Está en la página 1de 1

Xiomaury S.

Díaz
ID: A00120097
La importancia de tener una balanza equilibrada es que una de las ventajas
que tiene un país es tener más exportaciones menos importaciones, esto
significaría que la economía exportara más que importar, y esto es porque su
producto, el producto interno bruto es mayor que lo que la economía consume
e invierte, es decir que hay producción en exceso disponible para ser vendida
en otros países. En cambio una desventaja seria que si exporta menos de lo
que importa, entonces la economía consume e invierte más de lo que es capaz
de producir y necesitara importar para complementar. En efecto, si la economía
consume por encima de lo que su capacidad de producción le permite, debe
hacerlo deudandosé con el exterior. Si una consume por encima de su
producto, de su PIB significaría que esta deudandosé con el resto de
economías y quien han invertido en el país lo hace pensando en que en el
futuro le devuelvan lo prestado.

Lo ideal es conseguir un equilibrio que el país sea capaz de producir en función


de lo que necesita para no tener que endeudarse. Importar producto cuando
esto se produce en el extranjero de una forma más competitiva es una decisión
correcta, pero el país debe esforzarse en potenciar aquellos sectores en lo que
es competitivo para favorecer sus exportaciones. Ya que es la balanza
comercial la que calcula esta diferencia entre exportaciones e importaciones de
bienes y servicios entre un país y el resto. Esta balanza de pago debe sumar
cero, ya que si un país está importando más de lo que exporta, su balanza
comercial estará en déficit y se verá compensar por otras vías.

También podría gustarte