Está en la página 1de 14

Presentación

¿Qué aprenderé con mi libro Click @ctivo?


Con el libro Click @ctivo para tercer año aprenderás que la informática
es una herramienta eficaz para el estudio y la vida práctica. Este libro te
ayudará a desenvolverte con éxito en la sociedad de la información,
mediante el empleo efectivo de las tecnologías digitales.
Con Click @ctivo serás capaz de acrecentar tu conocimiento y manejo del
sistema operativo Windows 7® y algunos de los programas que conforman
Microsoft Office 2010®: Word, Excel y PowerPoint. Además manejarás
Internet Explorer®, con el que aprovecharás el potencial que ofrecen los
buscadores de información. También conocerás acerca del manejo
de la computadora, sus conectores y periféricos.

¿Cuáles son las partes de mi libro Click @ctivo?

Página inicial de las unidades Click @ctivo: actividades que te permitirán practicar lo aprendido en
cada lección. En algunas ampliarás un tema mediante tareas en la
El libro está dividido en siete unidades: Equipo @ctivo, Windows, computadora.
Microsoft Office, Microsoft Word, Microsoft Excel, Microsoft PowerPoint
e Internet Explorer. Al empezar cada una, encontrarás una página Click enlace con...: ejercicios para trabajar con el CD del libro, vinculados
con una introducción al tema de la unidad y una lista de los logros con otras asignaturas del mismo grado escolar: Español, Matemáticas,
que conseguirás al finalizarla. Los ejemplos y las actividades propuestos Ciencias Naturales, Estudio de la Entidad donde Vivo o Formación
en las lecciones de las unidades versan sobre un tema generador: los Cívica y Ética.
seres mitológicos.
Click valores: un espacio para desarrollar y formar buenas actitudes para
Páginas de lecciones el uso ético de la computadora.

En cada lección encontrarás imágenes de las pantallas y descripciones de En la web: sugerencias de lectura con información extra sobre los
los procedimientos paso a paso. Al principio leerás una descripción del contenidos de las lecciones de cada unidad. Puedes verlas en el sitio
tema de la lección. En las lecciones encontrarás los siguientes apartados: web de Click @ctivo.

Para @ctivarte: actividades sobre la lección, las desarrollarás en tu Procedimiento oculto: pequeños retos para explorar en tu computadora
cuaderno o en el salón de clases, como refuerzo para tu aprendizaje. y descubrir un procedimiento opcional o diferente del que se muestra
en la lección.

2
Test @ctivo
Al finalizar cada unidad comprobarás cuánto aprendiste
mediante actividades de evaluación en la computadora
y en tu libro.

Reto @ctivo
Aquí hallarás un proyecto en el que, al aplicar lo aprendido,
conseguirás un producto concreto.

Cyberpedia
En este apartado encontrarás lecturas sobre temas interesantes
acerca del origen y la evolución de la informática; y una
actividad para realizar tras una búsqueda en Internet.

Feria @ctiva
A manera de proyecto final, tu libro Click @ctivo te propone
una feria escolar de informática, donde demostrarás tus
conocimientos de computación con exposiciones sobre
temas ecológicos.

Además…
Tu libro incluye un CD multimedia con juegos interactivos, archivos para
seguir las lecciones paso a paso, videos que refuerzan algunos de los
procedimientos del libro, archivos para hacer tareas y otros recursos de
apoyo para tus trabajos de computación.
También cuentas con el sitio web www.clickactivo.com, en el que
encontrarás información sobre los temas tratados en tu libro, los juegos
de los CD en versión online, hipervínculos para descargas
y conexiones con otros sitios interesantes.

