Está en la página 1de 5

AUDITORIA ADMINISTRATIVA

EJE 3

PRESENTADO A:
DOCENTE: MARIA DEL PILAR PULIDO

PRESENTADO POR:
DORYS ORDOÑEZ ARIAS

FUNDACION UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA


ADMINISTRACION DE EMPRESAS – VIRTUAL
AÑO 2020
Auditoría o Fecha de Emisión
01 Día 23 Mes 03 Año 2020
seguimiento No. del
Informe

INFORME FINAL DE AUDITORIA

ANALISIS FACTORIAL

EMPRESA AGEM CARGO SAS

Dirección Administrativa
Líder:
Proceso/Dependencia: Gestión de Talento
Humano Responsabl DANIEL BARACALDO
e:
Verificar la conformidad del sistema de control de Talento Humano, la
liquidación de nómina, seguridad social, parafiscal, vacaciones, aportes
Objetivo:
parafiscales y el pago oportuno a entidades promotoras de salud, pensión,
ICBF.
Alcance: 01 de enero de 2020 a 20 de marzo de 2020
Normatividad aplicable a trabajadores, plan de mejoramiento auditoría
Criterios: Gestión de Talento humano, Plan de Mejoramiento suscrito con la
Contraloría General.
Muestra (opcional): Desprendibles de nomina

PROCESO AUDITOR

ASPECTOS GENERALES:

La oficina de Control de la entidad DEK AUDITORES SAS, en cumplimiento de su


rol de evaluador independiente y de acuerdo a lo definido por medio del
PROGRAMA ANUAL DE AUDITORIAS Y SEGUIMIENTOS para la vigencia 2020
efectuó auditoría interna al proceso de TALENTO HUMANO de acuerdo al objetivo,
alcance y criterios definidos en el Plan de Auditoria entregado al equipo evaluado
durante la reunión de apertura realizada el día 9 de marzo de 2020.

Se evaluó la documentación entregada en medio físico y electrónico durante los


días 13, 14, 15, 18 y 19 de marzo de 2020 en respuesta al requerimiento interno No.
20201200008173 del día 9 de marzo de 2020, así como los informes solicitados al
área contable y administrativa de lo cual se evidenció:

DESARROLLO DE AUDITORÍA:

 a. ¿Cuál es la capacidad óptima para el logro de los objetivos?


Para lograr nuestros objetivos en la auditoria realizaremos la verificación de manual
de perfiles, hojas de vida y contratos de trabajo.
Se revisará las hojas de vida de las personas actualmente vinculadas a la
organización, para determinar el cumplimiento de los requisitos, ejecución de
funciones y demás aspectos del manual.

Para ejecutar lo anterior, se solicitaron al proceso de talento humano, las hojas de


vida de los 23 funcionarios de la entidad, con el fin de verificar si estas cumplen los
requisitos del manual de perfiles, competencias y responsabilidades.

 B. ¿Cómo se está ejecutando realmente el proceso de acuerdo con lo


planeado

COORDINADOR OPERACIONES:

Las funciones dentro del contrato laboral suscrito por las partes, para el cargo de
Coordinador de operaciones, se encuentra acorde al Manual de perfiles,
competencias y responsabilidades exigidas por la compañía.

DIRECTOR ADMINISTRATIVO:
COMENTARIOS FRENTE A LOSREQUISITOS ACADÉMICOS EXIGIDOS PARA EL
CARGO:
Los requisitos de formación exigidos para ocupar dicho cargo es tener formación
mínima Especialista en Gerencia Financiera o Alta Gerencia o carreras afines al cargo
y, estudiada la hoja de vida de la persona que ocupa actualmente este cargo, se
observa que dicha persona cuenta con un certificado de una capacitación de cuerdo a
las exigencias de la compañía.

ASISTENTE DE SERVICIOS GENERALES


COMENTARIOS FRENTE A LOS REQUISITOS ACADÉMICOS EXIGIDOS PARA EL
CARGO:
El requisito académico para ocupar dicho cargo es el de contar con diploma de
bachiller. Una vez analizada la hoja de vida de la persona que se encuentra vinculada
al cargo actualmente, se evidenció que esta persona no cuenta con dicho requisito,
dado a que solo curso hasta quinto primaria (Tal y como se puede constatar en el
Formato de Hoja de Vida anexo a la carpeta, dado a que no se encontró copia del
diploma de bachiller).
 C. ¿Qué factores no permiten que se logren los objetivos con claridad?

Los factores que no permite que se lleven a cabo los objetivos es la falta de
planeación de seguir unos procesos establecidos y ayudar a construir una
cultura de innovación que permita formas de adquirir, difundir, crear y transferir
conocimiento de manera individual.

 D. ¿A qué factores debemos poner mayor atención?

 Modificar el Manual de funciones, para que éste se ajuste a lo que realmente


debe ejecutar cada uno de los cargos que conforman el personal de la
compañía, fundamentado en las necesidades operativas y dada la facultad que
otorga el Acuerdo 002 a la Gerencia.

 Se recomienda al área de talento humano de la entidad, la observancia en el


cumplimiento de las funciones relacionadas con el cargo de Asistentes de cada
área.

 Revisar la designación a la persona de servicios generales solo a cafetería y


aseo de áreas comunes, si tiene otras funciones establecidas en el manual
interno de funciones.

 Realizar reuniones primarias periódicas entre la Directora Jurídica y


Administrativa con el equipo jurídico a fin de mantener el liderazgo y control
sobre el proceso.

 Compartir la supervisión del Líder de la Gerencia, para las obligaciones de


asesoría y la Dirección Jurídica y Administrativa en el apoyo a dicho funcionario

 Ejercer la supervisión de los contratistas, por los funcionarios que están


recibiendo el apoyo directo sobre las funciones que este debería desempeñar.

E. ¿Cuáles objetivos pueden alcanzarse en estas condiciones y cuáles no?

-- Se debe examinar y conciliar con todo el equipo de auditores.


5. Presentación del diagnóstico:
-- Se deben preparar los documentos para hacer la preparación del diagnóstico.
-- Indicar con claridad la problemática y los factores que la generan.
-- Exponer a las personas involucradas.
-- Sugerir las decisiones para mejorar e impulsar que se hagan.

También podría gustarte