: resultados de un ensayo controlado aleatorio detenido. Am J Surg
2006; 191: 652.

63. Chintamani, Singhal V, Singh J, et al. Drenaje de succión de vacío medio versus completo después de
una mastectomía radical modificada para el cáncer de mama: un ensayo clínico aleatorizado
prospectivo [ISRCTN24484328]. BMC Cancer 2005; 5:11.

64. Dalberg K, Johansson H, Signomklao T, et al. Un estudio aleatorizado de drenaje axilar y preservación
de la fascia pectoral después de la mastectomía para el cáncer de mama. Eur J Surg Oncol 2004; 30:
602.

65. Kopelman D, Klemm O, Bahous H, et al. Drenaje de succión postoperatorio de la axila: ¿por cuánto
tiempo? Estudio prospectivo aleatorizado. Eur J Surg 1999; 165: 117.

66. Farrar WB, Fanning WJ. Eliminando la oreja de perro en la mastectomía radical modificada. Am J Surg
1988; 156: 401.

67. Szynglarewicz B, Matkowski R, Kasprzak P, y col. Enfoque de mastectomía con incisión en forma de Y:
una técnica diseñada para mujeres con obesidad. Int J Gynecol Cancer 2009; 19: 1454.

uptodate.sciexplore.ir/contents/mastectomy/print?search=mastectomia quimioterapia&source=search_result&selectedTitle=1~150&usage_type… 17/35


13/6/2020 Mastectomía - UpToDate

68. Boostrom SY, Throckmorton AD, Boughey JC, y col. Incidencia de seroma clínicamente significativo
después de la cirugía mamaria y axilar. J Am Coll Surg 2009; 208: 148.

69. van Bemmel AJ, van de Velde CJ, Schmitz RF, Liefers GJ. Prevención de la formación de seroma
después de la disección axilar en el cáncer de mama: una revisión sistemática. Eur J Surg Oncol 2011;
37: 829.

70. Agrawal A, Ayantunde AA, Cheung KL. Conceptos de formación de seroma y prevención en cirugía de
cáncer de mama. ANZ J Surg 2006; 76: 1088.

71. Pogson CJ, Adwani A, Ebbs SR. Seroma después de una cirugía de cáncer de seno. Eur J Surg Oncol
2003; 29: 711.

72. Gonzalez EA, Saltzstein EC, Riedner CS, Nelson BK. Formación de seroma después de una cirugía de
cáncer de seno. Breast J 2003; 9: 385.

73. Hashemi E, Kaviani A, Najafi M, et al. Formación de seroma después de la cirugía por cáncer de mama
World J Surg Oncol 2004; 2:44.

74. Shamley DR, Barker K, Simonite V, Beardshaw A. Ejercicios retrasados versus inmediatos después de
la cirugía para el cáncer de mama: una revisión sistemática. Breast Cancer Res Treat 2005; 90: 263.

75. Chatzidaki P, Mellos C, Briese V, Mylonas I. Complicaciones perioperatorias de la cirugía de cáncer de


mama en mujeres de edad avanzada (≥80 años). Ann Surg Oncol 2011; 18: 923.

76. Sanguinetti A, Rosato L, Cirocchi R, et al. Profilaxis antibiótica en cirugía mamaria. Resultados
preliminares de un estudio aleatorizado multicéntrico en 1400 casos]. Ann Ital Chir 2009; 80: 275.

77. Vitug AF, Newman LA. Complicaciones en la cirugía de mama. Surg Clin North Am 2007; 87: 431.

78. Sørensen LT, Hørby J, Friis E, et al. El tabaquismo como factor de riesgo para la curación de heridas y
la infección en la cirugía de cáncer de mama. Eur J Surg Oncol 2002; 28: 815.

79. Platt R, Zucker JR, Zaleznik DF, et al. Profilaxis antibiótica perioperatoria e infección de la herida
después de la cirugía de mama. J Antimicrob Chemother 1993; 31 Supl B: 43.

