Está en la página 1de 3

INFORME DE INVESTIGACIÓN #3

I. PORTADA
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial

Título: LEY DE GASES IDEALES Y PRINCPIO DE PASCAL


Carrera: Ingeniería Industrial en Procesos de Automatización
Nivel y Paralelo: Séptimo “A”
Alumnos participantes: Ochoa Castillo Christian Andres
Módulo y Docente: Control Hidráulico y Neumático; Ing. Christian Ortiz

II. INVESTIGACIÓN
1.
2. YY
2.1 Título
DEBER LEY DE GASES IDEALES Y PRINCPIO DE PASCAL
2.2 Objetivos
Mediante el desarrollo de los siguientes ejercicios se pretende lograr los siguientes objetivos:
 Objetivo General
- Realizar cada ejercicio con su respectiva ecuación y sus unidades
 Objetivos Específicos
- Identificar que ecuación acorde a la ley de los gases se puede implementar en el
desarrollo de los ejercicios
- Analizar detenidamente los ejercicios para un buen desarrollo

2.3 Desarrollo

1. Una cierta cantidad de gas ocupa un volumen de 200 mL a la presión de 0,986 atm.
¿Qué presión ocuparía un volumen de 50 mL a la misma temperatura?

P 1∗V 1=P 2∗V 2


0,986 atm∗0,2 L=P 2∗0,05 L
0,986 atm∗0,2 L
P 2=
0,05 L
P 2=3,994 atm

2. Una cantidad fija de gas a 296,15 K ocupa un volumen de 10,3 Litros, determine la
temperatura final del gas si alcanza un volumen de 23,00 L a presión constante.

v1 v2
=
T1 T 2
V 2∗T 2 23,00 l∗296,15 K
T 2= T 2= =661,3 K
V1 10,3 l
3. Una cierta cantidad de gas se encuentra a la presión de 790 mm Hg cuando la
temperatura es de 25ºC. Calcula la presión que alcanzará si la temperatura sube hasta
los 200ºC.
P 1 P2
=
T1 T2
P1∗T 2
P 2=
T1
790 mmHg∗398 K
T 2= =1055,1 mmHg
298 K

4. En la figura los pistones tienes diámetro de 5cm y 30 cm respectivamente.


Calcular:
➢ Que fuerza debe aplicarse en el pistón pequeño para sostener a un mismo nivel a
un automóvil de 1000 kg en el pistón mayor.

0,82 gr 1 Kg
D 1=5 cm=0,05 mD 2=30 cm=0,3m p= (
c m 3 1000 gr )( 1000000
1 m3
cm 3
) =830
Kg
m3
π D2
A= A 1=0,001963 m 2A 2=0,07068 m 2
4

F1/A1 = F2/A2
F2 = P= m*g = 1200kg*9,8 m/seg²
F2 = 11.760N

F1 = F2*A1/A2
F1 = 11760N*0,001963m²/0,07068m²
F1 = 326,6N

➢ La altura que sube el pistón mayor cuando se aplica una fuerza de 420 N en el
pistón pequeño
Empuje = ρ*A*h*g
420N =830 kg/m³* 0,07068m²*h *9,8m/seg²
h = 0,73 m

➢ El trabajo realizado sobre el pistón pequeño para que el pistón grande suba 1,2m

W = F*h
W = 326,6 N*1,2m
W = 391,92 joules

2.4 Conclusiones
 La aplicación de la ley de los gases y el principio de pascal es muy fundamental en las
industrias debido a que se puede tener un cálculo acorde a las necesidades que requiere
el operador o la persona que desea despejar alguna duda sobre las presiones o
volúmenes.

En Hidráulica y Neumática se requiere tener conocimiento sobre estas leyes debido a que toda
industria cuenta en la actualidad con sistemas automatizados y así se puede solucionar cualquier
inconveniente o problema que se presente.

También podría gustarte