Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO

División de Docencia
Dirección de Educación Superior

2. Programa Educativo: 3. Semestre: 4. Academia(s):

1. Instituto / Escuela Superior

5. Clave: 6. Nombre de la asignatura:

7. Horas Teoría 8. Horas Práctica 9. Horas de Actividades de 10. Horas de Actividades 11. Total de 12. Total de
Semana/semestre: Semana/semestre: Aprendizaje Individual Profesionales Supervisadas Horas / Créditos:
Independiente Semana/semestre: Semestre:
Semana/semestre:

13. Núcleo de Formación: 14. Ejes transversales: 15. Eje Temático: 16. Objetivo del Eje Temático:
Básico ( ) Educación integral ( )
Profesional ( ) Educación para la vida activa ( )
Terminal y de Integración ( ) Educación para la igualdad ( )
Complementario ( ) Otro(s):
17. Competencia(s) Genérica(s): Nivel: 18. Competencia(s) Específica(s): Nivel:

1
19.- Modalidad de Organización:
Curso ( ) Taller ( ) Seminario ( ) Laboratorio ( ) Práctica de campo ( ) Visita industrial ( ) Conferencias ( )
Actividad artística ( ) Actividad deportiva ( ) Otro(s): ___________________________________________________________
20.- Actividades de Aprendizaje Individual Independiente:
Proyectos de investigación ( ) Exposiciones ( ) Recitales ( ) Maquetas ( ) Modelos tecnológicos ( ) Asesorías ( )
Vinculación ( ) Ponencias ( ) Conferencias ( ) Congresos ( ) Visitas ( ), otras: _____________________________
21. Actividades Profesionales Supervisadas:
Estancias ( ) Ayudantías ( ) Prácticas profesionales ( ) Servicio social ( ) Internado ( ) Estancias de aprendizaje ( ) Estancias de
investigación ( ) Otra(s): ______________________________________________________________________

22.- Relación con otras asignaturas:


a) Antecedente: b) Colateral: c) Consecuente:

23.- Objetivo General:

24.- Mapa Conceptual de la asignatura:

2
25.- Nombre de la Unidad de Trabajo:
26.- Objetivo de la Unidad de Trabajo:

28.- 29.-Tipo de Competencia


27.-Temas, Subtemas
Bibliografía
y/o Tópicos Genérica Específica
sugerida
Nombre Nivel Indicador(es) Nombre Nivel Indicador(es)

30.-Sugerencias de Evaluación:

31.- Escenarios de Aprendizaje

a) Reales _________% b) Virtuales ___________ % c) Áulicos ____________%

32.-Referencias Bibliográficas:

33.- Perfil del Académico:

34.- Nombre de los académicos que elaboraron la asignatura:

a)

35.- Fecha de última actualización:

3
36. Nombre de la Unidad de Trabajo:

37. Objetivo de la Unidad de Trabajo:


43. Tiempo
estimado en
40. Estrategias de Aprendizaje y Enseñanza 42. Número
horas por
38. Temas, Subtemas 39. Objetivo 41. Recursos de subtema
y/o Tópicos Temático Didácticos Referencia
Actividad Actividad Bibliográfica
Técnica Horas Acumulado
Académico Estudiante

45. Resultados de Aprendizaje


44. Tema de la Unidad de Trabajo
Saber Saber hacer Saber Ser

4
46. Elementos para la evaluación:

Evidencias de Aprendizaje Instrumentos de Evaluación


Formas de Evaluación
(Qué evaluar) (Cómo evaluar)
De Conocimiento: ( ) Guías de Observación
Describa el procedimiento según sea el caso:
( ) Listas de Cotejo
Autoevaluación: De Desempeño:
( ) Cuestionario (s)

Coevaluación: De Actitud y Valor:


( ) Exámenes

Heteroevaluación: De Producto: Otros / Cuáles:

47. Escenarios de Aprendizaje (Descripción del uso y evaluación de los diversos escenarios)

a) Reales: b) Áulicos: c) Virtuales:

48. Perfil Académico del responsable de la Unidad de Trabajo:

También podría gustarte