Está en la página 1de 13
Titulo: Poema de Mio Cid Edicion: Colin Smith Direccién Editorial: Julia de Jodar pirector de Produccién: Manuel Alvarez Disefio de la coleccién: Victor Vilaseca Coordinacién Editorial: Llum L. Pijuan, pave para Espaiia: Marco Ibérica. Distribucién de Edi, Distibuy® Tran, kin 13,350 (Variante de Fuencarral “Sain, 5, tad ve para México: Distribuidora Intermex S.A. gest iibwy Fanco, 435 - Col. Petrolera 02400 Méxiog beg pistribuye para Argentina: Capital Federal: Vaccaro San, Cy Moreno, 94-92 piso ~ CP 1091 Capital Federal - Buenos ‘Aires (a Taterior: Distribuidora Bertran - Av. Vélez Sarsfield, 195 {fren ‘CP 1285 Capital Federal - Buenos Aires (Argentina) Importacién Argentina: Rei Argentina, S.A, Moreno 3362/64 - 1209 Buenos Aires - Argentina © Editorial Hernando, Alianza Editorial y herederos de Benito Pérez Galdés _ Ediciones Catedra, S.A., 1994 Juan Ignacio Luca de Tena, 15. 28027 Madrid © Oxford University Press, 1972 Por esta edicion: Ediciones Altaya, S.A., 1993 Musitu, 15. 08023 Barcelona ISBN Obra Completa: 84-487-0300-6 ISBN: 84-487-0315-4 Depésito Legal: B. 572-95 Impreso en Espatia - Printed in Spain - Septiembre 1995 Imprime: Litografia Rosés, S.A. (Barcelona) Encuadernacién: MARSA, S.A. (Sabadell-Barcelona) Reservados todos los derechos. De conformidad con lo dispuesto en dl articulo 534-bis del cédigo penal vigente, podrdn ser castigados con penas de multa y privacién de libertad quienes reprodujesen ¢ Plagiaren, en todo o en parte, una obra literaria, artistica 0 cientifiea Aijada en cualquier tipo de soporte, sin la perceptiva autorizacién Para su mayor comodidad, pida a su proveedor habitual que le UNIVERSAL entregas de los CLASICOS DE LA LITERATURA a venta, se bi .L. Comprando siempre sus libros en el mismo punto der eneficiard de un servicio mds rapido, ya que NOS pel Ograr una distribucién de ejemplares mAs precisa. i: all Glosario (DE PALABRAS Y SIGNIFICADOS ARCAICOS Y POCO FRECUENTES) Nota: Las palabras estan escritas en la mayoria de los casos tal como aparecen en el poema, pero con los acentos afiadidos; en algunas ocasiones se indican las variantes. Se dan también Jos significados arcaicos de palabras modernas, aunque las de- finiciones se refieren slo al texto y no son de ninguna manera completas. No se repiten aqui las palabras y frases que ya se han explicado en las Notas, omitiéndose, asimismo, las formas que se pueden reconocer con facilidad, v. gr., abaxar, atal, as- conder, etc. Para una informacion complementaria, yéase MP, CMC, Il; J. Corominas, Diccionario critico-etimologico de la lengua castellana (DCELC), Berna, 1954, 4 vols., y la 2.2 ed., 5 vols., Madrid, 1983, asi como los estudios incluidos en la Bibliografia. abastar vf provecr, abastecer. * abenir / vi acontecer. 2 vr avenirse, ponerse de acuerdo. abés adv con dificultad. dificilmente. abiltar v¢ deshonrar. abracar vt (3615) ponerse en el brazo. abuelta en frases preposicionales : — con (589), —s con (3616). —s de (716) junto con; — de (238) al mismo tiempo que, al. acayaz nm véase alcayaz- acertarse vr estar presente, tomar parte. acomendar / v/ encomendar. 