Está en la página 1de 2

INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL TÉCNICO INDUSTRIAL AREA CIENCIAS NATURALES.

BIOLOGÍA 6º
LIC. ELIZABET ACHICANOY ACHICANOY FUNCIONES VITALES DE LA CÉLULA
NOMBRE: ____________________________________________ CURSO: _____________ HASTA 14 DE MAYO
Desarrollar esta guía en Word. Enviar por SAPRED
Objetivos:
- Fortalecer la autonomía de los estudiantes a través del trabajo y aprendizaje en casa, con asesoría virtual.
- Identificar las características de las funciones vitales que realizan las células.

PROCEDIMIENTO: Trabajo del estudiante en casa con el módulo de ciencias naturales páginas de la 27 a la 32. (NO
ENVIAR FOTOS DEL MODULO).
Desarrollo de los puntos: 2, 3, 5, 6, 7, 9 de la guía 2. Para enviar como evidencia del trabajo en casa con
asesoría virtual
1. ACTIVIDAD EN EL MODULO: Desarrollar la actividad de INDAGACIÓN página 27. Colocar la fecha en el módulo. Esta
actividad se responde con los saberes propios que tiene el estudiante.

2. ACTIVIDAD PARA ENVIAR: Luego consulta los siguientes aspectos: REPRODUCCIÓN CELULAR – CRECIMIENTO –
NUTRICIÓN.

3. ACTIVIDAD PARA ENVIAR: Compara la teoría de la consulta anterior con las respuestas en la actividad de
INDAGACIÓN página 27. Y escribe una conclusión de aprendizaje:
____________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________

4. ACTIVIDAD EN EL MODULO: Leer y subrayar la definición de los CONCEPTOS CLAVE: NUTRICIÓN CELULAR –
TRANSPORTE PASIVO - TRANSPORTE ACTIVO – DIFUSIÓN SIMPLE, FACILITADA – OSMOSIS - MEDIO HIPERTONICO,
ISOTONICO, HIPOTONICO – EXOCITOSIS - ENDOCITOSIS, FAGOCITOSIS, PINICITOSIS.

5. ACTIVIDADES PARA ENVIAR: Desarrollar esta guía en Word. Enviar por SAPRED hasta el jueves 14 de mayo.
- Pregunta de investigación: ¿Cómo se nutren las células?
- Hipótesis (es la posible respuesta a la pregunta de investigación): ____________________________________
___________________________________________________________________________________________

6. A partir del contenido en el módulo completar los siguientes enunciados:


a. La membrana celular tiene la función de ________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
b. Todas las sustancias a traviesan la membrana celular gracias a dos procesos _____________________________
___________________________________________________________________________________________
c. Difusión o transporte pasivo es __________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
d. Osmosis es___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
e. El transporte activo consiste en __________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________

7. Organice la información sobre TRANSPORTE PASIVO, elaborando un mapa mental (Tener en cuenta el ejemplo de
mapa mental sobre: funciones vitales de la célula). Hágalo y anéxelo al desarrollo de esta guía.

8. Consultar y representar con dibujos: MEDIO ISOTONICO, MEDIO HIPERTONICO Y MEDIO HIPOTONICO. Hacer y
anexar a la guía.

9. Organice en un mapa mental la información sobre: INTERCAMBIO DE MACROMOLÉCULAS. (paginas 29). Hacer y
anexar a la guía.
“En la página I. E. ELIZA SEDE CENTRAL (micolegio2000.wordpress.com) se están publicando videos para
complementar los temas trabajados en las guías.”

EJEMPLO
MAPA MENTAL: Funciones vitales en la célula

NOTA: El horario de asesorías virtuales en los grupos de Whatsapp, para grado 6 es el siguiente:

CURSO DIA HORA


CIENCIAS NATURALES 6.1 LUNES 11.20am a 1pm
CIENCIAS NATURALES 6.2 VIERNES 7am a 8.30am
CIENCIAS NATURALES 6.3 VIERNES 8:30am a 10am

Además los martes, miércoles y jueves de las 4 a las 6pm también estoy pendiente de sus mensajes y
preguntas.

Lo bueno nunca es fácil, lo fácil nunca es bueno. ANONIMO

También podría gustarte