Está en la página 1de 13

INGENIERIA Y CONSTRUCCION

INGENIERIA Y CONSTRUCCION

PLAN DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

PAC – OC 56 – 01

OBRA “CONSTRUCCION GALPON, VILLA SANTA MARIA


TALCAHUANO”

REGISTRO APROBACIÓN Y ENMIENDAS


DESCRIPCION NOMBRES Y APELLIDOS FECHA FIRMA
Elaborado por Asesor de
Marcelo Flores Saldivia 19-04-2016
Calidad

Responsable de UAC Álvaro Contreras Villarroel 20-04-2016

Aprobado por
Mauricio Verdugo Muñoz 21-04-2016
Administrador de Obra

Aceptado por Inspector


Carlos Torres Bustos
Fiscal

REGISTRO DE REVISIONES

Rev. Descripción de la Revisión Fecha

1 Emitido para revisión 23-04-2016


UNIDAD DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD Código : PAC - OC 56 - 01

Revisión : 1
PLAN DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD Fecha : 23-04-2016

INGENIERIA Y CONSTRUCCION OBRA “CONSTRUCCION GALPON, VILLA SANTA MARIA


Páginas : 2 de 13
TALCAHUANO”

INDICE

1.- DESCRIPCIÓN DEL CONTRATO ..................................................................................………3


2.- ALCANCE DEL PAC ......................................................................................................... ….4
3.- OBJETIVOS DE LA CALIDAD.
4.- NORMATIVA APLICABLE.
5.- ORGANIZACIÓN DE LA OBRA ............................................................................................ 5
6.-PROGRAMA OFICIAL DE TRABAJO.
7.-CONTROL DE PROCESOS.
8.- COMPRAS DE MATERIALES Y PRODUCTOS ....................................................................... 6
9.-SUBCONTRATOS…………………………………………………………………………………………………………7
10.-ACOPIOS, ALMACENAMIENTO Y MANEJO DE MATERIALES O PRODUCTOS.
11.- INSPECCION, CONTROL Y ENSAYO .................................................................................. 8
12.- CONTROL DE EQUIPOS DE MEDIDA Y ENSAYO ............................................................... 9
13.-CUMPLIMIENTO DE REQUISITOS MEDIO AMBIENTALES.
14.-CUMPLIMIENTO DE REQUISITOS DE PREVENCION DE ACCIDENTES DEL TRABAJO.
15.- NO CONFORMIDADES ................................................................................................... 10
16.- ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS
17.- PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO.................................................................................... 11
18.- REGISTROS DE CALIDAD
19.- CONTROL DE LA DOCUMENTACION…………………………………………………………………………..12
UNIDAD DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD Código : PAC - OC 56 - 01

Revisión : 1
PLAN DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD Fecha : 23-04-2016

INGENIERIA Y CONSTRUCCION OBRA “CONSTRUCCION GALPON, VILLA SANTA MARIA


Páginas : 3 de 13
TALCAHUANO”

1. DESCRIPCIÓN DEL CONTRATO.


En la siguiente tabla N°1, se entrega la información general del contrato y proyecto a ejecutarse, como
debe señalar y exige el Plan de Aseguramiento de la Calidad de la Obra.

Nombre del contrato “CONSTRUCCION GALPON, VILLA SANTA MARIA


TALCAHUANO”
Código SAFI 186.789
Resolución de adjudicación RES R N°001 del 07.03.2015
Plazo de ejecución 245 días corridos
Fecha de inicio y termino 20 de mayo de 2016 al 05 de diciembre de 2016
Ubicación de las obras Villa Santa María, Talcahuano.
Empresa contratista Constructora MMyA Ltda.
Monto del contrato $85.200.450 IVA incluido
Tipo de contrato Suma Alzada
Nombre de los subcontratados No hay subcontratos
Características del trabajo a realizar Obras Industrial
Inspector Fiscal Carlos Torres Muñoz
Profesional Residente Mauricio Verdugo Concha
Encargado de la UAC Álvaro Contreras Villarroel

Tabla 1: Datos del Contrato y proyecto

2. ALCANCE DEL PLAN DE ASEGURAMIENTO DE CALIDAD.

El Plan de Aseguramiento de la Calidad de la Obra: “CONSTRUCCION GALPON, VILLA SANTA MARIA