2 pr encomendarse. acometer vf proponer (véase también cometer). acord: adj sensato, juicioso. ; ado adj hacer entrar en razon; (1712, 1942) aconsejar. B 1 (1030 nT eon rely decidir. 2 vi ponerse de acuerdo. 3 vr ponerse G& acuerdo, llegar a un acuerdo. acorrer vt (222. ere.) ayudar: (743) defender. eudir en defensa de; (1483) servil. corto nm ayuda, socorro fcastarae ora (19) op adigarn nf adarga eseude aebdar of contrac una euda por, adelifiar vi? — a, — pora ened encaminarse tras, adelfecho adj r= cen Aderredor adv alrededor dobar / vr prepara, disponer: — de equipa de; bea dos 2144) bien equipados. 2 ar (por Jenpla Cane Prepararse para el combate; (36/3) ajc aducho part pas de aduzir. Aux pret deduce. aduxier fut subj de aduzir. afin nm dificultad, trabajo. afarto adj como nm més que suficiente; como adv véase la noi ai 1643 (harto} : até ado (1ambién fe, 485, er.) ved, mica hay; — Di ‘ectra) el interlocutor hace quizd um gsto aca (2140) enfatico. afinear of apremiar. SMontare” deshonrar. agora adv ahora. cespiat, puardar 1 or (108) mirar: (08, 839, 2168) obser vigilar: (1822) custodiar'/oéase Notas): (449, ; 3122) escoltar. 2 vr (568) atrincherarse. caudillo, aguazil nm juez moro, alguacil; (en sentido vago) ‘general ‘on peisa (198° ‘aguijar / vt espolear. 2 vi ir a galope, partir con Pris ‘bién — a espolén).. 32, ete.) convene aguisado adj (1911, etc.) conveniente; (13% 8 razonable; (836) dispuesto; bien — (3022) por (2322) designado expresamente par aguisamiento nm aderezos, equipo. ‘gulsar v7 disponer, organiza. ina adv aprisa, rapidamente. airado adj desterrado, exiliado. airar, vt retirarle a uno el favor; desterrar. fumta nf entrevista, ‘Niles al nm y adj (con to) lo otro, lo demas; otra inter seh! Alabarse or jactarse; estar pagado de slbergada vf campamento roximarse a, arrimarse a comprar iminarse a, dir dito, iirse a; — ty icaminado derechamente, sll rsecucién, tga nf alcango rim persecucié ee ‘ighaz nm (también acaya2) alcaide, el que tiene a su cargo oe fortaleza. sear nm aleance en ia persecucin del enemigo. ia: alen,allent ado y prep mis alla, allende; d'allent desde al um raidor. ya nf d’alfaya de valor, excelente [alhaja} tira nf incursion Span sno come nm cosa de valor, quem, basteas fecompensa en género o en metilico, Entre sus otros signi: ficados: ganar — (123, 124, 1779) obtener ganancia; (1258) conqustar botin, obtener riqueza; aver — de uno (137, 205) rsair de alguien un premio en dinero; valer — (1758) ‘ake mucho, ser digno. En 2434 la palabra se parece al ads rodeo un poco. Véanse las notas @ 111, 504 y 2215. sgundre ado: no — jamas. deofalla nf hueste. Véase la nota al 182. dnétar nm capucha de malla que iba unida a la lor dros: mis — mis lejos. vl alargarse, ‘mides adv de mala gana, a la fuerza. !tjado adv flojo. rf day? £2379) favor (1247, 1945, et.) gracin, favor Kudal); —es (2272) atenciones: por — de por.. teats adj inconsciente, desmayado. -ad) Pl ambos, ‘dj: bien — favorecido, afortunado. es aj frido, "eS ‘pnt’ 20 (445) temerariamente: (3475) naturalment. rope 0 (334) nacer; (3385) tener lug. ‘ot Preparar, disponer. ny fa nf especie (contrapuesto a dinero). * e'valorar,ealeular le prep cerca