Está en la página 1de 37
pom | delim & re ama, woos bh. loo-230 APLICADAS A LAS : CIENCIAS SOCIALES Jorce Papua Tnovan Arawan Hicron Aremrentea Cantos Boxorn EL COLEGIO DE MEXICO FONDO DE CULTURA ECONOMICA ebxt00 160 ESCALAS PARA LA MELIGION DE ACTYYUDES ESCALAS PARA LA MEDICION DE ACIITUDES 1s como las de Newcomb; las actitudes repreventan ior del sujeto, Las actitudes perdurarian en ladados a nuevas situaciones, pero cam- neamene por las persons yendencias 2 actuar con respecto a alguna Ja variable. Un item ‘© como Jo quieren Thomas y Zoaniecki: * reaccionar, positiva o negativamente, 2 un valor LESCALAS PARA LA MEDICION DE ACTITUDES ‘ou acids Une Goceine republcrny iver describe especificamente las razones para adherens tuna doctrina se aprende, Fe; implica una actitud con alta carge emocional.o afectiva. actitudes referentes ‘Vamos 2 utilizar la definicién de escalas hecha por Stouler> Se dice que existe excla cuando a partir de una disuibucidn de frecuencias mate variada de un universo de atributes, es posible derivar una variable cvantitadva ‘modo tal que cada atributo sea una fun- cin empl dé agi nail bpa form pn via sefie de Byer tun sentido psicoldgico aimplio, valores'sén irven de guin'o shape para la.evaluaciOn’ de:la experiet Sistema de valores, seria’ la orginizacién‘elaboreday Scat frimero que've ep p nifiestan en a varia! 12 ESGALAS PARA'LA MEDICION DE ACTITUDES ESCALAS PARA LA MEDIGION DE ACTITUDES 1s : . yes Ede las propiedades mencionadas, principalmente direccién ¢ intensidad. Para ‘AcrrTupes # iwrenzses- ALGO ACERCA DE 9U PIRECGION F INTENSIDAD Gecerminar las otras propiedades de Ja actitnd podria ser Gxil una entrevista : ipo entrevista focalizada. dad frecuentemente son vistas como una sola propiedad 1 10 siguiente: suponiendo que fependientes, si de cada wna de Sefalamos breverente agu{ alguaas propiedades de las acttudes que tienen que ver con los problemas aiociados a la, mt de Tas mismas a través de i6n. La sctitud puede ser positiva o negativa, En algunos casos ible hablar de una actitud neutral cuando el sujeto no es ni pos! 1d es alta si el sujeto.estd fuerte: ea ida y baja si el sujeto no piensa Cunono 1 respecto, una medida aceptable es la frecuencia con la cual el sujeto ee ‘eared no et expresiones que sefaian un engrane emocional y en la medida Intense Postvo | _Newtrat_ | Nepet td preparado a argumentar en favor de su.posicién, verte +ee 00 =ao ‘actitud 5 estable si permanece invariable por un pe Ni foete oi ach + Ce = 4) Portales Una actitud es fuerte si, por ejemplo, ¢s dlc de cambiar a través de persuasién o propaganda, y suave si cambia fécilmente. Debit 0 fnpertancla: La inporiancia don acitud ex grande, si infu sobre de una persona en muchos campos de actividades, Una serie de investigaciones (entre otras In realizada por Edward H. Such- ag, cbserabildad 0 relevance ‘nan mostrado, sin embargo, que una actitud neutral demuestra una ia intensi@ad, En la mayoria de los casos, las dos areas rayadas podrian consideradas como inexittentes. [Los resultados son siete combinaciones, las cuales pueden ser ordenadas de 1p9, una al o- Involucramiento del ego. Cuando Ne 77 e ee Bue Neat Fas, Esta perspectiva ha sido también usada en Ia construccién de un significa: vo “punto cero” para las excalas de actitudes, El Cuadro 2 resume a se do en elas. En la parte final del capitulo agregamos el método ‘én por pares, de diferencial seméntico y de escala de distancia yponde a un nivel de medicién ordinal, os ante los cuales se soli reac. ese presenta al dor esti interesado en medit y las Guano, 2. Semejanaas y dijeiericias entre algunos tips de eicalas pare la medicién de actitudes y en los enfogues © Gentrado en el-sujeto, Centrado en el estimulo y Response-approach pireReveus . ay ches Gnd on tinal ey Till pus de calgon 2 Conse en pegunae alan Conte en pcganie'din- El propio, puede sr exc Crepes so Ein ea se uct eile ea Yow ca I re ese pre'uo oni que rege: lon © ambon cu thc 8 Tee nies tela a bjeo Of ceaaie. un bee es 2 distincigries de, grado, smis'S giesde cvalidad cave ia ‘Se dain valores & losjesitmulos. Se dan valores taito a los su» z . jeter como Jor ettmulos : 3S fubrayan las. diferencid 56 watan de, limiar Lis.di~ Se enen! en cuenti las dife- EB = adiyidales. i ference individuales. rencis en los sojetos y Ios individos. 2M nitisis dete varianm anf -Aidliis de Ia yarisnza unidi- lise de In varlanza eh dos ’ ce “4 Sdireccional. reccional. ‘direeciones. Sedojances om lon eclar Lin Ffemplor scala Licker: Bjemplo: exala Thurstone Ejemploreele Gutimen Teh T nuttone Guttman, ca Gon pequaias modifiasics Baca ‘ordinal Pretende ser incryslars Eset ondnati, Tee nei Hes pondes * = | Sitleslon en Too Blecntes = Heal adiiva seh iterendal: ala aimee. de tala, ya que Ia ipaianciincllananrinaaaiiaca acacia Daa TN diferencia entre las excalas Pretende ser vbidimensional, Idem, « Lickert po reside en Ja decciin de pero de hecho se mexdan mensional data es de- terminada por el coeficiente Ice items, sino en la rela- dimensiones, dde reproducividad. con légica existente entre les. Los items se dlaboran wnidi- Los items se formulan de ma- Commo es una técnica de and Teeconalmente, prociranda era que & sean positives: os items +e formulan ‘Las tes emplean a método un 50% de itemr positives 4 negatives y 4 ueuuros. de acverdo a I técnica que “de jucces en In construc yun 50% de items nega se_decida wulinr, Likert ba de la eveala. vos. @ Thurstone. ‘Estriaamente todas las eica- Los items son. acumalativos, Los items son diferenciadores, adn item tiene 1 carScter Tas aiden a nivel ordinal. por ello pueden esr apro- Simadamente en la misma En principio las ues son uni. —posiciSn de Ja eels. ‘dimensionales. La cantidad de items en la EL niimero de items iniciales La cantidad de item depende En el momento de aplicar Ja _versi6n de los juects varla puede Uegar a los 200. En de Ia t6enica de construe: ‘scala ya validada (versién de 30.2 50, En la versiém la excala final pueden que cién. final), aunque se hayan uti- final quedan entre 15 y 25. "dar un méximo de 50. Nsado distinuos enfoques en Ja construcesén, todos Jos La seleccl6n de tos items se La seleccién de los items se procedimientos van a'cstar realisa en base 2 so poder, hace en base al recorrido Eentrados en el sujete. Lo disriminaiivo. mtercuarllico. aque se determina en base fque subyace en todos Tos” al ndmero de errores. procedimientos es el obte- Fer "conocimientos de las Las altemativas de respuesta FL puntaje de los items se de- El puntaje de los items varia euwudes que forman parte en cada ilem puede variar termina por el valor de la de acuerdo ala téenica ex Ge un contexto sodocal: de 3, 4, 5 0 mis alterna. median de_los_puntajaa —_plewda. rl. van asignadot por jueces, sobre tuna exeala que va de 12 Hl No existe gradacidn de los Se presentan mevelados items tos item se ordenan en for- Stems a torlargo de vn con. positivos, negatives ¥ new. ma deeectente de acuerdo ‘inno. tos. aw grado de difleattad. Semejancas Neen ee Comtrade on at sujeto EL niimero de jucces varia de 50 a 100, fstos deben tener caracterfsticas silanes a dae de los sujetos en el uni vero 2 estudiar. ‘La consstencia interna de la ‘cals se exablece mediante fd método de correlacién por mitades (splithall. AA cantidad igual de items os sis conflable que Ia escala ‘Thurston. 