3
Índice Office - Unidad 3
Conozcamos la mitología griega
Equipo @ctivo - Unidad 1 con los programas de Office
1. ¿Cuáles son los elementos de
Tocar o no tocar, es la diferencia las ventanas de Office? 32

1. ¿Qué son el hardware y el software? 8 2. ¿Cómo se crean y abren documentos


desde Office? 34
2. ¿Cómo se utiliza una memoria USB? 10 3. ¿Cómo se utilizan las herramientas
Test @ctivo 12 Seleccionar, Copiar, Cortar y Pegar? 36

Reto @ctivo 13 4. ¿Cómo se aplica Negrita, Subrayado


y Cursiva? 38
Cyberpedia 14
5. ¿Cómo se cambia el tamaño, el color
y el tipo de letra? 40
6. ¿Cómo se imprimen los documentos
de Office? 42
Windows - Unidad 2 7. ¿Cómo se trabaja con varias ventanas? 44
8. ¿Cómo se copia un formato de Office? 46
Exploremos Windows
9. ¿Cómo se utilizan las herramientas
1. ¿Qué es el Explorador de Windows? 16 Deshacer y Rehacer? 48
2. ¿Cómo se hacen búsquedas con 10. ¿Cómo se guardan los documentos
el Explorador de Windows? 18 y se sale de los programas de Office? 50
3. ¿Cuáles son las opciones de visualización Test @ctivo 52
del Explorador de Windows? 20 Reto @ctivo 53
4. ¿Cómo se encuentran los documentos Cyberpedia 54
recientes? 22
5. ¿Cómo se escucha música desde un CD? 24
6. ¿Cómo se ven películas en formato DVD? 26
Test @ctivo 28
Reto @ctivo 29
Cyberpedia 30

4
Word - Unidad 4 PowerPoint - Unidad 6
Escribamos con Word Conozcamos a los seres fantásticos nórdicos
sobre criaturas mitológicas chinas con PowerPoint
1. ¿Cómo se insertan imágenes 1. ¿Cómo se insertan formas? 86
prediseñadas? 56
2. ¿Cómo se aplican los efectos de
2. ¿Cómo se usa WordArt? 58 sombra y 3D? 88
3. ¿Cómo se insertan flechas y líneas? 60 3. ¿Cómo se establecen las transiciones
4. ¿Cómo se insertan formas? 62 de diapositivas? 90

5. ¿Cómo se ajusta el texto alrededor Test @ctivo 92


de una imagen? 64 Reto @ctivo 93
Test @ctivo 66 Cyberpedia 94
Reto @ctivo 67
Cyberpedia 68

Internet - Unidad 7
Excel - Unidad 5 Busquemos información sobre seres
fantásticos en Internet
Sirenas en las hojas de Excel 1. ¿Qué es Internet? 96
1. ¿Cómo se aplica un estilo de moneda 2. ¿Cómo se abre el navegador y cuáles
a un número? 70 son sus elementos? 98
2. ¿Cómo se alinean datos en Excel? 72 3. ¿Cómo se ingresa a un sitio web? 100
3. ¿Cómo se combinan las celdas? 74 4. ¿Cómo se navega por hipervínculos? 102
4. ¿Cómo se modifica el largo y el ancho 5. ¿Cómo se utilizan los botones
de las celdas? 76 Adelante y Atrás? 104
5. ¿Cómo se suma, resta, multiplica 6. ¿Qué es un buscador de Internet? 106
y divide con Excel? 78 Test @ctivo 108
6. ¿Cómo se aplican bordes? 80 Reto @ctivo 109
Test @ctivo 82 Cyberpedia 110
Reto @ctivo 83 Feria @ctiva 111
Cyberpedia 84

5
El Escritorio de Windows

Acceso directo
a Equipo

Menú Inicio.
Acceso rápido
a los programas
de uso frecuente.

Vínculo para
acceder a
Todos los
programas

Botón Inicio
Vínculo para Vínculo para acceder a Vínculo para acceder
Apagar equipo Papelera de reciclaje
Dispositivos e impresoras al Panel de control

6
Tocar o no tocar,
Unidad
es la diferencia 1

Equipo @ctivo

En esta unidad seré capaz de...


• identificar componentes
de hardware,
• identificar componentes
de software,
• usar una memoria USB, y

Más sobre el tema @ctivo de la unidad en actitudes y valores


• preferir juegos de computadora
con contenido educativo,
En las siguientes páginas hablaremos de las dos
partes de una computadora: el hardware y el constructivo y no violento.
software. Las definiremos y distinguiremos sus
características. También aprenderemos a abrir
y enviar archivos que se encuentren en una
memoria USB.

