Está en la página 1de 1

Se denomina energía hidráulica o energía hídrica a aquella que se obtiene del

aprovechamiento de las energías cinética y potencial de la corriente del agua, saltos de agua
o mareas.

Durante el período de lluvia, cuando el recurso de agua es abundante, la energía producida


por las centrales hidroeléctricas es inyectada a la red antes que la energía proveniente de los
otros recursos, ya que, tiene un costo de generación más barato. Sin embargo, durante el
período de escasez de agua, como en la época seca, el déficit de energía electrica es cubierto
por las centrales que utilizan derivados de petróleo y otros recursos mas costosos.

En El Salvador se distinguen 4 represas para generación de electricidad utilizando el cause


del Río Lempa, ya que es el más grande y el mas atractivo para la explotación de los recursos
hidraulicos en El Salvador; la primera central hidroeléctrica fue construida entre los años 1951
a 1954 y fue llamada “Central Hidroeléctrica 5 de Noviembre” en conmemoración al primer
grito de independencia. Estas centrales están administradas por la Comisión Ejecutiva
Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL).

Para finales del año 2012 se pueden contabilizar un total de 20 centrales hidroeléctricas con
una capacidad instalada total de 487 MW, de las cuales 17 son centrales hidroeléctricas
menores de 20 MW con una capacidad instalada total de 35 MW.

También podría gustarte