Está en la página 1de 1

Trabajo Práctico nº3

1. Tipos de ecualizadores:
 Shelving: está conformado por una perilla que controla la ganancia de agudos,
medios y graves. Está presente en la mayoría de mesas de mezcla. Sólo permite
ajustes generales.
 Semiparamétrico: Es más preciso que el shelving. En este tipo de ecualizador se
pueden corregir defectos concretos de una frecuencia determinada.
 Paramétrico: Es el más completo de todos. Permite elegir la frecuencia de
actuación de la ganancia, como también lo que se conoce como factor “Q”.
 Gráfico: Es el más común. Está conformado por bandas fijas. En éstas se puede
regular la ganancia de las bandas. Para tener mayor precisión, es necesario que
tengan el mayor número de bandas posible.
2. Factor Q: Permite que la ganancia afecte a más o menos frecuencias, en torno a la
frecuencia central de cada banda.
3. Envíos de una mezcla realizada en una consola a una interfaz:

También podría gustarte