Está en la página 1de 25

ROTARACT CLUB ENCARNACIÓN

FUNDADO EL 13 DE MAYO DE 2000

PATROCINADO POR EL ROTARY CLUB ENCARNACIÓN D. 4845 R.I.

REGLAMENTO INTERNO DEL ROTARACT CLUB ENCARNACION –


D. 4845 R.I.
TITULO I – DEL CLUB

CAPITULO I – DISPOSICIONES GENERALES

 
Artículo 1: El Rotaract Club Encarnación fue fundado el 13 de Mayo de
2000 y es patrocinado por el Rotary Club Encarnación, Distrito 4845, de
Rotary Internacional.
El mismo se encuentra conformado por jóvenes, hombres y mujeres, de
entre dieciocho y treinta años, ambos inclusive, con aptitudes y actitudes
para desempeñarse como líderes.

Artículo 2: La calidad de socio del Rotaract Club Encarnación caducará


el treinta de junio del año rotario en que el socio o la socia del club
cumpla treinta años.
 
Artículo 3: Este club se rige según los Estatutos prescriptos para Clubes
Rotaract, normas dictadas por Rotary Internacional y el presente
Reglamento.
 

Artículo 4: Ningún otro club, organismo de Representación Distrital, en


forma individual o colectiva, podrán adoptar conductas o decisiones
contrarias a las de la Comisión Directiva o este Reglamento.
 

Artículo 5: Los socios o aspirantes que infrinjan este Reglamento podrán


ser sancionados en sus derechos atendiendo a la gravedad de la falta.
Siendo ésta determinada por la Junta Directiva.
 

TITULO 2 – DEL CUADRO SOCIAL

CAPITULO I – DE LOS SOCIOS

 
 Artículo 6: Considerase Socio a toda persona que cuente con el pin de
Rotaract y el carnet respectivo que lo identifique como tal.
 

Artículo 7: Se accederá al pin y carnet identificatorio de Socio del


Rotaract Club Encarnación, habiendo cumplido todos los deberes del
aspirante estipulados en el Art. 15 de este Reglamento. Será socio del
club aquel que obtenga la mayoría simple de votos afirmativos de los
miembros de la Junta Directiva, en función a los requisitos establecidos
en el Art. 15.
El estudio por parte de la Junta Directiva a los efectos de la
determinación de dicha calidad solo podrá efectuarse luego de haber
transcurrido más de seis meses desde la iniciación del periodo de
aspirantazgo.

Artículo 8: Denominase Socio Activo, a todo aquel que participe de


manera constante en las reuniones ordinarias y actividades del Club.
Entiéndase por constante a un 60% de reuniones ordinarias y 50% en
actividades de servicio y capacitación.
 

Artículo 9: El incumplimiento de lo establecido en el artículo anterior,


otorga a la Junta Directiva la facultad de advertir al socio que, en caso de
no reintegrarse a las reuniones ordinarias, actividades de servicio y
capacitación del club en un plazo no mayor a tres semanas de recibida la
advertencia, se procederá  a la baja automática del Rol del mismo.
A los efectos de este artículo, la advertencia se efectuará vía nota, y por
secretaría con suscripción del Presidente.

CAPITULO II – DE LOS ASPIRANTES

 
Artículo 10: Denominase aspirante, a toda persona que una vez
aceptada la invitación a formar parte de este club, exprese su
conformidad respecto a ser miembro activo de él.
 

Artículo 11: Podrá ser Aspirante del Rotaract Club Encarnación todo
aquel que muestre voluntad de servicio, interés en un desarrollo
personal, profesional y de liderazgo, respeto por las normas éticas y de
conducta social y busque fomentar la buena relación entre los pueblos.
 

Artículo 12: Un aspirante adquirirá la calidad de tal si y solo sí, un socio


activo lo apadrina.
 
Artículo 13: Toda propuesta de invitación debe ser realizada en reunión
ordinaria, y la misma ser analizada en la siguiente reunión por todos los
miembros del club presentes.
 

Artículo 14: El aspirante podrá formar parte, en calidad de colaborador,


de uno o más Comités, no pudiendo éste ejercer la dirección de los
mismos.
 

