Está en la página 1de 12

ESTRUCTURAS DE

CONTROL ARDUINO
ESTRUCTURAS SELECTIVAS
http://tdrobotica.co/download/Libro_kit_Basico.pdf
http://tdrobotica.co/download/Libro_kit_Basico.pdf
SENTENCIAS IF/ELSE
Las sentencias if comprueban si
cierta condición ha sido alcanzada y
ejecutan todas las sentencias dentro
de las llaves si la declaración es
cierta. Si es falsa el programa ignora
la sentencia.

Las sentencias if/else permiten un


mayor control sobre el flujo del
código que la declaración if básica,
por permitir agrupar múltiples
comprobaciones. “Si esto no se
cumple haz esto otro”.
EJEMPLO

En este ejemplo ponemos un LED


RGB (rojo, verde y azul) en los
pines digitales 2, 3 y 4. Luego
desde el teclado si pulsamos R se
prende el LED rojo y lo volvemos a
pulsar se apaga. Similar con verde
y azul.

http://manueldelgadocrespo.blogspot.com/p/instruccion-swi.html
EJERCICIO
AUTONOMO 1
ESTRUCTURAS DE
CONTROL ARDUINO
ESTRUCTURAS REPETITIVAS
http://tdrobotica.co/download/Libro_kit_Basico.pdf
Pulse Width
Modulation
PWM son siglas en inglés que
significan Pulse Width Modulation.
La modulación de ancho de pulso
está formada por una señal de onda
cuadrada que no siempre tiene la
misma relación entre el tiempo que
esta en alto y el tiempo que está en
bajo.
La función para hacer una salida
PWM en un pin es:
• analogWrite() – escribe un valor
analógico (onda PWM) al pin
especificado.
https://arduinobot.pbworks.com/f/Manual+Programacion+Arduino.pdf
https://arduinobot.pbworks.com/f/Manual+Programacion+Arduino.pdf
EJERCICIO
AUTONOMO 2

También podría gustarte