Está en la página 1de 3

¿Por qué las encuestas electorales fallaron?

“El domingo pasado fue el peor día que han tenido los sondeos políticos y
electorales”i. Así parte una noticia del diario La tercera una semana después de
las elecciones presidenciales del 19 de noviembre de 2017 en Chile.

Según la ultima encuesta Cadem ii antes de la primera vuelta presidencial de 2017


los resultados arrojaban a Piñera un 45% de los votos, Guillier un 23% y Sánchez
un 14%, estimaciones que se vieron radicalmente equivocas al ver los resultados
oficiales de la primera vuelta iii, que arrojaron que Piñera obtuvo un 36% de los
votos, 9% menos de lo estimado, Guillier un 22% y Sánchez un 20% de los votos,
un 6% más de lo calculado por la encuesta.

¿Por que pudo ocurrir esto?

Antes de responder esta pregunta, hay que tener en consideración de que las
encuestas no solo fallaron en las elecciones presidenciales de Chile, sino que está
siendo una tendencia mundial. Paso en Estados Unidos en las elecciones
presidenciales de 2016, paso en Australia en sus elecciones legislativas de 2019,
paso con el “Brexit” en Reino Unido y probablemente, siga pasando.

Entendiendo que las encuestas pueden fallar a nivel mundial, podemos ver
algunas características sociales que pueden provocar las fallas en las encuestas.

Según Ana Palacios, ex vicepresidenta del Banco Mundial y analista política,


varios factores están influyendo en las fallas de las encuestas a nivel mundial,
“Cada vez más occidentales consideran que ni la lógica ni la equidad en la
democracia son evidentes. Se crea un vacío que tratan de ocupar nuevos líderes
sobre la base de su carisma personal y apelando a la tradición para ganar
adeptos”. Esto, sumado a las dificultades económicas y crisis de identidad
nacional “No es sorprendente entonces verificar que si los sondeos prevén una
situación ‘A’, los electores muestran un contexto ‘Z’.” Dice Ana.

A nivel país se pueden aplicar los factores expuestos en el párrafo anterior,


aunque hay que agregar factores ligados a la creación y aplicación de las
encuestas en Chile, ya que ninguna encuesta electoral chilena cuenta con un
método que nos proporcione una muestra probabilística iv, principalmente por el
costo y temas de logística, hecho que provoca que grupos segmentos de la
población no sean encuestados por lo difícil que puede ser acceder a todos los
segmentos, un ejemplo de esto son las personas de altos ingresos, que se pueden
considerar inaccesibles, o personas en situación calle.

Otro factor altamente relevante a nivel país en el fallo de estas encuestas, es que
el año 2012 se cambio del voto obligatorio al voto voluntario y se agrego la
inscripción automática, hechos que desencajaron a los encuestadores, quienes
ahora también tienen que descifrar quienes irán a votar y quienes no.

¿Qué consecuencias pudo traer esta falla en las encuestas para Chile?

“Si hubieran dicho la verdad, tal vez sí estaríamos en segunda vuelta” v fueron las
palabras utilizadas por Beatriz Sánchez después de quedar en tercer lugar en las
elecciones presidenciales de 2017.

Esa frase puede cobrar un mayor sentido al asociarla a la teoría del espiral del
silencio de Elisabeth Noelle-Neumann, que de forma simple, dice que las minorías
tienden a omitir su opinión por miedo a ser rechazados socialmente.

Desde mi punto de vista y a manera de conclusión, las encuestas si influyen en el


resultado final de una elección, principalmente en el contexto que vivió Chile con
las elecciones presidenciales del 2017, en donde el hecho que Sebastian Piñera
apareciera desde un principio en primer lugar en las encuestas presidenciales con
una amplia diferencia de más de 20 puntos arriba de Beatriz Sánchez, pudo
generar un gran efecto de “espiral del silencio” en los votantes de Sánchez, que
representa a un partido politico relativamente nuevo, conformado principalmente
por gente joven.
i
https://www.latercera.com/noticia/cuando-las-encuestas-no-saben-responden/
ii
https://www.cadem.cl/encuestas/estudio-electoral-n-6-03112017/
iii
https://historico.servel.cl/servel/app/index.php?r=EleccionesGenerico&id=187
iv
https://www.duna.cl/columnistas/2017/11/23/por-que-fallaron-las-encuestas-por-javier-sajuria/
v
https://www.latercera.com/noticia/beatriz-sanchez-las-encuestas-hubieran-dicho-la-verdad-tal-vez-estariamos-
segunda-vuelta/

Sebastián Ávila Riffo.

También podría gustarte