TALCAHUANO” Región del Bío-Bío, deben quedar comprendidas todas las actividades que afectan a la
calidad de las distintas etapas de Construcción de la Obra.
Dentro del alcance se clasifican según su Criticidad donde:

 Nivel 1: Nivel de máximos requisitos y se aplica a las partidas o ítem, materiales y servicios complejos o
de difícil ejecución. Requieren el diseño de procedimientos específicos y de formularios o registros.
UNIDAD DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD Código : PAC - OC 56 - 01

Revisión : 1
PLAN DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD Fecha : 23-04-2016

INGENIERIA Y CONSTRUCCION OBRA “CONSTRUCCION GALPON, VILLA SANTA MARIA


Páginas : 4 de 13
TALCAHUANO”

 Nivel 2: Intermedio, Ídem al anterior pero sin exigencia de procedimientos específicos. Casi todas las
Actividades del contrato, de cierta importancia económica, técnica o social que podrían afectar la
calidad
 Nivel 3: Básico, exige la aplicación de normas de buenas prácticas, cumplimiento de especificaciones
técnicas y normativa obligatoria. No implica un programa de acciones sistemáticas y documentadas.

La validez de este plan es el período de vigencia del Contrato, que cubre desde la entrega del terreno
hasta la recepción final de la Obra. En la siguiente tabla, se presenta el listado de alguna de las
actividades sometidas al Plan de Aseguramiento de la Calidad.

ÍTEM
DESIGNACIONES NIVEL
O PARTIDA
1.0 Instalación de faena 3
1.1 Trazado y replanteo 1
1.2 Excavación 2
1.3 Instalación enfierradura cimientos 2
1.4 Hormigonado fundaciones 1
1.5 Montaje columnas perimetrales 1
1.6 Montaje cerchas y enrejados 1
1.7 Instalación de tirantes y colgadores de costaneras 2
1.8 Pintado de Estructura 1
1.9 Instalación costaneras y techumbre 2
1.10 Instalación recubrimiento perimetral 2
1.11 Hormigonado radier 1

Tablas 2: Partidas y Nivel de criticidad

3. OBJETIVOS DE CALIDAD.
N/A

4. NORMATIVA APLICABLE.
N/A
UNIDAD DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD Código : PAC - OC 56 - 01

Revisión : 1
PLAN DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD Fecha : 23-04-2016

INGENIERIA Y CONSTRUCCION OBRA “CONSTRUCCION GALPON, VILLA SANTA MARIA


Páginas : 5 de 13
TALCAHUANO”

5. ORGANIZACIÓN DE LA OBRA.
Para el desarrollo de la obra se dispone del siguiente organigrama el cual fue diseñado por la gerencia
de la empresa y está conforme con las bases administrativas y el contrato involucrado, su actualización
debe estar a cargo de la gerencia de administración y finanzas de la empresa.

ORGANIGRAMA CORPORATIVO

6. PROGRAMA OFICIAL DE TRABAJO.


N/A
UNIDAD DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD Código : PAC - OC 56 - 01

Revisión : 1
PLAN DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD Fecha : 23-04-2016

INGENIERIA Y CONSTRUCCION OBRA “CONSTRUCCION GALPON, VILLA SANTA MARIA


Páginas : 6 de 13
TALCAHUANO”

7. CONTROL DE LOS PROCESOS.


N/A

8. COMPRA DE MATERIALES Y PRODUCTOS.


La finalidad de este ítem es proporcionar un mecanismo de control de los materiales comprados para
respetar las especificaciones requeridas y donde se debe indicar su frecuencia de control, su registro y
proveedor como se indica a continuación:

MECANISMO DE FRECUENCIA DE
MATERIALES REGISTRO DE CONTROL PROVEEDOR
CONTROL CONTROL
Inspección visual del
producto y detalle del Debe llegar a Firma guía de despacho,
Enfierradura MATCO
producto en guía de bodega disponibles en la UAC
despacho
Debe haber Inspección
visual del producto y Por cada camión Firma guía de despacho,
Cementos Bio-
Hormigón detalle del producto en ingresado a la informe de laboratorio
Bio
guía de despacho y obra disponibles en la UAC
laboratorio
Inspección visual del
Perfiles de producto y detalle del Debe llegar a Firma guía de despacho,
CINTAC
aceros producto en guía de bodega disponibles en la UAC
despacho
Inspección visual del
Planchas de producto y detalle del Debe llegar a Firma guía de despacho,
CINTAC
techumbre producto en guía de bodega disponibles en la UAC
despacho
Inspección visual del
producto y detalle del Debel llegar a Firma guía de despacho,
Base estabilizada INGEX Ltda.
producto en guía de sector de acopio disponibles en la UAC
despacho