12 confiabilt dad sumenta con el incre ‘mento ea las altemativas de respuesta. es mis Hay spd de come ‘scala correspondiente a test de Tipo A. En Ts cseala final se presen ‘an los deme con Ia cant dad de alternativa idéntica ala de la versién de los eces ‘acai cata nennnnennnenesmneminssiaelniNti EL puatsje miximo es igual af nimere de items saul plicado por el puntaje ma- yor en cada altermativa de espuesta: el puotaje mi ‘mo ef igual al niimero de items sultipliado por el pPuntaje menor en las alter fatvas de respuesta, Para In ubicaciin de individuos se pueden vtiizar eambién tn valores promedlo. cn ei ncn ecra aamre “ee rg oe sore ines ‘eh apo ae eis 1 problema principal de Ja ‘ocala e la valider Deter ‘minar cuando una misma pontiacién alcanzada por Combinacién de distintas ci- tegorias de respuesta. tiene conecuencias. para Ia texpretacién del atributo en ceetiéa y eaindo no. DIFERENCIAS Centrado en ef estilo EL niimero de jueces es enue ‘50 y 200. Se exige de eles ‘objetividad © informacién. La consistencia interna. se ‘basa en el cileulo de 1a correlacién entre cada item con el puntaje total del Cuando se aleanz un néime- fo de 50 items es més con- fable que Ia Lickere Dilict de consteuic. Casto fuerte en eérminos de tiem po y trabajo. Comresponde a un tet de ‘Tipe B. En Ja excala final se presen- ‘an solamente dos alter tivas de respuesta: acuerdo- desacuerdo. EI pontaje méximo y mini ‘mo en Ta excala se determi fran por la sumatoria de items ponderados. Idem, a fa Lickert EL problema principal ex el ‘intro de Ia exeals. ite no not dice anocho acerea del significado que tiene el he Cho que un individus ocx pe wna poticin en el cen to de la eval. Responseapproach BI némero de jucces depende de la técnica empleada e2 1a consruccién. La consistencia inteina est ‘determinada por Ja escala- bilidad,,caleulada en. base la diferencia cance. Es més confiable debido 2 ‘sa unidimensionalidad, Depende de Ia teniea utili ada en Ta construccion. Corresponde a ambos pos de tet (A y Be En Ta eseale final se presen- ‘an Ios items en orden de ‘ificultad credemte. Los sujetos se ubjean en Ja ‘esata en forma decrecien ter desde los que contest ron en forma pesitiva a todas Taz pregumas, basta Tos que comtestaron en for~ ton megativa a todas Las preguntas, Los individu: que tienen ‘un, puninje de acted mds Favorable, eben también tener una actitud mis fo- vorable en ead iter: exc Indo, En el caso de acttudes com- * pleas, no es muy elicar. ESCALAS PARA LA MEDICION DE ACTITUDES 10 ios favorables o desfavorables con respecto a la actitud. No se trata de elegir ‘puntos en el continuo, ‘cuales todos o pricticamente nadie concuerda. ormulados en lenguaje simple, claro y directo. cpcionales exceda de las 20 palabras cuando for de Lickert resulta de la surta algebraica de las respuestas de individuos a iter seleceionados, previamente como vé- Hidos y confiables. Si bien Ja escala e aditiva, no se trata de encontrar items ‘itribuyan uniformemente sobre un‘ continuo “favorable-destavors- le’, sino que el método de sclecién y construccién de Ja excala.apunta a 18 tiktacén de items que von definiivamente.favorables 0 desfavorables con 1o de estudio. El puntaje final del sujeto es inverpretado como 2 posiién en una esala de acutudes que expresa un continuo con respecto al objeto de estudio, ‘La escala Licker ie el item. ‘Un item debe contener sblo una frase Higica. ‘que incluyan palabras como “todos” "siempre", “nadie’, ee er formulades con frases simples, y 00 egaciones, farmente las dobles negaciones. rma formulados positiva y negativamente en una propor- iminar muchos items dudosos ‘cada miembro del.grupo de ‘mero una actitud positiva ‘una actitud negativa. Si joma categoria, el item no e wa a una muestra de debe ser representativa de la aplicard Ja escala fon seleccionades en base a su poder diseriminatorio es altos y con valores bajos en la variable. Es decir, que centre grupos rencia, entendida ésta en funcidn de las respuestas. Jo que interesa ela A) Le construcién de une escla Licker de sujetos que sepia la diree totales 2 los sujetos de 5) Se electia, un, andlisis de ie e construye con base én ieccionades la escala final. Examinemos en detalle cada uno de 1) La consiruecidn de los iteras 1s que van a aplicarse 2 la muestra inicial ‘entre 50 y 50, Para la conseruceién.de los presente. sobre hechos, 0 aquellos publica en Tos aise 2 Lzyene lo gus se publ en 1s in los ys to a la actitud que quiere m rse sequin expresen actitudes 0 Muy en deacverdo ‘Techniques of Atte Sele Construction; Applton-Ceto paler metiana (_) Niacuerdo nf desteverdo FSCALAS PARA LA MEDICION DE ACI presente sin pens (_ ) Verdadero ) Falio el investigador 8 arociaciones (por jovonservadurismo, una fuente mu ems @ una muestra de jugces ems (30 a 50) dstoe van a ser distribuidos a una 1100) los cuales deben ser seleceionados al azar de acteristieas similares 2 aquella en la cual queremos ‘procadimientes de telecién de la mucsira ver ces responderin a cada uno Las instrucciones a los jueces pueden ser dadss ESCALAS PARA LA MEDICION DE AGTITUDES m ndique por favor ~marcando cos una cut cate partatsis~ {a aeration én, Guando no entienda siguna afirmacién, pong irene de cla. Trate de responder lo ms ripido En dessouerdo en general Totalmente en descverdo fen gropo cs mis product! trabajo individual, esacuerdo en gen ) Totalmente en desacuerdo esacuerdo en general {) Totalmente en deracuerdo ( ) Totalmente de seuerdo souerdo en general Ge acuerdo ni en desacuerdo En deracuerdo en general rotamente en devacuerdo { ) Totalmente de acuerdo overdo en general i de acaerdo mi en desacuerdo mn desacuerdo en general Totalmente en destcuerdo 7. La nica obligneén de Tos fs etudian. Lox planes de unto de lot profesores () Toutmente acuerdo En desacuerdo en general Touslmente en desacuerdo Enel organismeo univenitario dest= ide beeat de es desacuerdo en general rotalmente en desicuerdo le que Yon lumnes no hae ( rvenciones du ) Totalmente de acuerdo cverdo,en general do ni en desacuerdo 12, No conviene’que los alumnos inter fexiin de los pro- pportante sobre tes univer ben hacerlo sin tener en cuenta Ja ‘opinién de los alumnos. do en. general “Poialnente’ en’ debacaerd wales de la universidad. 95, La ampliaeiin de Ine carreras u sitaras existentes, debe respon: {.) De acuerdo en general ESCALAS PARA LA MEDICION DE ACTITUDES Jamente al nmero de Jos postulantes aque te presenten en cada escuela, * Ni de ueverdo ni en desaeuerdo En desacaerdo en general Towsimente en desacuerdo 28, No deherla haber un organismo cen tral de planificacién universtearia, () Totalmente de acuerdo De acverdo en generat Ni de acuerdo ni en desacuerdo En descuerdo ea general (7) Totalmente en desteverdo 8) Asignacién de puntajes a los ixems 0 ponderar las crterios para la ad nde ls ponderacione, Por ejemplo, le pees para on tem pueden ser: de respuesta. Nuevamente existen di Pas 4 () Totalmente de acuerdo 3. ( ) De acuerdo en general 2 de acuerdo ni en desacuerdo 1 En desacuerdo en general 0 {J Totalmente en desacuerdo 6 la alternativa: ) Totalmente de acuerdo } De acuerdo en general ESGALAS PARA LA MEDICIGN DE ACTTTUDES us Wi de acuerdo ni en desacuerdo ddefamos puntajes finales en los que existe una +40; y posiciones ~1, ~2, ~$..., —40. ‘ordinal y los valores de escala, simplemente jones de rango. 1s negatives, hay que recordar que la serie de mimeros a adj ‘plo, en un item negativo, la ponderacién si- jmera alternativa se haria: . ) Totalmente de acuerdo Je acuerdo en general fe acuerdo ni en desacverdo } Totalmente en desacuerdo Los items se ubican ya sea en forma positiva o negativa en relacién a la fectos del “responsesel”, est0 ¢5, C0 ' de respuesta de aquellos respondentes que tienden a dar respuestas vas o negativas de manera automdtica. 4) Asignecion de puntojes torales Este paso consiste simplemente en la adjudicacién de los puntaje iduo en la muestra de jueces. Esta suma resultaré Ge los ptintajes ponderados para cada item, En el caso de items negatives, Ja suma es algebraice ‘De comienzo estamos arumiendo que las personas con alto grado en Ik | variable van a tener punt , mientras qué las personas con una baja | netitud manifestarin puntajes bajos. Si hemos presentado 30 items con un valor ponderado méximo de 4, y un mfnimo de cero, Ia amplitad total de Ja dispersidn de Ta variable a esperar seria entonces 120 (puntajes raéximos de 120 y minimo de 0 respectivamente). 