de. aah de! 801) empezar a brillar, sat th: @— desde aqui. faesa adj dem ese, esd. Wide gttesta ad lem este, esta. *valiente, bravo (eeanse las nota ‘eg 5079, 3399 ardiment nm plan, finalidad. rebata (-11-) nf: véase rebata, treziado(r-) ad fuerte rei Mobdar (-rr-) vi patrullar, hacer la gua arobaas C17) nipl patcalas, vanguardion "2d pug rraneada nf victoria; derrota; (1227) hui srancadt bien ranca) 1 oF derotan hese oe pie (i143) rendirse, reconocer la derrota, “™t t arras n/p! propiedad que el marido entrega a su Tebrarse el matrimonio, jer alg, arrear (también arriar) vt (2471) equipar; que andan sn endar v7 atar por las riendas. arriaz nm gavilin de la espada. vribanga nf buena fortuna (MP) : pero otros interpreta “Sid) como «participan en eston, tienen paricipacin eq epartoy llegan alli; tienen la mejor parte: odase CMC a, arsine vy (1629) Hegar, aleanzar la orila; (2811) Hepa (ei, orilla del ro). art af {573) trampa, engao, estratagema; (650, 1499, 2619 Teleedad; (1204) defecto: véanse asimismo las nas 2 124, 1499 arzén nm fuste de la silla de montar a caballo asmar of (521, 844) estimar; (524) juzgar, pensar assentar of ayudar a incorporarse. eal adv (2298, 2306, 2553) asi, de tal manera; — comme (por ejemplo, 32, 153) asi como. tan pronto come lnm mango (de la lanza), nde espera. np = oe 7 ze nf buena fortuna, buena estrella aver nm gues nero; bienesmvebles; monedado di aver | of: ¢5 el equivalente antiguo de tener. 2 0 aus’ tn sy eat amine May tenen quiere * ovo de + infes una perifrasis equivalente al prevents aves pl: buenas — (859) buen agdero. avorozes np! alborozo. srueros np augutios, anova rata (de Ta nova). us (también yus) ade abajo. camino abs nr) 0 abajo: més — mis abso waz, ine, rang. imal de carga, acémila co: reon noir ua = lav moderna, por ejemplo, bado = vado). recueni = con cue uizd borde, Fibete Goan 1/5858 Sono, ap0¥0: (Por emo, 3010) partido, we sgocion varonil, gran proeza. my egsocer (3) PrepAra, hacer sree gotchas were cnet mi deshono ae lr ah re mpligo (del escudo) Bs oo bclados) ad) protegidos por la blocs. sents (599) mezclars (3140) trastornar, perturbar. Sy brazada en Teen , atootd tani pendencicto,alborotador. ee “esa, burgués, ciudadano, -a. borgés 7, ‘abo / nm (1720) lado, extremo; (1732) cola; que de las otras cl a gee ‘ampo nm (545) Mano; (1772, ete.) campo. de batalla; en — ea) ‘en campo abierto, fuera de la ciudad; irse ‘del — cbemsnace once ‘nf carbunclo. att Toso. ‘carta nf (23,2977) edicto real; véanse lasnotasa510.$ va piancar, (amar tan mal se consearon (2537) con is ‘fan maliciosamente. asa n/(1570, 2170) gente de casa, grupo de vasalogyoo2 Véase la nota al 62 (segundo hemistiquio). ota, cijonm C3 etc.) ayuda; (1099, etc.) decision, (1183, 3218) castigar of aconsejar; advertir. cane vt micar; (121, 164) examinar. 