Está en la página 1de 4

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN


MUNICIPIO IRIBARREN EDO. LARA
LICEO BOLIVARIANO EZEQUIEL BUJANDA

Valencias Físicas:

EDCUCACION FISICA
GEORGE ORTEGA
4 AÑO SECCION A

BARQUISIMETO 2020
VALENCIAS FISICAS:

Se denomina Valencias Físicas al conjunto de aspectos o características


naturales o adquiridas que determinan las condiciones físicas de un individuo y que
pueden desarrollarse y mejorarse a través de los trabajos de entrenamiento. Todo
individuo posee de manera natural una serie de cualidades o valencia físicas, como
lo son la fuerza, resistencia, velocidad, flexibilidad, potencia, coordinación y
equilibrio. De todas las valencias físicas mencionadas, sólo cuatro son básicas para
la preparación física de un individuo.

Clasificación de las valencias Físicas:

*Fuerza: La fuerza es la capacidad del cuerpo para vencer o ejercer una tensión


contra una resistencia.

*Potencia: aquella capacidad para ejecutar algo o producir un efecto,


generalmente, se utiliza en aquellas situaciones en las que se quiere dar una
noción de fuerza y poder

*Velocidad: La velocidad es la capacidad que tiene el individuo para recorrer una


distancia o realizar un movimiento en el menor tiempo posible. La velocidad puede
ser definida como la habilidad, sobre la base de la acción del sistema nervioso, de
los músculos y de la rapidez para realizar el movimiento.

*Flexibilidad: La flexibilidad es la capacidad que tiene el cuerpo de desplazar los


segmentos óseos que forman parte de la articulación. Esto se refiere al radio de
acción que es capaz de producir una articulación.

*Coordinación: Entendemos por coordinación a la acción de coordinar, de poner


a trabajar en conjunto diferentes elementos en pos de obtener un resultado
específico. Todo aquel individuo u objeto que cumple el rol de coordinador en una
situación determinada
*Resistencia Anaeróbica: Es el poder que tiene el deportista de sostener,
durante el mayor intervalo de tiempo posible, una carencia de oxígeno en el
organismo, producida por un elevado ritmo de trabajo. Cuanto mayor es el
esfuerzo muscular realizado por el deportista, mayor es la cantidad de oxigeno
que requiere el organismo, aunque la cantidad que puede utilizar el organismo es
limitada.

Flexibilidad Muscular: bajo este término comprendemos las cualidades del aparato


motor y de apoyo que determinan el grado de movilidad. máxima amplitud facilidad
de ejecutar los movimientos necesarios

Fuerza Muscular: Es la capacidad de superar una resistencia externa mediante


esfuerzo muscular, se puede medir por la oposición o resistencia que se aplica en
determinada parte del cuerpo mediante ejercicios que supone un considerable

Principios del Entrenamiento Físico:

*Continuidad: se debe trabajar con regularidad y constancia para obtener el


resultado esperado

*Progresividad: Consiste en aumentar la intensidad del esfuerzo de forma


progresiva así mismo el

Volumen del entrenamiento

*Multilateralidad: Consiste en desarrollar las cualidades físicas componentes de


una buena aptitud física
*Alterabilidad: se refiere a alternar las sesiones de entrenamiento entre el
volumen dificultad e intensidad

*Súper compensación: toda actividad física produce un gasto de energía pero


luego de la recuperación no solo se logra la capacidad anterior sino aun mas.

*Sobrecarga: consiste en dosificar el trabajo con base en el volumen, intensidad y


dificultad

También podría gustarte