7
Equipo
@ctivo ¿Qué son el hardware y el software? 1

Todas las computadoras están conformadas por dos y los que pertenecen a la programación u operación
tipos de componentes: aquellos que corresponden de la computadora, llamados software.
a la máquina en sí y son físicos, llamados hardware;

El conjunto de elementos materiales de una


computadora se denomina hardware. Todo lo que
sea hardware se puede manipular, es decir, se puede
tocar. Algunos componentes que pertenecen a esta
clasificación son: monitor, teclado, mouse, bocinas,
micrófono, cámara web, CD, DVD, memorias USB,
gabinete y sus partes internas, y todos los demás
dispositivos que conforman el equipo palpable de la
computadora.
El hardware puede clasificarse de varias formas. Una
clasificación es según la ubicación de los componentes:
periféricos (fuera del gabinete), componentes
internos (dentro del gabinete) y puertos (para Los componentes internos como el microprocesador
conectar periféricos con componentes internos). Otra (Unidad Central de Procesamiento o CPU), la memoria
clasificación es según la función: dispositivos de entrada, o el disco duro no se deben manipular sin la ayuda de
de procesamiento, de almacenamiento y de salida un técnico.
de datos.

En la web
Para @ctivarte Conoce más acerca del hardware
• Recorta imágenes de revistas o periódicos que y el software. Con la asistencia
sean de software y hardware. Pégalas en tu de tu profesor(a) entra en
cuaderno clasificadas según elijas. www.clickactivo.com

8
El término software se refiere a series de
instrucciones, escritas en forma de programas,
que sirven para que la computadora realice
una tarea, y definen su modo de operación.
El software es intangible, es decir, que
no es material, y sólo es observable su
funcionamiento. El software se instala en el
disco duro de una computadora o se almacena
en diferentes dispositivos como CD, DVD o
memorias USB. El software determina la forma
en que se utiliza el hardware.

Click @ctivo Click valores


1 Ordena las palabras para formar una frase. Actitud crítica
Existe un sinnúmero de programas
llama A computadora les materiales los de hardware. la se componentes
de juegos para computadoras,
pero no por ser juegos se puede
decir que todos tengan un contenido
apto para niños. Fíjate en que
aquéllos con los que te diviertes,
Piensa y responde: ¿qué dispositivo de hardware sirve lo sean. Prefiere juegos de
2 para instalar software? contenido educativo, constructivo
y no violento.
• Describe el contenido de un juego
de computadora que te guste.

9
Equipo
@ctivo ¿Cómo se utiliza una memoria USB? 2
Una memoria USB es un dispositivo removible usado para ella. Cuando conectas una memoria USB a la computadora,
el almacenamiento de información. Se conecta a un puerto aparece la ventana de Reproducción automática. Puedes
en la computadora llamado USB que tiene el símbolo . hacer clic en Abrir la carpeta para ver los archivos.
Es posible escribir y borrar información muchas veces en

Para abrir un archivo de una memoria USB 2


Haz doble clic en el icono Disco extraíble
para ver el contenido de la memoria.
Inserta la
1
No remuevas
memoria USB
la memoria
en el puerto
USB sin haber
USB. Si aparece
hecho el
la ventana de
procedimiento
reproducción
para extraerla
automática, haz
de manera
clic en Abrir la
segura.
carpeta para ver
los archivos. Si
no, haz clic en
el botón Inicio y
luego en Equipo.

Haz doble clic en el


3
archivo que desees abrir.

Para @ctivarte
• Comenta con tu profesor(a) la forma segura para
extraer una memoria USB.

10
Para enviar un archivo a una memoria USB 2
Selecciona en el

Haz clic con el


1 menú la opción
Enviar a.
botón derecho
en el archivo que
quieres enviar a
la memoria.

3
Selecciona la opción
Disco extraíble.

Los procedimientos descritos también pueden utilizarse para abrir


y enviar un archivo a un CD o DVD grabables.

Click @ctivo Click enlace con... Español


Piensa y responde: ¿por qué crees que las memorias USB son convenientes
1 para el transporte de datos personales? • Abre el archivo Click3u1p11 que se
encuentra en el CD Click @ctivo 3.
• Lee con atención y resuelve
las actividades.

2 Escribe algunos cuidados que hay que tener al manejar una memoria USB. • Guarda los cambios.
• Imprime el documento
y guárdalo.

