Está en la página 1de 3

CAPÍTULO I

1- Planteamiento del Problema

El consumidor Venezolano de bebidas gasificadas que contienen cola son poco


consciente de que su salud se puede verse deteriorada por diversas sustancias
adictivas en su composición de fábrica. La falta de información consumo-costos a la
salud, están normalizando cada día más la sustitución en la alimentación diaria de
batidos frutales, agua que aportan beneficios por el consumo desmedido de bebidas
gasificadas que no son saludables para el cuerpo humano, incurriendo incluso al
consumo desde temprana edad.
Muchas veces sustituyendo la leche por bebidas con cola, sin percatarse
deteriorando funciones vitales del cuerpo humano entre ellos el sistema óseo ya sea
por obstrucción de la irrigación sanguínea o pocos aportes de calcio, se ven
perjudicada por las elecciones de hábitos de consumo erróneos, presentando casos
prematuros de osteoporosis, cálculos renales, insuficiencia cardiaca, enfermedad que
estaría vinculada a la un efecto de deterioro senil de las personas de tercera edad.
Actualmente más y más niños niñas y adolescentes, adultos están abriendo
historias clínicas con fracturas por diagnósticos de osteoporosis. Por lo que es
necesario que en las familias y centros de formación se inicie un proceso de
concientización sobre los efectos en la salud que tiene el consumo de sustancias
gasificadas que contienen cola y su impacto en el sistema óseo. Se promulgue
estrategias de comercio de esas empresas sobre otras opciones de bebidas que aporten
nutrientes y tengan en general un beneficio a su salud velando por que los buenos
resultados sean sostenibles en el tiempo.

1
1.1 Del planteamiento descrito anteriormente se derivan las siguientes
interrogantes:

1. ¿Qué son bebidas que tienen cola?


2. ¿Qué es la osteoporosis y sus causas?
3. ¿Las bebidas gasificadas con cola pueden incidir en la aparición de la
osteoporosis?

1.2Hipótesis

El consumo de cola puede elevar el riesgo de pérdida de masa ósea primer paso
para la osteoporosis en personas desde temprana edad, siendo la incidencia más alta
en las mujeres. "Cuanta más cola beben las mujeres, más baja es su densidad ósea”.,
un huesillo de pollo expuesto a coca cola perderá su color, cambiara su textura, se
romperá fácilmente, simulando las fracturas por osteoporosis.

2
1.3 Objetivos de la Investigación

1.3.1 Objetivo General

Difundir información de los daños que causa el consumo de bebidas gaseosas con
Cola y su relación con la osteoporosis.

1.3.2 Objetivos Específicos

 Conocer cuáles son los daños a la salud que ocasiona el consumo de bebidas
con cola
 Saber cuáles son los motivos del consumidor para ingerir bebidas gasificadas
con cola.
 Propagar información sobre que es la osteoporosis y si el consumo de bebidas
gasificadas con cola puede influir para que aparezca.
 Según evidencia científica cuales son los resultados de hueso animal expuesto
a bebidas gasificadas con cola luego de un mes de exposición diaria.

También podría gustarte