Está en la página 1de 5

FIESTAS DEL CANAL DEL DIQUE

“por la preservación de nuestra riqueza hídrica,


ambiental y cultural”
MAHATES 2016
REALIZACIÓN DEL ENCUENTRO CULTURAL Y AMBIENTAL:
FIESTAS DEL CANAL DEL DIQUE
“preservando nuestra riqueza cultural y ambiental construiremos
Paz en nuestro territorio”
MAHATES 2016

Presentado a:

DR. DUMEK TURBAY PAZ


Gobernador del Departamento de Bolívar

Equipo Técnico del Proyecto

VICTOR GUERRA OLASCOAGA


Alcalde Municipal de Mahates

JHONY SANCHEZ PIMIENTA


Secretario de Educación y Cultura Mahates

ARNOLDO ARRIETA TERÁN


Gestor Cultural y Asesor para Cultura de Mahates

Mahates, 2 de Marzo de 2016


1. PRESENTACIÓN
“Como a mitad del camino de Arjona a Calamar, un poco antes de llegar al
pueblo de Mahates, la senda está cortada por el antiguo canal de
Cartagena, llamado del Dique. … En aquel sitio se ofrece a la vista un
paisaje de los más magníficos que sea dado contemplar. Figuraos una
blanca llanura limitada a lo lejos por colinas azuladas, cubiertas de un
bosque inundado de luz, donde cruza una ancha faja líquida, que,
perdiéndose a cierta distancia, forma islas de bambúes, arenosas playas y
cristalinos lagos…” (Dr. Saffray, impresiones sobre un viaje que hizo en 1869 por el
Canal del Dique, publicadas en su libro Le Tour du Monde, citado por Aguilera 2006 )1

Tal como lo describe el médico Francés Charles Saffray del siglo XIX, la subregión
del canal del Dique a sus ojos era un utópico paraíso. Y hoy, para todos sus
pobladores y a pesar de la adversidad, sigue siéndolo. La cosmovisión del hombre
y la mujer, que crecen bajo la influencia del canal del dique y de su amplio sistema
de ciénagas, es diversa y rica en tradiciones, creencias, mitos, leyendas,
festividades, músicas, bailes y por supuesto en saberes hacia la preservación
ambiental. Ese patrimonio intangible que se convierte en nuestra mayor fortaleza
sociocultural, hoy y siempre nos ha invitado a encontrarnos, a compartir, a “tejer
redes” y a preservar nuestras costumbres; nuestra tierra, nuestros cuerpos de agua
y si invaluable diversidad en fauna y flora.

Si bien este territorio posee diversas maneras de convocarnos a ese encuentro


sociocultural; a través del trabajo de la tierra, la pesca, las festividades, las
conmemoraciones fúnebres, entre otras, hoy queremos seguir abriendo espacios
para resignificar éstas prácticas y éstos saberes ancestrales, que además de
constituir nuestra Identidad Afrocampesina, han sido el principal eje de nuestras
prácticas de Paz.

Por ello, en esta oportunidad, con el apoyo del gobierno Municipal de Mahates y en
respuesta a diferentes iniciativas de organizaciones sociales, folclóricas y culturales
que respaldan la propuesta, deseamos presentar ante el Gobernador de Bolívar Dr.
Dumek Turbay Paz el proyecto: “REALIZACIÓN DEL ENCUENTRO CULTURAL Y
AMBIENTAL: FIESTAS DEL CANAL DEL DIQUE - preservando nuestra riqueza
cultural y ambiental construiremos Paz en nuestro territorio”

Este evento desea convertirse en un espacio para el encuentro de las diversas


expresiones culturales que nos identifican, pero también en un espacio de reflexión,
debate e incidencia política acerca del desarrollo Socio-Cultural, Económico y
Ambiental del territorio bañado por el Canal del Dique.

1
EL CANAL DEL DIQUE Y SU SUBREGION: UNA ECONOMÍA BASADA EN LA RIQUEZA HIDRICA Por: María M.
Aguilera Díaz N° 72 Mayo de 2006
2. PROPÓSITOS

El encuentro cultural y ambiental: Fiestas del canal del Dique Mahates 2016 bajo
el slogan “preservando nuestra riqueza cultural, ambiental construiremos Paz en
nuestro territorio” pretende ser un escenario para que niños, niñas, jóvenes,
adultos/as y adultos/as mayores se encuentren a exponer las expresiones
culturales que nos hacen mantener, a pesar de las adversidades sociales y políticas
que vive nuestro país, un territorio arraigado, alegre y luchador.

Para esta versión queremos acompañar las festividades de importantes ejercicios


que apunten de manera principal hacia tres metas:

 Generar espacios de reflexión frente a la situación actual de nuestros


cuerpos de agua: Canal del Dique y Ciénagas, impactos de nuestras prácticas
cotidianas en la preservación de las mismas, análisis de las políticas públicas
actuales con relación a la intervención al Río Magdalena, Canal del Dique y
su sistema de Ciénagas.

 Generar espacios de diálogos intergeneracionales de saberes relacionados


con nuestra cultura: pesca, música, bailes.

 Generar espacios de análisis y posicionamiento político de nuestras


expresiones culturales como principal agente de construcción de paz para
nuestro territorio.

Para ello el Encuentro cultural irá acompañado de actividades formativas,


académicas, de sensibilización ambiental, incidencia política entre otras. Las
Fiestas del Canal del Dique es, entonces, un espacio para el encuentro
comunitario, la reflexión y el análisis en lo Socio-Cultural, Económico y Ambiental.
3. PRESUPUESTO

Actividades Totales Aportes del Aportes del Otros


Municipio Departamento aportes
Actividad Académica y de 5.000.000 5.000.000
presentación.
Lanzamiento
Gastos Publicidad y de 10.000.000 10.000.000
medios de comunicación
Actividad académica e 3.000.000 3.000.000*
intercambio de saberes
en las marco de las fiestas
Intercambio 5.000.000 5.000.000
gastronómico en el marco
de las fiestas
Actividad de Exposición 3.000.000 2.000.000 1.000.000*
Fotográfica y exposición
artesanal
Gastos delegaciones de 20.000.000 20.000.000**
municipios de la
Subregión
Gastos delegaciones 20.000.000 10.000.000 10.000.000**
Folclóricas
Infraestructura Tarima, 20.000.000 20.000.000
sonido, silletería, vallas y
varios
Artista Nacional 20.000.000 20.000.000
Artistas locales 30.000.000 10.000.000 20.000.000
Premiaciones y 15.000.000 15.000.000
Reconocimientos
Asistentes logísticos y 3.000.000 3.000.000
administrativos
Facilitadores 10.000.000 10.000.000
Gastos administrativos 8.100.000 8.100.000***
Totales 170.100.000 26.100.000 110.000.000 34.000.000
*Aportes Organizaciones sin ánimo de lucro de Mahates

**Administraciones Municipales del Canal de Dique participantes

***Aporte en especie representado en el personal administrativo del municipio de Mahates

También podría gustarte