2 vi mira mec uts08 Sale ue May dd commo (1359) considerad como. “*mbiinw, conse ae consegt ceativo nm (1026) cautividad. o0ss87 4) fam0s0; (1559, 2486) exacto, ‘i arrancar, MeSar. Cavalgar 1 of (994) usar, montar; (2806) colocar en u iat Dnt (por ejemplo, 148) partir (a caballo); (407, opens mia pret de coROSser it oa Querth’a caballo, guertear; (por ejemplo, 753) mo pret oe Son vOROUOS ont aes G40) cola, cuarto trasero, partir). om caya pres subj de caer. cool Mum sacerdote, cleTigo. cave Pyedsd nf (770) tierras cristianas; wanse también larry eedor ad) F4idO 4 1116, 1195 cogeras sills ig wearer acer una incursion por, desu. 2 w moverse con cogero adj: sie ras sills ligeras. dee calf grt ds in (aur recogia el cabello y eitaba elt ea OS incursion; (1588) elope fel alméfar y el yelmo) ia Nanauete (en sentido estrict, cames aadas) wade sae, com 25D unarecan ae Sma mata la nota). erendero rn riembro de Jn casa de un shor combré fut de comer. hay. Véeanse las notas @ 120, 1204, 3607. ides 2.* pl pres indic de ir. deh ITangén int individuo que pertenece a la segunda Ce i.) rnobleza, por debajo de los ricos omnes y sobre 10s fies (hidalgos) (MP), ms ifante (12) nm (269°, 1279) nifios (en relacién cle ie nara) noble joven, hijo de noble: (3420, 3448) Pits 8 1.* pl pres indic de ir. it Wer CA) apse non a'ineal! (30) 89 inQovt un rAbano!; nda fa nota a! 2357 ira nf: (-ch-) pres subj de enchir (Ilenar)- 1 1 ‘Ser metido en — del rey caer en desgracia del 322 she 10 adj airado, ine gg pres sub de ext 08 deen pred one 1m (ambien —4) ou; en— en bom, 7 fsa pena ry recenia WP WOE eon iy grandes, muchos, abundantes srg aa) que habla castelano. tere roa. dar ipl campos, parcelas ores aati, aus, suid. Hagel) ef (276) acerear; (359) arrimar; (1529) hacer lear. san ry (2199) promover, proponer; (2535) permits, em- pena enar i y or levantarse. vem ur (3693) despejar. 2 or quitase de en medio, dy batalla; (3465, etc.) duelo. Jor adj batallador, luchador fimpio adj (3354) de pura sangre. logit nm: en un poco de — en muy poco tiempo. lenge nf tinica de malla metalica o hecha de cuero y recu- iberta de escamas 0 anillos de metal luengo adj largo. mabe nf uz, candela. angana nf pomo de la espada. tiger (maguer) J conj aunque. 2 — de prep a pesar de bo ‘golpear. lealgado nm pelagatos. tan nf manana. vf estar sin hacer, estar abandonado. tanker nm mensajero, aniado nm (por ejemplo. 431) orden; (1839) mensaj alt avis, intimacion; (por efemple, 242) novi: ezero nm representante, apoderado festarse vr reconocer una deuda. 2 ad emprano nf cantida it je: (452. .¢ da al molinero como marido (-rr-) adj sufrido. matunga nf matanza, campo de batalla cubie matin nm: al — en ta madrugada, medio nm mitad. membrado adj entendido, prudente. imembrarse or recordar. enguado adj pobre. enguar vi (258) faltar. Imenores nmpl rangos inferiores, simples soldados. mercado nm negocio, contrato. merged nf favor, merced; (int: 2036) jgracias!; 1740) piedad; —es (3117) expresiones de aeradean con la —- del Criador con la ayuda de Dios; por su tia) cos bondad; — vos sea (2160) sed generoso; somos « vuestra — (1760, efc.) estamos a vuestra disposicion, oreger 07 (2797) pagar, recompensar; Zqué vos merect? (325) jcémo os he podido ofender? mesnada nf vasallos (colectivamente) :—s (en un sentido gene, tpor ejemplo, 745, 1674) tropas, escuadrones mesquino adj pobre, mezquino. messar vy tirar, arrancar. mesturero nm cizaiero, intrigante. ‘mesurado adj prudente, juicioso. mesurar J vf (211) acortar. 