80. Carlson GW, Bostwick J 3rd, Styblo TM, et al. Mastectomía conservadora de la piel. Consideraciones
oncológicas y reconstructivas. Ann Surg 1997; 225: 570.

81. Rao R, Saint-Cyr M, Ma AM, et al. Predicción de necrosis postoperatoria después de la mastectomía:
un estudio piloto que utiliza espectroscopía de imagen de difusión óptica. World J Surg Oncol 2009;
7:91.

82. Chun YS, Verma K, Rosen H, et al. Uso de la técnica de mastectomía tumescente como factor de riesgo
para la necrosis del colgajo de piel del seno nativo después de la reconstrucción inmediata del seno.
Am J Surg 2011; 201: 160.

83. Abbott AM, Miller BT, Tuttle TM. Resultados después de la técnica de tumescencia versus mastectomía
por electrocauterización. Ann Surg Oncol 2012; 19: 2607.

uptodate.sciexplore.ir/contents/mastectomy/print?search=mastectomia quimioterapia&source=search_result&selectedTitle=1~150&usage_type… 18/35


13/6/2020 Mastectomía - UpToDate

84. Khavanin N, Fine NA, Bethke KP, et al. La técnica tumescente no aumenta el riesgo de complicaciones
después de una mastectomía con reconstrucción inmediata. Ann Surg Oncol 2014; 21: 384.

85. Headon HL, Kasem A, Mokbel K. La seguridad oncológica de la mastectomía con preservación del
pezón: una revisión sistemática de la literatura con un análisis agrupado de 12,358 procedimientos.
Arch Plast Surg 2016; 43: 328.

86. Elliott K, Foley KM. Síndromes neurológicos de dolor en pacientes con cáncer. Crit Care Clin 1990; 6:
393.

87. Tasmuth T, von Smitten K, Hietanen P, et al. Dolor y otros síntomas después de diferentes modalidades
de tratamiento del cáncer de mama. Ann Oncol 1995; 6: 453.

88. Macdonald L, Bruce J, Scott NW, et al. Seguimiento a largo plazo de sobrevivientes de cáncer de mama
con síndrome de dolor posmastectomía. Br J Cancer 2005; 92: 225.

89. Maunsell E, Brisson J, Deschênes L. Problemas del brazo y angustia psicológica después de la cirugía
para el cáncer de mama. Can J Surg 1993; 36: 315.

90. Wallace MS, Wallace AM, Lee J, Dobke MK. Dolor después de la cirugía de mama: una encuesta de
282 mujeres. Pain 1996; 66: 195.

91. Jamison K, Wellisch DK, Katz RL, Pasnau RO. Síndrome de mama fantasma. Arch Surg 1979; 114: 93.

92. Krøner K, Knudsen UB, Lundby L, Hvid H. Síndrome de mama fantasma a largo plazo después de la
mastectomía. Clin J Pain 1992; 8: 346.

93. Arndt V, Merx H, Stegmaier C, y col. Persistencia de restricciones en la calidad de vida desde el primer
hasta el tercer año después del diagnóstico en mujeres con cáncer de seno. J Clin Oncol 2005; 23:
4945.

94. Sclafani LM, Barón RH. Biopsia de ganglio linfático centinela y disección axilar: morbilidad añadida del
brazo, hombro y pared torácica después de la mastectomía y la reconstrucción. Cancer J 2008; 14: 216.

95. Cave J, Jones A. La fisioterapia mejora la función del hombro después del tratamiento en mujeres con
cáncer de seno temprano. Cancer Treat Rev 2006; 32: 398.

96. de Rezende LF, Franco RL, de Rezende MF y col. Dos esquemas de ejercicio en el cáncer de mama
postoperatorio: comparación de los efectos sobre el movimiento del hombro y la alteración linfática.
Tumori 2006; 92:55.

97. Beurskens CH, van Uden CJ, Strobbe LJ y col. La eficacia de la fisioterapia sobre la función del hombro
después de la disección axilar en el cáncer de mama, un estudio controlado aleatorio. BMC Cancer
2007; 7: 166.

