Está en la página 1de 3

SEMANA 01 a) Amortiguan el pH, mediante el efecto

COMPOSICION QUIMICA DE LOS SERES VIVOS tampón.


b) Controlan la contracción muscular.
c) Estabilizan dispersiones coloidales
Observa el siguiente gráfico y responde d) Son termorreguladoras
apropiadamente: e) Forman esqueletos.
Relaciona los bioelementos con su respectiva
ubicación.
A. Magnesio
B. Hierro
C. Fosforo
D. Nitrógeno
( ) Forma parte de los citocromos.
( ) Constituye al ATP.
( ) Forma parte de la clorofila.
( ) Constituye las proteínas.
a) D C B A
b) A B C D
c) B C A D
d) C D B A
e) D A C B
9. Identifica a qué característica de los seres
1. ¿Infiere a qué biomolécula representa el vivos corresponde el siguiente texto “…los
siguiente grafico? organismos necesitan materiales y energía
2. ¿Identifica qué sustancia corresponde a la para mantener su elevado grado de
letra G? complejidad y organización, para crecer y
3. ¿Qué porciones representan M y N, reproducirse. Los átomos y moléculas que
respectivamente? forman los organismos pueden obtenerse
4. ¿Infiere a qué sustancia representa A? del aire, agua, del suelo o a partir de otros
5. ¿Qué compuestos representan P y N, organismos. La suma de todas las
respectivamente? reacciones químicas de la célula que
permiten su crecimiento, conservación y
6. Identifica la propiedad incorrecta con respecto reparación, recibe el nombre de:……
al agua. a) Crecimiento
a) Elevada fuerza de cohesión entre sus b) Homeóstasis
moléculas. c) Evolución
b) Es un líquido incompresible. d) Metabolismo
c) Elevada tensión superficial. e) Adaptación
d) Elevado calor específico. 10. Identifica el subnivel al que pertenecen los
e) Bajo calor de vaporización. “priones” dentro del nivel químico.
a) Macromolecular
7. Identifica a qué característica corresponde la b) Subatómico
siguiente proposición con respecto al agua:”al c) Molecular
ser un dipolo el agua se convierte en el gran d) Supramolecular
disolvente universal, compuestos iónicos y e) Atómico
polares se disuelven fácilmente en agua.”
a) Capilaridad 11. Relaciona los siguientes bioelementos con su
b) Incomprensible función respectiva:
c) Elevado calor de vaporización A. Ca ( ) Forma parte de la
d) Elevada tensión superficial clorofila
e) Elevado constante dieléctrica B. Fe ( ) Antioxidante
C. Mg ( ) Se almacena en el
8. Identifica la función incorrecta con respecto a hígado
las sales disueltas en el organismo. D. Se ( ) Factor de coagulación
a) DCBA
b) ABCD
c) CDBA 18. Identifica la verdad o falsedad de las
d) BCAD siguientes proposiciones con respecto a los
e) DBAC lípidos.
12. Identifica el monosacárido que I. Son biomoléculas inorgánicas
constituyen los glicolípidos y las ternarias.
glicoproteínas. II. Sus monómeros son los aminoácidos
a) Arabinosa III. Son insolubles en solventes
b) Eritros. orgánicos
c) Galactosa IV. Formado por ácidos grasos y alcohol.
d) Lixosa a) VFVF
e) Ribulosa b) FFFV
13. Identifica la aldohexosa y cetopentosa c) FVFV
respectivamente: d) FFVV
a) Glucosa – arabinosa e) VVFF
b) Manosa – xilosa. 19. Identifica cuál de las siguientes
c) Xilulosa – heptulosa. proposiciones no es una propiedad del
d) Glucosa – maltosa. agua.
e) Glucosa – ribulosa a) Elevada constante dieléctrica.
b) Carácter bipolar.
14. Identifica la verdad o falsedad de las c) Elevado calor específico.
siguientes proposiciones con respecto a la d) Termorregulador.
celulosa. e) Elevado calor de vaporización.
I. Sus monómeros son las glucosas. 20. Identifica la verdad o falsedad de las
II. Se hidroliza y forma monosacáridos. siguientes proposiciones con respecto al
