Está en la página 1de 10

EL ORDENADOR

Daniela Díaz, Elena García, Sara Menéndez


y Alba Montalbán.
Desarmar un ordenador. ¿por qué
está formado un ordenador?
Explica sus componentes
Los componentes de un ordenador
(en este caso estamos hablando de
un PC, ya que los componentes de
un ordenador de mesa y los de un
ordenador portátil o laptop son
varían un poco) se dividen en dos
grupos, componentes externos e
internos
Componentes externos: Estos
componentes son aquellos que podemos
ver a simple vista en un ordenador.
Pantalla: Es la parte del ordenador con la que vemos el contenido y nos permite
interactuar con el ordenador.

Teclado: Es la parte del ordenador que nos permite escribir texto para
comunicarnos con el ordenador. Puede ser cableado o inalámbrico.

Ratón: Es la parte del ordenador que nos permite seleccionar o mover elementos
en la pantalla, utilizando el cursor.

Unidad central del ordenador: Es la parte del ordenador a la que están


conectadas el resto de componentes externos. Es una caja que contiene todos los
componentes electrónicos y permite que funcione.
Pantalla Teclado

Ratón Unidad central


Componentes internos: Estos
componentes son aquellos que para verlos
debemos abrir el ordenador.
Procesador: Es la parte del ordenador que se encarga de, como su nombre indica, procesar datos para leerlos o
escribirlos de memoria.

Disco duro: Es la parte del ordenador que se encarga de almacenar los datos. Contiene el sistema operativo (como
Windows o macOS) y utiliza el sistema binario.

Placa base: Es la parte del ordenador principal, es el soporte o base en el que todos los demás componentes se
conectan. Está formada por un conjunto de chips que controlan la placa base en su totalidad.

Fuente de alimentación: Es la parte del ordenador que se encarga de hacer llegar la energía a la placa base para que el
ordenador pueda funcionar. Esta fuente transforma la corriente en energía, generando calor, por ello el ordenador viene
equipado con un sistema de ventilación.

Memoria RAM: Es la parte del ordenador donde el procesador coloca los datos para luego procesarlos. RAM significa
Ramdom Access Memory. Los datos se pierden una ves que el ordenador se apaga.

Tarjeta gráfica: Es la parte del ordenador que sustituye al procesador a la hora de visualizar la pantalla. No es necesaria,
pero es recomendable sobretodo sí se utiliza el ordenador para jugar a videojuegos
Procesador Disco duro Placa base

Fuente de alimentación Memoria RAM Tarjeta gráfica


Elige 2 elementos (ej. pantalla,
sistema almacenamiento...) y
elabora cronograma donde se
muestre la evolución histórica
Pantallas
Memoria RAM

También podría gustarte