98. Torres Lacomba M, Yuste Sánchez MJ, Zapico Goñi A, et al. Efectividad de la fisioterapia temprana para
prevenir el linfedema después de la cirugía para el cáncer de mama: ensayo clínico aleatorizado, simple
ciego. BMJ 2010; 340: b5396.

Tema 14981 Versión 27.0


uptodate.sciexplore.ir/contents/mastectomy/print?search=mastectomia quimioterapia&source=search_result&selectedTitle=1~150&usage_type… 19/35
13/6/2020 Mastectomía - UpToDate

uptodate.sciexplore.ir/contents/mastectomy/print?search=mastectomia quimioterapia&source=search_result&selectedTitle=1~150&usage_type… 20/35


13/6/2020 Mastectomía - UpToDate

GRÁFICOS

Profilaxis antimicrobiana para cirugía de mama en adultos [1]

Naturaleza de la Patógenos Antimicrobianos Dosis usual para


Intervalo Redose
operación comunes recomendados adultos

Mamoplastia de - Ninguna - -
reducción
Mamoplastia
Lumpectomía
Mastectomía profiláctica

Procedimientos de Staphylococcus aureus Cefazolina <120 kg: 2 g IV 4 horas


cáncer de mama (p. Ej., , Staphylococcus ≥120 kg: 3 g IV
Disección de ganglios epidermidis ,
O vancomicina 15 mg / kg (máximo 2 N/A
axilares, mastectomía estreptococos *
g)
para cáncer de mama
conocido) O clindamicina 900 mg IV 6 horas

IV: intravenoso.

* Una mayor tasa de infección debido a organismos gramnegativos ocurre en el contexto de procedimientos que involucran ambientes
macerados y húmedos (como debajo de la axila de un individuo obeso) y entre pacientes con diabetes. En el contexto de riesgo de
infecciones del sitio quirúrgico debido a patógenos gramnegativos, puede estar justificado un agente adicional (como gentamicina 5 mg /
kg IV, aztreonam 2 g IV, ciprofloxacina 400 mg IV o levofloxacina 500 mg IV).

Referencia:
1. Bratzler DW, Dellinger EP, Olsen KM, et al. Guías de práctica clínica para la profilaxis antimicrobiana en cirugía. Surg Infect
(Larchmt) 2013; 14:73.

Graphic 89540 Versión 8.0

uptodate.sciexplore.ir/contents/mastectomy/print?search=mastectomia quimioterapia&source=search_result&selectedTitle=1~150&usage_type… 21/35


13/6/2020 Mastectomía - UpToDate

Posición supina

Si el brazo se aduce en posición supina, debe colocarse con la palma hacia el cuerpo del paciente (es decir, neutral) y no en
contacto con el marco de la cama. El brazo se debe asegurar envolviendo sin apretar la hoja de elevación alrededor del brazo y
luego debajo del paciente. Para pacientes embarazadas, y para aquellas con una masa abdominal móvil, la mesa debe inclinarse
hacia la izquierda o colocarse una cuña debajo de la cadera izquierda, para evitar la compresión aortocava por el abdomen.
Los cambios fisiológicos que ocurren en la posición supina incluyen los siguientes:
Las presiones de llenado del lado derecho y el gasto cardíaco aumentan, lo que a menudo resulta en una disminución de la
frecuencia cardíaca y una disminución de la resistencia vascular periférica.
El contenido abdominal desplaza la membrana cefálica del diafragma, lo que resulta en una disminución del volumen corriente
y de la capacidad residual funcional durante la ventilación espontánea. Durante la anestesia con ventilación mecánica, pueden
producirse desajustes de ventilación / perfusión debido a la sobreventilación de los campos pulmonares anteriores.
Para obtener más información, consulte el contenido de UpToDate sobre el posicionamiento del paciente para cirugía y anestesia.

Ilustración de Kiran Guthikonda, MD, PhD, Dartmouth-Hitchcock Medical Center.