III. Se obtiene en la fase oscura de la agua.
fotosíntesis. I. En el organismo abunda en forma
IV. Forma la pared celular de vegetales. ligada o asociada.
a) VFVF II. Disocia compuestos iónicos.
b) VFVV III. La capilaridad contribuye a la
c) FVFV ascensión de la savia bruta.
d) VVFV IV. El elevado calor de
e) FVVV vaporización permite la
15. Completa el siguiente párrafo: La……………… disminución de temperatura
se encuentra en la alcachofa, mientras que mediante el sudor.
la……. se encuentra en la…………. celular de a) VVVV
los hongos. b) FFVV
a) celulosa – glucosa – membrana c) VVFF
b) inulina – quitina – pared d) FVVV
c) almidón – quitina – membrana e) FVFV
d) glucógeno – celulosa – membrana 21. Identifica cuál de los siguientes glúcidos es
e) almidón – quitina - pared un disacárido que esta presenta en la
hemolinfa de los insectos.
16. Identifica cuál de estas funciones no a) Melicitosa.
corresponde a los lípidos: b) Rafinosa.
a) Estructural c) Trehalosa.
b) Energética; d) Panosa.
c) Hormonal e) Maltatriosa.
d) Inmunológica.
e) Termoaislante 22. Identifica la verdad o falsedad de las
17. Identifica cuál de los siguientes lípidos es siguientes proposiciones con respecto a los
no saponificable: disacáridos.
a) Esteroides I. Sus monómeros son las hexosas.
b) Acilglicéridos II. La celobiosa se obtiene por hidrólisis
c) Fosfolípidos parcial de la celulosa.
d) Glucolìpidos III. La sucrosa se obtiene por la unión de
e) Céridos una glucosa y una fructosa.
IV. La kojibiosa se encuentra en la miel de a) I y II
abejas. b) I, II III y IV
a) VFVV c) II y III
b) VVVV d) II, III y IV
c) FVVV e) I, III y IV
d) VVFF 27. Identifica la verdad o falsedad de las siguientes
e) FVFV proposiciones con respecto a los lípidos
23. Compara las siguientes macromoléculas: saponificables.
A B I. Incluye a los hololípidos y heterolípidos.
Celulosa Heparina II. Las ceras pertenecen a este grupo.
Inulina Sulfato de III. La cutina carece de ácidos grasos.
condroitina IV. Los fosfolípidos forman al plasmalema.
Quitina Acido hialuronico a) VVVV
Con respecto a sus clasificaciones se afirma que: b) VVFV
a) A es un monosacárido y B polisacárido c) FVFF
simple. d) FVVF
b) A y B son mucopolisacaridos. e) FVVV
c) A polisacáridos simples y B 28. Compara los siguientes lípidos:
mucopolisacaridos. A B
d) B trisacáridos y A homopolisacaridos. Lecitina Cutina
e) A heteropolisacaridos y B Cefalina Lanolina
homopolisacaridos. Con respecto a la clasificación de los lípidos se
afirma que:
24. De las siguientes proposiciones, identifica a) A y B son acilglicéridos
cuáles corresponden a las prostaglandinas. b) A es cérido y B fosfolípido
c) A es fosfolípido y B es cérido.
I. Participan en la coagulación sanguínea. d) A es esteroide y B glucolípido.
II. Son lípidos insaponificables. e) A y B son glucolípidos.
III. Son las precursoras de las hormonas
sexuales.
IV. Carecen de ácidos grasos y son
insolubles en agua.
a) I y IV
b) I, II, III y IV
c) II y IV
d) I, II y IV
e) III y IV

25. Identifica cuál de las siguientes proposiciones


no corresponde al colesterol.
a) Se sintetiza en el hígado.
b) Forma parte de la membrana celular de los
animales.
c) Está formado por acido grasos y alcohol.
d) Es el precursor de las hormonas sexuales.
e) Forma ácidos biliares.

26. Identifica cuáles de las siguientes proposiciones


caracterizan a los monosacáridos.
I. Son hidrolizables y cristalizables.
II. Llamados también
glucosaminoglucanos.
III. Se polimerizan y forman a los
polisacáridos.
IV. Las pentosas son constituyentes de los
ácidos nucleicos.

También podría gustarte