Está en la página 1de 8

INGENIERIAYSIMULACION S.

A
Consultores:SERGIO ALBERTO VALENCIA CABRERA
JESSICA ALEXANDRA DOMINGUEZ USMA
YULY ANDREA GONZALEZ FIERRO
NELSON JIOVANNY VEGA PINZON
MILDRED SOFIAJIMENEZCHAPARRO

Modelo Conceptual de la Situación Planteada


.La empresa Mapple cuenta con una línea de ensamble la cual cuenta con tres estaciones de trabajo que son A, B y C cada
una cuenta con una máquina, cuenta con 03 referencia de fabricación (M001, M002 y M003) y cada una tiene diferentes
rutas:

Las maquinas tienen 10 años de uso, pero son confiables, de alta tecnología y mínimo mantenimiento, con horario de
trabajo de 8 horas por día los 7 días de la semana, los productos que se proceden se mueven por estaciones en
montacargas con tiempo de carga insignificante, pero el de descarga en minutos es:
Estación A Estación B Estación C Salida
NORM(1, 0.5) NORM(0.9, 0.1) NORM(1, 0.1) NORM(1, 0.1)
Las estaciones tienen distancias de 10 metros y el montacargas corre a 5 m / min.

Por otro lado, los pedidos por referencia porcentual son 20% de M001, 40% de M002 y 40% de M003 pero no hay
cumplimiento por variación en los tiempos de ejecución, el gerente de la empresa tiene la idea de cambiar la máquinas y
contacta a dos proveedores, los cuales ofrecen máquinas competitivas y con garantías, dado esto vamos a evaluar el
sistema actual y cada promovedor para determinar si es recomendable el cambio o no y en caso de que sea afirmativo
determinar el mejor promovedor, para ello vamos a realizar los análisis respectivos teniendo como objetivo considerar el
mejor costo y la mejor producción (Costo de Incumplimiento y el costo del WIP Improductivo).

Representación Gráfica

Gráfico 1. Representación gráfica del proceso productivo de la compañía de Mapple

Página1
INGENIERIAYSIMULACION S. A

Descripción construcción modelo sistema actual en Arena®


Módulo de Arena Empleado Descripción del Módulo Empleado
Simboliza la llegada de objetos al proceso de simulación. Las entidades se crean usando
una planificación o basándose en el tiempo entre llegadas.
En este módulo se especifica también el tipo de entidad de que se trata. Una vez se incluye
en el proceso a la derecha del símbolo aparece bajo una línea el número de entidades
creadas.
En nuestra simulación es el punto de comienzo de producción en la línea de fabricación, la
llegada de las unidadess, entrada de

Este módulo ayuda a definir la secuencia que van a tomar el montacargas en el


sistema.

Este módulo corresponde a un proceso básico, nos ayudó a establecer que


productos se van a elaborar.

Durante el inicio del proceso necesitábamos decir que tasa de llegada tenían los
productos, este módulo nos ayudó.

Simboliza la principal forma de Modelamiento de las entidades en


Simulación. Maneja opciones para ocupar y liberar un recurso.
En nuestra simulación se utiliza para el mecanizado de las unidadess,
Las opciones para capturar y liberar restricciones de recursos están disponibles

Simboliza el punto final de entidades en un proceso de simulación. Las estadísticas de la


entidad se registrarán antes de que la entidad se elimine del proceso.
Dispose 1
En nuestra simulación es Finalización de un proceso cuando las partes abandonan un
0 servicio salen al almacén.
Fue usado para asignar el recurso.

Tenemos entendido que cada producto se demandaba con diferente proporción,


con este módulo dividimos estos pedidos en porcentajes.

Página2
INGENIERIAYSIMULACION S. A

Módulo de Arena Empleado Descripción del Módulo Empleado


Es de nuestro conocimiento que tenemos pres productos que se mueven por las
tres estaciones, con esta herramienta daremos la ruta de cada montacargas
conectándola con la secuencia.

Este módulo de datos define los recursos en el sistema de simulación, incluida la


información de costos y la disponibilidad de recursos.

Las diferentes referencias de producto se debían transportar por cada estación, con
este módulo le dimos un nombre en la llegada de cada estación.

