Está en la página 1de 2

A la hora de hablar de avances, todo de una manera u otra tiene que ver con la tecnología,

dentro del campo de la medicina eso no es una excepción, el desarrollo de la robótica en la

ciencia de la medicina, ha permitido grandes cambios que han permitido el bienestar de

miles y miles de personas. La ciencia de la medicina está avanzando a pasos agigantados,

los que se dieron en estos últimos años pasados han sido sorprendentes, y podemos esperar

un salto muy grande en la medicina dentro de los próximos años. Algunos descubrimientos

todavía no están al alcance de los pacientes, a pesar de que ya se han revelado como

grandes avances científicos son necesarios muchos estudios y pruebas antes de que se

puedan aplicar.

En la actualidad la medicina ha contribuido de forma extraordinaria otras ciencias, como la

biología o farmacología. Para la primera, que busca un conocimiento general de las cosas,

es primordial la investigación básica, que permite que ese conocimiento sea utilizado en la

investigación aplicada, es decir, aquella que busca algo que tenga una utilidad, que sirva

para mejorar la salud u otros aspectos de la vida. Pero el progreso de la medicina no se debe

sólo al desarrollo científico; el desarrollo tecnológico, especialmente en la última década,

ha contribuido de forma notable a los avances médicos. De hecho, la rápida adquisición de

los nuevos conocimientos por parte de los profesionales de esta ciencia, hace que los textos

de medicina que publican en las revistas científicas caduquen muy rápidamente después de

su aparición.

Así, el siglo XXI ha asistido al descubrimiento de nuevos medicamentos y a la fabricación


de vacunas contra agentes bacterianos muy específicos, a la inmunización frente a

enfermedades víricas, a los avances en el tratamiento de afecciones endocrinas y

metabólicas y, gracias a las aportaciones de la genética y de la inmunología, se ha

progresado mucho en el campo de los trasplantes de tejidos y órganos. La medicina ha

sufrido una transformación radical, especialmente en lo que se refiere a la capacidad de

actuación de los profesionales de esta ciencia que, en nuestros días, pueden curar

enfermedades que antes eran mortales, creando unas expectativas de vida muy grandes.

También podría gustarte