Está en la página 1de 6

EFECTOS DEMOGRÁFICOS EN PANTANOS DE VILLA EN EL DISTRITO DE

CHORRILLOS, DEPARTAMENTO DE LIMA.

Demographic Effects in Villa Swamps in the District of Chorrillos, Department of Lima

Brayan Junior A., Stefany Xiomara B., Gian Franco B.

Recibido: 21/07/2018

RESUMEN
El presente artículo pretende dar a conocer las dificultades en la Zona reservada
de Pantanos de Villa, un humedal de importancia internacional debido al papel
que desempeña en el mantenimiento de las especies de aves migratorias. Es uno
de los pocos entornos naturales a lo largo de la costa desértica del Perú que
permite la presencia constante de varias especies. La Zona Reservada tiene
problemas de sostenibilidad de los flujos de agua, tendencias a la ocupación ilegal
de la tierra (Invasiones), contaminación por el desmantelamiento, la basura y el
estancamiento de las aguas. La presencia de actividades industriales, así como el
aumento en el sector urbano son las principales amenazas para el área. Además,
existen conflictos entre las autoridades responsables, que no aceptan alcanzar un
objetivo común. Hay problemas con la falta de coordinación y decisión entre las
instituciones involucradas, principalmente por razones económicas o
presupuestarias.
Palabras claves: (amenazas a pantanos de villa, pantanos de villa contaminación)
ABSTRACT
This article aims to publicize the difficulties in the Reserved Zone of Pantanos de
Villa, a wetland of international importance due to the role it plays in the
maintenance of migratory bird species. It is one of the few natural environments
along the desert coast of Peru that allows the constant presence of several
species. The Reserved Zone has problems of sustainability of the water flows,
tendencies to the illegal occupation of the land (Invasions), contamination by the
dismantling, the garbage and the stagnation of the waters. The presence of
industrial activities, as well as the increase in the urban sector are the main threats
to the area. In addition, there are conflicts between the responsible authorities,
who do not accept to reach a common goal. There are problems with the lack of
coordination and decision among the institutions involved, mainly for economic or
budgetary reasons.
Keywords: (threats to villa swamps, villa swamps pollution)

ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE INGENIERIA AMBIENTAL Y DE RECURSOS NATURALES DE LA


UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO SEDE-CAÑETE
I.INTRODUCCION de Villa. Adicionalmente, en el sector
suroeste, el SERPAR tiene una serie
Los Pantanos de Villa constituyen un
de juicios con posesionarios
espacio natural de gran valor
haciendo uso del terreno. El
biológico, recreativo y educacional
desorden territorial que genera la
que ha sufrido un proceso gradual y
reducción de las áreas agrícolas, la
acelerado de reducción y deterioro
urbanización del humedal, la
por la presión urbana (Figura N°2) y
desintegración de las colinas
la construcción de grandes
desérticas circundantes, la presión de
infraestructuras (Figura N°3). En
la infraestructura urbana (carretera,
efecto, las urbanizaciones
asentamientos industriales clubes,
planificadas y no planificadas, la
antenas de radio, etc.), la falta de
carretera Panamericana, los
delimitación física de servidumbres
cinturones industriales, la instalación
de paso de canales de drenaje en
de clubes deportivos y otra
zona de amortiguamiento, la
infraestructura y equipamiento, han
alteración del paisaje, la falta de
ido progresivamente ganando al
áreas verdes para esparcimiento de
ecosistema una considerable porción
la población adyacente, la
de espacio. En la actualidad, si bien
localización inadecuada de la
el área natural protegida tiene una
infraestructura (usos incompatibles
clara definición de límites, en muchos
del suelo) constituyen una amenaza
casos se yuxtaponen derechos de
a la integridad del área protegida.
propiedad. En primer lugar, SERPAR
(MINAM,2014)
posee el título de propiedad de 208
hectáreas. Rinconada Villa Essant, Aún a mediados del siglo pasado, los
empresa propietaria de terrenos en la Pantanos de Villa se encontraban
zona, tiene 20 hectáreas, de las fuera de la ciudad de Lima. En su
cuales aproximadamente 5 hectáreas entorno se realizaban actividades
fueron invadidas (asentamientos agrícolas y en especial pecuarias,
humanos La Sagrada Familia y las vinculadas a la crianza de ganado, en
Garzas de Villa). El sector noreste se particular de lidia. El acceso a la zona
yuxtapone con lotes de las manzanas se facilita por la presencia de la
U e Y de la urbanización los Huertos carretera Panamericana Sur y la Av.
ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE INGENIERIA AMBIENTAL Y DE RECURSOS NATURALES DE LA
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO SEDE-CAÑETE
Huaylas. Esta ventaja en las vías de legalización de la propiedad del
transporte y la presencia de terrenos suelo.(INRENA,2015)
eriazos en un contexto de acelerado
La problemática social se acentúa
crecimiento de la población, favoreció
por la falta de suministro del servicio
la localización de diversos
de agua potable para consumo en
asentamientos tanto con fines
gran parte de los asentamientos
residenciales como mixtos. Se
humanos circundantes, que se valen
ocuparon así las áreas
únicamente de la presencia de
correspondientes a las laderas de los
camiones cisternas para adquirir
cerros que rodean a los pantanos y
agua de consumo. La mayoría de
paralelamente, las zonas planas de
viviendas usan pozos ciegos o
uso agropecuario empezaron a ser
simplemente no cuentan con ningún
urbanizadas o simplemente lotizadas
sistema de desagüe. Los principales
y vendidas para fines residenciales,
conflictos socio económicos son la
mixtos o productivos.(MINAM,2014)
falta de oportunidades productivas,
Se dio una reducción del humedal pobreza y marginalidad, desempleo y
para dar pie a diversas formas de subempleo, economía informal,
asentamientos humanos y subutilización de los recursos locales,
residenciales. La presencia de carencia de iniciativas empresariales,
población de bajos y muy bajos viviendas precarias autoconstruidas,
ingresos en la zona norte y este de deficiencia de servicios básicos, falta
los pantanos y la presencia de de infraestructura y equipamiento
población de los estratos urbano en los asentamientos
socioeconómicos altos en el Nor-este humanos circundantes.(SERPAR,
(Figura N°3), muestran un patrón de 2016)
apropiación del espacio claramente
II.MATERIAL Y METODOS
distinto y conflictivo. La desecación
de diversas zonas anteriormente 2.1. Población
humedales se dio también para el
En el distrito de Chorrillos Provincia
establecimiento de actividades
de Lima estima un aproximado de
industriales y comerciales que entran
322,066 habitantes
en conflicto con el área protegida.
2.2. Tipo De Investigación
Esto va aunado con problemas de

ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE INGENIERIA AMBIENTAL Y DE RECURSOS NATURALES DE LA


UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO SEDE-CAÑETE
Documental-Descriptivo-Exploratorio N°1), esta reducción se debe al
incremento de la demografía
2.3. Diseño De La Investigación
(invasores), (Figura N°6),
En la presente investigación se contaminación (Figura N°7),
utilizara el método Descriptivo, industrias y construcción de
Exploratorio autopistas (Figura N°4)

2.4. Técnicas De Recolección De


Datos

1.-Observación

2.-GPS-Geodésico

3.-Cartografiado de la zona

III.RESULTADOS

3.1. Áreas De Los Pantanos De


Villa Antes De La Investigación

En 1989 el Ministerio de Agricultura


declara 396 hectáreas como zona
reservada para la conservación de la
flora y fauna silvestres (Resolución
Ministerial 144-89-DGFF-AG)(Figura
N°1)

3.2 Áreas De Los Pantanos De Villa


Después De La Investigación

Las mediciones sobre el mismo


perímetro con sistemas de
coordenadas (GPS) han demostrado FiguraNº
Figura Nº1.2.Mapa
Expansión Urbana
del área protegida Pantanos
la existencia de un error, ya que se de Villa, Chorrillos
establece una extensión de 263.27
hectáreas (Zona Verde de la Figura

ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE INGENIERIA AMBIENTAL Y DE RECURSOS NATURALES DE LA


UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO SEDE-CAÑETE
Figura Nº 3. Asentamientos humanos dentro
del área protegida en el sector Nor-este.

Figura Nº6. Áreas Invadidas por la


población

Figura Nº4. Almacenes 3M


3.3. Discusión de resultado

El problema de la contaminación y
reducción de las áreas es la falta de
Figura Nº7. Humedales
conocimiento y cultura utilizados
ambientalcomo
de
Botaderos de basura
la población que se encuentra
alrededor de los pantanos de villa,
debido a que no conocen la
importancia de su conservación como
recurso natural, ya que nos brinda los
servicios ambientales, y a su vez es
la parada de las aves migratorias.

El resultado es desfavorable para la


fauna silvestre, ya que cada vez se
ven más amenazadas por la
demografía y su contaminación.

ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE INGENIERIA AMBIENTAL Y DE RECURSOS NATURALES DE LA


UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO SEDE-CAÑETE
Figura Nº 5. Desmontes en Zona
reservada
Ante estos evidentes resultados, es 1. http://www.limavision.com/
necesario llevar a cabo index.php?
capacitaciones constantes,
t_progra=tours&programa
sensibilización, educación a las
=20&idprogra=37&idioma
comunidades que habitan alrededor
de los Pantanos de Villa. =2
2. http://www.peruecologico.
com.pe/lib_c8_t10.htm
IV. CONCLUSIONES
3. http://perubirds.org/rutas_
Concluyendo la investigación, se Pantanos_de_Villa.shtml
resalta que la reducción del Área de
4. http://www.parkswatch.org
Pantanos de Villa es desfavorable
/parkprofile.php?
como ecosistema frágil, viéndose
afectados tanto como la flora y fauna l=spa&country=per&park=
silvestre del lugar como los pvrz&page=phy
pobladores que habitan en sus 5. http://www.sernanp.gob.p
alrededores debido a que en e/los-pantanos-de-villa
temporadas de aumento de flujos de
6. https://es.wikipedia.org/wi
agua estas se ven afectadas por la
ki/Refugio_de_vida_silvest
filtración a sus respectivas casas
re_Los_Pantanos_de_Vill
a
V. AGRADECIMIENTOS

A la Mg. Miriam Vilca Arana la cual


nos brindó su conocimiento y apoyo
en el transcurso de la realización de
la acción e investigación y del
material didáctico que nos aportó.

VI.REFERENCIA WEBGRAFICA

Información obtenida de las


siguientes fuentes:
ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE INGENIERIA AMBIENTAL Y DE RECURSOS NATURALES DE LA
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO SEDE-CAÑETE

También podría gustarte