Está en la página 1de 17
AQ ARTECHE Simbolo de confianza MANUAL DE PRODUCTO EQUIPO DE MEDICION MK-17 / MK-24 / MK-36 SERVICIO EXTERIOR CAT KM-17-2009 MT 28/10/2009 REV 2 INDICE, ARTECHE “Transformadores y Tecnologia S.A. de CY." Mision Vision Objetivo y oleance del manual Capito: Deserpcién Técnica 41.1 Gonstruccién 1.2 Aplicaciones CCopituo i: Manipulacin y Desemboloje Copitulo Il: Pruebas de puesta en servicio |3.1 Revisién de inter-conexionado 3.2 Revision de Polaridad 3.2.1 Revision de Polaridad para el TC 3.2.2 Revision de Polaridad para el TP 3.2.3 Transformadoresintegrados de medicion 1 32317C 32.3210 3.3 Revision dela revision de transformacién CCopitulo IV: Leta de partes sie anraraniy einen mill ARTECHE ‘Transformadores y Tecnologia S.A. de C.V. £m 4983 se consttuye “Transformadores y Tecnologia SA. de CV." ‘empresa del sector eléctrico dedleade a lo fabrieacién y venta de transformadores de corrente y de potencal de baja, media y alto tension. En 1994 Transformadores y Tecnologia firman un acuerdo de colaboraciin con la firma Electrotéenica Arteche Hermanos SA, ‘empresa expofo del sector eléctrico que tene como actividad el seo, fabricocin y suminiztro de transformadores de potencal y de corriente de baja, media y alta tensin;osi como relevadores, transformadores de potencia! capacitive, copacitores,trampas de ‘onde y autometismo de contro. Actuolmente Arteche Lantegui Elkortea, empresa propiedad de lo familia Arteche, posee lo ‘mayoriaaecionara del capital de Transformadoresy Tecnologia, OBJETIVO Y ALCANCE Este manual es aplicable a todos los equipos de ‘medicin MK marca ARTECHE con tensiones nominales desde 17 KV hasta 345 kV. Y tiene ‘como objeto especifiar las generalidades de aplicacién, _construccién, _—_almacenaje, ‘manipulacién, instalacién y mantenimiento de ‘éstos equipos, asi como informacién general de ARTECHE. MISION Generar soluciones innovaderas en medide y proteccién para un servicio eléctrico cada vez més confiable. VISION Grupo Internecional, independiente lider en sus ‘mercados en medido y proteccién. El liderazgo en nuestros mercados a través de un estilo de gestién que foment: > Servicio e innovacién como base de la gestin en el grupo. > Desarrollo de nuestros recursos humanos y del conacimiento, > Visiblidad del mercado y permeabilidad de la informacién. ARTECHE CAPITULO | DESCRIPCION TECNICA M1 CONSTRUCCION El equipo de medicién tipo MK, es un conjunto de tres transformadores tipo combinado (transformador de corriente y transformador de voltaje, fase a tierra, en un mismo aparato) ‘montados en una estructura metalic Estos tres aparatos. se encuentran Interconectados entre si por medio de tubo conduit, el cual recoge todos los cables y los lleva hasta una caja metilica en cuyo interior se localiza el switch de conexién de 10 polos. En le tapa de esta caja metalica, (por a parte interna) se encuentra el diagrama de conexién de los tres aparatos y las derivaciones que llegan a cada uno de los poles. [LI APLICACIONES Es el equipo de servicio exterior apropiado en facturacién de energia eléctrica, en redes de distribucién rural en niveles de: aislamiento de 17, 25, 34.5 ku; su estructura le permite | instalacién fen postes de redes distribucién, lo hace ideal para formar un sistema de medicién de potenciateifasica fen conexién en “y" 4 hillos en donde por sus nnecesidades se requiere médulos compactos & intercambiables. Kn CAPITULO I (MANIPULACION Y DESEMBALAJE Cada equipo de medicién viene dentro de un embalaje individual, se encuentra plenamente identificado, asi como sefiaizado, Los puntos de izaje se encuentran localizados en cada una de lee fesquinas y en la base, con lo que se gerentiza el levantemiento del aparato y estructura de embalamiento en conjunto. Para desembalar hagalo en forma ‘apropiads, retirando las tapa superior y laterales, para ello puede emplear una pat de cabra martillo 0 barreta, verificar que cada equipo de la estructura este soportado en los bancos de apoyo. La