11
Práctico
Test @ctivo Conceptos

Resuelve este test para saber cuánto has aprendido. cada una de las lecciones de esta unidad. Después de
Puedes resolver las preguntas prácticas utilizando realizar las actividades, llena las casillas de logros con
la computadora, y las de conceptos, al repasar un en el lugar que corresponda.

Enumera correctamente el procedimiento para


1 Dibuja dos dispositivos del hardware de tu computadora. 3 abrir un archivo de una memoria USB.

Haz clic en el botón Inicio.

Haz doble clic en el icono Disco extraíble


para ver el contenido de la memoria USB.
Haz doble clic en el archivo que
desees abrir.

Haz clic en Equipo.

Inserta la memoria en el puerto USB.

Logrado Casi logrado Por lograr Logrado Casi logrado Por lograr

Escribe el nombre con el que Windows identifica


2 Escribe un documento en Word sobre qué es el software 4 a las memorias USB.
y guárdalo en una memoria USB.

Logrado Casi logrado Por lograr Logrado Casi logrado Por lograr

12
Misión: diseñadores de hardware y software
Reto Click enlace con... Ciencias Naturales
@ctivo ?Cómo lo hacemos?
1. Asignen a cada grupo de trabajo un elemento del hardware
de la computadora y construyan el modelo con materiales
de reciclaje.
?De qué se trata? 2. Escriban, en un archivo de Word, la descripción del software
En grupos de trabajo, elaborarán de un juego que contenga las siguientes especificaciones:
modelos del hardware de una
• Descripción del ambiente en que se desarrolla el juego; por
computadora, incluyendo algunos de
ejemplo: en el mar, en otro planeta, en un volcán.
sus periféricos, y diseñarán un proyecto
de software de un juego, para ello, • Descripción de los personajes; por ejemplo: un buzo,
utilizarán materiales de reciclaje. un astronauta, un animal.
• Descripción de la meta o el objetivo; por ejemplo: encontrar
un tesoro, detener una erupción, desviar un meteorito.
• Descripción de las teclas y los comandos que ejecutan;
por ejemplo: la tecla mueve al personaje hacia adelante,
la tecla lo mueve hacia atrás.
?Qué necesitamos? 3. Envíen el archivo a una memoria USB y presenten el proyecto
en la clase.
• Materiales de reciclaje como:
cartón, papel y plástico
• Tijeras y pegamento
• Microsoft Word
Click diccionario de la unidad
puerto USB: sirve para conectar
• Memoria USB
periféricos a una computadora y a
través del cual se envían y reciben
datos.

13
Cyber
pedia
Historia de la
computaciónLas primeras máquinas para calcular
Avances
tecnológicos Adiós al mouse
El ábaco fue quizá el primer dispositivo mecánico que
existió para calcular. Se piensa que tuvo su origen hace
El próximo paso de la tecnología informática son las al menos 5000 años, y su efectividad ha soportado
órdenes transmitidas verbalmente a la computadora. la prueba del tiempo.
Es decir, hablaremos con las computadoras para que
En plena época del Renacimiento, el inventor y pintor
realicen lo que queremos. Ya existe la tecnología con
italiano Leonardo da Vinci (1452-1519) trazó las ideas para
la que el mouse y el teclado ya no son necesarios,
una sumadora mecánica. Siglo y medio después,
pues algunas computadoras responden al tacto
el filósofo y matemático francés Blaise Pascal (1623-1662)
en la pantalla. Sin embargo, lo que nos espera
inventó y construyó la primera sumadora mecánica,
es su manejo con la voz —según dijo al periódico
la cual fue llamada Pascalina y funcionaba a base
británico The Observer el presidente de Microsoft,
de pesados engranajes y ruedas. La Pascalina fue
Bill Gates—. La próxima revolución vendrá
un fracaso financiero, pues en esa época resultaba
cuando las personas manejemos físicamente las
más costosa que pagar a una persona que hiciera
computadoras. ¿Qué más nos traerá el futuro?
cálculos matemáticos.

¿Qué es un circuito? Click explora


• Con asistencia de tu profesor(a) entra
en http://www.e-sm.com.mx/click3-14
Lee la información de la página web y
comenta con tus compañeros lo que
Un lugar donde trabajan has entendido de la lectura.
payasuitos y hay animaluitos.
Click chiste
14

También podría gustarte