Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

ACCIONES BÁSICAS PARA ATENCIÓN DE UNA PERSONA CON AFECTACIÓN DE LA SALUD

Actividad 4 – Evidencia 2

APRENDIZ: JUAN MONTENEGRO SUSA

CARTAGENA DE INDIAS D. T. Y C, MARZO 26 DE 2017


Actividad 4 – evidencia 2.

Lea y analice el material de formación de la actividad 4 “Estabilizar al lesionado antes del traslado
complementarios de esta actividad.

Vgueíraifsicdaer lparsimcoenrodsicaiounxeilsiopsa, rsaonelatsrapselcatdos dfuenlda pmersnotanlaesleps


En el siguiente caso se le indica al aprendiz que analice la situación planteada y conteste las cuestiones c

Caso: Cerca de su casa están trabajando en construcción, un día por la tarde se siente un alboroto en la

Al acercarse al lesionado identifica que se encuentra boca arriba, consciente, orientado, refiere un fuert
atbeiencrtiaóne.n la parte frontal de su cabeza, con sangrado moderado, decide iniciar la De acuerdo al
¿Cuáles son las primeras acciones que se debe realizar en la escena?

 Evaluación inicial del paciente, Tiene como objetivo identificar


aquellas situaciones que puedan suponer una amenaza inmediata para la
vida del accidentado.
 Valorar el estado de consciencia con estímulos auditivos o táctiles.
 Explorar la respiración (ver y escuchar).
 Explorar la circulación de la sangre mediante el pulso carotídeo.

Valorar la existencia de hemorragias severas, para pararlas de inmediato.


¿Cómo controlaría la hemorragia y cómo improvisaría la inmovilización
del paciente?

Tras la evaluación del nivel de consciencia, vía aérea y respiración


es necesario evaluar la circulación, incluyendo comprobar pulso y
búsqueda de hemorragias intensas.
• Hay que comprobar y valorar el pulso carotideo al objeto de verificar el
transporte de oxígeno hasta los tejidos.
Toda pérdida de sangre debe ser controlada cuanto antes, sobre todo si
es abundante porque en pocos minutos puede ser masiva, ocasionando
shock y muerte.

La atención de primeros auxilios contribuye a que este proceso sea efectivo.


Esta atención debe ser inmediata.

Esixgaumieintaersemaltoesralaciocanbees.za: En ella buscaremos la presencia de


alguna de las

• Signos de fractura de cráneo:


• Hemorragia por el oído.
• Hemorragia o salida de líquido acuoso por la nariz.
• Hematoma alrededor de los ojos.
• Heridas en cuello cabelludo y cara.
• Lesiones oculares.
• Fractura nasal, luxación maxilar.
• Contusiones, etc

Si no hay pulso se iniciarán inmediatamente las maniobras de


reanimación Cardiopulmonar.
• Se examinará al paciente en busca de heridas que sangren abundantemente
y se detendrán las hemorragias agudas aplicando presión directa
sobre El punto sangrante.

BIBLIOGRAFIA:

Material de formación SENA Sofia Plus

Medidas de primeros auxilios ante todo tipo de hemorragias.

www.enfermeria24horas.es/primeros-auxilios/3-hemorragias/

Técnicas para el control de hemorragia y de inmovilización de pacientes

https://esspc2nocturno.files.wordpress.com/.../clase-tc3a9cnicas-para-el-control-de-he...

También podría gustarte