Tablas 3: Compra de materiales y productos

 Los registros de evaluación de proveedores, deben estar actualizados en la oficina de la UAC de la obra.
 La secuencia de compra de estos materiales se encuentran establecidos en el procedimiento PE-001,
ubicado en la UAC de la obra.
UNIDAD DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD Código : PAC - OC 56 - 01

Revisión : 1
PLAN DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD Fecha : 23-04-2016

INGENIERIA Y CONSTRUCCION OBRA “CONSTRUCCION GALPON, VILLA SANTA MARIA


Páginas : 7 de 13
TALCAHUANO”

9. SUBCONTRATOS.
Los criterios de evaluación deben estar definidos en la “Calificación de Subcontratistas”, estos son los
siguientes:
 La Calidad. Se deberá calificar al subcontratista de acuerdo al cumplimiento de los requisitos o
especificaciones en sus trabajos. Estas características deben coincidir con las indicadas en los
antecedentes entregados para la realización de la actividad. La nota obtenida en este punto equivaldrá
al 35% de la nota final.
 Los Plazos y programas. Se deberá calificar el cumplimiento de las fechas de término de los trabajos
comprometidas o programadas por el subcontratista. La nota obtenida en este punto equivaldrá al 20%
de la nota final.
 Los Precios. Se evaluarán los precios ofrecidos en relación al promedio de la oferta del mercado. La
nota obtenida en este punto equivaldrá al 30% de la nota final.
 Capacidad de respuesta. Se deberá calificar la velocidad de respuesta que tiene el subcontratista frente
a una emergencia dentro de la obra. La nota obtenida en este punto equivaldrá al 15% de la nota final.
 Cada uno de los puntos anteriores se deberán evaluar con nota de 1,0 a 7,0. La Nota Final Ponderada
se obtendrá de la multiplicación de la nota de cada criterio multiplicada por el porcentaje establecido
para él y se clasificarán de la siguiente manera:

NOTA CLASIFICACION OBSERVACION


5,1 a 7,0 A Es considerado como bueno. El subcontratista que obtiene
esta calificación significa que es confiable y que se le puede
contratar para realizar los trabajos correspondientes sin
problemas.
3,1 a 5,0 B Es considerado como condicional. Este subcontratista cumple
con lo solicitado pero es necesario controlarlo.
1,0 a 3,0 C Es considerado como no conforme. Este subcontratista a
presentado más de un problema en obras anteriores y deberá
corregirlos. Es necesario controlar cada etapa de su trabajo.

Tablas 4: Evaluación de Subcontratos


UNIDAD DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD Código : PAC - OC 56 - 01

Revisión : 1
PLAN DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD Fecha : 23-04-2016

INGENIERIA Y CONSTRUCCION OBRA “CONSTRUCCION GALPON, VILLA SANTA MARIA


Páginas : 8 de 13
TALCAHUANO”

10. ACOPIOS, ALMACENAMIENTO Y MANEJO DE MATERIALES O PRODUCTOS.


N/A.

11. INSPECCION, CONTROL Y ENSAYOS.


Para establecer los métodos de documentación de las inspecciones, controles y ensayos, es que se
deberá desarrollar la siguiente ficha en donde además se planifican las inspecciones y ensayos
involucrados a las distintas partidas.

LUGAR Y MEDIO DE
ÍTEM O INSPECCIÓN, REGISTROS PROGRAMA O
ALMACENAMIENTO DE
PARTIDA CONTROL O ENSAYO INVOLUCRADOS PLANIFICACIÓN
LOS REGISTROS
Se deberá Controlar Se deberá Controlar Se deberá
la densidad en Datos registrados y Se deberá guardar en Controlar Dos
Relleno de terreno con entregados por el Oficina de la UAC, controles por
fundación decímetro nuclear decímetro carpeta ICE-01 partida
Se deberá Controlar Se deberá Controlar Se deberá
el Ensayo a la el informe del Se deberá guardar en Controlar
Resistencia del compresión 1 a 7 días laboratorio de Oficina de la UAC, Un control por
hormigón y dos a 28 días hormigones carpeta ICE-02 cada camión
Se deberá Controlar Se deberá Controlar Se deberá
Control la Inspección de la Lista de chequeo Se deberá guardar en Controlar
estructuras soldaduras mediante después de la Oficina de la UAC, Una inspección
metálicas Tintas Penetrantes inspección carpeta ICE-03 por cada unión

