Está en la página 1de 2

RESUMEN

Cuando se habla de riesgos ergonómicos nos vamos inmediatamente a los


riesgos que se presentan dentro de las condiciones de trabajo, asociada a
un problema de seguridad o de salud laboral que pueden causar deterioro y
lesiones en el cuerpo cuyos ejemplos de este riesgo tenemos el síndrome
del túnel carpiano STC, que es una afección que se presenta cuando
el nervio mediano, cuya disposición natural va desde el antebrazo hacia la
mano, se tiende a comprimir o a apretarse en la sección de la muñeca, la
dorsalgia que es un intenso dolor que se presenta en la región dorsal de la
columna vertebral. Este mal suele presentarse con frecuencia en personas
que trabajan con sillas inapropiadas, el dolor de espalda y trastornos
musculoesqueléticos causados por estar excesivamente de pie o sentado,
la torticolis una de las causas más frecuentes es adoptar posturas
inadecuadas al trabajar ya que no permiten que los músculos del cuello se
relajen; etc. En conclusión, es todo aquello que a largo tiempo provoca
daños en la salud.

Introducción

El presente proyecto se desarrollará en el Hospital La Victoria Unidad de Salud


Mental, del departamento de ________, enfocada en la necesidad de identificar
los factores de riesgos ergonómicos laborales que se podrían relacionar con las
anomalías musculo esqueléticas de la articulación de la muñeca; teniendo en
cuenta los altos índices de absentismo laboral en Colombia, por este tipo de
alteraciones y lograr un panorama que permita dar a conocer las Causas y
consecuencias de las alteraciones osteomusculares de la Muñeca (Túnel
Carpiano), de esta manera poder implementar medidas de prevención e
Intervención, con el fin de mitigar Factores de Riesgos identificados en los
trabajadores del Área Administrativa del Hospital. Se describirán las acciones de
promoción y de prevención para el mejoramiento de las condiciones laborales de
los trabajadores.

TITULO

FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS A ALTERACIONES


OSTEOMUSCULARES DE LA MUÑECA EN TRABAJADORES DEL AREA
ADMINISTRATIVA DE HOSPITAL LA VICTORIA UNIDAD DE SALUD MENTAL
DE LA CIUDAD ________.

Correcciones a Objetivos
Objetivo General

Identificar los factores de riesgo asociados a alteraciones osteomusculares de la


muñeca en trabajadores del área administrativa del Hospital La Victoria Unidad De
La Salud Mental de _________

Objetivos Específicos

1. Analizar principales causas de los riesgos ergonómicos

2. Establecer las causas y consecuencias de las alteraciones


osteomusculares de la Muñeca (Túnel Carpiano)

3. Implementar medidas de promoción y de prevención para el


mejoramiento de las condiciones laborales de los trabajadores.

Referencia Bibliográfica

https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/10679/1.143.116.684.pdf?
sequence=1&isAllowed=y

También podría gustarte