Está en la página 1de 11

1: I. Aspectos generales de la psicología.

Tema: 1. La definición de psicología

Objetivo: El alumno será capaz de describir las diversas definiciones de psicología y

compara c/u de ellas.

Dinámica: Lluvia de ideas.

Contenido:

1.- La palabra psicología viene del vocablo griego que significa “Estudio de la mente o

del alma”. Se define a la psicología como la ciencia que estudia la conducta y los

procesos mentales en todos los animales.

2.- Tratado del alma y sus actividades.

3.- Ciencia que estudia la conducta humana y los procesos mentales superiores como la

percepción, la atención, la motivación, la emoción, el pensamiento y en general el

funcionamiento de nuestra mente o psique.

4.- Ciencia que estudia los fenómenos que acontecen en el interior del individuo, es

decir, en la intimidad de la conciencia.

5.- Ciencia que se ocupa tanto teórica, como prácticamente, al estudio de los aspectos

biológicos, sociales y culturales del comportamiento humano, tanto a nivel social como

nivel individual, así también del funcionamiento y el desarrollo de la mente humana.

Conclusión:

La psicología es una ciencia polisémica; un campo muy extenso cuyas áreas nos dan y

confirman su significado. Estudia el comportamiento y procesos mentales de los seres

vivos.
Bibliografía:

[ CITATION Lin \l 22538 ]

[ CITATION Bib \l 22538 ]

[ CITATION Sol \l 22538 ]

[CITATION bib \l 22538 ]

[ CITATION def \l 22538 ]


Eje: I. Aspectos Generales de la Psicología.

Tema: 2. Antecedentes Filosóficos.

Objetivos: El alumno será capaz de describir las aportaciones filosóficas que permitieron
construir el objeto de estudio de la psicología y comparar c/u de ellas.

Dinámica: Grupos de discusión.

Contenido:

Tales de Mileto: Es señalado como el gran impulsor de Grecia de la investigación científica. Fue
el fundador de la “Escuela Jónica”.

También podría gustarte