Tabla 5: Inspecciones controles y ensayos

12. CONTROL DE EQUIPOS DE MEDIDA Y ENSAYOS.


Para asegurar y controlar de una manera más efectiva la calidad de las partidas en donde están
involucrados los equipos, se les deben realizar controles frecuentes de mantención y la programación
es la siguiente:
UNIDAD DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD Código : PAC - OC 56 - 01

Revisión : 1
PLAN DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD Fecha : 23-04-2016

INGENIERIA Y CONSTRUCCION OBRA “CONSTRUCCION GALPON, VILLA SANTA MARIA


Páginas : 9 de 13
TALCAHUANO”

MECANISMO DE FORMA DE FRECUENCIA DE


Nº Serie EQUIPO
VERIFICACIÓN REGISTRO VERIFICACIÓN
Lista de chequeo
Inspección visual e Se deberá Controlar
RST10546 Nivel topográfico y certificado de
información proveedor Cada 6 meses
calibración
Certificado de Se deberá Controlar
F43338 Taquímetro Solicitar a Proveedor
calibración Cada 1 año
Certificado de Se deberá Controlar
SD5509 Densímetro nuclear Solicitar a Proveedor
calibración Cada 1 mes
Se deberá Controlar
QW2200 Placa compactadora Inspección visual Lista de chequeo
Cada 3 meses

Tabla 6: Listado de equipos para controles de mantención.

13. CUMPLIMIENTO DE REQUISITOS MEDIO AMBIENTALES.


N/A.

14. CUMPLIMIENTO DE REQUISITOS DE PREVENCION DE ACCIDENTES DEL TRABAJO.


N/A.

15. NO CONFORMIDADES.
Las No Conformidades (NC) son incumplimiento de requisitos especificados, detectados durante el
proceso de ejecución de las obras, las cuales se deben registrar en el formulario de No Conformidades
y así después disponer de la NC para evitar problemas mayores en etapas sucesivas del proceso
constructivo.
Las No Conformidades se clasifican, según el grado de importancia, en: menor, mayor y crítica.
 Las NC “críticas”, que son aquellos defectos que afectan a los requisitos y suponen un gran riesgo, se
requiere la implementación de acciones correctivas para eliminar las causas que producen la no
conformidad.
UNIDAD DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD Código : PAC - OC 56 - 01

Revisión : 1
PLAN DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD Fecha : 23-04-2016

INGENIERIA Y CONSTRUCCION OBRA “CONSTRUCCION GALPON, VILLA SANTA MARIA


Páginas : 10 de 13
TALCAHUANO”

 Las NC “mayores”, que son aquellos defectos que pueden afectar a los requisitos exigidos, se
implementan acciones correctivas dependiendo de la magnitud, recurrencia e importancia de los
incumplimientos para el producto.
 Las NC “menores”, que son ligeros defectos con reparación inmediata y aunque no dejan consecuencia
permanente en la obra, no exime de completar el formulario o informe de no conformidad.
Para el correcto tratamiento de las NO conformidades en la obra, la empresa tiene implementado un
procedimiento denominado PE-04, que corresponde a las NO CONFORMIDADES el cual se puede
encontrar disponible en la oficina de la UAC de la obra.
En el citado procedimiento, se describe la metodología para: tratar, documentar, subsanar y realizar un
seguimiento eficaz de las eventuales NO conformidades levantadas durante el desarrollo del proyecto.

Tabla 7: Formulario de no conformidades

16. ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS.


