Está en la página 1de 4

1.

Explique la  Conducta de Ayuda desde la Perspectiva de la


Psicología Social. .

a) Concepto Básico de la Conducta de Ayuda. 

Según la enciclopedia Blackwell de psicología social (Manstead y Hewtone,


1995), el término conducta pro social se refiere a toda conducta que, en el
contexto de una sociedad determinada, se entiende como generalmente
beneficiosa para otras personas y para el sistema social.
Conducta pro social incluye:
 Conducta de ayuda.
 Conducta altruista.
Es cualquier acción que tenga como objetivo proporcionar algún beneficio o
mejorar el bienestar de otra persona.

B). La Conducta de Ayuda Interpersonal.


Principalmente ayudamos a los demás a través del aprendizaje, las personas
aprenden a ayudar por los principios de refuerzo y moldeado, es decir,
ayudaremos si somos recompensados por ello (un simple gracias valdría) y por
moldeado, los programas de TV, por ejemplo, fomentan la conducta de ayuda a
través de los modelos que se comportan pro socialmente. También nos influyen
los valores morales sociales y personales, existen normas que tenemos
interiorizadas y que nos indican cuándo tenemos que ayudar a otra persona.
2.-. Concepto Básico de la Conducta Altruista
Dos definiciones:
 Por psicólogos: incluye sólo aquellas conductas de ayuda realizadas
voluntaria e intencionadamente con el fin primordial de reducir el
malestar o el problema de otra persona y sin tener en cuenta las propias
necesidades. Es decir, la conducta de ayuda es altruista si se lleva
acabo tomando en consideración únicamente la necesidad del otro, y las
no posibilidades de recompensas por realizarla o los posibles prejuicios
por no hacerlo.
 Referencia a la relación costes beneficios, categoría que incluye
cualquier conducta de ayuda que propone más beneficios al receptor
que al que la realiza.
a) Presenta un breve perfil de tres (3) personas conocidas o
personas destacas de la sociedad dominicana, que se
distinguen por ayudar a los demás (conducta altruista).
Especifique en qué sentido o renglón ofrecen su ayuda. Pueden
presentar una institución

Margarita Cedeño de Fernández

El 7 de mayo de 2009 inaugura la Biblioteca Infantil y Juvenil República


Dominicana, una novedosa e innovadora iniciativa creada especialmente para
que los niños, niñas y jóvenes dominicanos encuentren un espacio donde
promover y desarrollar sus inquietudes culturales.

En octubre de 2006 la Fundación "Step of Life" le entrega un reconocimiento


por el esfuerzo y el apoyo brindado a esta institución.
 

Cándida montilla

Capitaleña y de profesión psicóloga, desde su condición de primera dama, ha


concentrado sus esfuerzos en programas de ayuda para niños con
discapacidad a través del CAID, y un proyecto conocido como “Programa
Comunidades Inteligentes” con su iniciativa Escuelas de Familia, y los Centros
de Atención Integral a la Familia, en los que éstas reciben orientación y terapia
psicológica, para ayudar en la solución de conflictos o traumas familiares, una
labor con la que Montilla se identifica. De Atención Integral a la Familia, en los
que éstas reciben orientación y terapia psicológica, para ayudar en la solución
de conflictos o traumas familiares, una labor con la que Montilla se identifica.

También podría gustarte