5) Andlisis de los items ‘Una vee computados los puntajes totales para todos 16s jueces, hay que or denarlos de manera que el sujeto con el puntaje total més alto ocupe el 1 ESCALAS PARA LA MEDICION DE ACTITUDES primer lugar, el segundo puntaje .més-elevado-a continuacién, etc, hasta Hegar a 1a persona con el puntaje mds bajo: shjetog, vamos.a,operar ‘inicamente con los cust i ef dear el 25% de les sujetos con puntajes més elevados y el 28 % de los sujetos con puntajes,més bajos, Del 50% tro no nos vamos a preocupar més, Formamos de, est ‘grupo alto yy un grupo bajo con respecto a la vari es. Si tuvié ramos 52 jueces, cl grupo alto estard puntajes mds elevados I ames a estos 26 sujetos y los co ias puntuaciones en cada ilem y el puntaj tabla en donde situae para cada uno de los se caleulan, los promedios de cada los, plo de'la figura 1,"el’promedio del item 1 es de 0 (resultado de 48/18); y de 09 para el grupo bajo 8.7 para el grupo (resultado de 12/18) Una ver caleulados 16s valores. promi alto y bajo, procedemos’ a calcultr el poder” diseriminativo de cada ilem Donde: w te Test tide Student DM = Diferencia entre medidas (M, ~ Ma) ‘# =varianciaside muestra 1 y 2-respectivamente N= cantidad de casos en cada una de-las muestras Para el cdleulo del poder. discriminativo. de agulente evadto, que es una.continuacién, del eu conviene utilizar el ti: & wma Ia colerana corrependicste al Hem 1 en ln 18 su ‘dvidléndolo Por et taal de cot (CHAS IAEA HSE iain, para el giupo bale el ciel ex QD #RHTSOHLEO4I4RE para cada item en los grupos 4 ESCALAS PARA LA MEDICION DE ACTITUDES lels|els| +++ m m8 ESCALAS PARA LA MEDICION DE ACTITUDES ESCALAS PARA LA MEDICION DE ACTFTUDES. tt Cuanno 4. Valores promedios para ‘los grupos alto y bajo y diferencia de ‘De hecho hay una alternativa al uso de la prueba t, 0 del cocficiente de ‘medias, para et edloulo del poder dlcriminatorio de items en la "WE coreeaciOn biserial, que estictamente se corresponde més con el tipo de me versién de lor jueces en sina escala Lickert 4 i 12 ]3]4[s[sf7[s]s [io] uf 2 "hay que determina primero el valor de la mediana de cada item para Grupo alto Grupo bajo Nimero de puntses por éebajo| A, Qe ts means conbinnca 5 A+B Nameto de puntsjes por encima Be rs metana combinnes e perp Ae B+D ‘A esta tabla aplicamos ya tea xt 0 el test de Fishes, segin sea la cantidad Bs de casos (por lo menos N'=40 para aplicar x3; con mencs casos s¢ reco: asimismo, que-en el caso del item 7 hemos colocado el signo del iter 0 mienda el test de Fis ralmente mal ya que, como vemos, el grupo con valores bajos responde al ‘La férmula para el cémputo de ** para este tipo de figura es: Sitaulo en fot fis ponte qe in fl po tn Ooneponae enone: rnemos que aceptar €3 qui férmula pare el célculo de la correlacién serd: " 1@+D)! Mya My pa. pote GeDiard (B+D) ot 7 Donde: La Ja misma figura, ef fest de Fisher se computa segin 12 M, y My= Medias parciales en el. grupo alto y bajo, respectivamente. ot = Dewiacién estindar total. pyq=Proporcién de casot en una y otra distribucién, y= Ordenada a Ja curva normal, producto de la suma de los puntajes obtenidos en ead: dl total de items, Comentarios finales puede utilizar Ia correlacién correlacionan la suma de los BSCALAS PARA LA MEDICION DE ACTITUDES 8 en una excala de 11 puntos, en la que el punto 1 de la excala representa una actitud extrema (favorable 0 desfavorable), punto 6 representa tna actitud ‘dl punto 11 el otro extreme (laxo- feontrario a la actitud asumida en 1). i ww ASCALAS VARA LA MEDIGION De AGTITUDES jes en los items impates con la suma de los puntajes de los items pares Unilizamos # de Spearman, y luego Ja fSrmula: ‘A continuacién presentamos las veritajas y desventajas de Jn escala Licker nitivamente la escala, un punto en w con la Thurstone. ickert, © ‘Los procedimientos para la construccién de una escala de este tipo son: 1) Se items (alredet ). 2) Se solicta a un grupo de ue ubiquen a los items en una escala de 11 puntos. lems por los jueces, se adjudica a los items valores cernativas de respuesta perm! tem particular. Derventajas, a) Por tratarse de una escala ordinal, vio permi fi re pares de sujetos con respecto a la a ‘dos puntajes {gueles pueden oculear pautas de resp individuos. ¢} No hay garantia de unidimens temente pueden mi tigador de cudl de ellas realmente se t de escala, 4) Se selec scala, rechazando los ilemis ambiguos. Detallamos cada uno de los pasos: in de los ttems (version de los jueces) tos items que sefialan al pasado en ver del presente. wurstone es quien provet la racionalidad —mediante su ley de juicios com Fe sie toto el ap sone los items que dan demasiada acién sobre hecios 0 los que Parativos— para todo el edi actitudes, Esta J inal sobre an continuo psi rocesos discriminacionales. sigue que todos los procetor discriminacionales produ- tmulo se distribuyen niormalmente alrededor del proceso naeién modal, con una dispersiOn discriminal (4). Dado un conjunto fmulo, es posible ordenarlos en un continuo pricoldgico tomando como referencia el grad ibuto que ellos poseen, tos principios, Thurstone propone su escala de int iguates, de tipo diferencia}, en Ia que los items ton erie de téonicas que permiten escalonarlos de manera 10 psicoldgico subyacente. Ta medica trata de extable: uervalan, Es decit, una escala en la que sea posible afirmar ita a un sujeto que obtuvo un: scion de 87 jeto que obtuvo.6.8, es igual a la distancia que separa que obtavieron y 12 respectivar 24 puntos. (Sin. embargo, i, discutido que la escala mida efectivamente sms irrelevantes con respecto a las actitudes que pretende ¢) Evite los items con Jos cuales tods 0 nadie concuerda. 1) Los items deben ser formulados en un lenguaje simple, claro y directo, £) Sélo en casos excepcionales sobrepase las 20 palabras en un item, 4) Los items que "nunca", ete serén pi §) De ser posible, i que el entrevistado piieda comprender. jones, especialmente las dobles negaciones. m) Combine los items’ formulados positiva, neutral -y ‘negativamente on tuna proporcién de 1/3, 1/8 y.1/8, distibuides uniformemente sobre la va- te, ‘Algunas maneras de formular items puecen ser: i) “Extra ; publiceciones y articulos que tratan sobre el objeto cuy rmediz, Son importantes también tas declaraciones y los dise los cuales uno pueda hacer una especie de andlisis de conte ag nivel) TR continuo pricoldgico en Ia escala de intervalos aparentemente igual de Thurtong, fe edifica sobre:una serie de juicos de actitud disefbutdos me [ESCALAS PARA LA MEDICION DE. ACTITUDIES ‘ sigue esta estrategia hay que tener en cuenta que tin buen monto de reforsiue ‘Recesari. ii) Concertar tna discusién entre personas que te vista con respecto a la actitud. En este caso J jecciin de frases adecuadas. Aqu! rormular uno mismo o en coope- dos ante los cuales se espera que se distribuye a jucces (preferiblemente 200, ‘van a ubicar a los items en una escals bem gue gules met ye importa la opinién del ju ‘scala continua de 1 ‘coal & ublea al item (es di pacién del peso que el item tiene en su opinién para la medicién de Ia Eymrto: BicaLAa acriTuD T1r0 THUASTONE Instrucciones EI Seminario de Recoleecién y Andliin de Datos del Centro de Estudios Seco Tépicos de Bt Colegio de Mexico est realizndo una serie de ejercicos sobre cont: tuucelén de evcaas para la medicién de acitudes. rst ‘de una serie de dos de manera tal que expresen un contin: sobre una tele de juicios de actinud diseibut 1f2 +bstel7 1819] [Hu + <_< Neti). ———_——> --- oe $ooFR HEE Radicalism Conseradritmo LESCALAS PARA LA MEDICION DE ACTITUDES ms 1 punto 1 representa wre actud exema (en sucstro cao: radiate), el pontd 6 una acted newer (f raical of coservador) y el punto 21 ef exremo conservader. Pain ta tonasuccién de esta excala, x requiere someter una camsidad de ident aun nimero limitado de juecer antes de ser aplicada a ona mucntra de una de- terminada poblaciéa. "Los juecia ve eligen entre penonas qué tienen conecimients especalizada sobre ta variable que se trata de medir, como ha sido ek exo com usted. Enel presente caso, stata de consruruna excl que mida aciimdes de radi ‘alimmcnservaduristo. Quisitrames pedirle que, en relacign a exo, no vnelque Geet our propias opiniones acrrea de las afiemaciones que aperecen 2 continas- din, sino que usted exprese 90 joicio aera de cuin radical, comerradora 0 new opoooono 00 Fel punto medio 0 “TT al extremo "conservador". Si eee que la expresién te ubiea entre alguno de stor puntos, wills el nie mero intermedio quem : jor represents la poricign de la fate. No wate de obtener ‘o cualquier otra diaaibueén espadal, en el continuo ar, lea una buena cantidad de expresiones para enten- fque no se trata de dar una opinién personal de acuerdo “hada affemacién, ino solamente de estimar au lugar en {Para el ejemplo presentames solamente los primeros 29 items] 1. El modelo detarolina forwlece la desigualdad social. 2, Tratindose de programas politicos, "mls-vale malo conocido que bueno tos econdmneos de interés nacional deber ear a eargo €*- usivo del Estado. 44, Los trabajadores deben tomar en nus mancs la conduccién dél Estado; et rtado debe tomar en tus manos Ja conducciin de Je economia, 5. La devigualdad socal ha existigo siempre, y es neceraia para el dearollo Se Ia sociedad. 6, Lor sindicator deberian Timitar sus actividades a las reivindicaciones eco- némsfeat de sus representados, 74, La faneién Gel Estado es 1a de partiipar dintmicamente en el desarrollo ceconbmico, social y politico del pat 1 La propiedad privada es un derecho natural del hombre y debe ser respe- tado y mantenido, ESCALAS PARA LA MEDICION DE ACTITUDES ‘9, Las pollticas sobre Ja dlsribuctén del ingreto son pura demagogia que slo proplean el enriquecimiento de los politicos. 