Está en la página 1de 3

A) Cómo definirías el concepto de EXPORTACION

B) Por cuanto tiempo deben conservarse los documentos soportes de la S.A,E.


C) Cuando inicia el trámite de una exportación
D) Donde se debe presentar la solicitud de autorización de embarque
E) Que mecanismo utiliza la DIAN para validar la información presentada
F)  Que tiene en cuenta el muisca para aceptar la SAE
G) Que situaciones llevan a la NO aceptación de la S.A.E.
H) Cuando se entenderá otorgada la S.A.E.
I) Describe el procedimiento para el traslado e ingreso de la carga a zona
primaria aduanera
J) Que es el embarque de la mercancía

Desarrollo
A). R// Una exportación es básicamente todo bien y/o servicio legítimo que el país
productor o emisor (el exportador) envíe como mercancía a un tercero (importador),
para su compra o utilización.
B). R//El declarante está obligado a conservar por un periodo de cinco años los
documentos soporte de la solicitud de autorización de embarque.
C). R// inicia con la presentación y aceptación, a través de los servicios informáticos
electrónicos, de una solicitud de autorización de embarque. Autorizado el embarque,
embarcada la mercancía y certificado el embarque por parte del transportador, la
solicitud de autorización de embarque se convertirá para todos los efectos en una
declaración de exportación.
D). R// La solicitud de autorización de embarque deberá presentarse ante la
administración de aduanas con jurisdicción en el lugar donde se encuentre la mercancía,
a través de los servicios informáticos electrónicos, utilizando el mecanismo de firma
digital, en la forma que determine la Dirección de Impuestos y Aduanas ...
E).R// la DIAN validará la consistencia de los datos de la solicitud antes de aceptarla e
informará al declarante las discrepancias que no permitan la aceptación verificando que
no se presente alguna de las causales de no aceptación prevista en el artículo 269 del
Decreto 390 de 2016
F).R// Mandato, cuando actué como declarante una sociedad de intermediación
aduanera o apoderado
- documento que acredite las operaciones que dio lugar a la exportación
- vistos buenos o autorizaciones cuando a hubiere lugar.
G). R// Autorizacion de embarque, respecto a la cual se configure de algunas de las
siguientes situaciones.
a) Cuando la solicitud se presente en una aduana diferente a la que tenga jurisdicción
aduanera en el sitio donde se encuentre la mercancía.
b) Cuando en la solicitud no se incorpore como mínimo la siguiente información:
• Régimen / Modalidad de la exportación.
•Subpartida arancelaria.
• Descripción de la mercancía.
• Cantidad.
• Peso.
• Valor FOB en dólares.
• País de destino.
• Consolidación, cuando haya lugar a ello.
• Clase de embarque.
• Información relativa a datos del embarque.
• Sistemas especiales de importación-exportación, cuando haya lugar a ello.
c) Cuando no se incorpore la información relativa a los documentos soporte.
La autorización de embarque se entenderá otorgada cuando la autoridad aduanera, a
través de los sistemas informáticos electrónicos, previa verificación de la inexistencia de
las causales de no aceptación, acuse el recibo satisfactorio de la misma. En caso
contrario, la autoridad aduanera a través del mismo medio, comunicará
inmediatamente al declarante las causales que motivan su no aceptación.
H) R// Cuando los términos exigidos para la exportación estén listos .
I) R//Al momento del ingreso de la mercancía al lugar de embarque, el puerto, el
transportador o el usuario operador de la zona franca debe informar el ingreso a la
DIAN.

Cuando las mercancías se exporten por vía aérea o marítima, se entenderá como zona
primaria aduanera las instalaciones que el transportador destine al cargue de las
mercancías de exportación en los medios de transporte, o los recintos de los que
disponga la aduana para tal fin, en el puerto o aeropuerto, o los depósitos habilitados
por la DIAN.

Para las mercancías que se exporten por vía terrestre, la autoridad aduanera de la
jurisdicción de salida de la mercancía determinará los lugares que se entienden como
zona primaria aduanera para los efectos de este artículo.
J . R// Embarque. Es la operación de cargue en el medio de transporte de la mercancía
que va a ser exportada, previa autorización de la autoridad aduanera. Se tratará de un
embarque único cuando la totalidad de las mercancías que se encuentran amparadas
salen del territorio aduanero nacional con un solo documento de transporte...

NADIA POLO

También podría gustarte