Tabla 1.Descripción de los módulos empleados en la construcción del modelo de simulación del sistema actual

Parámetros de corrida del modelo del sistema actual y los de los proveedores en Arena®

Nivel de Nivel de Precisión Longitud de la corrida Número de


Modelo
confianza (error máximo) (horas) réplicas
Sistema
95 0,2 1008 47
Actual
Proveeedor 1 95 0,2 733 45

Proveeedor2 95 0,2 917 31


Tabla 2.Parámetros de corrida de los modelos de simulación del sistema actual y la propuesta

Resultados del Modelo de Simulación (Sistema Actual)

Intervalo de Confianza
Indicadores
Promedio HalfWidth Lim. Inferior Lim. Superior

Número total de piezas producidas 2605,24 25,41 2579,83 2630,65

Número de piezas M001 producidas 522,28 7,67 514,61 529,95

Número de piezas M002 producidas 1035,96 8,95 1027,01 1044,91

Página3
INGENIERIAYSIMULACION S. A

Número de piezas M003 producidas 1047,00 8,79 1038,21 1055,79

Tiempo de Ciclo (Total en el sistema para


43,60 0,14 43,46 43,74
cualquier referencia)

Tiempo de Ciclo referencia M001 13,22 0,06 13,16 13,28

Tiempo de Ciclo referencia M002 13,22 0,05 13,17 13,27

Tiempo de Ciclo referencia M003 17,16 0,03 17,13 17,19

Tiempo promedio de Espera en el Sistema


54,04 0,64 53,40 54,68
(para cualquier referencia)

Tiempo promedio de Espera en el Sistema


18,04 0,24 17,80 18,28
referencia M001

Tiempo promedio de Espera en el Sistema


17,83 0,18 17,65 18,01
referencia M002

Tiempo promedio de Espera en el Sistema


18,17 0,22 17,95 18,39
referencia M003

Número promedio de partes en el sistema


1,831 0,03 1,801 1,861
(WIP para cualquier referencia)

Número promedio de partes M001 en el


0,368 0,01 0,358 0,378
sistema

Número promedio de partes M002 en el


0,724 0,01 0,714 0,734
sistema

Número promedio de partes M003 en el


0,739 0,01 0,729 0,749
sistema

Número promedio de partes esperando en


0,040 0,00 0,040 0,040
la estación 1 (cualquier referencia)

Número promedio de partes esperando en


0,041 0,00 0,041 0,041
la estación 2 (cualquier referencia)

Número promedio de partes esperando en


0,167 0,01 0,157 0,177
la estación 3 (cualquier referencia)
Tabla3.Resumen resultados definitivos del modelo de simulación sistema actual

Resultados del Modelo de Simulación (Proveedor 1)

Página4
INGENIERIAYSIMULACION S. A

Intervalo de Confianza
Indicadores
Promedio HalfWidth Lim. Inferior Lim. Superior

Número total de piezas producidas 2082,80 24,75 2058,05 2107,55

Número de piezas M001 producidas 413,71 6,12 407,59 419,83

Número de piezas M002 producidas 838,00 9,15 828,85 847,15

Número de piezas M003 producidas 831,09 9,48 821,61 840,57

Tiempo de Ciclo (Total en el sistema para


41,97 0,26 41,71 42,23
cualquier referencia)

Tiempo de Ciclo referencia M001 13,98 0,10 13,88 14,08

Tiempo de Ciclo referencia M002 13,98 0,07 13,91 14,05

Tiempo de Ciclo referencia M003 14,01 0,09 13,92 14,10

Tiempo promedio de Espera en el Sistema


60,51 0,95 59,56 61,46
(para cualquier referencia)

Tiempo promedio de Espera en el Sistema


19,92 0,38 19,54 20,30
referencia M001

Tiempo promedio de Espera en el Sistema


20,33 0,28 20,05 20,61
referencia M002

Tiempo promedio de Espera en el Sistema


20,26 0,29 19,97 20,55
referencia M003

Número promedio de partes en el sistema


1,985 0,03 1,955 2,015
(WIP para cualquier referencia)

Número promedio de partes M001 en el


0,391 0,01 0,381 0,401
sistema

Número promedio de partes M002 en el


0,801 0,01 0,791 0,811
sistema

Número promedio de partes M003 en el


0,793 0,01 0,783 0,803
sistema

Página5
INGENIERIAYSIMULACION S. A

Número promedio de partes esperando en


0,064 0,00 0,064 0,064
la estación 1 (cualquier referencia)

Número promedio de partes esperando en


0,087 0,00 0,087 0,087
la estación 2 (cualquier referencia)