10, La principal causa de a inflaciin es et anhelo de. los empresrios de snumentar nu gavianclan, jer abuolutamente a eiter cidn que prefleren para sus fs debe tener igual veprevencacién ance et Exado. Jon pazones 4¢ Ia embolean, los padces de fami- plerden con la 16, La importancia creciente del para a democacia. 17, Anves de la Reforma Agraria te producia més y mejor en el campo. 18, La mejor manera de reslver.los problemas et encontrar el justo “término ‘medio y no caer en los extremos, . No ve trata del sister tal o cual; para que el pals progrese hay que txt ian son los empresarios. ieaisomo en el pais representa un peligro Be daserollo, 21, EI éxito ae debe al exfuerzo personal. 22, La naconalizcién de la industla sfnera séto caerla en el burocratsao yy lt mala sdminisracin etaal 28, La mejor forma de representacién ante'el Estado ¢s 2 eravés de grupos * de interds, y no a través de partides polttcos. ‘4, Le interveneiin del gobierno en la economia agricola ablo ba waldo des conden caon. 25, El detciente destrollo agelocla del pals se debe a In epatia flojera de los particulares y el Extado debe imitate a cnordinar tal actividad. opDoooooo oO OOOO oo ooDoOons 29, El mareismo es una doctrina exécica que nb toma en cienta nuestra iti tincrasla nf nuestra tradicién, 3) Asignacién de velores de exeala Vamot a estudiar ahora la diftibucién’e las kespuestas (de I 2 11) en cade item, segin las respucetar sobre ubleacién del item dadas por Tos jueces. Po- drfzmos caleular los valores promedios (media, aritmética) y las desviaciones festindar (0), para cada item. Sin embargo.—y.aqut de hecho se revela que In exala es ms ordinal que intervalar— existe mayor exactitud y represents valores de mediana (Mén) y de distanc rites paginas ilustrames con y?) ESCALAS TARA LA MEDICION DE ACTITUDES 15, plo (Cuadto §) hemos obtenido una mediana de 23. La flor” del item a lo largo de la variable, es decir que se jue Ta adjudicacién del valor del item por parte de los jueces es sici- ¢ valores altos de distancia 1, por el contrario, indian dite “ueces en cuanto a la apreciacién sobre cl valor adjudicade [ejemplo 2 (Cuedro 6) indica el caso ideal, en el que todos Jos juecs cstin de seuerdo en cuanto al valor que debe ser adjudicado al item. jor del intervalo que contiene 1a mediana, lo de clase (en nuestro caso igual 2 1) vale que contiene la medians, p= Frecuencias del intervalo que contiene la me Para el cdleulo de cuartiles: Ny . (kaw genet ( 2 ) Noy, Qeauti a 186 ESCALAS PARA LA: MEDICION DE ACTITUDES = ESCALAS PARA LA MEDICION DE ACTITUDES ro Cunvno &. Ejemplo 1: Bscala de actitud ivem bueno tipo Thursione ‘mide Dogmatismo ‘Curone 6, Elmo 2. Ese de etude tipo Tho, Stes Ue we tien sim. cam 1 23 4 § @ pg 6 ow Lot as 6 7 te wa TT 7 tee th olelo to 7 «fof of #| of of of of of of « 6 renee | eal ol} s wh of o| « | «| | | 56 be Pevete ra] oral eas] asa] al onal ona ry roo] a] | soo too] 1] 0] 100] 100 a rT Representacién grifiea y efleulo de Man y A Representacén grafica y cdloulo de Man y Q wwe vy 2 2 aa 55 a ne 2 ass sl 1] 2 0: ro ESCALAS PARA LA’MEDICION DE ACTITUDES «tami [i] ESCALAS PARA LA MEDICION DE ACTITUDES 19 Donde: v,= Limite exacto superior del intervalo que contiene el cuastil intervalo que contiene el cvartil. late. ‘del intervalo que contiene ef curt jas por debajo del intervalo que contiene el ervalo que contiene el cuartil. Q 7 8 9 OW Medina 190 ESCALAS VAILA LA MEDICION DE ACTTTUDES selecionados jamente aquellos cada uno de los intervalos en Ia escala, presentan dist en la primera version de los juces el ms pata'esta drea, que deben ser juzgados nuevamente por I jueces, Conviene por supuesto anticiparse 2 este tipo de problemas, La versién final de te escala acuerdodesacuerdo, 2 Jos jueces, En un cuestionario, por ejemplo, se eliminan las “cajas", ‘itando al sujeto que responda tnicamente si etd de acuerdo 0 en desacut ‘eon eada uno de fos jue : is. ‘A manera de ejemplo, presentimos algunos items que han sido contestadot por un sujeto hipoteties. 1. Bl éxito se debe al esfuerzo per BL De acuerdo sonal : En desacuerdo En derteerdo 2 El ftw nos depara mejores 1 De acuerdo tontleties de Weae B_En deseeuerdo 3. El gobi debera tomar todae De acuerdo tas ecisiones. En desseuerdo 4 Casi nadie considera ol abajo 1D De ance que yo hago. Bl En desacverdo 5. Be bueno que le Iglesia we mo De acuerdo demic. Ba En desacuerdo 6. Yo no podsa ser Bueno de ea. 1B De acuerdo rfcter. O__En desacuerdo Btottera, ida por los 15 0 25 items seleccionados como confiables. Los 1g fon presentades a los sujetos solamente con dos alternativas de respuce: a forma de presentacién de ta excala es diferente de aquella presentada Gonsecuenterente,-e! puntaje correspondit Jueces a los items tiles no se utilizn para el cémpoto de los El puntaje final de un sujeto serd entonces res de excala de los items respondidos que nuestro sujeto LESCALAS PARA LA MEDICION DE ACTITUDES 5) La edjudicacién de puntajes a los sujetos cbddigo 10s valores de mediana adju- onados para integrar la versién final ee, ate, 12416 _ 4 pe a1. jenté a nuestro sujeto serd: jpotético haya respondido “de acuerdo” decir que en el resto de los items su respuesta, Los valores en la escalz utilizados como una variable en el andlisis de alguna investigacién, pueden también ser utilizados de varias formas. Se pue- Nm, de indus Present acai “ “ se 2 Py 9 1 5 ie ape 3 189 2 a a“ 55 @ gap: 8 bi a oo we LESCALAS PARA LA MEDICION DE ACTITUDES lecer correlaciones entre den tomar los distintos valores en los su) i comizar las respuestas de la si Ja actitud y alguna otra variable, 0 bien d guiente maner : ‘Supongamos que la distribuciéa en nuestra vatlable entze 600 individuos en una encuesta es como aparece en la pégina anterior (supongames que dos han contetado Ia pregunta). Lo que hieimos con Ia distribucién fue lo 44) Contabilizamos el nimero de sujetos que obt en Ja escala; aqui particulatmente ubicamos a ejemplo, 4.6 en el intervalo 8, Nétese que entonces, la a ppara ol caso del intervalo 5, saremos grape “apo bajo. sar entonces muestra, variable con alguna ot ‘Variable ¥ (otra variable cualquiera) Alto _Mediano Bajo Grspe as | Bo | a0 ws ‘Grupo m | 32 2 a5 bajo 236 | ise | 182 600 ©) Comentarios 1) Jtems o series de items acumulativos 0 diferenciados Los ilems de la exeale Thurstone son items diferenciadores. Presentamos unos ejemplos de diferentes items en una escala Thurstone, (Ver en Ia inontal representa todas fan una actitud mis ne pocenae de pia" CN ne respuestas “No” de las personas que tienen iva o negativa, Un grupo de personas que 1 lo largo de la ecala, responderin este ica diferencia e: que solamente Ja escala responders centre los 178 y los 179 cm de e La excala Thurstone en su total dores, La siguiente figura puede d ‘Thurstone, Hemos reducide el nimero ra de la figura, forma una serie de lea de Ta estructura de una excala items a 6 para facilitar 1a lectu- esionas positives eronas nepativas als vansble 2a vale 2) La veriacién en el instrumento, los sujetor 0 ambos En la escala de Thurstone, solamente el estimulo aislado recibe valor en ta es escoger los items dentro de los tratando de disminuir cualquiera Bs decir que variaci6n centrado en el instrument. La escala Thurstone entonces perte- nce al test Tipo B de Coombs. 1 ESCALAS PARA LA MEDICION DE ACTITUDES 3) El problema con las dimensiones ‘Una desventaja de la escala de Thurstone es ta dificultad de controlar las dimensiones riable. Supongamos que una persona ha contestado “de ‘Tos sigulentes items de una escala Thutstone de 80 items: Su promedio es entonces we. 68 bido esa suma particular mediante una serie de operacio- haber tenido asignados os imaeros 4, b 22; 7s . de Ia els, bburdo basado en las respucst similitud, D) Ventajas y desventajas de ta escala Thurstone 4) La principal ventaja de esta tdenfoa es que permite hacer una ucidn de un grupo dado, 2 lo largo de Ta actitud que se desea precinmente porque os items fueron disefador y eeeceionad eubrit el continuo. b) Supone una medida mis refinada que el puntaje de los items se deriva de tna ponderacién io de jutces expertos o al menos informados. <) En la me al contiene més items que la de Lickert, mds con tratada com i permite comparar Wiel ordinal. ¢) ‘que se quiere medit. d) Diserimina poco ucién, ¢) Les items neutralescarecen de significado ESCALAS PARA LA MEDICION DE ACTITUDES 15 Hn esta posicién items que no se refieren a intas configuraciones de respuesta resulean en el 'g) Los jueces pueden introducir sesgos dificles de LA ESCALA GUTTMAN ‘ Una de les desventajas mayores en las dos escalas que cxaminamos hasta ahora —Lickert y Thurstone— era que ninguna de ellas garantizzba’ que el instrumento mida una dimension tnica. La escala Guttman, conocida como método del escalograma 0 anillsis de sscalograma, soluciona el problema de la unidimensionalidad. Su objetivo es el'de delinir 1o més claramente posible qué es lo que extd midiendo Ia e- un problema de unidimensionalidad. Por el tipo ese somere a Ia excala se busca la climinacién al las respuestas jetos a todos ms pueden ser reproducidas por el solo conocimiento de su posicién reproductividad, hay que tomar ce de I cedimientes siguiendo last le de Edwards y Kilpatrick. lar prim Juego utilizaremos A) Lo construccién de un escalograma Guttman Los pasos a dar 19 ESCALAS PARA LA MEDICION DE ACTITUDES: Lickert para la construcci6n de items, Ja administractén @ los jueces y x asignacin de puntajes (ver escala Lickert). 