Está en la página 1de 9

UNA REVISIÓN SOBRE: LA CONTAMINACIÓN QUÍMICA DEL SUELO Y SUS

MÉTODOS DE DESCONTAMINACIÓN

PRESENTADO POR:

MORENO GOMEZ BRAYAN STEVEN

PRESENTADO A:

DIANA CAROLINA MACIAS ARGOTE

UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA

ECOLOGIA E IMPACTO AMBIENTAL

PITALITO-HUILA

2019
UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
CONTENIDO

RESUMEN......................................................................................................................................2

PALABRAS CLAVE:.................................................................................................................2

ABSTRAB.......................................................................................................................................2

KEYWORDS...............................................................................................................................3

INTRODUCCION...........................................................................................................................4

METODOLOGIA............................................................................................................................5

DESARROLLO...............................................................................................................................6

CONCLUSIONES...........................................................................................................................7

BIBLIOGRAFIA.............................................................................................................................8

ECOLOGIA E IMPACTO AMBIENTAL Pá gina 1


UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
RESUMEN

En el siguiente artículo de revisión lo que se busca es analizar e investigar como diversos

agentes químicos entran en el suelo como metales, agroquímicos y demás que se generan en la

explotación de minerales e agrícola de forma intensiva o extensiva. Además, tener en cuenta

los diversos métodos de remediación de suelos con su efectividad ya sean estos métodos

arcaicos, de Fito remediación y electro remediación. Por otro lado, mediante la investigación

se busca dar a conocer como estos elementos pueden contaminar diversos cuerpos de agua

que en más de una ocasión van dirigidos al consumo humano. También, se analizan tanto

investigaciones de Colombia como de México, Europa, etc. Por último, siempre se dará

énfasis a el principal factor de la investigación que es la contaminación química del suelo para

al final dar a conocer las diferentes conclusiones a las que han llegado los diferentes autores

de las fuentes consultadas.

PALABRAS CLAVE:

Suelo, metales, agroquímicos, arcaicos, Fito remediación, electro remediación.

ABSTRAB

In the following review article, what is sought is to analyze and investigate as various

chemical agents in the soil such as metals, agrochemicals and others that are generated in the

exploitation of minerals and agriculture intensively or extensively. In addition, consider the

various methods of soil remediation with their effectiveness and be these archaic methods,

Fito remediation and electro remediation. On the other hand, through research, it is sought to

make known how these elements can contaminate various bodies of water that on more than

ECOLOGIA E IMPACTO AMBIENTAL Pá gina 2


UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
one occasion are directed to human consumption. Also, let's analyze both the investigations of

Colombia and Mexico, Europe, etc. the different authors of the consulted sources arrived.

KEYWORDS

Soil, metals, agrochemicals, archaic, Phyto remediation, electro remediation.

ECOLOGIA E IMPACTO AMBIENTAL Pá gina 3


UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
INTRODUCCION

El suelo en la agricultura es de vital importancia ya que gracias a este con sus propiedades

físicas y químicas se logra obtener una buena producción. Sin embargo, esto lo hace muy

vulnerable ante químicos como metales, detergentes, hidrocarburos, entre otros producidos

por las industrias agrícola, minera, petrolera entre otras. En consecuencia, este factor hace que

la producción del suelo disminuya considerablemente hasta llegar el punto de ser estéril para

cualquier otra actividad, todo esto principalmente se debe al poco manejo que se hace a los

residuos en las industrias, al gran uso de químicos para explotación minera y uso de

agroquímicos para combatir plagas u enfermedades.

Por otro lado, históricamente la contaminación química del suelo se evidencio mucho más

después del siglo XVIII cuando empezó a industrializarse el mundo a pesar de no haber sido

homogénea la revolución industrial ha generado grandes impactos ecológicos a nivel mundial

y el gran afán de la humanidad por aumentar la producción de una forma u otra llevando así a

que los agricultores empezaran a aumentar en ocasiones de forma considerable los niveles de

elementos menores y mayores que necesitan las plantas para realizar sus funciones

fisiológicas. Además, el uso extensivo del glifosato como herbicida ha hecho que la

producción agrícola disminuya en gran medida.

Mediante este artículo de revisión se examinará como ha afectado la contaminación química

al suelo y los métodos de remediación de suelo que se han hecho con el paso del tiempo.

ECOLOGIA E IMPACTO AMBIENTAL Pá gina 4


UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
METODOLOGIA

La principal fuente de búsqueda fue hecha desde google académico mediante lo términos

contaminación química del suelo en Colombia y métodos de remediación de suelos, con el fin

de encontrar a fondo lo necesario y poder cumplir con los objetivos de la revisión encontrando

artículos de México, Colombia y Europa. Además, estos se buscaron cada semana a partir del

14 de agosto de 2019 hasta el 26 de noviembre para un total de artículos

ECOLOGIA E IMPACTO AMBIENTAL Pá gina 5


UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
DESARROLLO

ECOLOGIA E IMPACTO AMBIENTAL Pá gina 6


UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
CONCLUSIONES

ECOLOGIA E IMPACTO AMBIENTAL Pá gina 7


UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
BIBLIOGRAFIA

ECOLOGIA E IMPACTO AMBIENTAL Pá gina 8

También podría gustarte