estructura de los equipos de medicién festa construida para una _meanipulacién siempre vertical, cuenta con tres orejas, para la colocacién de eslingas y esta disefiada para soportar un carga maxima de 9690 Kg, CAPITULO II PRUEBAS DE PUESTA EN SERVICIO. Todos los equipos Arteche son evaluados en nuestro laboratorio, bajo los criterios mas estrctos de las normas Internacionales y/o especificaciones 0 normas particulares del cliente que asi lo solicit, todo bajo un culdadeso sistema de calidad certficado bajo ISO 9001. Sin embargo, es usual que los clientes realicen pruebas pre-operativas par confirmar cierto valores importantes en los equips. Los equipos de medicién combinados han sido ensayados en fabrica separadamente e integralmente, por lo que no se ‘aconseja alguna otra prueba pre-operativa. Mas sin embargo si por requerimiento de los sistemas de cada division se ‘equirieran realizar algin tipo de verificaci6n en campo los que se aconsejan son Kw Equipos de Medicion MK, KM inion emacs negee Roupatuattaea ae toe aaa CF ns (Stross 7s vee eh ‘+ Revision de inter-conexionado del sistema el cual debiera ser firmemente atornllado y continuidad ‘© Revisién de la polaridad. Marcaje © Revisién de la relacién de transformacién 3.1 La revisién de inter-conexionado Consiste en reviser visualmente contra la placa de conexién y (que se ‘encuentra en la caja de conexionado) el alambrado que es como sigue: Vista frontal el: equipo #1 (mano derecha), equipo # 2 (centro), equipo # 3 ( mano izquierda) OPO PO uaa couronene | wemmencon | cate coneeTa came | SOMEETA | come | EREETA 2 sauce TERMINAL 10, sane | eraminat to | ANC | remnant 10. ® sacaaal “TERMINAL 10 manco ) reaminat io | ANC | Teananad 10, Las terminales 3,6,9 son los de prueba 0 “DEDOS TONTOS" y también deberén ira neutro aterrizado. Estos ‘se aplican a equipos MARCA ARTECHE. 4 y == = noel Placa de Conexién 3: Hl Hee @ 3 x ® 3.2 Para la revisién de polaridad es necesario emplear un polarimetro y sirve para identificar la correcta ubicacién del componente TC o TP ests se realizar individualmente debiendo de cumplir segiin NRF 025 ‘marcas H1,Ho y X2, X2 para TP, y NRF 027 H1,H2., Si, S2 para TC. La polaridad es sustractiva esto es fisicamente que guardaran co: secundarias. alidad las terminales primarias a las PLR neem anme amecer S182 4 x x 3.2.1 Para el TC. La terminal del Polarimetro Hi, H2 se conectan al Hi, H2 respectivamente del equipo Integrado de medicién (TIM), y las terminales X1, X2 del polatimetro se conectaran de la tabllla de Interconexién al No 2, ya terra respectivamente , para lot equipos 2, 3 serd al igual Hi, H2 pero ahora serén terminals, 5,8, esto como Te POLARIMETRO EQUIPO RI EQUIPO EQUIPO Haha “CONECTAR TABLILLA coy Foy 3.2.2 Para el TP. La terminal del Polarimetro Hi, H2 se conectan al H1, Ho 6 TIERRA respectivamente del ‘equipo integredo de medicién (TIM), las terminales Xi, X2 del polarimetro se conectarén de la tabllla de interconexién al No 2, ya tierra respectivamente, para los equipos 2, 3 ser al igual H1, H2 pero ahora serén terminales, 4,7, esto es: comoTP, EQUIPO 2 EQUIPORS ‘CONECTAR TABLILLA 3.2.3 TRANSFORMADORE INTEGRADOS DE MEDICION TIM. ‘Cuando se trate de equipos sueltos o KM solo se recomienda la prueba de polaridad esto seré los equipos de medicion conectando. I igual que 3.2.3. Para el TC. La terminal del Polarimetro H1, H2 se conectan al H1, H2 respectivamente del equipo Integrado de medicién (TIM), y las terminales del polarimetro X1, X2 a las terminales “$1, $2” del TC respectivamente. 3.2.3.2 Para el TP. La terminal del Polarimetro H1, H2 se conectan al Hi, Ho 6 TIERRA respectivamente del ‘equipo Integrado de medicién (TIM), y las terminales X1, X2 del polarimetro al “Xi” y "X2" de TP respectivamente. 