4) Bl ondlists de los items Una vex aplicades los items a los jueces, procedemos al anilisis de tos items . Ya idea es formar una serie acumulativa de items, Para ello, aje total para cada uno dé los jueces (es lores obtenidos en cada uno de los lo superior izquierdo hat sea el nidmero de desviaciones 2 esta diagonal, mds baje rd Ia reproductividad y menos iéntica a una ser nuestra serie: ‘Antes de entrar 2 un a escalograma més simple de error. Supongamos que 20 juéces hayan respondido a 6 flems en “acuerdo” 0 “desacuerdo”, Ordenamos a los jueces, figurando en tos “acuerdos" con una x, y los “desacuerdos" con una O. La se muestra en el Cuadro 8. El Cuadro 8 muestra una serie de items escalonados. El item 4 ocapa la i icién en Ja excala en raaén de que ee dieron en dl 8 respuesat item 2 ocupa el segundo lugar ya que se dieron 6 Fespuestas positivas, y asf sucesivamente hasta legar al dltimo item, el nis ‘mero §, con el que 16 de los 20 jueces acordaron. En términos de escalograms, las respuestas redondeadas con un circulo ton “errores", esto 65, respucstas que caen fuera de la pauta general de} excalo- arama sefalado con la linea segmentada. EL euadto analitien para el Guadro 8, serfa en detalle del Cuadro 8, vamos a mostrar un fin de clarificar 1a idea de ecumulacién y Numero de preguntas: 6 Némero de jueces: 20 Cantidad toral de respuestass 6 x 20 = 120 Cantidad de exrores: 7 Cantidad de eroees Reproduebiidad = 1 — ( cures 7) 0a Compliquemos un paco el ejémplo, utilizando 5 eategorias o alternativas de cada item, Supongamos que 80 jueces han juagado 6 items en una escala de 5 puntos: ESCALAS PARA LA MEDICION DE ACTITUDES 7 4— Muy de acuerdo 3— De acuerdo 2 Indeciso 1— En desrcuerdo 0— Muy en deacuerdo Cuavno 8. Andlisis de escalograma, Respuestas de 20 jueces a 6 items ‘en términos de acuerdo-desaeverdo Punteje x x x x «x 6 x ox x x x 6 x xX xX xX xX 6 “jx ox x x xs lx @ x « x4 Tle x x x4 otx x @ x3 t[z se os o etx x 3 o olx x x3 0 @ Tx xs @® o ofx x3 a Do eo ofa > 0 © @1@: oo 9 of xt 0 9 0 09 a6 oo eo oo 8 ESCALAS PARA LA NEDICION DE ACTITUDES Es decir, que tedricamente los puntajes van a variar desde un maximo de 24 puntos a un talnimo de 0. EL Cuadro 9 sefila la ordenacién de los jueces, y el puntaje obi ms. Considerando la dispérsién sobre todas las al ‘que Ia probabilidad de obtener una eseala acumul ye, en la medida quee,trata ahora de que haya yen el interior de un item, fem 1 encontramos que hay 8 personas con respuesta 4 as con respucsta 8 ("de acuerdo"); 4 persr ; 4 personas con respuesta 1 ("en desacverdo" de escalograma, Ordenacién de puntajes y valores de respuesta en 6 items tipo eseala Licker! (30 jueces) Hen 1 | ttem2| tem 3} tten 4 | items | tem 6 -4{3]2]2]0}4}3 [24 J0}4] 312] af ol «}3[2) 1) | 4/3} 213] 0] 43} 2] a} o | BSCALAS FARA LA MEDICION DE ACTITUDES 19 y 4 personas con respuesta 0 ("muy en desicuerdo"), De haber excalabilided Jertecta en el iter, deberfames esperar que todos los jueces con respuesta 4, fe coloquen en un fe rango por encima de aquellos que dieron rex nde alguna de aumentar la reproductividad de la escala. pata cite propdsito son diferentes. Se puede ay ecu gra proceumiento de datos,» alguna técnica de “tablas de escalograma” (scalogram board techniques), o un procediniento més complicado y que implica pérdida de tiempo como el de "ensayo y error”. Volviendo al ejemplo original del Cuadro 9, tenemos errores 0 muchos sujetos fuera de poticién dondequiera que pongamos !a diagonal o los cortes. Se tratard entonces de combinar las-respuestas dé manera que podamos re Dresentar un nuevo continuum en el cual, por ejemplo, se combinen respues- ZBs “inuy de acuerdo” con rexpuestas “de acuerdo”, o cualquier combinacién aque indique escalabilidad. Esto significa que el:erterio por el que nos guiar hos para Ja combinacin de respuestas ¢s empirico, experando que si efecti- vamente el item discrimina, ordenari las pavtas de discriminacién con una imice el error. Cuando el item no ditcrimina, binacién produce un nimero grande de errores {y grande signi jplemente que el niimero de aciertos es menor que el miimero de errores, 0 que no existe una despioporcién significativa entre aciertos y errores que nos dard como resultado un coeficiente de reproduccién ‘atisfaetorio), el item no es excalable y se elimina. 24.9 8 sepurades, y combinar las fom 2 fombinamos fat categorise de pet el otro, eedtera es propuesat para cada item y sus respec tives pees fon akora: fe. PUBYS “ios uRBuyE wioye bp toa ts 13D Uo-PeaE wsonU | uoD anb asasineqo iq swimseq usjeoss ¢ A z suet sorL sounxd sf 1p souact on snd sor anu wuyestom ‘puBnU0D OU 9 way [> “ray 1a ou 020d 09 & ua mepenenene eoescoooocoe ag Lf i De rs Oxi ese cree x x x x @ It ovevag, Me be be CEES RR 7263636 pee POCO K RR Ses PEO 630 30 ne 30 PE 3020 30 ee ‘Sounuas PARA LA MEDIGION DE ACTITUDES co Para controlar si el lector enteadié la manera de aloular et coeticiente de Part al Gctd or Ia tdenica de Cornell, to invisee hacer“el edfealo Gita, Para los cutting points indieador eo igual a “Sto es el curds, ou costconte de reprodue Total de errores $8 ele =1- 82, TORT de reipaesias =! ~ yp =-918 fo nel rango de los feces don en los punta; ° * es, as lineas segmeniadas reprecentan log Puntos de cortes, 3) Hay dos métodos que nell y la tdeniea de Got Comencemos con Ia téeni Aetermindcién de los ertores ough Peukades diferentes: Is técnica de Cor ough, 50} 47} 53] 47 [53 [a0 [20 ea de Gommell; ta cual se liza estableciendo "§ points para cada uno de los items deben seguir entonces los Faran ea aabasion en el orden de range fan degs ave ioe FE porcentaey Tpetivos En ol cso del item I, tos corer seta ons Paran en distinias Gitegorlss, tales como te definition Ge Ser da scala pep. deca, ata os Ia Leica utlade cuando Selaldba p pen if pine ae ea ultian pesone con punaje 5 la pt No exe ningin ex . te ue comesponde al punta te {ene uawal de € aro Pade ave itaje de or es de 6.7%. Cuando el permite reagropacén ex heceaio rev Climiner al item. Se oper de In isos B% 0% BSCALAS PARA LA MEDIGION DE ACTITUDES el primer corte 0 cutting point caerla entre el 10 y el segundo con puntaje 10, y aif suce- tuviera perfecta escal puesta ideal se considera un “error”, En nuestro ejemplo, un juez con pun- laje de 8 debe seguir un: juta: 0-0-2-2-2-2. Un sujeto con puntaje 6, debe futa de respuesta 0-0-0-2-2-2. Es decir que pri- lems en terminos de escalabilidad, para luego ddeterminar las pautas correspondientes a cada valor. ipio de 1a 16. nica es bastante simple. Para 4 items dicotomizades y con valores de para alternativas de respuesta "de acuerdo" ‘meme, un puntaje ‘consecuentemente tener ui De estas pauias, solamente la primera es correcta, pera ordenados en for smulativa. Cada una de las pautes espectivamente 2 ervores (uno por tener un 1 donde deb otro por tener un cero donde deberia tener un 1), Ten a ute de repute | Heres TPOT TOPOL ap a] teat | Pee oe rpm xT [ET TX] 1 or xxl txt x 3 3 x xX] [x 3 2 x] x x] 3hfo 1 1 a] 2 xix] {x| |x 3 0 XIx] |x] [x 3 3 K]x| x x] 2 2 X) [XIX x 2P]o 0 2 Tt] 0 x} /x|x|_ |x 2 $ x] | x1" Ix} % 1 3 x} [|x| [x]x i}}o 0 0 af 0 x] |x} |x]x 1 ° x] |x| |xI™]x] 0 3 x| |x] |X) [x] offe o 0 of 0 x| |x} [xi [x] 0 3 “etal exores 6 ESCALAS PARA LA MEDICION DE ACTITUDES ms Para hacer mis azo el atid, en la pigina anterior dios un ejemplo rds simple, en el que presentamos 4 lems dicoomiadoy, ab pauias de fs puesta 7 ef cdlculo de Hoe error fe repreductividad, se calcula segin ta frmula yo cono- ey ama de eres 1=1~ Figmero toxal de respuesias En el ejemplo arriba citado: 6 nai-S= m0 Cy Z] cocficiente de reproductividad nos indica la proporcién de respuestas lems que pueden ser correctamente reproducidas. B) Ejemplos truccién de viviendas y de I de Colombres, en el departamento de Santa Cruz en Tuc de'58 jefes de familia (Arg, Herninder, cus; Uni espa mein asgetia, 186 ave Hingio B Finslo & lm 1 Rijeno de ages srs 2 Hem 1: Pio de nvado Men Te tee ton epi, Tem 2: Indore tm 2: gon oben den 3: Doce ivan am 4: Revestintento de eemenio 0 81 fm 3: Blmiancer de 2 Hee pee a -perior en bafio o letrina. Hem 4: Techo de cine, loza © teja con aislacba, tem $1 Plo de cemento © saejor. Tem 6: Lua eéevica, ca ESCALAS PARA LA MEDICION DE ACTTTUDES SSF Bjemplo A: Vivienda Bjemplo Bs Towalacones santa ema ms sujetor OE sepay ee 7?39¢7 5 6 7? 