Está en la página 1de 3

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

Programa de Formación Complementaria


Gestión del talento humano: un encuentro con la ética en el contexto laboral e individual
Formato para Desarrollo de Evidencia

ACTIVIDAD 3

Daniela Chaparro Gómez

Servicio Nacional de Aprendizaje

SENA

Bucaramanga-Santander

11 de Mayo del 2020

1
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

Programa de Formación Complementaria


Gestión del talento humano: un encuentro con la ética en el contexto laboral e individual
Formato para Desarrollo de Evidencia

Trabajo colaborativo y Trabajo en equipo

Presentado por:

Daniela Chaparro Gómez

Presentado a:

DELIO ARMANDO RIAÑO PEÑA

Servicio Nacional de Aprendizaje

SENA

Bucaramanga-Santander

11 de Mayo del 2020

2
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

Programa de Formación Complementaria


Gestión del talento humano: un encuentro con la ética en el contexto laboral e individual
Formato para Desarrollo de Evidencia

1. Elaborar una tabla comparativa entre trabajo colaborativo y trabajo en equipo y definir
cuál de los dos tipos de trabajo resulta más adecuado para el ejercicio laboral y porque.

TRABAJO COLABORATIVO TRABAJO EN EQUIPO


 Genera vínculos con sus semejantes  Conformado por un número pequeño
con el fin de unificar esfuerzos que de personas con habilidades que se
puedan facilitar el cumplimiento de complementan entre sí,
metas así como, compartir comprometidas con un plan definido,
experiencias y sentimientos. con metas a cumplir y con una
propuesta por las que se consideran
 En el entorno laboral, se evidencia el mutuamente responsables.
Trabajo Colaborativo, al retomar
aquellos elementos de integralidad  Es buena en la optimización a la hora
necesarios tanto del trabajo en equipo de realizar diversas tareas.
como de los equipos de trabajo. Básicamente el trabajo en equipo
consiste en realizar una acción entre
 Ejercicio de ayudar y servir de manera un grupo de personas.
espontánea a los demás.
 Esta modalidad de trabajo requiere un
 Intervienen personas serviciales y amplio sentido de la unión y empatía
colaboradoras las cuales observan el de los integrantes del grupo así mismo
momento oportuno para ayudar a es importante concretar un acuerdo
alguien. de armonía, para apoyar las distintas
ideas que surjan en el camino a la
elaboración del proyecto.
Para el ejercicio de trabajo en el área de salud, me parece mejor la implementación del trabajo
colaborativo, teniendo en cuenta lo que es el trabajo en equipo y como se conforma. La razón
de mi elección es porque en un servicio no existen un número pequeño de profesionales;
basándome en solo el trabajo de auxiliares de enfermería y enfermeras se evidencia mucho el
trabajo colaborativo, se dan alternativas de solución a una situación específica, minimizar la
pérdida de tiempo e información en beneficio de los objetivos organizacionales del servicio y el
cuidado de calidad, cumpliendo efectivamente con los deberes y obligaciones que tiene auxiliar
y enfermera en relación al servicio y a la relación enfermera-paciente promoviendo siempre el
propósito en común que es cuidar, salvar por medio del cuidado integral y humanizado.

También podría gustarte