Está en la página 1de 3

TEMA SESION 1: EL ARBOL

TIEMPO
50 minutos
EMPLEADO
OBJETIVO Conocer la importancia de la autoestima para el autodesarrollo
Los participantes deben dibujar en una hoja de papel un árbol. En el tronco
pondrán su nombre, en cada raíz las habilidades que crean poseer y en cada
rama sus logros. Este dibujo se conservará durante toda la sesión con objeto de
DESARROLLO añadir raíces y ramas, al descubrir más logros y capacidades a medida que
avanza el tiempo. El grupo intercambia sus impresiones y se procederá escribir
una reflexión sobre el tema tratado. Finalizara la sesión con la lectura de las
reflexiones.

Hojas bond

Plumones
RECURSOS
Colores

TEMA SESION 2: CANTA Y BAILA CONMIGO

TIEMPO
50 minutos
EMPLEADO
Ejercitar la habilidad motriz básica de caminar, ejercitar pasos de bailes y
OBJETIVO
estimular la esfera cognitiva.
A la señal del moderador las parejas comienzan a caminar en círculo sin parar y
cuando el moderador diga un numero la pareja que represente dicho número
debe salir caminando rápidamente tomar una tarjeta, colocarse en el centro del
círculo ambos miembros bailar y cantar el ritmo correspondiente, el resto de las
DESARROLLO
parejas deben imitar los movimientos de la pareja que se encuentra en el centro
del círculo.
Gana la pareja que mejor baile y cante una canción acorde con el ritmo
seleccionado. Acumula puntos la pareja que realice movimientos originales.
Hojas de colores

RECURSOS Lapiceros

Tarjetas con varios ritmos y estilos de bailes

TEMA SESION 3: DE MI PARA MI

TIEMPO
50 minutos
EMPLEADO
OBJETIVO Reconocer y conectar profundamente con mi interior.
DESARROLLO Se iniciará con la realización de respiraciones cuadráticas y diafragmáticas.
El moderador pedirá que cada uno tome asiento separados a una distancia
considerable, se les indicara que escriban una carta dirigidas a ellos mismos
tomando en cuenta su pasado. Mientras que los adultos mayores están
escribiendo se les pondrá una canción relajante, indicándoles, “Aunque no todo
el camino recorrido haya sido agradable, debemos aprender a valorar nuestras
virtudes y ver que ellas nos han servido para llegar a ser quienes somos ahora”.
Por eso vamos a escribir esa carta como si fuese para alguien muy especial; ese
alguien que somos nosotros mismos en una versión pasada.
Cuando terminen la escritura de las cartas se les pedirá que lo lean y lo
compartan con todos.

Hojas

RECURSOS Lapiceros

Sobres

TEMA SESION 4: TU ERES…

TIEMPO
50 minutos
EMPLEADO
OBJETIVO Incrementar significativamente la autoestima mediante halagos
Se inicia con la formación de un circulo con todos los participantes.
Seguidamente a cada participante se le pondrá un cartel en el pecho, con
cualidades y características positivas.
A continuación, el moderador dará la siguiente indicación: “Formen grupos de
DESARROLLO dos y pónganse frente a frente” “Ahora digan: “tú eres” y lean la palabra que
esta en el pecho de su compañero@.
Al finalizar se pedirá a todos los participantes que digan como se sintieron con
esta actividad, para así poder tener una retroalimentación y consolidar las
características positivas en cada participante.

Hojas impresas

RECURSOS Cinta adhesiva

También podría gustarte