Graphic 112650 Versión 2.0

uptodate.sciexplore.ir/contents/mastectomy/print?search=mastectomia quimioterapia&source=search_result&selectedTitle=1~150&usage_type… 22/35


13/6/2020 Mastectomía - UpToDate

Incisiones para mastectomía

(A) Se planea una incisión práctica basada en la de Stewart eligiendo dos puntos, en línea con el pezón,
a cada lado del seno, con el sitio lateral a lo largo del pliegue axilar posterior debajo de la línea del
cabello.
(B) La piel del seno se estira ortogonalmente hacia esa línea imaginaria y se dibuja una línea recta entre
los puntos.
(C) El seno se empuja hacia arriba ortogonalmente a la línea imaginaria entre los dos puntos y una línea
recta inferior dibujada entre los puntos debajo del pezón.
(D) Con el seno relajado, se ha formado una elipse, que se cerrará relativamente plana contra el pecho.

Reproducido con permiso de: Shaughnessy EA. Mastectomía simple. En: Master Techniques in General
Surgery: Breast Surgery, Bland KI, Klimberg SV (Eds), Lippincott Williams & Wilkins, Philadelphia 2011.
Copyright © 2011 Lippincott Williams & Wilkins. www.lww.com .

Gráfico 59388 Versión 8.0

uptodate.sciexplore.ir/contents/mastectomy/print?search=mastectomia quimioterapia&source=search_result&selectedTitle=1~150&usage_type… 23/35


13/6/2020 Mastectomía - UpToDate

Incisiones de mastectomía para tumores centrales de mama

Diseño de la incisión elíptica clásica de Stewart para lesiones primarias centrales y


subareolares de la mama. La extensión medial de la incisión termina en el margen del
esternón. La extensión lateral de la incisión en la piel debe cubrir el margen anterior del
dorsal ancho. El diseño de la incisión en la piel debe incorporar la neoplasia primaria en
bloque con márgenes que están a 1 o 2 cm de los bordes craneal y caudal del tumor.

Reproducido con permiso de: Bland KI. Mastectomía radical modificada y mastectomía total
(simple). En: Master Techniques in General Surgery: Breast Surgery, Bland KI, Klimberg SV
(Eds), Lippincott Williams & Wilkins, Philadelphia 2011. Copyright © 2011 Lippincott Williams
& Wilkins. www.lww.com .

Gráfico 66661 Versión 7.0

uptodate.sciexplore.ir/contents/mastectomy/print?search=mastectomia quimioterapia&source=search_result&selectedTitle=1~150&usage_type… 24/35


13/6/2020 Mastectomía - UpToDate

Incisiones de mastectomía para tumores de los cuadrantes


internos del seno

Diseño de la incisión de Stewart modificada oblicuamente para el cáncer del cuadrante


interno de la mama. La extensión medial de la incisión a menudo debe incorporar la piel
al medio del estómago para permitir un margen de 1 a 2 cm en todas las direcciones
desde el borde del tumor. La extensión lateral de la incisión termina en el margen
anterior del latissimus.

Reproducido con permiso de: Bland KI. Mastectomía radical modificada y mastectomía total
(simple). En: Master Techniques in General Surgery: Breast Surgery, Bland KI, Klimberg SV
(Eds), Lippincott Williams & Wilkins, Philadelphia 2011. Copyright © 2011 Lippincott Williams &
Wilkins. www.lww.com .

Graphic 81050 Versión 8.0

uptodate.sciexplore.ir/contents/mastectomy/print?search=mastectomia quimioterapia&source=search_result&selectedTitle=1~150&usage_type… 25/35


13/6/2020 Mastectomía - UpToDate

Incisiones de mastectomía para tumores del cuadrante externo


inferior de la mama

Incisiones para el cáncer de los cuadrantes externos inferiores de la mama. El cirujano debe
diseñar incisiones que logren márgenes de 1 a 2 cm del tumor con márgenes cefálicos que
permitan el acceso para la disección de la axila. La extensión medial es el margen del esternón.
Lateralmente, la extensión inferior de la incisión es el latissimus.

