Está en la página 1de 1

Zaraza Estado Guárico

Escolaridad: 2019-2020__ Lapso: 2º Docente: MOISES MARIN Coordinador(a): LOLIMAR MACHUCA/WILFREDO PAEZ
Nombre del PIC: Integración por una educación productiva para mejorar el espacio escolar en la U. E. “Antonio José Sotillo”. Título del P. A: La educación física, y producción como acción educativa para la formación del estudiante en la U. E. “Antonio José
Sotillo”.
NECESIDADES PEDAGOGICAS: Las áreas verdes alrededor de la cancha deportiva de la institución están aptas para la siembra de conucos.
Recibido por:
Propósito: La siembra de pequeños conucos que estimulen la soberanía alimentaria en los estudiantes y aprecien el proceso social del trabajo. Coordinador(a) de:
ÁREA DE FORMACIÓN: EDUCACION FISICA. Año(s): 5º Sección (es): A B C D E
Referentes Éticos: Educar en, por y para el amor, el respeto y la afirmación de la condición humana. Temas Indispensables: Actividad Física, deporte y recreación. Seguridad y soberanía alimentaria. Proceso social del trabajo
Fecha:
CONTENIDOS FORMATIVOS DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE
Temas Generadores Tejidos Temáticos Referentes Teórico-prácticos
* Hábitos, aptitudes, actitudes y destrezas de tipo psicomotor * La Educación Física e importancia en la salud y desarrollo integral del ser humano. * Principios biológicos del movimiento humano.
2º LAPSO AÑO 2019-2020.
para el desarrollo pleno y armónico del ser humano para Medios de la educación física. La actividad física, el deporte, la recreación, el juego, revista gimnastica. * Deporte. (Atletismo)
optimizar su salud integral. PLAN DE LAPSO Y EVALUACIÓN DE EDUCACIÓN FISICA Y DEPORTES
* Ejercicios dirigidos al desarrollo de las diferentes Cualidades físicas. *Movilidad articular y elongación muscular.
* Fundamentos técnicos y tácticos de deportes individuales y * La flexibilidad como cualidad física fundamental para el desarrollo humano *Anatomía y fisiología de las articulaciones. Movimientos angulares de las
colectivos para la adquisición de habilidades y destrezas que * Cualidades y potencialidades físicas del ser humano. articulaciones.
contribuyan al desarrollo pleno y armónico del ser humano para * Relación de la educación física con la salud integral. *Salud integral.
optimizar su salud integral. *Alimentación y actividad física.
* Actitudes y valores positivos para prevenir situaciones que
atenten o deterioren el vivir bien.
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11

DIAGNOSTICO

20 *01*2020 al

03*02*2020 al

17*02*2020 al

24*02*2020 al
27*01*2020 al

10*02*2020 al

02*03*2020 al

09*03*2020 al

16*03*2020 al
20*03+2020
24*01*2020

31*01*2020

07*02*2020

14*02*2020

21*02*2020

28*02*2020

06*03*2020

13*03*2020
OBJETIVOS LINEA DE INVESTIGACION
EDUCACION INTEGRAL DE LA SEXUALIDAD
INTENCIONALIDADES EPISTÉMICAS DE CADA TEMA GENERADOR
Conceptualización SEMANAS Generalización Sistematización Construcción Teórica
ACCIONES DIDÁCTICAS DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE
Nº Estrategias de socialización de los saberes Recursos % Espacios Tiempos Estrategias de valoración y evaluación
1 APTITUD FISICA 20 X X X X X
Estrategia: X E
Pruebas prácticas
2 IMPULSO DE BALA Cancha 15 x
deportiva de la institución. X x el lapso. E
Todo

AJUSTE DE NOTAS
* Actividades grupales e individuales para el desarrollo de la
aptitud3física.
LANZAMIENTO
(Capacidad Aeróbica DE DISCO 15 x X X E
*Cancha, disco, bala, testigos. Etc. 20’/01/2020 Instrumentos:
y flexibilidad)
Al Escalas de estimación,
4 SALTO
* Ejecución LARGO técnicos (Salida, carreras de
de fundamentos
* Áreas verdes 15 X X20/03/2020 X E
velocidad, carreras de fondo, lanzamientos e impulsos).
5 LA
* Jornadas SEXUALIDAD
de colaboración (TEORICA)
en la siembra de conucos escolares 15 Todo elXlapso y evaluación
X X E
* Bolsas negras de basura, rastrillos, escobas, machetes del P.A. Del 20/03 al Estrategia:
6 MANOS
conjuntamente con los A LA SIEMBRA
docentes de la asignatura de producción.
y escardillas. 20 que rodean la cancha.
Áreas verdes
X X X24/03/2020
X X
TRABAJO ESCRITO
X E
Limpiezas de las áreas verdes para la creación de estos conucos
7 JUEGOS INTERCURSOS Instrumento: X X
Registro de participación
8
9
10
RASGOS A EVALUAR: COMPORTAMIENTO Y CUMPLIMIENTO DEL UNIFORME. 1 pto C/U

PROFESOR: MOISES MARIN


AÑO: 5º
SECCIONES: A B C D E

También podría gustarte