Artículo 15: Son obligaciones del aspirante:

1. Haber participado de una charla instructiva sobre “Qué Es Rotaract?”

2. Haber participado de al menos un evento distrital o multidistrital.


3. Haber participado del 70% de las reuniones ordinarias, actividades
sociales o de servicio del club

4. Haber elaborado y ejecutado al menos un proyecto relacionado con el


Rotaract Club Encarnación; y,

1. Estar al día con el pago de sus cuotas o plan de pagos elaborado por el
tesorero. El monto de la cuota será del 50% de lo establecido en el
presupuesto anual para los socios.

2. En caso de no participar de un Evento Distrital o Multidistrital al cual se


haya inscripto y/o acordado su participación, deberá cancelar todas las
obligaciones económicas que haya asumido; esto puede incluir costos de:
cancelación del ticket de inscripción, transporte, indumentaria, etc.; la
presente lista es meramente enunciativa y no excluyente.
 

Artículo 16: El aspirante tendrá derecho a participar de todos los


Eventos Distritales y Multidistrital, siempre y cuando se encuentre al día
al menos con los mencionado en los Incisos C y E del Artículo N° 15.
 
Artículo 17: El aspirante tendrá derecho a voz pero no a voto en
cualquier proceso electivo dentro de este Club.
 

CAPITULO III – DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS SOCIOS


 

          Artículo 18: Son derechos de los socios:

1. Presentar al club ideas que mejoren el desenvolvimiento del mismo.


2. Evaluar la gestión del Presidente y su Comisión una vez que éste presente
las herramientas necesarias.

3. Participar de todas las actividades de la familia rotaria.

4. Participar de todos los Eventos Distritales y Multidistritales, siempre y


cuando se encuentre al día con el cumplimiento de sus obligaciones como
socio.

5. Participar de las Asambleas del Club con voz ejerciendo el voto en caso de
estar al día con sus obligaciones.

6. Formar parte de cualquier Comité de la Comisión Directiva en carácter de


co-equiper, pudiendo asumir la Dirección del mismo.

7. Presentar su renuncia al club en forma escrita en el momento que lo


considere propicio y acceder a la baja respectiva.

8. Recibir todos los beneficios y herramientas otorgados por Rotary


Internacional y sus programas; y,

9. Acceder a un periodo de licencia.

10. Asumir el padrinazgo de posibles aspirantes.


 

          Artículo 19: Son obligaciones de los socios:

1. Poner en práctica los valores rotarios: Compañerismo, Diversidad,


Integridad, Servicio y Liderazgo.

2. Comunicar con antelación sus ausencias a reuniones o actividades al


Director de Servicios en el Club, equivaliendo 2 ausencias justificadas a una
ausencia.
3. Estar al día con el pago de las cuotas o plan de pagos elaborado por el
tesorero para la financiación y cancelación de sus deudas, conforme al Art.
47.

4. Ser Socio Activo;

5. Presentar cuanto menos un proyecto, relativo a cualquiera de los comités a


lo largo del periodo, pudiendo hacerlo individual o conjuntamente con otro
socio o aspirante.

6. Orientar, acompañar y aconsejar al aspirante cuyo padrinazgo ejerza,


asumiendo dicha calidad, en todo momento, con la debida responsabilidad.

7. En caso de no participar de un Evento Distrital o Multidistrital al cual se


haya inscripto y/o acordado su participación, deberá cancelar todas las
obligaciones económicas que haya asumido; esto puede incluir costos de:
cancelación del ticket de inscripción, transporte, indumentaria, etc.; la
presente lista es meramente enunciativa y no excluyente.
 

CAPITULO IV – DE LAS LICENCIAS

 
 Artículo 20: El socio que desee solicitar la licencia deberá hacerlo por
nota dirigida al Presidente, a fin de que este lo comunique a los demás
socios.
 

 Artículo 21: El periodo de licencia no podrá ser mayor a 12 meses


consecutivos.
  Artículo 22: En caso de pedido de renovación de licencia, la misma
será sometida a deliberación por parte de la Junta Directiva y
posteriormente la decisión será informada al socio.
 

Artículo 23: El socio que se encuentre de licencia queda exento, por el


tiempo que dure la misma, del cumplimiento de sus obligaciones como tal
y así también, privado de todos sus derechos.
 

Artículo 24: El socio que se encuentre de licencia podrá participar de las


reuniones ordinarias, actividades sociales o de servicio del club; con voz
pero sin voto.                    
                                                                                                       
Artículo 25: Para acceder a la licencia, el socio debe estar al día con el
pago de sus cuotas.
 