3.3 Revisién de la relacién de transformacién. La relacién de transformacién se entende como la relacién del yoltaje primario referidos al secundario 6 como la relacién de la corriente secundaria referida al pprimario; esta relacin esta en funcién del ntimero de las vueltas primarias referidas a las secundaria, de la Np Ns EI método mas utilizado en campo para llevar acabo esta prueba es con el medidor de relacién de vueltas, (Transformer Turn Ratio [TTR)) EITTR contiene 4 terminales: GN: Terminal de excitacién negra; GR: Terminal de excitacin roja; (CN: Terminal secundaria negra: y CCR: Terminal secundaria roja. Para la reaizacién de la prueba, debe de conectar CR a Hi, CN a Tierra, GR a $1, GN al final del secundario. Esta prueba debe de ser aplicada 2 cada secundario por separado, los secundarios que no se encuentren bbajo prueba deben de quedar abiertos, CAPITULO IV USTA DE PARTES A continuacién se muestra un listado de las partes més significativas del equipo suelto 6 KM “Transf. de Intensidad ‘Transf. de Potencial Bobina primaria TI Pletina de conexién a tierra de Ho Resina ciloalfatica Alslamiento resina 8 = Terminal primaria #2 (comin Ty TP) 8. Anillo equipotencial ‘conexién borne primario 9 Anillo equipotencial ‘conexién tierra CAPITULO V MANTENIMIENTO EN OPERACION Los transformadores de Instrumento ARTECHE estén herméticamente sellados, y no requleren refacciones durante su vida iil. Sin embargo, son comunes algunas précticas para asegurar el correcto estado y funcionamiento de los equipos. VY Umpleza en cuerpo de resina se recomienda una periodicidad cada 6 meses. Y Verificar el buen estado de lor contacts o de los bornes primarios y secundarios asi como las terminales a tierra y la calidad del apriete de los mismos. IMPORTANTE ‘Antes de la puesta en servicio es necesario verficar para el caso del TC conectado a carga o de lo contrario cortocircutar el secundario S1-$2 ya que el dejar el secundarlo abierto causa dafios fatales al equipo © Instalaciones En el caso del TP X1-X2 deberd estar conectado a su carga de precisién esto es 50 VA, nunca corto ieuitarlo, CAPITULO VI REQUERIMIENTOS MINIMOS DE LA INSTALACION. Estos equipos estan disefiados para ser conectados tinicamente y exclusivamente fase a tierra o en sistema estrella sélidamente aterrizado, no se recomienda emplear reactores olimitadores de corriente en el punto neutro. Es totalmente necesario: + Elusode aparterrayos ‘ NOINSTALAR FUSIBLES DEL LADO FUENTE Hacero del ado carga '® Conexiones a tierra sdlidamente aterrizadas y comprobadas (menor 5 ohms) independiente a la tleraovarila dels apartarrayos + Conexionesfrmes yconectores adecuados en terminals primarios fn de evar par galvénico, ‘Carga conectada a secunderos en el caso del TC deberén cortocrcutarse en caso de que no tengan carga, Terminal S152 ‘+ Carga conectada a secundarios en el caso del TP deberin conectr la carga al menos 50 VA oblen en su cato dejar ablertos X1-X2 ++ Se recomienda en el momento dela energizacion cerrestripolares,o bien de no ser posible esto ddeberin enerizarse primero las faseslterales yal final fase central. 4+ Nunca esta por demas reisr la configurcién de salidas secunderos de forme normalizad la configracin deberéser como se muestra en siguiente figure 2 Detalle~ Salidas Sec. Recomendaciones para energizacién en linea viva ‘Cuando por requerimientos sea necesario REALIZAR TRABAJOS BAJO LINEA VIVA debe seguir y contar con todos los elementos que marca su instruccién de seguridad NO olvidar el uso de su ‘equipo de seguridad: guantes dieléctricos, cascos, camisolas, mantas, anteojos, pértigas autorizadas para el nivel de tensién de linea, ete. ademés favor de considerar los siguientes recomendaciones 1) Instalar apartarrayos del lado fuente y lado carga con distancias eléctricas suficientes a fin de brindar seguridad durante la maniobra 2) Revisar que la conexién a tierra del equipo esté sélidamente aterrizada e independiente ala tierra de los apartarrayos 3) Instalar fi fal lado carga NUNCA DEL LADO FUENTE (ya que no protegen al equipo) 4) Asegurar que la parte parte del TP se encuentre en circuito abierto o con su carga nomi de medicién y TC’s del equipe combinado en circuito cerrado o con su carga nominal de medicién jema utilizando una cuchilla tripolar, con pertiga o actuador eléctrico ADVERTENCIA: NUNCA SE DEBEN ENERGIZAR EQUIPOS ELECTRICOS DE MT A UNA DISTANCIA MENOR DE 5 m. ‘i su instalacién no cuenta con cuchillas tripolares, SE DEBE energizar en el tiempo més breve posible, 1 minuto para los 3 polos, ya que debe considerar que es en el cierre cuando existe la mayor posibilidad de transitorios, SE RECOMIENDA EL CIERRE DE LAS FASES LATERALES Y AL FINAL LA CENTRAL. 