Reproducido con permiso de: Bland KI. Mastectomía radical modificada y mastectomía total (simple).
En: Master Techniques in General Surgery: Breast Surgery, Bland KI, Klimberg SV (Eds), Lippincott
Williams & Wilkins, Philadelphia 2011. Copyright © 2011 Lippincott Williams & Wilkins. www.lww.com .

Gráfico 69254 Versión 7.0

uptodate.sciexplore.ir/contents/mastectomy/print?search=mastectomia quimioterapia&source=search_result&selectedTitle=1~150&usage_type… 26/35


13/6/2020 Mastectomía - UpToDate

Incisiones de mastectomía para tumores del cuadrante


superior externo del seno

Diseño de la clásica incisión oblicua de Orr para el carcinoma de los cuadrantes


superiores externos de la mama. La incisión en la piel se coloca a 1 o 2 cm del margen
del tumor en un plano oblicuo que se dirige cefálica hacia la axila ipsilateral. Esta incisión
es una variante de las técnicas originales de Greenough, Kocher y Rodman para el
desarrollo del colgajo.

Reproducido con permiso de: Bland KI. Mastectomía radical modificada y mastectomía total
(simple). En: Master Techniques in General Surgery: Breast Surgery, Bland KI, Klimberg SV
(Eds), Lippincott Williams & Wilkins, Philadelphia 2011. Copyright © 2011 Lippincott Williams &
Wilkins. www.lww.com .

Graphic 61564 Versión 7.0

uptodate.sciexplore.ir/contents/mastectomy/print?search=mastectomia quimioterapia&source=search_result&selectedTitle=1~150&usage_type… 27/35


13/6/2020 Mastectomía - UpToDate

Incisiones para la mastectomía preservadora de la piel.

Se han descrito una variedad de incisiones para preservar la piel. Los tres tipos de incisión más
frecuentemente utilizados incluyen (A) periareolar, (B) raqueta de tenis y (C) lágrima. Las incisiones de
raqueta de tenis o lágrima se utilizan para obtener un mejor acceso a la axila, especialmente si la
paciente tiene un seno pequeño.

Reproducido con permiso de: Shaughnessy EA. Mastectomía simple. En: Master Techniques in General
Surgery: Breast Surgery, Bland KI, Klimberg SV (Eds), Lippincott Williams & Wilkins, Philadelphia 2011.
Copyright © 2011 Lippincott Williams & Wilkins. www.lww.com .

Gráfico 71134 Versión 7.0

uptodate.sciexplore.ir/contents/mastectomy/print?search=mastectomia quimioterapia&source=search_result&selectedTitle=1~150&usage_type… 28/35


13/6/2020 Mastectomía - UpToDate

Límites de la disección para la mastectomía.

(Recuadro) Los límites de la mastectomía radical modificada están delineados lateralmente por el
margen anterior del músculo dorsal ancho, medialmente por el borde esternal, superiormente por el
músculo subclavio e inferiormente por la extensión caudal de la mama aproximadamente 3 a 4 cm
inferior a El pliegue inframamario. Los colgajos cutáneos para la técnica radical modificada se
planifican en relación con el cuadrante en el que se encuentra la neoplasia primaria. Los márgenes
adecuados se aseguran mediante el desarrollo de bordes de la piel de 3 a 5 cm del margen del tumor.
Las incisiones en la piel se hacen perpendiculares al plano subcutáneo. El grosor de la aleta debe
variar con el hábito corporal del paciente, pero idealmente debe tener un espesor de 7 a 8 mm. La
tensión del colgajo debe ser perpendicular a la pared torácica con una elevación del colgajo profunda
a la vasculatura cutánea, que se acentúa por la retracción del colgajo.