Artículo 26: El socio que se encuentre de licencia, no podrá ejercer


cargos en la Comisión Directiva del Club ni Equipo Distrital vigente.
 

Artículo 27: El socio que se encuentre de licencia, deberá recibir una


notificación escrita, vía Secretaría, cinco días antes del vencimiento de
plazo de la licencia.
 
  Artículo 28: En caso que, una vez terminado el periodo de licencia, el
socio no se reintegre, dentro de las siguientes dos reuniones ordinarias,
actividades sociales o de servicio del club, se procederá a otorgarle la
baja automática del Rol del mismo.
 

Artículo 29: El socio de licencia pierde el derecho a voto en cualquier


proceso electivo dentro del Rotaract Club Encarnación.
 

Artículo 30: El socio que se reintegra al club después de su licencia,


adquiere la calidad de “activo” después de asistir a 4 reuniones ordinarias
y haber abonado la cuota correspondiente al mes del reintegro.
 

Artículo 31: El socio que se encuentre de licencia y desee reintegrarse


al club antes del vencimiento del plazo de la licencia solicitada por el
mismo, deberá comunicarlo por escrito al Presidente, a los efectos de
que desde la fecha de su presentación pueda verificarse el cumplimiento
de los requisitos establecidos en el Art. 30 para adquirir la calidad de
“activo”.
 

CAPITULO V – DE LA ESTRUCTURA DEL CLUB

 
Artículo 32: La estructura de este Club está compuesta por la Junta
Directiva, los socios y aspirantes.
 
Artículo 33: Constituyen la Junta Directiva, en orden de jerarquía:

1. Presidente

2. Vice-Presidente

3. Past Presidente

4. Secretario

5. Tesorero

6. Directores de Comité
 

  Artículo 34: Los integrantes de la Junta Directiva, exceptuando el cargo


Past Presidente, serán designados por el Presidente Electo para el
periodo entrante.
 

  Artículo 35: El presidente otorgará a los miembros de la Junta Directiva


las facultades necesarias para la planificación, organización y puesta en
marcha de los proyectos.
 

           Artículo 36: Son funciones del Presidente:

1. Evaluar los conocimientos, experiencias y aficiones de los socios y


ponerlos a disposición de los proyectos del club.

2. Mantener las operaciones del club, delegar responsabilidades y establecer


plazos para las reuniones.
3. Presidir todas las reuniones ordinarias, extraordinarias y de la Junta
Directiva, así como representar al club en todos los eventos distritales
oficiales.

4. Vigilar el desarrollo de la gestión de los directores de comité designados,


con la ayuda del vicepresidente; y,

5. Mantener constante comunicación con: el Rotary Club Patrocinador,


Representación Distrital y Rotary Internacional.

6. Ser Miembro ex officio de todos los comités del club.

7. Actualizar los datos del club e informar quién ejercerá la representación


del club en el periodo siguiente, de acuerdo a los mecanismos establecidos
por Rotary Internacional.
 

          Artículo 37: Son funciones del Vicepresidente:

1. Presidir todas las reuniones en caso de ausencia del Presidente.

2. Ser Miembro ex officio de todos los comités del club.

3. Ser “Funcionario General”, cumpliendo con todas las responsabilidades


asignadas por el Presidente; y,

4. Asistir constantemente al presidente, permitiendo a éste dedicar más


tiempo a la realización de nuevos proyectos y actividades del club.
 

           Artículo 38: Son funciones del Past-Presidente:

1. Presidir las reuniones en ausencia del presidente y el vicepresidente; y,

2. Acompañar la gestión del Presidente en ejercicio, brindando asesora-


miento en lo que éste considere necesario.
 

           Artículo 39: Son funciones del Secretario:

1. Encargarse de la comunicación del club con el público.

2. Mantener al día los registros y archivos del club.

3. Tomar actas de todas las reuniones del club y de la Junta Directiva.

4. Una vez que el socio cumpla los 30 años de edad, enviar el Formulario de
Notificación sobre ex rotaractianos (posible rotario) al secretario del club
rotario patrocinador.

5. En caso de ausentarse a una reunión ordinaria, extraordinaria o Asamblea,


presentar el orden del día correspondiente a quien presidiera dicho acto, en
tiempo y forma.

6. Presidir las reuniones en caso de ausencia del presidente, vicepresi-


dente y past-presidente.