6) Cerrar las cuchillas tripolares de lado de carga, en caso de no contar con tripolares ‘eferirse al punto 5 7) Revisar que no existan chasquidos o zumbidos durante la operacién, en caso de existir ‘alguno de estos fenémenos, des-energize y péngase en contacto con su distribuidor Artech FORMA DE INSTALACION TIPICA RED AEREA ‘COMPONENTES DE INSTALACION TIPICA RED AEREA ACARGO DEL USUARIO Ma.__DESCRIPCION: 01. Poste deconereto (02. Apartarrayo (d03 portase) (03 Cortacicuitos fusible (04 Aisladoratfiler 05. Conductorde cobre seain se reauiera 06. Base enchute para medidorde 13 terminales (07. Varia para tierra de (3m delongitud X6i2") (08. Conectador para varillaatiera (08. Tubo conduit de 19mm (34") pare protegerel cable tierra 10. Tubo conduit galvanizado pared gruesa de 38 mm (1 12), 41.Cople con rosca de 38 mm (11/2) 412. Tubo flexible paraintemperie con conectores de 38 mm (11/2) 413.Gabinete metilico de 1x 0.70x0.60m para alojarbasey teléfono 14. Fleje de acero galvanizado 15.Cruceta de acero galvanizado 16.Aislador segiin serequiera /ACARGO DE COMPANIA SUMINISTRADORA. 417.Equipo compecto combinadodemedicion 48.Cable de controtblindado 10x8 19. Medidor 20. Sello de plastico tipo candado NOTAS IMPORTANTES 01. Laconfiguracién y diseio del proyecto es responsablidaddel usuario, sujetoa aprobacién de iauvie (SE) (02. La Resistencia de tierra no debe ser mayor § OHM 03.Latea sie de medidor no debe ser lamisma uel det aprtarayos porproteccién det FORMA DE INSTALACION TIPICA RED SUBTERRANEA ‘oPcION? CONEL EQUIPO DEMEDICIONAL, LIMITE DE PROPIEDADENLA PARED. COMPONENTES DE INSTALACION TIPICA RED SUBTERRANEA, “ACARGO DEL USUARIO onditorde cobresegin serge S Baseenchute para {Nan paatera de Sm detoogtua 58) saree ea eaeaen sia sect, ATER TST ae iverecetononneas™ seme isgeniemaneere ee ERE gumasetoinm ier eee aa ACARGO DE COMPANiiA SUMINISTRADORA. 22. Equipo compacto combinadode medicién 25.Cablede contol bindado 10x8 2 Medidor 2. Selo deplstico tipo candado NOTAS IMPORTANTES 01 Lagoatqursiinyaiacho del proyecto responsabiided de usuario, suet aprobacdn de lave (SE) (2 La Resistencia de tera no debe ser mayors 10 OHM 13. Latiena fisica del medidorno debe serie miama queta delosapartarayos por proteccién del ‘medidory elconductordebe ser como minim calibre 1 ‘4. Enaopclon a separacién de las varia esra debe ser como minimo 2m (05. Latuberia que vadelequpe compacto combinadoalabase del medidor no debe llevar ‘egistrosyia datanciana debe sermayora 16m (8. Eleautpo compacto combinado demedicion quedarainstaladoen poste delusuario a3 m ‘maximo dentro dela propiedad (7. Cuando en predo del usuario no.es posibleinstalarun poste, se ponarelequipo compacto ‘wera delimit de propiedad (8. £1 Mecidor debe Localizarseal Limite de Propiedad ylabese puede quedarempotradaé sobre uesta cE tubo para le acometideenmediatensiin debe serabieto sn muta, con bots termocontacti yl registro con dren paraelagua 40.En todas las defleriones de cable de potencia debe usarerepistoy cable de reserva ‘1.Loemateralesy equipos de acuerdo alas mrmas de dietrbucion pasiatrensicin sonacargo ‘elusuario TT TT TT a3 ¥ == = noel CAPITULO VII NORMAS / ESPECIFICACIONES ANSHIEEE C57.13 lec-goo4a-a a CAPITULO V INFORMACION DE CONTACTO. ‘TRANSFORMADORES ¥ TECNOLOGIA, S.A. DEC. km, 73380 Aotiqua Carter Ménco-Querétar, Colonia Thala, Tepe del Rio de Ocampo, Estado de Hialjo, Meo, CP. 2850. (62)-773 759-2084, (58) 773 7330866 | 7331671 stecha@artechecam.a www erteche.com

También podría gustarte