N/A.
UNIDAD DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD Código : PAC - OC 56 - 01

Revisión : 1
PLAN DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD Fecha : 23-04-2016

INGENIERIA Y CONSTRUCCION OBRA “CONSTRUCCION GALPON, VILLA SANTA MARIA


Páginas : 11 de 13
TALCAHUANO”

17. PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO.


Las partidas o actividades que por su implicancia para la calidad de los trabajos se les ha dado
aplicación Nivel 1, las cuales debido a su importancia se les deberá confeccionar su procedimiento,
con el fin de que su ejecución se desarrolle de buena forma.
A continuación se detallan los nombres de los procedimientos correspondientes a este alcance, y los
establecidos en el presente Plan para el Proyecto a ejecutar.

NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO CÓDIGO

Procedimiento para ”Trazado y Replanteo” PR-001


Procedimiento para “Hormigonado de fundaciones” PR-002
Procedimiento para “Montaje columnas perimetrales” PR-003
Procedimiento para “Montaje de cerchas y enrejados” PR-004
Procedimiento para “Pintado de Estructura” PR-005
Procedimiento para “Hormigonado radier” PR-006
Procedimiento “Compra de Materiales y Productos” PE-001
Procedimiento “Subcontratos” PE-002
Procedimiento “Inspección, Control y Ensayos” PE-003
Procedimiento “No Conformidades ” PE-004
Procedimiento “Acciones Correctivas y Preventivas” PE-005
Procedimiento “Procedimientos de Trabajo” PE-006
Procedimiento “Control de la Documentación” PE-007

Tabla 8: Procedimientos de Trabajo (R) y Procedimientos Específicos (E)

18. REGISTROS DE CALIDAD.


N/A.
UNIDAD DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD Código : PAC - OC 56 - 01

Revisión : 1
PLAN DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD Fecha : 23-04-2016

INGENIERIA Y CONSTRUCCION OBRA “CONSTRUCCION GALPON, VILLA SANTA MARIA


Páginas : 12 de 13
TALCAHUANO”

19. CONTROL DE LA DOCUMENTACION.


El propósito de este documento, se debe establecer la forma de controlar la documentación del Input
del proyecto, como:
 Bases del Proyecto.
 Normas nacionales e Internacionales, relacionadas al Proyecto.
 Especificaciones Técnicas de Ingeniería.
 Especificaciones Técnicas de Arquitectura
 Memorias de Calculo.
 Programa de Trabajo
 Planos.
 Etc.
Y los documentos internos creados, para el aseguramiento de la calidad del proyecto como:
 P.A.C (Plan de Aseguramiento de Calidad).
 Procedimientos Específicos (PE).
 Procedimientos de Trabajo (PR).
 Instructivos de Trabajo.
 Registros.
 Plan de Inspección y Ensayos.
 Fotos.
 Etc.

ARCHIVADOR RESPONS TIEMPO DE


CÓDIGO FECHA DOCUMENTO REV.
N° ABLE ALMACENAMIENTO
PAC - OC 57 - 01 23-04-16 PAC 01 01 E.C.O. 245 días
Compra de
PE-001 23-04-16 Materiales y 00 01 E.C.O. 245 días
Productos
PE-002 23-04-16 Subcontratos 00 02 E.C.O. 245 días

23-04-16 Inspección, 00 02 E.C.O. 245 días


PE-003
Control y Ensayos
PE-004 23-04-16 No 00 02 E.C.O. 245 días
UNIDAD DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD Código : PAC - OC 56 - 01

Revisión : 1
PLAN DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD Fecha : 23-04-2016

INGENIERIA Y CONSTRUCCION OBRA “CONSTRUCCION GALPON, VILLA SANTA MARIA


Páginas : 13 de 13
TALCAHUANO”

Conformidades
Acciones
PE-005 23-04-16 Correctivas y 00 02 E.C.O. 245 días
Preventivas
Procedimientos 00 02 E.C.O. 245 días
PE-006 23-04-16
de Trabajo
”Trazado y 00 03 E.C.O. 245 días
PR-001 23-04-16
Replanteo”
“Hormigonado 00 03 E.C.O. 245 días
PR-002 23-04-16
de fundaciones”
“Montaje
PR-003 23-04-16 columnas 00 03 E.C.O. 245 días
perimetrales”
“Montaje de
PR-004 23-04-16 cerchas y 00 03 E.C.O. 245 días
enrejados”
“Pintado de 00 03 E.C.O. 245 días
PR-005 23-04-16
Estructura”
23-04-16 “Hormigonado 00 03 E.C.O. 245 días
PR-006
radier”

Tabla 9: Control de Documentos.

También podría gustarte