Reproducido con permiso de: Bland KI. Mastectomía radical modificada y mastectomía total (simple). En:
Master Techniques in General Surgery: Breast Surgery, Bland KI, Klimberg SV (Eds), Lippincott Williams &
Wilkins, Philadelphia 2011. Copyright © 2011 Lippincott Williams & Wilkins. www.lww.com .

Graphic 80257 Versión 7.0

uptodate.sciexplore.ir/contents/mastectomy/print?search=mastectomia quimioterapia&source=search_result&selectedTitle=1~150&usage_type… 29/35


13/6/2020 Mastectomía - UpToDate

Desarrollo del colgajo de piel con mastectomía.

El desarrollo de los colgajos de la piel continúa con la retracción de la piel en ángulo recto
con respecto a la mesa. Con la tracción sobre el tejido mamario, presionando hacia abajo o
alejándose del colgajo de piel, el plano del tejido es más fácilmente identificable. El plano
entre el tejido adiposo de la piel y el del seno generalmente se encuentra de 2 a 4 mm por
debajo de la dermis. La piel adiposa es la más delgada cerca de la areola y lentamente se
vuelve más gruesa hacia la pared torácica. Las tenaculas de mama Adair se representan aquí
en la retracción, pero también se utilizan otros métodos.

Reproducido con permiso de: Shaughnessy EA. Mastectomía simple. En: Master Techniques in
General Surgery: Breast Surgery, Bland KI, Klimberg SV (Eds), Lippincott Williams & Wilkins,
Philadelphia 2011. Copyright © 2011 Lippincott Williams & Wilkins. www.lww.com .

Graphic 50156 Versión 7.0

uptodate.sciexplore.ir/contents/mastectomy/print?search=mastectomia quimioterapia&source=search_result&selectedTitle=1~150&usage_type… 30/35


13/6/2020 Mastectomía - UpToDate

Desarrollo del colgajo de mastectomía con conservación de la piel

El desarrollo de los colgajos de piel con una incisión para preservar la piel es similar al de la
incisión más grande, solo en un campo más pequeño. La tensión se coloca sobre el tejido
mamario tirando hacia abajo del tejido mamario hacia la pared torácica o alejando el tejido
mamario de la piel. La piel se retrae inicialmente lejos de la pared torácica, con rastrillos o
ganchos a medida que se desarrolla el avión. A medida que avanza la disección, uno puede
cambiar a la retracción de la mano, ocasionalmente girando la aleta hacia adelante o hacia
atrás para acceder. También se podría utilizar un retractor iluminado en el contexto de la
restricción espacial.

Reproducido con permiso de: Shaughnessy EA. Mastectomía simple. En: Master Techniques in
General Surgery: Breast Surgery, Bland KI, Klimberg SV (Eds), Lippincott Williams & Wilkins,
Philadelphia 2011. Copyright © 2011 Lippincott Williams & Wilkins. www.lww.com .

Graphic 61995 Versión 8.0

uptodate.sciexplore.ir/contents/mastectomy/print?search=mastectomia quimioterapia&source=search_result&selectedTitle=1~150&usage_type… 31/35


13/6/2020 Mastectomía - UpToDate

Movilización del seno de la pared torácica para la mastectomía.

La movilización del seno de la pared torácica se puede ayudar colocando abrazaderas Allis a
lo largo del borde superior del seno, incluida la "fascia" invertida del músculo (perimisio). El
tejido se tira hacia arriba o hacia abajo con suave tracción. La disección se realiza utilizando
electrocauterización o disección aguda, viajando en paralelo a las fibras musculares de la
pared torácica. Dado que las fibras musculares pectorales principales se extienden, el ángulo
de disección cambia a medida que uno avanza dentro de la disección.

Reproducido con permiso de: Shaughnessy EA. Mastectomía simple. En: Master Techniques in
General Surgery: Breast Surgery, Bland KI, Klimberg SV (Eds), Lippincott Williams & Wilkins,
Philadelphia 2011. Copyright © 2011 Lippincott Williams & Wilkins. www.lww.com .