Número promedio de partes esperando en


0,194 0,01 0,184 0,204
la estación 3 (cualquier referencia)
Tabla4.Resumen resultados definitivos del modelo de simulación con las máquinas del proveedor 1

Resultados del Modelo de Simulación (Proveedor 2)

Intervalo de Confianza
Indicadores
Promedio HalfWidth Lim. Inferior Lim. Superior

Número total de piezas producidas 2599,55 32,73 2566,82 2632,28

Número de piezas M001 producidas 516,26 9,20 507,06 525,46

Número de piezas M002 producidas 1036,61 12,37 1024,24 1048,98

Número de piezas M003 producidas 1046,68 11,16 1035,52 1057,84

Tiempo de Ciclo (Total en el sistema para


32,37 0,05 32,32 32,42
cualquier referencia)

Tiempo de Ciclo referencia M001 10,79 0,02 10,77 10,81

Tiempo de Ciclo referencia M002 10,80 0,02 10,78 10,82

Tiempo de Ciclo referencia M003 10,78 0,01 10,77 10,79

Tiempo promedio de Espera en el Sistema


47,25 0,62 46,63 47,87
(para cualquier referencia)

Tiempo promedio de Espera en el Sistema


15,25 0,20 15,05 15,45
referencia M001

Tiempo promedio de Espera en el Sistema


16,16 0,23 15,93 16,39
referencia M002

Tiempo promedio de Espera en el Sistema


15,84 0,19 15,65 16,03
referencia M003

Página6
INGENIERIAYSIMULACION S. A

Número promedio de partes en el sistema


1,588 0,03 1,558 1,618
(WIP para cualquier referencia)

Número promedio de partes M001 en el


0,309 0,01 0,299 0,319
sistema

Número promedio de partes M002 en el


0,640 0,01 0,630 0,650
sistema

Número promedio de partes M003 en el


0,639 0,01 0,629 0,649
sistema

Número promedio de partes esperando en


0,037 0,00 0,037 0,037
la estación 1 (cualquier referencia)

Número promedio de partes esperando en


0,040 0,00 0,040 0,040
la estación 2 (cualquier referencia)

Número promedio de partes esperando en


0,021 0,00 0,021 0,021
la estación 3 (cualquier referencia)
Tabla5.Resumen resultados definitivos del modelo de simulación con las máquinas del proveedor 2
Resultados Comparativos de los Tres Modelos

Sistema
Indicadores Proveedor 1 Proveedor 2
Actual
Tiempo Promedio de Ciclo
(cualquier referencia, en 35,14 38,13 30,55
mins)
Tasa de Costo Promedio de -$
35,14 $ 156.744
Incumplimiento 85.088

Tasa deCosto Promedio del


252,014 226,756 206,663
WIP Improductivo
Tabla6.Resumen de los resultados financieros de los tres modelos

Indicadores Proveedor 1 Proveedor 2

Reducción Promedio del tiempo de ciclo


-9% 13%
(cualquier referencia) [%]

Reducción Promedio del costo de


$ 85.123 -$ 156.709
incumplimiento (cualquier referencia) [%]

Reducción promedio del costo del WIP


10% 18%
Improductivo (cualquier referencia) [%]
Tabla7.Resumen de los resultados financieros de las dos alternativas con respecto al sistema actual

Página7
INGENIERIAYSIMULACION S. A

Conclusiones
1. Bedemos ser estrictos y tener los datos del proceso de simulación lo más real posible, de esta manera nuestro
trabajo tiene mayor credibilidad a la hora de entregar nuestro resultado.
2. Para resolver un problema como el planteado se debe realizar una secuencia de pasos, pues al no tener clara esta
secuencia vamos a tener problema al estructurar el proceso en un simulador, se comienza con el planteamiento del
problema, se construye un diagrama del planteamiento y finalmente podemos a proceder a generar el modelo en
arena.
3. El promovedor 2 tiene un 18% de Reducción promedio del costo del WIP Improductivo (cualquier
referencia) [%], se recomienda adquirir este servicio.

Referencias
Alejandro, M. (22 Marzo 2020). Es.slideshare.net. Obtenido de orazio02: https://es.slideshare.net/orazio02/modulos-de-
trasferencias-y-avanzados-arena

COBACABANA. (07 de Marzo del 2020). bibing. Obtenido de Simulación en Software

Página8

También podría gustarte