34 XX XX KX 8 x x x Xx KX XK KX 8 xX x xk x XXX XXX 7 xX x x x XXX XXX 7 xX x x x XXX XXX x xX xX x XXX XX xX X X xX Xx xxXxX XXX 2 RK XK xX Xx XxX xX xXx 1 KX xX xX x XXxK XK ¢ x x x Xx RX XXX 5 XK xX xX x xexX XX 3 x ox x RRXXX & x x x XXXRX x x x xX XX KR x xX x RXR XxX BR xX x x KX X x i x xX x XX xx w x x x xxx x 4M x xX x xxx x 9 x xX xx 6 x xxx ou xx 2 xx 2 xx 2» xx on x 2% x 8 xX oR x 0 2 B ‘lula Univero de Contenido para el Guadro iI: Hjemplo A Ejemplo B Coeficiente de reproduesvidad: 90 1.00 ‘Rango marginal minima: 7m ‘80 ‘Atcance de distribucién marginal: 1229 40 ESCALAS PARA LA MEDICION DE ACTITUDES =m EL cocficiente de reproductividad en el Ejemplo 3B, euyo valor es 1.00, nos in tener en cuenta Ja distribucién grifica, que el sujeto 18 jcamente revestimiento de cemento (0 mejor, en su bafo), eto 88, cuyo puntaje es 8, tiene revestimiento, {nodoro y te de reprodl . nado por el Rango Marginal Minimo (w de los modor de las frecuendias relativas de las distribuciones — MMR), os valores de este criterio adicional deben variar entre 15 rafnimo debe ser mayor que .10. Estos valores indican de los items, dato que no es proporcionado por el r, de ma leanzar valores altos de fy —digamos 90— tr estén muy préximos entre sf, tn los extremos de la escala y no Be - . valores de r, son altos y muy aceptables; lor aleances de Ia distribucién son aceptables para el ejemplo 4, y demasiado altos para el ejemplo B. 2) Pauta de errores Cuando el r, ¢ menor que .90, pero es escalable, es decir que tiene un 1, ceitamos en presencia de més de una variable; mejor ‘ordenan Tos sujetos Este tipo de excelograraa es deno- . Bate no e el caso de los dos ejemplos que presentamos 8) Niimero de items en la escola ‘A.mayor niimero de items, mayor la seguridad de que el universo (del cual estos flems eon una raucstra), es escalable. Es por esto que cuando los items testi dicotomizados, como et el caso en nuestros ejemplor, es aconsejable que + stoutfer, 8 et ab Measurement and. Predfetion. Staies In Socal Paychology In Werld ‘wae My vel IV, J. Wiley Be Sons, N.Y 1966, 208 ESCALAS PARA LA MEDICION DE AGYITUDES sa nimero sea mayor que 10, Pero puede usarse un nimero menor de items s las frecuencias marginales se colocan en un rango con recorridot del 809% 21 10%, En fos ejemplos dados por nosotros el rango de frecwencias e: Bjemplo 4 Ejemplo B hem 1 Nem 2 Ten 8 lem 4 Tem § lem 6 De acuerdo al requisito citado més arr que ef universo se comporta como Ia rm 4) Mimero de categories de respuestes 2s otto criterio para asegurar la escalabi ‘ategorias, mayor la seguridad de que ¢l universo es escalabl pear de la necesided de reducir las categorias por razones pi ay que asegurarse de que ‘al es Ja resultante de obtener frecuencias marginales extremas como vimos mds arriba, no permiten errores, pero artificialme Si mantenemos el numero de alternativas de respuestas, a pesar de que aumentard el niimero de errores, disminuimos la posibilidad de que aparezca tuna pauta escalable cuando de hecho el universo no lo et. en reglas o hechos lecionan Jos items escalables? Aparente. isfactoriamence porque muchas esca- amos el proceso total para el investigador, vemos que jene tun mimero de afirmaciones que mis o menos miden variable, De éstos seleccionard un pequefio niimero al aplicard el andlisis de escalograma o tal vez Ja téenica H. Nada indica en Ia tenica de Guttman que los items deben ser elegidos de manera que repre senten diferentes pasos en el continuo 1. Como una cuestion de hecho, todos podrian tener una posicién, digamos de"? en un continuo tipo Thurstone, El Ho es que los i iminativos entre un grupo alto y un grupo bajo. ESCALAS PARA LA MEDICION DE AGTITUDES 20 Para superar esto, se distribuyen representativamente los 2 sp et pen orate em es de una eicala Guttman, Edwards y Kilpatrick desarrollaron smada: tdenica de la escala discriminatoria (the scale di nation technique). ‘patos en el procedimiento podrian ser expuestos de Ja si lo indica Ia linea —— (mediana de ta jems que tienen valores bajos de Q; les que # que quedan a une escala Likert, adicionando a para cada uno. nueva escala 2 por Jo menos 100 juect 40 ESCALAS PARA LA MEDICION DE ACTITUDES BSCALAS PARA LA MEDIGION DE ACTTTUDES ar ‘La idea es seleceionar el cutting point en el ‘continuo de los pesos de ma * cde minimizar la suma entre las celdas o yd. Si colocamos el cutting point entre (3) y (4) nosotros tendriamos el-siguiente resultado: 617 I a | 3 nw 98765435 25 ios! el cutting point en » finalmente, si lo elegimos ‘ sraremor ia soma Tanna que ey 25, Enionee Debe notarse que todo el tempo tratamos de mantener el continuo prico- como la mejor. jo subyacente intocable (mani ribueién de los items Sobre de Tas commbinaco ia cicala de 1 a 11 més 0 menos homogénea). lems para seleccionar formula a utilizat es cunsno 12 ITEMS dndv.[ 23 [4 fs [6 [7 [8] 9 [10] score donde o, &, ¢ y d se refieren a las siguientes celdas: PVs Shalala yal aia] % sf elated pata la yal aya] ot Grp Bajo Gro sto Tota Pas] Ppa stale] yada] B SPE aps) alele yay al al or 6 BPR 1 3) 3) 244) 4] at alal 34 ‘ > tb plata] syilals la] ayay a] 8 efilstifs|atale aya] ty] a SP eP eal ately ar al ay 8 c ° 0 halal a 4] 4 ‘ +8 ufofololilals|s]afo}4} a BLE STEP E] opal ay al ay ay & oe mee ms RLSTATs]alele]aq aya] 8 , : , 1 Las figuras que aparecen ins amibarecben el siguiente valor 14 Bri iy typo ates yal al B Vv O} 2; 2/1) 143; 3;4] 4) a) ne By sll alayal alot ay ala 3s 7 19 313) 4/0) 0; 4; 4) 4] 4] 4 30 20 2/7413) 3/3) 4) 4] 4] 4] 4] 3s a 24} ahs} aya tal ay ala] de que e un valor aceptable 2yalslalsisfa slay ala] Ta Ae ees fos vals paral es tee alc ad Blairs elais|ayilz| 2 s items en un diagrama para elegir los que tengan valores mds altos de 74. 4 El procediniena e d'milao qui'we dks pag a ne 3 ° mists atetats [at sfolal & aa ESCALAS PARA LA MEDICION DE AGFITUDES ) La toi H para mejor la eelbiléed de In eale Cut un puntaje total basado en todos los is de escala. de cade uno de Jos items conside +ados con el puntaje total provis icipaciones, considerando como categorias 1, 2,3 y 4, después la 2, 3 y 4, -Empezemos por ejemplo con ‘Guapno 18 otal clasificado “0.1.2 1} * 6 4 6 3 1 i 2 1 cual. ninguna celda error mayor que la menor frecuencia de les des celdas de In diagonal principal. Es decir, en este caso: ESCALAS PARA LA MEDIGION DE ACTITUDES a3 Cuaoro 16 Hegamos a: One 34 35 40 a » sp Frecvencio 0-H 5 2 Positiva = 12 9 8 4 6 2 Calculamos el ro: bemad 126-5: rg SR nas VOCTCIEH VT Se siguen haciendo los mismos édleulos dt rq para el agrupando las’ catégorfas de otra manera, Las otras posil fein 1, pero ahora idades son: Position (menos uulzade) 5) Ordenamos todos los cutting points de Is frecuencis positiva ms alta a la mis baja. Véase Cuadro-1! ida para cada tiple y espaciar cuanto ea po- 5 tan extendidos (Cuadro 15) ou RSCALAS PARA LA MEDICION DE ACTITUDES ‘Cusnno 15, ESCALAS FARA LA MEDIGION DE ACTITUDES as CuaDno 16. Contrived items ‘ndividwor i am a 7 1 - 2 - - + 3 + + + 4 - = = + 5 - = = + 8 - = + +; 7 = + + + 8 - = = + ° = = + + 0 + + + + 0 = = = + B a + + + 8 = = = + 4 + + z t % = ? t + % = = = = 0 = = i : 18 = + + + 19 - = + + 20 = + + + 21 = + + + 2 = ¢ + + 2 = + + + 2% = z = z. 5 = + + + * No escalate oR= 95 MMR = 15 Entonces hemos Hegado a 4 nuevas items (cont tun mayor coeficiente de reproductividad y una yoo. wor diteedia Due an 216 ESCALAS PARA.LA- MEDICION-DE:ACTITUDES ESCALAS PARA LA MEDICION DE’ACTITUDES cy Desventajes. a) Cuando se trata de medic actitudes complejas conviene hacer un tipo de escala para cada dimensién de Ja actitud. 