2 vi (1513) reconocer cel terreno, explorar. ‘mezelados adj p! en masa. G cso nf nen te viene en —? (3330) ;n0 records (oe Ja nota al 1070); meter (también para, tener) —S # Pm ta atencién en, fijar la atencién en. igero nm milla. ines mojén nm (3588, etc.) limite, marca que sefiala los limites moncluras nfpl correas (?). monedado nm véase aver. montafia nf (61, 427, 1491), monte nm (2653, boledo, maleza. ‘Monumento nm tumba, sepulcro. ‘morada nf: fazer la — permanecer. mmarremos fut de mort. ver | vi galopar. 2 vi y vr comenzar, partir ‘Muuesso nm bocado de comida. THO de cadiery, ec.) bosau® ree Pas, nasco pret, nasquiestes pre! nasqul 324 ran pa Linaje,aacimiento ptr nf} 522) 1 4j (1500, 1522) por nacimiento; con sefor rar 2479) ta palabra se rfiere a lo oligaclontnpacia smith acimiento y la lealtad frritorial cot = 1264) conta, calcul; por ombud por ni me idn, es decir. at 7 a en abundancia, amr conta ro contg57, 1632) noticias; (1154, 1156, eno (A. Castro); (1235, 1287, 1858, 1876, 1881) asunto ciomcjos; hechos; (1343) grandes hazafas; (3729) shechos fa: aos elato de hechos famosos» (MP), arelato de los su mosotje azar y fortuna acaecidos a Mio Cid» (A. Castro), Grense [as notas @ 2084, 2113, 2997, 3505; para la influench den palabra drabe hadata, hadit, véase A. Castro, Expafa wen historia (Buenos Aires, 1948), 253-255; © La realidad histérica de Espafia (Méjico, 1954), 570-572, sala od ninguno ( tusco: véase connusco. ‘ado (en) donde. brado adj bordado. wasién nf daiio; véase la nota al 1365: dredes fut de ofr. strenda nf don, ofrenda. ‘saildanga nf humilde servicio, sumisi6n. sallarse vr inclinarse. mae nm hombre. “ onde J adv donde. 2 pron rel del cual. rado adj digno, honrado ; (178, 284, 2077, et.) digno, bueno, eagtiente, espléndido. ‘ito¢a nfhonra. f (por ejemplo, 289, 2565) heredades, feudo, tierras. ‘fhora, tiempo, momento; al — entonces; al — que Cuan” ‘tan pronto como; en un — en un instante; en buen = un momento feliz (esto es, en términos astrotdgices) | We it — un largo rato; aun ve (el) — a¥e cojalé vea el dia que, Meee nm 287) hospital: 2252 226) huésped. ‘adj (1781) pasable. otorgar (atorgar) vr conceder: (Bela ee atone aeordas TBP: 50 otro ade ademis; G61) iguaimente, de a 0, ovate, oviemos, ee. pret viet fut ty, cia aE, ger uy dete (res wort oS, ra Pagar J ct (por ejemplo, 2065) ageas iemplo, 68) estar satafecho, esta conteee ag Re Pagado estoy muy contento con vosotros °° "™S valasiano a digno, noble 7 Palacio nm (115) casa solariega, so habitacion principal; (2929) pala palafeé nm caballo de camino y de i. palo nmpatibulo. so Se an nm (66, 1025) alimentos; (673, et.) sustent trgo, gran, recolescgn, (7 17 seme: (173.18) par prep por (en juramentos) parada nf: ssi abrie buena — lo que sera estando paredo. Para 1'o (198, 2012, et) dispnet, concer: 00) dr volver; (1019) colocar. 