Está en la página 1de 4

Impuesto sobre la Renta.

Glosario.

• Dealers: Empresas cuya actividad es la venta de vehículos de motor nuevos y usados.


• Deberes: Son las tareas que cada uno está comprometido a cumplir, es decir,
lasobligaciones que debemos desarrollar no solo por nuestro bien sino por el bien
detodos.
• Declaración Jurada: Es la forma mediante la cual el contribuyente da constancia de los
servicios prestados, las ventas realizadas y/o las retenciones efectuadas dentro de un
periodo determinado, así como de los ingresos, costos y gastos de toda su actividad
económica, con el objetivo de pagar los impuestos correspondientes.
• Delitos Tributarios: Son las infracciones que se cometen por medio del dolo (engaño) o
la culpa, y que no son susceptibles del error excusable.
• Derechos: las personas por el mero hecho de existir. Respetarlos permite crear las
condiciones indispensables para que los seres humanos vivamos dignamente en un
entorno de libertad, justicia y paz. El derecho a la vida, a la libertad de expresión, a la
libertad de opinión y de conciencia, a la educación, a la vivienda, a la participación
política o de acceso a la información son algunos de ellos.

• Descargo de Propiedad: Conlleva el cambio de propiedad a favor del adquiriente, hasta


tanto se realiza el traspaso del vehículo.

• Descargo del Registro: Eliminación del registro de vehículos de la DGII en los casos de
vehículos declarados chatarra por pérdida total.

• Determinación de la Obligación Tributaria: La determinación de la obligación


tributaria consiste en el acto o conjunto de actos emanados de la administración, de los
particulares o de ambos, destinados a establecer en cada caso particular, la configuración
del presupuesto de hecho, la medida de lo imponible y el alcance de la obligación. Por la
Determinación de la obligación tributaria, el Estado provee la ejecución efectiva de su
pretensión.
• Dirección General de Aduanas (DGA): La Dirección General de Aduanas (DGA), es la
autoridad competente que regula el despacho aduanero que ingresa y sale de pais,
aplicando por medio de procedimientos los requerimientos necesarios a que deben
sujetarse las aduanas cuando algo ingrese al país.

• Impuestos Internos: Es la institución gubernamental encargada de la recaudación y


administración de los principalesimpuestos internos establecidos en el Código Tributario
de la República Dominicana. A diferencia de los aduanales, estos impuestos se aplican a
las actividades económicas de producción, compra y venta de productos y servicios que
se realizan en territorio nacional.

• Documento Digital: Se refiere a los archivos, formularios e informaciones remitidos a


través de la OFV, relacionados con el cumplimiento de una obligación tributaria.

• Domicilio Fiscal Virtual: Es el espacio telemático utilizado por la DGII y el


contribuyente para la recepción y/o envío de notificaciones electrónicas, a través de un
buzón habilitado dentro de la OFV, para el cual el contribuyente ha cumplido con todos
los Mecanismos de autenticación. El Domicilio Fiscal Virtual es equivalente al domicilio
fiscal físico, previsto por el Código Tributario, y las notificaciones remitidas a aquel
tienen igual validez y efecto jurídico.

• Egreso: En términos financieros se define egresos como toda salida de dinero que se
produzca en una empresa o sociedad. Un egreso, es por lo tanto, la salida de recursos
financieros con el fin de cumplir un compromiso de pago. Pero también se entiende por
egreso a la salida de dinero provocada por otros motivos como el de realizar una
inversión. El término egresos tiene su antónimo en la palabra ingreso.

• Empresa Individual de Responsabilidad Limitada (EIRL): Es la entidad comercial


que pertenece a una persona física, dotada de personalidad jurídica propia, con capacidad
para ser titular de derechos y obligaciones.

• Empresa o Sociedad de Capital Extranjero: Ente económico organizado o persona


jurídica de carácter comercial que independientemente del lugar de su formación, opera
en el territorio nacional y en la cual las aportaciones de los inversionistas en el capital de
la empresa o sociedad es de origen extranjero.
• Empresas Importadoras y Distribuidoras de Vehículos: Empresas registradas en el
registro nacional de contribuyentes con actividad de importación y/o venta de vehículos
nuevos o usados.

• Estado: Es el responsable de suplir los servicios y obras públicas que necesitamos


ennuestro país y de hacer que estas funcionen de una manera adecuada.

• Evasión Tributaria: Omisión parcial o total del impuesto, así como la presentación de
una declaración falsa o inexacta, voluntaria o involuntariamente, que produce una
disminución ilegítima de los ingresos tributarios, el otorgamiento indebido de exenciones
o un perjuicio a la Administración Tributaria.

• Faltas Tributarias: Son las infracciones que para configurarse no necesitan la existencia
de la intención expresa del infractor, mediante el dolo (engaño) o culpa del infractor ni
del perjuicio fiscal, salvo cuando se establezca de manera expresa.

• Fecha de Inicio de Operaciones: Es la fecha a partir de la cual el contribuyente declara


a Impuestos Internos que comenzará sus operaciones generadoras de obligaciones o
responsabilidades fiscales y en consecuencia, a partir de la cual deberá cumplir con todas
las obligaciones establecidas en el Código Tributario.

• Fideicomiso: Es el acto mediante el cual una o varias personas, transfieren derechos de


propiedad u otros derechos a una o varias personas jurídicas, para la constitución de un
patrimonio separado, cuya administración será realizada en beneficio propio o de otra u
otras personas.

• Gasto Público: Es el gasto realizado por el sector público en un periodo determinado, de


acuerdo con los planes de trabajo y los presupuestos establecidos para cada institución de
dicho sector.

• Responsabilidad: Es cuando cumples con tus obligaciones y pones cuidado y atención


en lo que haces o decides.

• Sujeto: Se llama o se conoce por sujeto, a la persona, cosa o animal del que se habla o se
dice algo, en otras palabras es aquel que realiza la acción del verbo, que puede ser
reemplazado por un pronombre o un sustantivo, el cual se le llama núcleo del sujeto.

• Objeto: Se conoce como objeto a todo lo que puede ser materia de conocimiento o
sensibilidad de parte del sujeto, o incluso este mismo.

• Obligación: Una obligación es aquello que se está obligado a hacer o que se tiene que
hacer.

• Tributo: Cantidad de dinero o especie que por ley deben pagar los ciudadanos para
contribuir con el Estado en el sostenimiento del gasto público.

• Sujeto pasivo: El sujeto pasivo es la persona física o jurídica que hace frente al pago de
una obligación tributaria.

También podría gustarte