          Artículo 40: Son funciones del Tesorero:

1. Preparar el presupuesto anual del club en conjunto con la Junta Directiva.

2. Elaborar un plan de pagos para los socios o aspirantes que presenten


deudas impagas de al menos los últimos tres meses, en forma conjunta con el
presidente y el socio o aspirante en cuestión.

3. Cobrar las cuotas y los demás fondos recaudados para el club.

4. Pagar las cuentas y hacer efectivos los reembolsos por gastos del club.

5. Presentar mensualmente el estado de cuenta de los socios.


6. Presentar informes sobre la situación financiera del club (ingresos/egresos)
en cada reunión o cada vez que existan movimientos.

7. Someter las rendiciones a una auditoria a mitad de cada periodo y al


finalizar este; y,

8. Presidir las reuniones en caso de ausencia del presidente, vicepresi-


dente, past-presidente y secretario.

 
          Artículo 41: Son funciones del Director de Servicios en el Club:

1. Planear estrategias para el aumento y retención de socios.

2. Elaborar y publicar boletines informativos del club.

3. Organizar actividades de compañerismos para socios del club.

4. Llevar el registro de la asistencia de socios, aspirantes e invitados a las


reuniones ordinarias, extraordinarias, de Junta Directiva, así como actividades
sociales o de servicio del club; y,

5. Mantener informado periódicamente al club sobre el porcentaje de


asistencia de los socios y aspirantes a las reuniones ordinarias,
extraordinarias, de Junta Directiva, así como actividades sociales o de servicio
del club.
 

          Artículo 42: Son funciones del Director de Servicios en la


Comunidad:

1. Tomar el liderazgo en el relevamiento de las necesidades físicas o sociales


de la comunidad, para volcarlas posteriormente en actividades de servicio que
generen un impacto en la misma.
2. Planificar actividades de servicio en la comunidad durante el tiempo que
ejerza su cargo; y,

3. Liderar y asumir la gestión de los proyectos citados.


 

          Artículo 43: Son funciones del Director de Desarrollo Profesional:

1. Planificar actividades de Capacitación durante el tiempo que ejerza su


cargo; y,

2. Liderar y asumir la gestión de los proyectos citados.


 

          Artículo 44: Son funciones del Director de Servicios


Internacionales:

1. Planificar actividades de servicio internacional durante el tiempo que


ejerza su cargo.

2. Fomentar actividades que promuevan la comprensión internacional


entre los socios; y,

1. Liderar y asumir la gestión de los proyectos citados


 

          Artículo 45: Son funciones del Director de Finanzas:

1. Planificar actividades recaudadoras de fondos durante el periodo de


ejercicio de su cargo para financiar las actividades del club; y,

2. Liderar y asumir la gestión de los proyectos citados.


 
 Artículo 46: Un director de Comité presidirá una reunión en caso de
ausencia del presidente, vicepresidente, past-presidente, secretario y
tesorero, previa votación de los presentes, a los efectos de determinar
cuál de ellos lo hará. En dicho caso, en la reunión no podrán realizarse
procesos electivos, ésta será de carácter informativo.
 

CAPÍTULO VI – DE LA CUOTA DEL CLUB

 
  Artículo 47: Todo socio abonará las cuotas a la tesorería de este club, 
el importe de las mismas será fijado por el Tesorero, previa aceptación
de la Junta Directiva.
 

           Artículo 48: Las cuotas serán destinadas a:

1. El pago de las cuotas a la Representación Distrital.

2. Cubrir los gastos administrativos y/o internos del club.

3. Financiar las actividades de los comités del club, de acuerdo a lo


establecido previamente en el presupuesto anual.

4. Cubrir los gastos de inscripción y traslado del Presidente a todos los


eventos distritales del periodo; y los del Presidente electo, para la Conferencia
Distrital en la cual asumirá la presidencia.
 
  Artículo 49: Las cuotas serán abonadas en la fecha y en la forma
propuesta por el Tesorero.
 

TÍTULO III – DE LAS REUNIONES


 

CAPÍTULO I – DE LAS REUNIONES ORDINARIAS

  Artículo 50: Las reuniones serán presididas por el presidente y en su


ausencia la presidirá el miembro de la Junta Directiva siguiente en orden
de jerarquía, conforme a lo previsto en el Art. 33.
 

