Está en la página 1de 2

Todo terreno.

Un ingeniero industrial puede desempeñarse en áreas tan diferentes


en una empresa como la logística, la administración, marketing, recursos humanos
y sistemas de producción de bienes y servicios. ¡Descubre más sobre esta carrera
profesional a continuación!

> LEE: Los diez trabajos con mejores oportunidades para recién graduados

Existe un abanico de posibilidades para dichos profesionales, ya que sus


conocimientos abarcan prácticamente cualquier área, explicó a PQS el docente de
la sección de Ingeniería Industrial de la Universidad Católica (PUCP), Wilmer
Atoche.

El ingeniero industrial tiene a su cargo personas, materiales, equipos, energía,


tecnología e información. También lidera distintos campos de la gerencia en todo
tipo de procesos industriales.

Veamos las características de un ingeniero industrial, de acuerdo al perfil brindado


por la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI):

 Puede liderar equipos de trabajo.


 Busca la mejora de los procesos productivos de una empresa y que estos
sigan las normas establecidas.
 Plantea soluciones a los “cuellos de botella” dentro de la organización.
 Ayuda a mejorar los resultados costo - beneficio de la compañía
 Planifica, organiza, dirige y controla cualquier tipo de organización y
procesos productivos.
 Promueve y gestiona procesos de mejoramiento.
 Diseña estrategias de solución en el área de producción y servicios.
 Gestiona eficientemente su propia empresa o la de terceros.
 Participa o dirige trabajos multidisciplinarios orientados a la mejora
organizacional.
 Emplea tecnologías y sistemas de información y en herramientas modernas
de gestión empresarial (operaciones, logística, finanzas, marketing, ciencias
administrativas y económicas).
 Interactúa con facilidad en un grupo.
 Puede conducirse con responsabilidad social y ética, con estilo proactivo.
 Actúa con un adecuado dominio de la comunicación oral y escrita, en
español y otros idiomas.

Un ingeniero industrial puede desempeñarse como:

 Analista de Procesos
 Supervisor de Producción
 Jefe de Planta
 Analista de Costos
 Jefe de Distribución
 Jefe de Logística
 Gerente General

En las pyme

 En el caso de las pymes un ingeniero industrial puede optimizar el proceso


de producción. Por ejemplo, si mi pyme fabrica zapatos me ayudaría a tener
un proceso estandarizado.
 Wilmer Atoche recomendó a las asociaciones de pymes recurrir a los
ingenieros industriales, para así evitar que sus productos no califiquen en
los mercados extranjeros por no estar uniformizados. Además se ahorraría
inconvenientes en cuanto a los tiempos de fabricación y fechas de entrega

¿Hay "chamba" para ellos?

Wilmer Atoche asegura que la carrera de Ingeniería Industrial es una de las más
solicitadas en el país por su amplio campo de acción.

¿Cuánto están ganando?

La remuneración varía entre los S/.2,000 y S/.5,000 mensuales en el caso de un


ingeniero junior, dependiendo de la empresa, el sector en el que se desempeña y
el cargo que tiene. Cuando el ingeniero cuenta con experiencia el tope es
ilimitado.

¿Dónde enseñan ingeniería industrial?

 Universidad Nacional de Ingeniería (UNI)


 Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) 
 Universidad San Martín de Porres (USMP) 
 Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) 
 Universidad César Vallejo (Trujillo)     

También podría gustarte