Está en la página 1de 1

¿Cómo defines la adopción homoparental?

Por naturaleza, los vínculos entre padres e hijos biológicos son de tipo natural y
jurídico, de manera que la paternidad jurídica es poseída por aquel que es
padre biológicamente, en el dado caso de que uno de los padres sea el
biológico.
.Pero dado a que hablamos de una adopción, siendo este un acto que va más
allá de un hecho biológico, si no que un acto jurídico, y como se da en la
adopción de una pareja tradicional, no es necesario que haya una relación
biológica con el infante en cuestión.
¿Cómo va a influir en un futuro a la reproducción humana, si es que la
adopción de parejas del mismo sexo se normaliza?
Según distintos censos, se puede ver el aumento de la población que se
distinguen como parte de la comunidad LGBT, incrementando del año 2000 a
2017 un 45%. Disminuyendo las posibilidades de reproducción, sin embargo
estos números no se han visto afectados del todo.
Se podría ver afectado hasta cierto punto el número de población;
disminuyendo de forma mínima, dado a que la adopción homoparental no
afecta a la reproducción de parejas distinguidas por diferentes sexos.
Un niño que crece en una familia homoparental, ¿Tiene una tendencia a
ser miembro de la comunidad LGBT?
No se evidencian situaciones que afecten el desarrollo integral de un niño, niña
o adolescente desde la perspectiva de las ciencias de la salud, ni tampoco
existen evidencias científicas de que la orientación sexual de los padres sea
factor que incida negativamente en el desarrollo del niño.

También podría gustarte