  Artículo 51: El presidente convocará a reunión ordinaria por lo menos


cuatro veces en el mes, estableciendo para el efecto la fecha, hora y
lugar de su realización.
 

  Artículo 52: Las reuniones son soberanas y sus resoluciones sólo


podrán ser tratadas en reuniones de idéntica característica.
 

  Artículo 53: Para que las reuniones ordinarias tengan validez deberán


estar presidida por el presidente, o en su ausencia, por el vicepresidente,
pastpresidente, secretario, tesorero, director de comité asignado por los
presentes, y contar con el quorum necesario.
 

  Artículo 54: Se considera que una reunión ordinaria cuenta con el


quorum necesario, cuando se hallan presentes dos tercios de los socios
activos del club.
 

  Artículo 55: Las reuniones sin quorum se llevarán a cabo en carácter


de informativas no pudiéndose tomar decisiones en las mismas.
 

  Artículo 56: A las reuniones ordinarias pueden asistir socios, aspirantes


e invitados.
 

Artículo 57: Toda ausencia del socio/a a las reuniones ordinarias del


club, podrá ser convalidada con la asistencia del mismo a alguna reunión
de idéntica característica y/o de servicio que otro club Rotaract lleve a
cabo en el plazo de siete días anteriores o posteriores a la fecha de
ausencia. La autorización para la realización de la convalidación de
asistencia, deberá ser remitida por el socio en cuestión vía mail al
Director de Servicios en Club y al Presidente, con un mínimo de 24hs de
antelación.
 

CAPÍTULO II – DE LAS VOTACIONES EN REUNIONES ORDINARIAS


 
  Artículo 58: Estarán habilitados a votar todos los socios que se
encuentren al día con el cumplimiento de sus obligaciones en el club.
 

         Artículo 59: Las votaciones para elección de RDR y Presidente se


harán en forma secreta; en tanto que los demás procesos de votación, de
forma pública.
 

  Artículo 60: El régimen utilizado para aprobar decisiones será el de


mayoría simple.
 

          Artículo 61: En caso de votaciones secretas, las mismas serán


descubiertas por el Presidente (o quien lo reemplace según la jerarquía
de cargos establecida en el artículo 33), el Secretario y un socio activo
designado por los presentes.
 

  Artículo 62: Las resoluciones, tendrán vigencia desde el momento de


su aprobación, y su cumplimiento será de carácter obligatorio para todos
los miembros de este club.
 

CAPÍTULO III – DE LAS REUNIONES


EXTRAORDINARIAS

 
  Artículo 63: Denominase reuniones extraordinarias a aquellas cuyos
temas a tratar difieran de los previstos para reuniones ordinarias.
 

         Artículo 64: Las reuniones extraordinarias serán presididas por el


Presidente, Vicepresidente o Past-presidente.
 

  Artículo 65: Las reuniones extraordinarias serán convocadas por el


presidente cuando éste lo considere oportuno.
 

  Artículo 66: El sistema de votación y quórum necesario en las


reuniones extraordinarias serán las mismos que los establecidos para
reuniones ordinarias.
TÍTULO IV – DE LA POSTULACIÓN Y ELECCIÓN A PRESIDENTE
 

CAPÍTULO I – DE LA POSTULACION A
PRESIDENTE

 
  Artículo 67: Las postulaciones a presidente se harán en el mes de
Noviembre de cada periodo.
 
  Artículo 68: El secretario hará lectura de los socios habilitados a
postularse, debiendo éstos aceptar o rechazar la postulación una vez
leída la lista de habilitados.
 

  Artículo 69: El presidente en ejercicio no podrá aceptar la postulación a


Presidente para el periodo inmediatamente posterior.
 

  Artículo 70: Los socios que hubieran aceptado su postulación a


presidente deberán presentar su planificación general para el próximo
periodo en la siguiente reunión ordinaria, junto con su curriculum vitae y
curriculum rotaractiano.
          
Artículo 71: Requisitos para postularse a presidente: a) Haber formado
parte de la Junta Directiva.

1. Tener al menos un año consecutivo como socio activo del club, al


momento de la asunción.

2. Participar del 70% de las reuniones ordinarias y por lo menos el 50% de


las actividades sociales, capacitación y de servicio del club.

