Está en la página 1de 3

Ingeniería civil: ¿Qué es?

, perfil, campo
laboral y más
La ingeniería civil es la rama de la ingeniería que se utiliza para diseñar, construir
y mantener las infraestructuras, vías automotoras, ferroviarias, viaductos, tuberías,
presas, puertos, aeropuertos, diques y otras más.

¿Qué es la ingeniería civil?


La ingeniería civil industrial es la que se encarga del empleo e inspección de los
elementos y transformación primordialmente naturales, a un grado microscópico
con la finalidad de fomentar infraestructura al ámbito de la creación.

El ingeniero civil es quien inspecciona que todo el diseño se lleve a cabo según lo
establecido. Sistemáticamente, se encargará de la selección de los elementos
apropiados y por la parte de administración, deberá entregar los trabajos
realizados en el tiempo fijado y dentro de lo ya presupuestado.

Como sucede en otras ramas de la ingeniería, se percibe una gran evolución del
uso de la tecnología, ésta es utilizada en la selección de materiales y hasta se
puede determinar el grosor de una columna de apoyo.

La tecnología se ha convertido en una herramienta tan importante para la


ingeniería civil, que los ingenieros pasan la mayor parte de su tiempo en una
computadora, realizando sus cálculos y análisis.

Introducción a la ingeniería civil


Se le denomina «civil» para diferenciarla de la ingeniería militar.

Con este primer vídeo , encontrarás una introducción narrada, de manera sencilla,
por un ingeniero egresado, para el momento de hacer el vídeo, 9 años, sobre lo
que es la Ingeniería civil, perfil, campo laboral y más.
La ingeniería civil es el uso de los conocimientos de física y de la ciencia y su
origen está íntimamente ligado a los adelantos en los conocimientos de física y
matemáticas a lo largo de la historia.

Dado a que el área en la que se puede aplicar la ingeniería civil es muy amplia sus
orígenes están estrechamente ligados con la formación y la interpretación de
estructuras, ciencia que estudia los elementos, topografía, petrografía, terrenos,
aguas, medio ambiente, funcionamientos y otros campos.

En el pasado y en la edad media, el mayor número de las edificaciones


arquitectónicas eran realizadas por artesanos, mejor conocidos como albañiles y
carpinteros, pasando a ser maestro de obras.

La ciencia perseveró en las comunidades y con algunas excepciones, hacían


cambios debido a las innovaciones que se iban presentando. Estructuras, caminos
y la infraestructura existente era repetitiva, e incrementar en escala.

También podría gustarte