Graphic 52804 Versión 8.0

uptodate.sciexplore.ir/contents/mastectomy/print?search=mastectomia quimioterapia&source=search_result&selectedTitle=1~150&usage_type… 32/35


13/6/2020 Mastectomía - UpToDate

Cierre de mastectomía y colocación de drenaje.

Cierre de la incisión, con un drenaje Jackson-Pratt que sale de la piel de la axila baja y se asegura
externamente con una sutura de nylon. Con el drenaje debajo del colgajo inferior, atrapa el fluido de
manera dependiente.
(A) La incisión con un simple cierre de la elipse.
(B) Con una modificación de la plastia en Y en el contexto de aquellos individuos más grandes que han
desarrollado una cresta de tejido que se extiende hasta el tórax lateral o la espalda secundaria al peso
del seno con el tiempo. Este cierre da como resultado la reducción del exceso de tejido lateralmente,
más allá del seno, que puede sobresalir después del cierre.
Alternativamente, se pueden agregar dos incisiones oblicuas adicionales a la incisión elíptica transversal
tradicional en la parte lateral del sitio de la incisión de la mastectomía (B, panel superior). El colgajo
triangular lateral resultante se avanza medialmente durante el cierre de la herida, y se corta la piel
redundante en las áreas superior e inferior.

(A) Reproducido con permiso de: Shaughnessy EA. Mastectomía simple. En: Master Techniques in General
Surgery: Breast Surgery, Bland KI, Klimberg SV (Eds), Lippincott Williams & Wilkins, Philadelphia 2011.
Copyright © 2011 Lippincott Williams & Wilkins.
(B) Modificado de: Enfoque de mastectomía con incisión en forma de Y: una técnica diseñada para mujeres con
obesidad. Int J Gynecol Cancer 2009; 19: 1454.

Graphic 64558 Versión 8.0

uptodate.sciexplore.ir/contents/mastectomy/print?search=mastectomia quimioterapia&source=search_result&selectedTitle=1~150&usage_type… 33/35


13/6/2020 Mastectomía - UpToDate

Prevención de la deformidad del oído del perro.

El paciente obeso o de senos grandes a menudo tendrá tejido redundante, lo que


puede provocar una deformidad desagradable e incómoda en el "oído de perro" en
el extremo axilar de la incisión. Se puede usar una incisión en forma de "Y" para
extirpar el exceso de piel y evitar esta deformidad. En lugar de suturar la longitud
completa de la herida, se suturan primero la mitad a dos tercios de la herida
utilizando una técnica de sutura subcuticular. La punta lateral de la incisión se
aproxima a la línea media del cierre, se elimina el exceso de piel y la herida final
tendrá forma de "Y" o "cola de pez" con dos "brazos" orientados hacia el lado
lateral de la herida. .

Graphic 63182 Versión 4.0

uptodate.sciexplore.ir/contents/mastectomy/print?search=mastectomia quimioterapia&source=search_result&selectedTitle=1~150&usage_type… 34/35


13/6/2020 Mastectomía - UpToDate

Divulgaciones del contribuyente


Ava Kwong, MBBS, BSc, FRCS, FCSHK, FHKAM Nada que revelar Michael S Sabel, MD Nada que revelar Anees
B Chagpar, MD, MSc, MA, MPH, MBA, FACS, FRCS (C) Consultor / Consejos consultivos: Protean BioDiagnostics
[Cáncer de mama]. Wenliang Chen, MD, PhD Nada que revelar

Las divulgaciones de los colaboradores son revisadas por conflictos de intereses por el grupo editorial. Cuando se
encuentran, se abordan examinando a través de un proceso de revisión multinivel y a través de los requisitos de
referencias que se proporcionarán para respaldar el contenido. Se requiere el contenido de referencia apropiado de todos
los autores y debe cumplir con los estándares de evidencia de UpToDate.

Política de conflicto de intereses

uptodate.sciexplore.ir/contents/mastectomy/print?search=mastectomia quimioterapia&source=search_result&selectedTitle=1~150&usage_type… 35/35

También podría gustarte