3. Haber participado de al menos una actividad distrital, excluyendo las que


no sean de capacitación; y,

4. Estar al día con el cumplimiento de sus obligaciones como socio del club.
 
  Artículo 72: En caso de no existir socios que acepten la postulación a
presidente, el Presidente en ejercicio instará a los habilitados a
considerar su aceptación al cargo en la próxima reunión ordinaria.
 

  Artículo 73: No habiendo postulados en la siguiente reunión ordinaria,


el presidente deberá informar tal situación al Rotary Club Patrocinador,
para que éste adopte las medidas pertinentes.
 

CAPÍTULO II – DEL PROCESO ELECCIONARIO DE


PRESIDENTE

 
          Artículo 74: Las votaciones se llevarán a cabo en asamblea
ordinaria.
 

 Artículo 75: El presidente convocará a asamblea ordinaria en la reunión


ordinaria previa a la misma.
 

         Artículo 76: En lo referente al sistema eleccionario, ésta se regirá


por lo establecido en el Titulo III, Capitulo II.
 
 Artículo 77: En caso de que exista un único postulado, se lo
considerará presidente electo, siempre que obtenga los dos tercios de los
votos de los socios habilitados presentes.
 

 Artículo 78: En caso de no reunir los votos necesarios, se llamará


nuevamente a postulación para la próxima reunión.
 

         Artículo 79: En caso de existir dos postulados, ganará el que


obtenga la mayoría simple de los votos de los socios habilitados
presentes.
 

 Artículo 80: En caso de que ambos postulados obtengan la misma


cantidad de votos, la elección queda a cargo del Presidente en ejercicio.
 

 Artículo 81: En caso de existir más de dos postulados, ganará el que


obtenga al menos el 50% de los votos de los socios habilitados
presentes.
 

 Artículo 82: Si ninguno de los postulados cumple con lo establecido en


el artículo anterior, se procederá a una siguiente ronda con los dos
postulados que hubieran obtenido mayor cantidad de votos,
procediéndose de la manera estipulada en los artículos 79 y 80.
 
TÍTULO V – DE LAS EXCEPCIONES
 

CAPÍTULO I – DE LA ACEFALÍA PRESIDENCIAL

 
 Artículo 83: En caso de acefalia presidencial, el cargo será asumido
provisionalmente por el socio que lo siga en orden de jerarquía, conforme
al artículo 33 de este reglamento.
 

  Artículo 84: El presidente provisional convocará a postulaciones en la


siguiente reunión ordinaria, conforme a lo dispuesto en el Título IV,
Capítulo I y Capítulo II.
 

  Artículo 85: El presidente que resultara electo en dicho proceso


electivo, lo será al sólo efecto de finalizar el periodo en curso, pudiendo
éste postularse para el periodo siguiente.
 

TITULO VI – DE LAS ENMIENDAS,


AMPLIACIONES,  APROBACION Y VIGENCIA DEL
REGLAMENTO INTERNO  DEL  ROTARACT CLUB
ENCARNACION
 
CAPITULO I – DE LA APROBACION Y VIGENCIA
 
  Artículo 86: Este Reglamento entrará en vigencia, a partir de su
aprobación por los dos tercios de los socios activos del club.
 
  Artículo 87: Este reglamento podrá ser modificado, luego de un año de
su entrada en vigencia.
 

CAPITULO II – DE LAS ENMIENDAS Y LAS


AMPLIACIONES

 
  Artículo 88: Las enmiendas y ampliaciones del presente reglamento
podrán ser propuestas por cualquier socio activo y al día con sus
obligaciones, luego de un año de su entrada en vigencia.
 

   Artículo 89: Una vez manifestada la intención de enmienda o


ampliación, la propuesta deberá ser estudiada por la Comisión Revisora
de  Reglamento.
 

  Artículo 90: La Comisión Revisora de Reglamento será conformada en


reunión ordinaria y estará compuesta por no más de 4 socios activos y al
día con sus obligaciones.
 
  Artículo 91: La Comisión Revisora de Reglamento deberá presentar en
reunión ordinaria la enmienda y/o ampliación correspondiente en un
plazo no mayor a un mes, a los efectos de su pertinente aprobación.
 

 Artículo 92: En caso de situaciones no previstas por el presente


reglamento se recurrirá a los Estatutos Prescriptos a los Clubes Rotaract
y al Manual para Clubes Rotaract. En caso de persistir esta situación, la
misma se resolverá en reunión extraordinaria por la Junta Directiva.

También podría gustarte