6) Involucra ma- yor eantidad de trabajo que en las dos escalas mencionadas anteriormente (Lickert y Thurstone). c) Fscalas de este tipo pueden resultar unidimensio- [para un grupo ¥ no para otros grupos, ‘Henios analizado el ‘escalables segiin los an. Reproducimos aqui 4 de ellos y la manera de presentarlos en un euestionario (en rms han sido escalables para 5 valores en la ) Comentarios finales tman, como los de la escala Lickert, som acumu- Totalmente de acuerdo, tems en la escala Lickert son, cada uno de ellos, De gcverdo en genera. Ni de acuerdo ni en deszouerdo, En desscuerdo en general, ‘Totalmente en desacverdo. jotsmo y Ip Jeatea | requitos primes y rtantes que debe lle. nar tedo buen efudadano, Ud. estée “Totalmente de acuerdo, En desscuetdo’en general, Totalmente en detaeuerdo, ‘Totalmente de acuerdo, De acuerdo en genera, Ni de acuerdo ni en desnouerdo, En desseuerdo en gener, ‘Totslmente en detscverdo, Cealquier esfuerzo hecho en al entrenamiento militar de Chile, es compensado por lot ‘beneficios de su seguridad, Ue. esté: ‘Totalmente de acuerdo, De acuerdo en. gener Ni de acuerdo ni en desscuerd, En desacuerdo en general. Totalmente en desacuerda. i rucién para cada item y las distancias entre for items varia, es decir, que Jos resultados obtenidos de-lot sujetos van a permits ubicarls en el continuo favorabledesiavorable a la Wariacién en et instrumento, en los sujetos, o en ambast actitad, én isn rango que va (en mucstrd ejemplo) de 0 a 40 puntos. scale Guttman ordena tanto a los sujetos como a los estimulos con rex 0 a un continuo de actitud, es decir que tante 2 sujetos como a estimulos 4) Ventajas y desventajas’de ta escala Gutemon Ventajas. a) Se asegura en forma casi definitiva Ia. unidimensional ta eseala. 8) Conaciendo el puntaje puede saber qué grado de acuerdo tuvo con los items y ubicarlo ast en el continuo de la excala, ceminar la respuesta del individuo, us ESCALAS PARA LA MEDICION DE ACTITUDES Milropo DE COMPARACION FOR PARES dos por vex (paves) y pre jor; cl mis cAlido, ete. Por igo basado en el nidmero de cas (el 5 compara todo estimulo final aos ieard cud eonsecuente curas palabras, esto nos da ia de las respuestat o Ia confiabilidad, En una pauta totalmente , debemos esperar que el estimulo que sea mis grande, mis agra: rad aio, ec pr el sje en n= heen ‘tegundo ¢ rulo m2 elecciones, asi sucesivamente hasta legar al menos grande, tenet eleccones - canes we ‘Se debe tener cuidado con no presentar sistemiticamente un estimulo en primer o segundo lugar, ya que con ello podriamos favorecer o contrariar 1a Eleceién, Para evitar esto, 2 colocan los estimulos aleatoriamente, 0 se adm aisiran formas paralla ste método de comparacién por pares requiere de mucho tiempo cuando las comparaciones a realizar son mumerosas, El némero posible de pares 2 calealar resulta de fa férmula a(n z ) donde n= cantidad de items. ‘Es decir que si queremos comparar 50 ilems, el mimero de combinaciones que el sujeto deberd evaluar son: 1228; amos 100 items, el ndmero de pares a comparar serin 4960. A) Bjemplo:de consiruccién de una excala besada en el método de comparacién por pares EI método de comparacién por pares puede ser w 9 como un test de “Analizaremos aqui los resultados de un test de “Tipo B en el caso de los jueces y como un les! de Tipo A en Ie aplicacién a un sujeto, como un test de Tipo A. 1) Versidn de los jueces, Test de Tipo B Supéngase que querenios determinar el grado relative de inquierdismodere: chismo de & parti fos en un pate cvalgufera, para después poder cordenar el grado dlismoderechismo en sujetos segum sus srapatias pollsicas por parti ° RSCALAS PARA LA MEDICION DE AGTITUDIS a9 n la versién de los jueces vamos a ubicar a los partidos en un orden de y ademds —segin la evaluacign de los jueces— en wna escala inter vale on donde un extremo de la escala representard inquierdismo y el oto ‘Aun grupo de icitamos que ordenen los 5 partidos yE dando un valor ido mds a Ja ioquierda, un valor 1 al ‘hasta un valor 4 al partido ubicado mds a lz derecha del ex aremos los resultados de 5 jusces (s¢ entiende que la evaluacién de a‘escala debe hacerse sobre el total de jueces que s¢ utilicen), para simpli- ficar las operaciones, Les resultados de los ordenamientos de nuestrs 5 jueces son los siguientes: see Te COrdenacin de tos partidos AG B D Ez 1 4 3 2 2 0 2 302 4 OF 2 3 2 4 8 1 0 4 4 2 8 1 0 5 3 4 2 1 0 bi puje mining pole on 5 joe pa un pais ¢ Bhat 2 puntaje minimo es 0. ‘Los puntajes para los cinco partidos son entoncest AB=GHSF2EE S/S HBR G=15/5=30 Ba l4/6=28 D=4/5 =08 B=1]5 =02 ‘El orden de rango de los partidos, de derecha a inquierda es: A=C—B—D-~E, y 0 ubjcacién en una escala intervalar: oo 0208.0 AD AK A&A 2) Versién de la excala para sujtos. Versién final, Test de Tipo A En el cuestionario se presentan los partidos politicos por pares, én una lista Fy ESCALAS PARA LA'MEDICION DE ACTITUDES ‘en Ia que se combinen de dos en dos todos los partidos. En nuestro caso los pares 2 tomparar serfan: . . lamos por supucsto que los partidos aparezcin “meaclados" en la lista, iando por ejeraplo que el partido A esté siempre al comienzo, y se le soli ccione entre cada par a cudl de los dos partidos prefiere. El entrevistador muestra una tar} indicado con Ia linea ~——— arriba. ba. Bl entrevistador sigue la te su preferencia,) Un entrevistado ha contestado de Ja siguiente manera: 48. Tengo agol una hoja con lr nothbres de lo partidos polos, agropados diodes en dos Por favor, dgsmo coil panto pres € ca gor Muesire hojs 1 is fon , it subee i puede esogee nin sonsta yeni EEE Someta Somuning Sols - Liber Comunlssa* Conictrader, Conse. Ub. 2424242 Cent 24241 ESCALAS PARA LA MEDIGION DE AGTITUDES = 4 ones son alculadss desput yor el entoeitadr. Se pone 2 = nde on ene el Bt ee 1 ei sie Potenas endui que i peoaa se eerenderndn 27 1 que comeponten ede utilizar, por ejemplo, también 1 7 0. En 3, 2, 0, ¥ el sujeto todavia simpatiza més con los liberales. . . . “aparte de ser posible determinar la posicién del eujeto en el continuum Ferdaderecha, se posde, por ejemplo, estudiar las penonas que tienen ee a : Pace aa Nombie im, de viduo @ lo largo eae” Nea ta aie gusta mis, (N— ast jemplo de crn htm ion coe Bh ma ESCALAS PARA LA MEDICION DE ACTITUDES LESCALAS PARA LA MEDICION DE AGTITUDES 2 desde el origen, Esto podria ser explicado como el tipo e intensidad det sigy ‘Hay algunas varlantes del método de comparaciones por pares, como et ade « nes por pares dobles y comparaciones triadas que hat intereses y actitudes desde €1 origen depende de cual de Jos polos de la escala se In distancia depende de cudn extrema es la posicién elegida en la ‘ecala, sds baja) “Algunos test de interés y actitudes muy conocidos que usan el método orden por rango o el método de comparaciones por pares son: el test indzey en "Study of Values” (actitades haci Kuder B) Dimensiones en el espacio seméntico stro de_preferen ©) Pentajas y deeventajas yos.e) Proporciona resultados més precsos. b) Muestra claramente cudn ceaente” €3 un sujeto con sus propios juicos. <) Bs mds féil para un yativas prefiere jos son mumerosos, las comparaciones son z,el mimero de comparaciones 2 realizar spo de entrevista. Derventajat, ¢) Cuando los muy grandes, En el caso de os de 190, 6) Gran consumo de 0 concepto que se exté frregular; limpiosucio: ‘0 poder del objeto 0 con- iviano. del objeto o concepto. Es EL DIFERENGEAT.SEMANICO. LA BSCALA De, O:C00D 2) La pereepcién del cepto, Esealas: grande-hi ‘La pereepeién dt A) Antecedentes teéricos alas: activo-pasivo; El moétodo ex descrito por los autores como un método para medir el signi ficado que tiene un objeto pata un individuo. ‘Osgood supone que existe un expacio semdntico de dimensionali conocida y de naturalera geométrica. El espacio extd construido (0 con: ©) Construccién seméntico no es una prueba ‘con ciertos items Debe ser visto como un método para reunir método que puede ser generali idemandas que presenta cierto problems ‘etindar o escalas estindar. a usa para determinar qué sig spuesta} en el individuo @ través 1] método para el difere y puntajes de fests exper ipo de informact La faneién in es localizat el objeto en el espacio seméntico. Lz valider de la locaizicidn en este punto en el espacio depende del mimeo "EL objeto puede ser verbal; puede cons palabras. Objetos no-verbales pueden s ‘nulos estéticos). le sélo una palabra o de varias ferenciados (cuadros 1 otros ex diferencia semdntica significa la ‘de un objeto hasta un purito en el expacio mi través del puntaje de un mimero de altermativas semntjess dadas pre sentadas en la forma de escalas. Una diferencia de significado entre 2 objetor 