2 vr (2369, et.) presentarse, aparece paria nf tributo. : et Dartir 7 vf (510, 804) reparti; (1824) separar; (2808) quite 2 tr (1106) concluir, acabarse; (3168) levantarse pechar vr (980) enmendar; (3235) pagar. Pelligon nm capa de piel, abrigo corto de piel pendén, nm banderola pefios np! empetios, regal. penssar v1: —~ de (1383, ete.) cuidar de; — de + infin emperat a, disponerse pein nm soldado de a pie Peonada nf (grupo de) soldados de a pi. peste vt apenar, alligir; o a qui pese o a qui non (3716) Pe 2 quien pese; mal que vos pest (3451) mal que os Pes * guste ono, petra nm peto (del caballo). Dicar of afar. Dlaga nf espacio abierto. plelto.nm (160) acuerdo; —s (3708) negocios; —s (3717) ‘ociaciones. poblar vi (565) establecerse. oderes nm! (669, 967) fuerza. Podestades n/p! nobles que tenian altos cargos en el esd altos dignataros. ) conte, (182, 1652, ee) salon 380, 2668) seereto; en — en eee de ; (31, 200, 2182) aloja- pdfs Fen, hesptaliaads Ol, - : : jcuartel |, 950) campamento; rena anc, 250; (15) arte; 943, 950) compare: et In Prem render is —# (557 S30 or ejemplo (PES aca, 216) see 42) dormir, pasar la noche; (por eer ler baer una incursion Por 8801 oan ide or, eti80 ean prom dona i proclaist be wer omer, jstar; ganar; (386, 2782) 2 f PEO rar, comgustar: ganas GEG render a oir) ence 007) ar G acepiat res roche. aa re ente; (522) suma propuesta: (1532) fe Tospitalidad. res part pas de prendes breséa nf: tomar 8 — capUUrar. ERO mek fo agar vores. 2 01 (4) Yue tl de — digno, err fama, fenombre. Press nf (695) lara Primo adj primoroso. Bias as ota rad adv presto, Pron E cade. digno,2 0m 7 Jem Prov ta de syn Primoroso, bueno, diEne; aver — a a Serle util a alguien, Sef bencficioso ¢ ost na panic, a0) deme = Stee ro ana es re come resin ete e0 que (219, €16.) ¥8 au nm: en buen — en un momento feliz (e510 ¢5, ‘astrolégicos) ein, yuadra nf aposento. dando cconj (por ejemplo, 59, 90) ya que, puesto que, duebrar vi (235, ete.) romperse. aqui pron quien, el que. dquinta nf la quinta parte. ‘eada uno pron cada uno. itar 1 vt (por ejemplo, 211) salir de, abandonar; 386) dispensar; (1370, 2989) absolver, aime? liberar; (822, eve.) pagar. 2 vr (984) escaparse; (2 pararse. emp, 4, ete} 379). rasién nf (2467, 3388) participaci6n; ol dead sablen — ‘ni lo sospechaban en lo mas minimo. rangal nm tela fina. rancar vt (764) = arrancar. rastar vi quedarse, permanecer; véase la nota al 710, etc. ‘rastrar of (3374) = arrastrar. raxo pret de raer (raspar). razin nf (por ejemplo, 19, 1348) discurso, declaracién; pala ‘bras; (por ejemplo, 1926) discusion; (3730) obra, poema; (2066) opinién; (1375, 1377) plan, proyecto; (3079, etc) reclamacion, alegacion; (3483) pleito; (3216) justficacio, ; (2729) suceso, negocio; es — (3159) es razona- en alguna — (3259) o de alguna otra forma; por — (2035) propiamente razonarse ur! — por considerarse como, rebata (también arrebata) nf (468, 562) ataque por SOrpesi 2295) susto. tebtar of retar; (3566) culpar; véase la nota al 3343. recabdar I'v (1482, 2006) ordenar; (3098) proteger. 2 ‘ecabdo nm (24, 43, 1567) vigilancia, precauciones; medidas ‘zauridad; 257) cuidados (1255, 2141) buen orden: (113 3396) cordura, buen sentido; (1257, 1742) cuenta; #08 (Por ejemplo, 1166) lc recombra oy fem 1166) es incalculable. ar vi volver en si Oy oie Fed nfjautg, 1 “eSPonder. .: em 24) enriquecido, ai reino. sina 07 (gor) vi (823) estar de sobra; (1414) permanccer. ay quedar, estar. remanr (2862, 2916) rencor, pesar; (2967) conflicto; (2992, cur ore.) querella. legal. er of devolver, rendit. ‘part pas de repentrse. 