6s simplemente una funcién de.las diferencias de au ubicacién en el mism ‘epadi, es decir, una funcién de la distancia multidimensional entre 2 punt "HL punto en el espacio que da una definicién operacional del signi tiene 8 caricteritieas principales: 1) Direccién desde el origen; 2) Distancia hay riesgo de vac lo conozean bien EER creres at ESCALAS PARA LA’ MEDICION DE-ACTITUDES ESCALAS PARA LA MEDIGION DE ACTITUDES ea Dy ‘Seleccién dé etcalas 1 se debe estar seguro de tener los 8 factores: ev idad representadas, Para cida factor uno puede selec ide escalas correlacionadas y a través de ésas obtener Ixemucaoas ‘Les presentamos algunes pirrafos tomados de peridioos y revisas que indican una ‘relatin enize diferente aruntos de foter6. Su tarea consinrd en evaluar dichos pérrafoe de acuerdo a una sere de excalss de adjedos que encoutarh a conti fhuacign del texto que wted debe jugar. dimientoconsste en eeGalar con una X en la ccala el lugar ea ‘ubieaia st opinion acerca del texto. plo: La palabra fondtico podria ser evalsada en Jas siguientes excalas a Felovancin de las exalas al objeto, Las excalas con tom ocida pueden ser usadas ei se suponen ser muy rele ion, En este cavo uno puede incluir ecalas con com ida’ y usatlas como esealas de referencia y ertodiar feconocidae" covarlan con las esalas de referencia, siguien considera que 14 palabra finde rgide, debe marcar en ‘stale eh gar que oth mae préximo al adjeivo rigid, de este modo: Andlisis de los datos Se les deberdn asignar pesos a las diferentes 2 4,8,6,7;07,6,5, 4, 8,2], dependiendo dicbe ser considerado como alto para este factor. vas de Ia escala: Por ejemplo: ette Saw mae 0 bueno =" © ex evalquler ot lugar menos cereano al x sep fo considera , malo 0 en ma Loti haa con coc unn de oo sina con tune de los textos uerde que debe sefalac su opinign. No deje de hacerlo en ninguna de lat ‘preguntas formileles ances de comenzar a trabajar. Bs conveniente que pesos es posi je en silenclo y lo mis rdpidamente posible factorial, ete. B) El test de Osgood y la medicién de actitudes “Tal como se ha hecho notar, el fest de Osgood no es una excala de en el sentido cortiente, sino que las investigaciones han demostrado la pueden ser utados para-la medicién de actitudes. La a Quedaré atada de Gesembareo de lafanterla de marion en Giata € inevitable. ya Iueha anticomunita”potterior, in {general se mide pero no el contenido de la acitud en el signifieado denotatv ‘bueno ‘Osgood piensa que con Ia ayuda de tuna ecala universal que podria ser ae quier objeto, La ventaja con tal exala lado diner 2) Disponible y ast hacer posible le medicién de eval qjue no he 3) es de comparar entre dif abmndo invest y actitud hacia diferentes objetos vance "A continuacién presentamos un ejemplo: patio “ § PARA LA MEDICION DE ACTITUDES ESCALAS PARA LA MEDICIGN DE ACTITUDES: a es Lt a ftv Petite Ls ss ss negati btando asi pesitive A) Procedimientor bdsicot para la construccién de una escala de distancia social 1) Defina el continuo —dentro del sentido del concepto de distancia social riba mencionado— en términos que van desde un contacto estrecho, afeo fe intimo, pasando por la indiferenca, hasta Hegar a.ta, antipatia, 1a lidad y el rechazo, 2) Retina una serie de items de distancia social igualmente expaciados. Ta- ‘tems constituyen afirmaciones que se refferen aun gran nimero de rela ve ty ai et pe alo bull, Loe mejores conforms pertenecieron a Bene de he Te Se ioe tears ane ae ee ee ps em pun SE Danae es em My to Seer ageea me ame a Ts nine pu ci a aa ps net TERED a gt ao hi yp con el método de Thurstone —unas 100 personas que hacen gen en términos de grados crecientes de distancia social ntes de proximided socal, | 4) Enel de Bogardus, siete de estos items, igualmente espaciados, Gp de grads crecientes de distancia socal segiin la determinacién de los jueces, ron seleccionados. 5) A. estos site items se les dan miimeros arbitratios que van de 1a 7, spectivamente, representando crecente distancia social en esta proporcién. ‘Debemos aclarar que Bogardus, para la seleccién de los items, muchas ve- | ces fa empleado su experiencia; es decir que no ha recurtido 2 jueces para Fy ESCALAS PARA LA MEDICION DE ACEITUDES Jo que han’ fsructurada por Bogard, cons solamente han adaptado necesidades del estudio, B) 4 continuacién presentamas lor de distancia BscACA DE DIFTANGLA RACHAL Instrucciones 1) DE su primera reacein ante cada pregunts tin pentalo demasiado 2) Dt su exces» adh ra cosiderad como um grupo, No dé we rx cones de sentiientos a lor mejores o a lot peores miembros que usted ka co nocido, sino piente de acverdo a Ta idea que ‘uted dene de Ja taza contderada como un todo, Ponga una cruz debajo de cada rom en tantas de tas Judo Negro Indio Blane Chino Mesto europeo 1. Se casatla con fee teense teens teense 2. Tendela como amis gos repularer vvecindarfo con 5, Entarla simplemente Irablenéo como a co El sujeto es, pues, interrogado para dar sus primeras reacc entos-y no para racionalisar. La suposicién e& que las primeras reacciones entos reflejan actitudes mefor que ningin otro, aparte de le com ducta en sf en un periode, ‘Aungue Ia condueta de larga duracién es 2a de una persona, la esala de distancia socal s smienires se expera que la conducta de larga duracién ev La conducta de un corto periodo puede revelar seudoa BSCALAS PARA LA MEDICION DE ACTITUDES 20 tudes verdaderas. Ella puede medir actitudes que son “ocultas” para ciertos fines. Se supone, en consecuenci2, que las primerat seacciones de sentimientos significatives en revelar nlarse repentinarnente con Ia ©) Mlexibitidad de le téenica idad de esta técnica puede verse en el hecho Oua indicacion de Ja fles de que ella puede ser usada no solamente para escalar grupos o valores que son externcs al jelo que hace el rating, sino también para excalar a los distancia social enue e Insravccions los nortetracricancs, por favor, epodtla indicarnos su simpada forma de eseala cs xec0n ‘a quienes se les est sometiendo i anteriormente disefiada de 1a escal ‘La forma ilustrada anteriormente se construye de la misma meneta para Jos demés grupos ( nacionales, hacia quienes deseamos conocer las actitudes de Jo ys presenta primero a los sujetos igacién acerca de sus actitudes. Luego © por la técnica de Ia enfoque test-retest es la medida més efec E) Valides Para mostrar Ja valider de la escala se requiere de pensamiento culdadoso. La aplicacién del método del known-group implicaria hallar grupos conocidos que sean favorables hacia algunos de los tipos étnicos y no favorables hacia espuestas de estos grupos forman el requisite petrén, entonces lidex pareceria probable, 20 ESCALAS PARA LA MEDICION DE ACTITUDES or otzo lado, el uso del mttodo de criterios independientes requerirfa que allorden de Tengo forme algin oto rango de aceplablidad vocal, Tale indicadores podrfan ser el orden de rango de deseabilidad como inquilinos fen un gran proyecto de construcciones de viviendss de aceptabilidad como imfembros dé un gremio, ete ¥) Limitaciones aplicaciones hecho de que ella puede decir" de Ya técnica ordin Por lo tanto, el uso mnttodo de scaling tstd limitado generalmente a estudios pilotos 0 a invest gaciones que por alguna razén deben ser completados répidamente y no re quieren de un nivel de precisién muy alto. Bratiocearia RECOMENDADA RARA ESOALAS DE MEDteIOR nx ACTITUDES ‘A lector interesado en profundiar tanto en Ja teorla como en Id técnica de escalas de medicién de actiades recomendamos eapecalmente los siguientes textos: te So a eae Prychological Bulletin VIL. EL TRABAJO DE CAMPO gunos de los puntos’ de importancia que deben tratarse en estas reuniones preliminares, son los siguientes: oftecerd una descripcién metodoldgica det estudio y explicaré partes tedricas que hay dentro de él, 2) Deseripeién de la muestra fe Ia forma como se ha disefiado pueden elimi flcos y conviene se los tenga en cuenta. 3) Cdmo ponerse en contacto con los respondentes 4 cage enviador debe agin wn dato opel propio El exe vistador reelbe un mapa y 4 1¢ pi ton plan para sus contacts, Yor no oes muche pordidn de tcape en movllaaidn, De acuerdo con i profesién del R, el entrevistador selecciona el tiempo que considera mis probable para contactarse con las personas elegidas. Es importante que se rimero de K posibles. No siempre existe la seguridad a persona disponga del tiempo neceserio para la entrevista cuando do’ por el entrevistador, aunque estt realmente interesado. En este + ReRespondente aa

También podría gustarte