90 aay tuerte, apto para la defensa (MP interpreta serie — retenedor Sf como “Io retendria', esto es, “lo guatdaria con sto" refaer vt reprochs roma nm alojamiento. mye nm miembro de la nobleza mas alta, fetg (etad) nf fortuna, riqueza. Febto nm ret0. eho 7794) saquear; (1152, ete.) recoger los despojos de. Tomaneger = Femaneser. omanz "m poema. sabidor adj: vos sed — (1949) decididlo vos; yo so — de (2336) yo conozco perfectamente. sabor nm y J (por ejemplo, 1063) placer; (por ejemplo, 592) concupiscencia, (1503, 2372) deseo; buena — (3602) buena posicion; mal — (2737) repugnancia; tan sin — (2736) tar cruelmente; a — apropiadamente, debidamente, como debt ser; a todo. su — (por ejemplo, 2335) como desea; a tar grand — (378) tan prudentemente; tan a grand — estin (1618) estan muy contentos; si vos eayesse en — (1351) si 0s place; aver — desear, querer; aver — de desear; conten~ tarse con; aver — de + inf desear; dél non he — (2994) no le amo, salido nm desterrado, salir vi: en 1586, 2406 MP interpreta ‘altar’; ello parece posible on 1586, pero en 2406 parece mas narra “escapar co tiendo', salto nm (1714, 2127) salto; dar (un) — (por ejemplo. 244) salir; aparte davan — (1860) se fueron aparte, se retirarons waltt = 8 (por ejemplo, 483) atacar. ludes n/p! (928, 932) noticias; (1818) saludos. . ‘alvo 1 adj: — de a salvo de. 2 nm lugar seguro; posesion; do fuesse en so — (1576) donde pudiese encomtrarse seguro; sanganse las notas a 1074, 2483, 3599, ete. tldad nf lugar santo. 329 ll ar abn nf (2961) tiempo; a —es (2472) excelente; recido, en perfecto estado. 5 sedie imperf de ser. iador, adj rapido en la persecucion, segudar nm persecucion. SeBiar vie impers parccer; (2364) parccer mejor. semeb' (1335) sefial, prueba; (por ejemplo, 477) ensea, sefiero adj solo. sefos adj p! = sendos. seis drgentidos < SEDERE) (1001, 2208, 3114, 3118) se te (sentado; (907, 1566, 1787, efc.) permanecer, sem nm (1511) prudencia; de buen — prudente, razonabi, sey, seyen imperf, seyendo ger de Ser. Sr ey fen imprecactones, etc.: por ejemplo, 420) que. pr pel Criador vos salve! ique Dios os sal ;que Dios sea con vos! \ la sefial de la cruz sobre, signar. (0; véanse las notas a 11, 397-388. -§ posible. ke 4 ade ejemplo, i (més genera sinar of hacer I siniestro adj izquierd siquier adv quizé, si s0 prep bajo. sobejano adj grande, excesivo; muy numeroso. sobregonel nm especie de tinica (?). sobrelevar of garantizar. sobrepeliga (-ll-) nf sobrepelliz. sobrevienta nf sobresalto, susto. solaz nm: a todo mio — (228) muy a mi gusto, sin premini dando les — (2872) acompaiiindoles. jar libre de una pena; (06) 136 ead eanse Hs 4 soltar vr (496) renunciars concluir; (3502) cancelar una deuda de; 893, 1434 soltura (su-) nf absolucién. somo J adv: de — (3651) superior; poner 2 prep: en — de sobre. sonar of resonar. pene oy vi sonreir, iar vf rehusar, menospreciar. sevleron, sovo pret, sovesse imperf subj de mite ads sudoroso, ee 7 280) sostener; (3073) sostener el peso d& ‘suso } adv ai = sobre. en — (171) least ai riba; de — en lo alto, encima. 2 prep: # 330 jason accor wr fat de tae. srt (286) hacer sonar; (1658) tocar; (1673) hacer sonar. 2 oi toca le eampans, taier. 7 rei de aber am ada. {argal nm poste de tienda or (por ejemplo, 1380) pensar, considerar. 2 vi (2359) tenet“ enerse, permanccer. 3 or (par ejemplo, 1847) —se por maigerarse COMO. fut de tener. tert it era, testa fe To guitar 2 or (9492) quite. tole vt (761, 3627) dar en. 2 or —se a comenzar 2 tomda nf (725) carga en direccién contraria; (832) vuelta; Gar — volver. tomar 7 ot (por ejemplo, 2) volver; (36) devolver. 2 vf regresar. "rar volverse; (381) volverse; —se a + infnitivo (por ejem- }io, 298) es una perifrasis (el tiempo estd en toraar y el sig- vificado en el infnitivo). torniio adj torneado. torres nfp! (398) fortaleza. (taer 7 ot: — mal (955) tratar duramente, 2 vi (142) venir. trasnochada n/ marcha nocturna, trasnochar (también tranochar) vi caminar de noche. traspasar of cruzar, atravesat traviesso: de — adv de través. tred véase trae. tremor nm estruendo. trosir vi cruzar; tres an por — (307) les quedan tres. tuellen pres indic de toller. ‘uerto nm injusticia, mal tus nm incienso. 60 nm puerta. huebos nm necesidad; aver — de necesitar; mucho es — (212) 5 muy mecesario, es urgente en extremo; buebos me serie (83) lo necesito: huebos vos es que (3563) debéis; véanse las fies 146, 263, et. nf bota, bota de montar. Este nf cjército. nm costumbre. ‘wviae vf ayudar, auxiliar. 331 pla a huyar of = huviar- menudo a la moderna, por eje (o equicale a men a nde cans0, Teposo sed "Sa aetna) scanso, reposo; — non se dan no se gat Tesco a los dias de holgura; véanse lac eo a val imp. valn pres subj de val : val imp va dat, proteger. 2 vi: — mas (por empl 14 Me pis mucha honra. (eeanse las notas a 296, 1531), segs dase fa nota al 3268. : valia nf. — de botin de un valor de. ralis (3099) valia; (3197, 3444) estima; (3674) fuerza. val en (tambicn b—-) nm: buen — buen Tn0z0; mal ~ hom. ‘reindigno, cobarde. varragana nf concubina Vaslo‘wm: en — en l aire, sin tocar el blanco. ednr of prob, impediri véanse las notas a 555, 667 eiada nf esposa (legitima). Wee /"or nigilar, velar sobre. 2 vf pasar la noche ora- do selifo (Il) adj 274, etc.) bello, hermoso; (1368, come ai locuentemente. ventar of ventear, descubrir ventura nf buena fortuna; (223) destino. tere (417) pasar revista a; (1435) discutir; (3100) mirar (on ‘admiracién). vera mientre ado verdaderamente. vergel nm claro del bosque. verb fut de venir. vero iad verdadero. 2 nm: en — en serio "id GS ming me 7 mp 8) arc Yeaarse or: —a acostumbrarse a (? ‘efcames pres ub de venger o eda na toi em — e muestra vida ernie del agar. wnt: a= ripidamente vogue, visqtéredes fa ivi. pried fut st, aguessen imperil raramién. conferencia, (2733, etc.) asamblea ju Wocacion (seg Ja HR’ 968. el Ci vit, ce mescta de Valencia en catedral, de Santa sie rm cra fina de seda. 1 interj ion! yadinas pres sub) de YRCe. 4 yaRear 7 nf (285) banquete.2 vi comer (sobre todo a mediodia). atano pron (2437) algo; 2432) alguna cos Sarees fut de yazer. Jeimo nm casco- \ yente nf = gente. Yogo pret de YAZer. : Mogo adv véase ayUsO- s ‘A :

También podría gustarte